Actualidad y sociedad
758 meneos
1065 clics
Dos de cada tres españoles piensa que tener un empleo de calidad depende más de los contactos que de la valía

Dos de cada tres españoles piensa que tener un empleo de calidad depende más de los contactos que de la valía

El 64,9% de los españoles cree que la llamada "cultura del enchufe" funciona mejor a la hora de conseguir un buen empleo que la cualificación o el trabajo duro. Es lo que refleja la encuesta de clima laboral elaborada por 40dB para la Cadena SER y el diario El País. La percepción del mercado laboral es la de que reina la explotación de los trabajadores, en concreto el 76,9% opina así. Los empleados admiten también que algunos trabajadores cometen fraude y trabaja "lo mínimo para que no le echen".

| etiquetas: españa , encuesta , clima laboral , 40db
288 470 0 K 402
288 470 0 K 402
Comentarios destacados:                                  
#3 Uno de cada tres es un enchufao que se repite a sí mismo y a los demás que está ahí por ser el mejor.
«123
  1. Y es una verdad como un templo.
  2. El tercero cree que lo conseguirá dedicándole mucho esfuerzo y ya se llevará un puñetazo de realidad
  3. Uno de cada tres es un enchufao que se repite a sí mismo y a los demás que está ahí por ser el mejor.
  4. Si la hipótesis de partida es que una persona de menor valía pero con contactos conseguirá un buen puesto, tengo dudas
    Si la hipóteiss de partida es que a igual valía una persona con contactos conseguirá el puesto, no tengo dudas al respecto.
  5. #4 Yo no tengo ninguna duda. A los inutiles se les promociona para quitarselos del medio y/o porque son los protegidos de fulanito y no se los pueden quitar de encima de otra forma
  6. #4 Lo que se plantea es qué pesa más, la valía o los contactos. Nadie niega que las dos cosas son importantes, pero para mi está claro que un buen enchufe familiar, político, etc. vale más que un buen currículum. He visto docenas de casos y es desalentador.
  7. Mi empresa está ofreciendo 1.000 euros a los empleados si traen a gente a el empresa para contratarles. Estamos hablando a nivel de pringado ... Ya los contactos ayudan. Conocer a alguien en mi empresa ya te lo pone más fácil que si no lo conoces.

    Otro ex compi de una empresa anterior se fue a otro mayor donde hizo carrera, llegó a un buen puesto y se fue en un ERE de estos que hacían antes para renovar la plantilla y pagar menos a los jovenzuelos. Gracias a sus contactos (eramos proveedores de su empresa) acabo en la mia de director (está persona es competente, pero sin contactos no entra ahí ni de coña)

    Otro que conocí hace años estaba en Indra, era director. Según me dijeron no era mal trabajador, el tema era que su padre es Felipe González (sí, ese González) No sé cómo era trabajando porque eso me lo dijo otro director de Indra, pero que estaba donde estaba por sus contactos estaba claro. De hecho, estaba por debajo del puesto que le permitían sus contactos porque luego se iba a ir a otro puesto más representativo.

    Yo mismo entré en la empresa que inició mi carrera a lo bestia porque me recomendó un antiguo compañero con el que había trabajado antes en una pyme.

    Y en la Universidad os sorprendería ver la cantidad de proyectos de investigación firmados por hijos son dirigidos por los padres. Y eso cuenta luego a la hora de llegar a plazas de profesor, interino, catedrático (una vía excelente de llegar a catedrático es la vía marital) etc

    Así que si, tener contactos ayudan a todos los niveles. Desde un pringado hasta un monarca ¿Acaso os pensáis que Froilan tiene el sueldo que tiene por méritos propios?

    Cierto que hay gente que llega sin ellos, pero los contactos ayudan, pero incluso desde muy abajo.
  8. Una cosa son los contactos y otra un enchufe. Llevo toda la vida cuidando mis contactos para tener más fácil buscar otros trabajos cuando quiero cambiar (y así lo he hecho varias veces), pero nadie me ha enchufado nunca. De la misma forma, muchas veces mis contactos me han preguntado si conozco algún sitio que busquen gente, y les he ayudado, y no considero eso nada parecido a un enchufe. Tener contactos es fundamental, y no tiene absolutamente nada de malo. Creer que el mercado laboral funciona o debe funcionar exclusivamente por anuncios de vacantes, CVs, entrevistas y méritos objetivos es muy Sheldon Cooper.
  9. Yo opino igual y no solo en el ámbito familiar porque eso hasta cierto punto me parece normal. Mirad lls realities de casas de empeños, son familias. Pero esto va más allá. Conozco casos de personas afines al régimen que les ofrecieron puestos de funcionario por vigilar a personas y ser chotas o dejar tirados y traicionar a gente radical
  10. #1 En ocasiones también influye estar en el sitio apropiado en el momento justo, resumiendo, la casualidad. Si los que no tienen contactos también pueden lograr algo.
  11. #4 Te voy a plantear otra hipótesis que no estás considerando: hay muchos procesos de selección que no son públicos y se realizan tirando de red de contactos (y no me refiero a LinkdIn). Ahí no es que entre la persona con contactos y la que no los tiene elijas a la que sí, es que si no estás en esa red de contactos ni siquiera tienes oportunidad de competir por el puesto. Esto es algo bastante cultural en muchas zonas de España fuera de las grandes ciudades, donde el mercado de trabajo es bastante endogámico, y entra dentro de la afirmación de "tener un empleo de calidad depende más de los contactos que de la valía".
  12. Escaparse de la realidad de los contactos y enchufes es complicado. Yo tuve problemas con el estado, sufrí boicot en los estudios, negocios, trabajo. Un día, decidí montar un canal en youtube para ganar algo de dinero y ver como era eso. las cloacas se pusieron nerviosas, a ver si este va a contar algo y nos deja mal...y sufrí una agresión física. De repente, alguien de una ONG se puso en contacto conmigo por un anuncio que no actualizaba desde hacia años, ofreciendome para hacer trabajos de edicion de video.

    El señor de la ONG me dijo que necesitaba presentar un vídeo ante las administraciones públicas de turno para recibir subvenciones. Con el paso del tiempo, lo que ya era mucha sospecha se hizo en evidencia. El que tenía que hacer e'vídeo era yo y me daban algo de dinero para compensar el "abandono forzoso" de mi canal de Youtube. A medida que pasaba el tiempo, los trabajos eran mas denigrantes.
    Me propuso un trabajo que consistía en coger un video de una hora de duración y solo consistía en cortar y pegar... y creo que eso lo puede hacer cualquiera (a lo mejor él no) pero si agarra a alguien de su familia... y eso sucedió bajo este gobierno. O sea, que muchos que dicen lo importante que es que gane la izquierda, fomentais eso.

    Mi nivel de edición de vídeo es alguien que sabe trabajar con un editor de vídeo con varias pistas de audio, video, sabe colocar transiciones, añadir efectos, también sé hacer cosas de edición de audo y 3D a nivel básico. Fin.

    Pero he conocido casos de personas que les ofrecían trabajos y se creían lumbreras o seres superiores. No querian admitir en su fuero interno que no estaban ocupando esos puestos de trabajo por meritocracia sino que eran menos enchufes. Podrán decir que tienen conocimientos de esto u lo otro, un ciclo de FP o una carrera pero ellos saben que no están ahí sino por traicionar a otras personas y hacer de chivatos.
  13. Este país está trufado de gremios atestados de familiares de gente que ya trabajan ahí (padres, hijos, hermanos, cuñados, etc). Y a menudo son gremios donde han conseguido mantener las mejores condiciones laborales, con buenos sueldos, donde los que menos cobren serán los que entren por entrevista pero porque van a estar ahí cubriendo alguien, o ayudando en sobrecarga de trabajo, de manera temporal. Luego ves gente que se comen carreras y que no tienen suficiente suerte y que no tienen redes de contactos fuertes en el tema laboral en el que se muevan y acaban trabajando para negreros por sueldos mucho peores y condiciones lamentables porque no les queda otra. Como para no darle la razón a la noticia.
  14. Soy uno de esos dos.
    Lo tengo claro: los trabajos buenos no pasan por entrevistas de trabajo.
  15. #3 venía a hacer exactamente el mismo comentario.
  16. Depende de la destreza de mano que tenga el mamporrero
  17. #11 Efectivamente, eso lo he visto funcionado y es un puto desastre que no hay por donde cogerlo. Sencillamente por no querer molestarse en hacer un proceso de selección (que no es sencillo, eso lo sabe cualquiera que haya organizado uno) se empieza a buscar a alguien haciendo el mínimo esfuerzo, preguntando a familiares.

    En general en el 75% de los casos se contrata a alguien del que se tienen referencias pero que es un mediocre total (CC: #4), por lo que si una empresa abusa de este sistema se está poniendo zancadillas a si misma continuamente.

    Esto suele funcionar """""bien""""" en las empresas medianas o grandes, donde se hacen procesos de selección para los que trabajan de verdad y se mete a dedo a los que "coordinan" a los otros.

    Lo cierto es que por mucho que digan que existe la meritocracia y tal, en realidad lo que existe es la "mediocricracia", el sistema en el que sobrevive de milagro el actor (empresa, persona) menos patética de todos los disponibles.
  18. #4 Pues hay una cosa bastante objetiva y es el currículum académico... Y uno se encuentra con que, ante un puesto una persona con peor formación pero mejores contactos se lleva el puesto.
    Esto todavía es más descarado en cosas como los puestos en diferentes universidades, donde sí que tendrían que entrar la gente con un currículum objetivo y termina entrando... ¡El hijo del catedrático! :troll: #7
  19. #3 Como en una cena en la peli El buen patrón, donde dice "a nosotros nadie nos ha dado nada" y la mujer le responde, "la empresa la heredasteis de vuestros padres"
  20. El otro tercio tiene contactos.
  21. #7 da para serie de David Linch de varias de temporadas
  22. #1
    Yo creo que el porcentaje debería de ser más alto, pero quizás se debe a lo que comenta #3.
  23. La famosa meritocracia de la que habla la derecha
  24. Meritocra... los cojones!!! xD

    La meritocracia son los padres. ;)
  25. Trabajar lo mínimo para que no te echen no es fraude, es seguir el contrato.
  26. #3 O es un ingenuo.
  27. Ejemplos típicos son la gran empresa de telecomunicaciones española, la empresa aeronáutica europea más grande, agencias y centros de investigación tanto nacionales como europeos...
    Por nombrar algunos.
  28. #1 Y no sólo eso, muchos padres lo tienen tan interiorizado que es la principal razón por la que les pagan a sus hijos el colegio más "exclusivo" que se pueden permitir: no por su calidad de enseñanza (que eso en el fondo se la sopla, sólo quieren que el nene no repita y presionan al profesorado sólo para eso...), sino para que ya de nano hagan los mejores CONTACTOS posibles con niños "pijos" que luego de mayores los puedan "colocar"... Y eso incluye meterles en extraescolares con ellos, fiestas de cumpleaños, etc. Resumiendo: regañan más a sus hijos por no ser "populares" y hacer amigos "importantes" que por las notas... De ahí que muchos estén tan frustrados que acaben de adolescentes como "ninis" encerrados en su cuarto con el ordenador/móvil sin querer saber nada de nadie ... Muy triste todo, pero el germen de todo eso ha sido la también frustración de los padres viendo cómo a ellos de nanos los ENGAÑARON por sistema haciéndoles creer que estudiando mucho conseguirían un buen trabajo mejor que el de sus padres (y la realidad ha sido justo lo contrario a no ser que tuvieras contactos o emigraras...)
  29. #1 pues yo creo que no.. yo creo que deberían de pensarlo 3 de cada 3.. y como dice #10 también la casualidad pero comparándolo con los contactos creo que la casualidad es un % marginal
  30. 2 de cada 3 lo piensa. Y el tercero es el enchufado
  31. Al final el que encuentra rápido un buen  trabajo en el mercado laboral es o porque tiene enchufe o porque sabe muy bien venderse en el CV, en LinkedIn y en las entrevistas. Importa mucho más la apariencia que las habilidades, y lo mismo con los ascensos.
  32. #7 yo creo que se divide entre tener contactos (yo he metido gente en mi empresa que sé qué trabaja bien y en recursos humanos confían en mi criterio por ese tema) y tener referencias (bastantes conocidos me llaman cuando ven un CV de alguien que puede que yo conozca para preguntar qué tal). Al final las empresas reciben una cantidad de CV brutal y una forma ‘rápida’ de una primera crítica es esa.
    También te digo que parte de esto viene a que en muchos sitios han pillado gente con CV aparentemente brillante que era más falso que un duro de seis pesetas y ahora muchos trabajadores que hemos sufrido cosas así intentamos evitarlo por nuestra propia salud mental. 
  33. #8 cuando recomiendo a alguien yo siempre se lo digo ‘yo te pongo en la puerta pero a partir de ahí es cosa tuya’
  34. #3 No entiendes el valor de alguien recomendado... Al igual que cuando vas a pedir un trabajo en otros países y te piden referencias de otros jefes. Algo que he visto poco revisar en España.

    El enchufismo requiere de un avalista y ofrece más confianza que alguien que solo está allí por dinero y se vende al mejor postor.
  35. #12 ¿Y qué has hecho tan chungo para que haya tal conspiración contra ti?
  36. #11 no es solo en España. A mí me han llamado de procesos de fuera de España porque me ha recomendado gente con la que había trabajado antes y son procesos que directamente van por agencias (ofertas no públicas). 
  37. #4 pufff te podría contar historías (no 1 ni 2 ni 10) que harían que no durmieras el resto de tu vida... no he estado en ninguna empresa en el que el nepotismo, la cuchillada por la espalda o la lamida de culo no estuvieran a la orden del día...
  38. Esa pregunta es un chufa, tener contactos no te resta valía, mis contactos saben de mi valía, y muchos les gustaría que trabajara con ellos, precisamente por que saben lo que valgo. Distinto es empresas endogámicas subvencionadas con dinero publico, y con fuertes sindicatos, donde la valía es algo secundario y la amistades y el compadreo es la regla.
  39. Yo solo vengo a aportar sobre lo de trabajar "lo mínimo posible para que no me echen", es lo que se consigue cuando te pagan el mínimo posible para que no te largues.
  40. #4 yo tengo cero dudas de ambas, porque la persona sin contactos ni se entera de que hay un puesto u oferta disponible. Yo misma me acabo de enterar de una oferta lucrativa porque me ha recomendado uno de mis clientes — y viviendo en Madrid, a ver cómo si voy a saber qué hay un puesto remoto disponible en New York.
  41. #10 Claro, pero eso es mucho más fácil si tienes contactos.
    También es verdad que hay más cosas que influyen, por ejemplo: la capacidad y disposición a irte fuera del país.
  42. Del penúltimo anuncio que publiqué recibí 450 curriculums, filtré hasta quedarme con 15. Contesté a todos los descartados, 335. A los otros 15 los intenté entrevistar, algunas no contestaron ni a llamadas ni mails, otros dijeron que no estaban interesados antes de la entrevista, otros tras la primera entrevista me dijeron que habían encontrado algo. Me quedé con 3 y comuniqué el descarte al resto, Por el camino hubo que contestar docenas de emails de gente que quería comprender mejor las causas de su descarte. Finalmente hubo entrevista presencial a los 3 finalistas y seleccioné a uno que ya está funcionando a la perfección. Un mes de trabajo intenso. El último que he incorporado ha sido un recomendado al que he entrevistado, que daba al pego y que en una semana lo tenía conmigo. También está funcionando bien y me he ahorrado un curro del carajo. ¿Se entiende mejor por qué los contactos funcionan tan bien? a nadie le gusta contratar inútiles, a incompetentes recomendados también los he rechazado, lo que no me gusta es tener que trabajar de más para conseguir el mismo resultado.
  43. #29 La gracia está cuando el colegio concertado está hasta arriba de quieroynopuedos porque los niños con pasta van al privado.
  44. #35 Desde luego, el enchufado ni está ahí por dinero ni se vende al mejor postor. Está ahí por amor al trabajo y lealtad a ese jefe al que aún no conoce xD
  45. #11 en Finlandia el nepotismo y ese tipo de listas está hasta bien visto... tú como extranjero (y encima los españoles no somos considerados blancos) podrías llegar a tener un puesto majo después de ganártelo pero olvídate de ir más alla.
  46. No hay nada que exprese mejor la situación que este chiste real como la vida misma:
    "
    El muchacho termina el Bachillerato y no tiene ganas de estudiar más. Como el padre es un tipo influyente y de dinero, le presiona:

    - ¿Ah? ¿No quieres estudiar huevón? Bueno, yo no mantengo vagos, así que vas a trabajar. ¿Estamos?

    El padre, que es un hombre con mucho dinero, metido en la política y con influencias, dada su larga trayectoria, trata de conseguirle un empleo y habla con una de sus compañeras de partido que están en este momento en el gabinete, y le dice:

    - Esperanza, ¿Te acuerdas de mi hijo? Bueno, pues fijate que terminó el Bachillerato y no quiere estudiar el jodido muchacho. Si puedes, necesitaría ya un puesto como para que empiece a trabajar, mientras decide si va a seguir estudiando una carrera... El asunto es que quiero que haga algo, no ande vagueando y esté todo el día en casa sin hacer nada. Y así a ver si se compone y hace algo de provecho. ¿Me explico?

    A los tres días llama Esperanza:

    - Alberto, ya está. Le conseguí un trabajo como asesor del presidente del partido. Unos 18000€ al mes, ¿está muy bien verdad?

    - ¡No, no me jodas Esperanza! ¡Es una locura!, acaba de empezar. Tiene que comenzar desde abajo, si empieza ganando tanto dinero va a ser peor.

    A los dos días, de nuevo Esperanza:

    - Alberto, ya lo tengo. Le conseguí un cargo de asistente privado de un diputado. El sueldo es más modesto, de 8000€ al mes.

    - ¡No, Esperanza!, ¡acaba de salir del instituto! No quiero que la vida se le haga tan fácil de entrada. Quiero que sienta la necesidad de estudiar. ¿Me entiendes?

    Al otro día:

    - Alberto, ahora sí... Jefe de compras en la delegación del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya está, claro que el sueldo es muy bajo... Serán 6000€ nada más.

    - Pero Esperanza, ¡por favor! Consígueme algo más modesto. Está empezando... Algo de unos 1200€ - 1500€.

    - No, eso es imposible, Alberto.

    - ¿Por qué? - Tendría que ser un cargo de maestro, y esos cargos son por concurso, necesita: currículum, inglés, título universitario, haber hecho al menos un master o un posgrado en el extranjero, haber hecho méritos, estar afiliado a un sindicato de maestros, aprobar el examen de oposición... Y por supuesto, experiencia previa. Está jodido, Alberto, está jodido. Trabajos así no se encuentran fácilmente...
    "
  47. #5 El Principio de Peter...

    En una jerarquía, todo empleado tiende a ascender hasta su nivel de incompetencia: la nata sube hasta cortarse.
    Laurence J. Peter
  48. #43 porque hay que diferenciar entre contactos y enchufes.
  49. yo conozco a uno que habiendo estudiado periodismo está de analista financiero en un importante banco español por ciertos contactos importantes
  50. La meritocracia es un cuento. La endogamia prevalece por lo que la innovación y el cambio es muy bajo en España.
  51. Yo creo que hay que hacer diferencia entre recomendación y enchufe.

    Recomendar es cuando conoces a alguien que trabaja bien, y usas tu posición dentro de la empresa para favorecer su contratación.

    Enchufar es meter con calzador a alguien en un puesto, independientemente de su validez, usando una posición de poder.

    Ambas cosas suceden muy a menudo en las empresas españolas, pero el resultado de cada una puede ser muy distinto.

    Edito, porque acabo de verlo /cc #49 (totalmente de acuerdo)
  52. #1 No. No es verdad. Es una manera de pensar tóxica, algo que a los de esta web os encanta, echar la culpa de vuestra situación a un agente externo. Jamás la culpa es de uno mismo, no.

    No es que no me haya sabido mover, no es que no haya estudiado algo que el mercado demanda, no es que yo sea mediocre, nooo. Lo que pasa es que los demás tienen enchufes, o que papá Estado no me ayuda como yo me merezco o no me da una casa donde yo quiero vivir porque es que claro, en esa zona vive la gente que yo conozco y quiero tener ese derecho.

    Es como la religión. Pensar así ayuda a mucho españolito amargado a estar en paz consigo mismo. Pero no es la verdad.
  53. #20 Lo mejor es cuando Bardem le responde "si, pero hay que estar ahí" y la mujer le responde "si, hay que estar ahí en el notario, para aceptar la herencia" {0x1f605}
  54. #8 siento decirte que eso que cuentas es enchufe, te guste o no
  55. #18 El problema es cuando entra un inútil recomendado en un puesto clave en una empresa pequeña. Yo he llegado a ver caer al inútil recomendado y hasta al recomendador, de la que llegó a liar el inútil cuando fue evidente que no sabía nada de nada,
  56. #53 que el primo o colega de partido te ponga al cargo no te hace mejor en ningún caso.
  57. #4 El quid del asunto está en lo que dice #18, "se hacen procesos de selección para los que trabajan de verdad y se mete a dedo a los que "coordinan" a los otros".
  58. #35 aquí se habla de enchufados, no de recomendados.
    Yo he sido recomendado varias veces por antiguos compañeros, del mismo modo que yo he recomendado a otros, por su idoneidad para un puesto y eso es positivo.
    Mi jefe es un inútil enchufado que no sabe hacer su trabajo (ni el mío). El jefe de mi jefe, igual, y así nivel a nivel. Ese es el verdadero problema.
  59. #1 Es una verdad relativa. En mi sector, los contactos los haces principalmente con tu trabajo y son parte de tu experiencia laboral. Habría que diferenciar entre contactos y enchufe. Tener buenas referencias se logra a través de un buen trabajo y habilidades sociales. Si eres bueno y vales, sueles contar con gente que sabe que eres bueno y vales.
    Para puestos de responsabilidad suelen ser necesarias referencias y reconocimiento en el sector. Ese reconocimiento son contactos que te avalan.
    Aquí cuando leen el titular enseguida piensa en el "hijo de" que es un cenutrio al que meten de supervisor, y la realidad es muy distinta.
  60. #44 din din din din! Premio!
  61. #30 Puedes conseguir trabajos de calidad pero necesitas una base sólida y que nadie conocido opte a este puesto pero es que es muy normal no solo en España sino en cualquier país que si conoces a alguien válido y con referencias le des una oportunidad que a alguien desconocido por mucho CV que te pueda enseñar porque me imagino que el reclutador o el dueño de la empresa quedran al mejor empleado posible por el sueldo más bajo posible para su empresa siga progresando, yo no entiendo la demonización de los contactos llamándolos enchufe. También te digo que he visto a más de uno entrar donde yo trabajaba por enchufe y salir al poco tiempo por no ser alguien válido
  62. #53 el tema de los contactos funciona aquí, en USA y hasta en la China comunista.
  63. Es que una cosa es tener lo que dicen las habilidades blandas o como se llame, relacionarte bien socialmente, etc. Y otra que te enchufen, son cosas distintas.
  64. #35 A mí me vas a dar lecciones de lo que entiendo o lo que no. Dirijo equipos de ingeniería y actualmente en mi equipo hay 2 recomendados... por mí. Eso sí: yo sólo los propuse para el puesto. Las entrevistas se las hicieron compañeros (yo no puedo entrevistar a alguien a quien recomiendo de candidato, por normativa interna).

    Pero es que en España ni siquiera hablamos de eso, hablamos directamente de enchufe, por definición. Yo he estado en entrevistas de trabajo (para curros de mierda, que yo de programata en España sólo trabajé 1 año) donde algún amigo me había recomendado... pero es que todos los demás candidatos iban recomendados también y al final era "el amigo del hijo del jefe" y cosas así, SIEMPRE. Vamos, yo mismo entré a trabajos en España por ser hijo de mi padre o sobrino de mi tío mientras que otros se quedaron fuera y hasta tengo una historieta de una vez que fuimos yo y un amigo a un sitio a echar CV para pedir trabajo, nos dijeron a ambos que no había nada que dejar ahí, que nos lleváramos.nuestros CVs que no buscaban a nadie y fuera. Esa misma tarde, mientras estábamos en el gimnasio, llamaron a mi amigo al móvil delante de mí para decirle que no sabían que era hijo de Fulanito, que había llamado su padre a preguntar, que la próxima vez lo dijera inmediatamente y que porfavor fuera solo sin acompañantes (como yo) y que empezaba el Lunes (sin entrevista ni leer CV ni pollas). Marca España 100% pata negra.

    Jamás volveré a buscar trabajo en España.
  65. #59 Pues esas recomendaciones son contactos que has hecho durante tu vida laboral, y otro que pierda el puesto que tú te llevas puede pensar que lo pierde porque tu vas de enchufado.
  66. Alguna exministra tambien.
  67. #53 En mi anterior trabajo, entró en mi departamento el hijo del dueño, el gerente del departamento buscaba hacerse un favor pero a costa de otro. A la primera queja de que era un cero, su respuesta fue "Es lo que hay.". Cuando tuve que trabajar con él, supervisar su trabajo, era en realidad hacer su trabajo. Tire de contactos y me fui a otro sitio.
  68. #55 Te equivocas por completo. Enchufar a alguien es darle un trabajo directamente, sin posibilidad de competencia. Cuando mis contactos me comentan posibilidades de cambio o yo a ellos, es para optar a esos trabajos, no para conseguirlos directamente. La diferencia es evidente.
  69. #3 Creo que tal y como otros están diciendo, una cosa es ser un "enchufado" o lo que es lo mismo, ocupar un puesto sin tener la cualificación sufiente porque, y otra es que alguien te "recomiende" porque ha trabajado contigo o te cononce y sabe que haces un buen trabajo y eres una persona normal. Creo que son dos cosas muy diferentes y que muchas personas —normalmente envidiosas— les suele gustar confundir.
  70. Y luego nos preguntamos por qué todo el mundo quiere ser funcionario.... Normal, tienes al garrulo del hijo del jefe de encargao (que el padre también es garrulo, pero por lo menos trabaja y entiende el trabajo), a la repipi de su sobrina de recursos humanos y es cuando dices: no me da la gana, me voy a la administración.

    Pero al ayuntamiento, no, que también están todos enchufados, las de la Comunidad Autonoma, vale, que el cupo de enchufados es asumible para los no-enchufados y si no, para el estado.
  71. Como en todas partes del mundo, sino tienes contactos es complicado tener un trabajo de calidad
  72. #34 Perfecta definición.
  73. #53 Tóxico es lo que debes de consumir a estas horas de la mañana para venir contando esas películas.
  74. #54 Vale, a la lista de pendientes de ver...
  75. Y por este motivo los padres llevan a sus hijos a la concertada o a la privada.
  76. #47 Has clavao como funciona en el politiqueo. Muy bueno el chiste. xD xD
  77. #71 En Reino Unido corroboro que es como tú dices, hay enchufados y recomendaciones, pero en España ambos conceptos se funden en uno solo. Ya respondo en un comentario más largo a otro compañero, léelo si quieres. Buen domingo.
  78. #20 Me has recordado a este cómic que leí hace un tiempo.  media
  79. Todos conocemos de ejemplos de este típico de casos de enchufados, ese porcentaje se debe quedar corto en España.

    En una de las grandes, proyecto internacional entre España y UK de muchos ceros. Se asignan no 1, sino 2 jefes de proyecto dado el tamaño y complejidad, ninguno de los dos era capaz de decir mas de dos frases seguidas en ingles. Supongo que no pudieron encontrar a nadie mejor :-D :-D :-D
  80. El tercero es el que han colocado por los contactos de papi
  81. O de la familia en la que hayas nacido. Según la familia en la que hayas nacido, puedes pegarle un tiro a tu hermano sin problemas. Y tus hijos cobrarán miles de euros en paguitas por ser de una raza superior. 
    Que tengan hijos ellos, que nacen con una RBU
  82. #28 De la empresa aeronáutica, tengo la referencia de un compañero de universidad, le ficharon ya que lo tenían subcontratado y cada poco les optimizaba algún proceso. Son lo más ineficiente que ha conocido, pero como el dinero lo ponemos todos.
  83. #55 En absoluto. Tu valía muchas veces se demuestra con el reconocimiento de tu sector. Lo siento si careces de habilidades sociales, pero la valía se mide de muchas formas. Un genio incapaz de trabajar en equipo y crear buen ambiente de trabajo no es valido.
  84. El drama de España es que nos han metido en la cabeza que el empresario al que le va bien es porque es mala persona y se aprovecha de los trabajadores, que el talento y el trabajo no sirven para nada porque lo más importante es a quien conoces, que querer ganar dinero es sucio. Un país de víctimas y victimarios en el que la responsabilidad de lo que pasa es siempre de los demás. Nos estamos Argentinizando. Vamos por el mismo camino.
  85. ¿Sabéis porqué muchos bancos tienen fundaciones, "obra social" y ese tipo de cosas?
    Para que los peces gordos puedan enchufar a sus hijos mas torpes en sitios bien pagados pero que no vayan a hacer daño al negocio.

    La Infanta Cristina, por ejemplo. Que trabajaba en La Caixa, pero en la parte de obra social, exposiciones y todo eso. No estaba gestionando fondos de inversión.
  86. Que le pregunten a Froilan.
  87. #44 hombre, si alguien se piensa que por llevar a su hijo al concertado va a conseguir contactos para el futuro es un ignorante de la vida. Quién quiera eso sabrá que tiene que hacer un gran esfuerzo y llevarlo al privado
  88. #53 Entonces es que estamos todos equivocados pese a que lo vemos día a día con nuestros propios ojos
  89. #10 Justo lo que me pasó a mí, una carambola a tres bandas.
  90. #80 muy bueno
  91. #30 Es que los que no lo piensan son los que tienen los contactos y piensan que es por méritos propios
  92. #29 menuda película te has montado, eh?
  93. #36 me confundieron con un elemento peligroso. Soy made in Basque Country... A buen entendedor, palabras bastan.
  94. #1 dicho de otra forma: 1 de cada 3 españoles no sabe cómo funciona el mundo
  95. #61 Decía mi abuelo que : " Don sin din, cojones en latín".
  96. #53 Lo siento, pero que los contactos influyen más que la preparación está más que demostrado por números estudios.
  97. #60 Sí, yo creo que es muy distinto y hay que diferenciarlo.
    Persona que es contratada porque era compañero del colegio de alguien/amigo de su padre o similar = enchufe
    Persona que es contratada porque alguien ya ha trabajado con ella y le gusta o tiene buenas referencias profesionales = contactos
  98. #90 veis lo que queréis ver, igual que un creyente cree que Dios guía su vida. Si crees que la meritocracia no existe en este mundo, vas a culpar de tu situación de mediocridad al mundo (a los enchufes, a los aprovechados, a los listos) cualquier agente externo a ti, menos a ti mismo. Es una creencia muy típica en España y no te digo de la gente que pulula en menéame, mayoritariamente de ideología socialista, todos tienen esa manera de pensar porque es muy cómoda y fácil.

    Existen enchufados en este mundo? si, claro. La calidad de mi trabajo, de lo que yo quiero hacer con mi vida laboral depende de los enchufes/contactos? Rotundamente NO. Depende de ti mismo, de tu valía, del valor que aportes, de tu esfuerzo, de lo que te muevas, de lo que estés dispuesto a sacrificar y si, algo (algo solo) de suerte también.

    Echar la culpa a los demás de tu situación es por lo general (y salvando muy pocas excepciones) una actitud tóxica de amargado/a.
«123
comentarios cerrados

menéame