Actualidad y sociedad
11 meneos
86 clics

Las dos caras del "ajustazo" sin precedentes de Milei en Argentina  

Dos datos muestran los extremos que agitan a la economía de Argentina en los primeros meses del gobierno del presidente libertario Javier Milei. El mismo mes que se consigue desde hace 10 años un superávit de 500 millones en el Estado, la pobreza aumenta al 57% de la población, tasa que no se veía desde la crisis del 2001

| etiquetas: argentina , milei , pobreza , superávit , pib
  1. Ninguna persona con dos neuronas funcionales entiende que la situación de pobreza de Argentina actual pueda deberse en forma alguna a la acción de un gobierno que apenas lleva dos meses.

    Lo que sea que salga de las políticas actuales tardará tiempo en mostrarse a pie de calle.
  2. O sea, que básicamente la riqueza ha pasado de una parte de la población al Estado.
  3. #2 Si y no. Este ha heredado una situación de mierda y para cuadrar las cuentas se está dedicando a atacar a los más desgraciados.
  4. #3 ¿A qué llamas "atacar a los más desgraciados"?
  5. #5 MPR *
    #1 Eso es falso, si a los los pobres les anulas las ayudas públicas que reciben hoy, mañana estarán muy, muy jodidos, no habrá que esperar ni siquiera 2 meses.

    Eso no lo puede dudar nadie que tenga 2 neuronas funcionales.

    Si le quitas su ayuda por desempleo, o su empleo público, ..., para recortar gastos eso le afectará inmediatamente, otros gastos, como la sanidad pública, lo mismo tarda algunos un poco en afectarle (lo que tarde en enfermar)

    Confundes políticas de gasto público, que pueden influir de un día para otro, con las políticas monetarias que sí van más despacio.
  6. #5 no lo entiende porque en su vida habrá estado en apuros, por mucho que venga ahora a decir que qué sabré yo, bla bla bla.....
  7. #5 Pero vamos a ver, que el dato que dan en el vídeo es de pobreza medida en Enero y Milei tomo posesión del cargo a mediados de Diciembre. Ni queriendo ha tenido tiempo de crear un impacto.
  8. Cuando el estado sale por la ventana, la jungla entra por la puerta.
  9. #9 MPR *
    #7 Superhabit de 500 millones en enero, crecimiento de la pobreza en enero.

    ¿Me vas a decir que esos datos no se pueden achacar a las políticas de Milei porque llevan tiempo? xD

    ¿De donde han salido esos 500 millones de superhabit? ¿no ha habido ningún recorte en gasto público (empleo público, pensiones, ayudas sociales, sanidad) que afecte a la gente? Es fácil, la respuesta es sí lo ha habido y muchos. Pues si los ha habido les afecta "al día siguiente", en cuanto desaparezca ese gasto público, nada de tener que esperar meses.
  10. jeje necesita 20 años para sacar la mierda que ha recikbido pero VF, ni un minuto jejejjeejejejj Vamos MIleiiiiii
  11. #1 Lo que va implícito en tu mensaje es que los que pensamos que la situación de Argentina es la combinación de políticas de mierda durante años y unas decisiones estúpidas en dos meses somos tontos o no tenemos ni puta idea de economía, ¿verdad?. Es como si quemas una paella por cocinarla tres horas a fuego máximo y luego llego yo y prometo arreglarlo, y le tiro un chorro de ketchup.....si me críticas te diré que no tienes ni una neurona .....
  12. #4 Creo que quiere decir putear y dejar de ayudar a esos fracasados que no consiguen nada en la vida porque no son como tú y yo, atta, chat@
  13. #6 Es por eso. Ya cuando quieras vienes a darme unas lecciones de vida por favor.
  14. #9 Mirate las fechas de esos recortes que dices, anda...

    Las medidas van a tener impacto, sí, y eso se ha dicho desde el principio, pero va a tener un impacto en los meses venideros, en Marzo-Abril posiblemente la tasa de pobreza sea mucho más alta y eso sí será debido a las medidas actuales.

    Lo que estás viendo ahora no es más que la depreciación absoluta de los salarios al aflorar toda la inflación de golpe, no el recorte de subsidios.
  15. #11 Siguiendo tu ejemplo, es como si criticas que la paella se quemó por echarle un chorro de ketchup, exactamente.
  16. #12 No creo que quiera decir eso, porque sería bastante ignorante, dado que las ayudas a las personas más pobres no se han eliminado, sino que se han aumentado.
  17. #14 Yo sólo contesto a tu primer comentario en el que afirmas:
    "Lo que sea que salga de las políticas actuales tardará tiempo en mostrarse a pie de calle. "

    Eso es falso, si la gente deja de recibir ayudas públicas su efecto es inmediato, en cuanto el Estado se lo ahorre.

    ¿Si no ha habido recortes de donde ha salido el superhabit ese que tanto le tenemos que agradecer a Milei? ¿Me estás diciendo que no tiene nada que ver con Milei y que se debe también a la inflación porque los recortes todavía no se han llevado a cabo? Porque para una cosa sí y para la otra no no es posible
  18. #17 Pues, principalmente, de la reducción del gasto en obras públicas, y de la ventaja que aporta a la balanza fiscal la alta inflación.
  19. #18 reducción de gasto en obras públicas, luego habrá trabajadores que han dejado de trabajar en esas obras, empresas que no han vendido materiales para esas obras,..., ya hay mucha gente afectada por esos recortes, luego no es sólo la inflación como tú afirmas. :wall:
  20. #1 Pues yo diría que la acción de gobierno puede provocar pobreza de modo prácticamente instantánea.

    Basta con retirar las ayudas a quienes las necesitan
  21. #7 Supongo que entonces el Superávit se debe a las medidas del gobierno anterior.... :troll:
  22. #18 Lo que el estado no gasta otros lo dejan de ingresar: pobreza
  23. #5 Había dos formas de sanear las cuentas públicas: una era quitarle dinero a los necesitados (eliminas gastos) y la otra era quitárselo a los ricos (incrementar ingresos).
    Milei ha escogido la mejor para él y sus amigos.
  24. #17 "superhabit".

    Neeext!
  25. #23 tenían que bajar el gasto.

    Tu mensaje queda muy bonito, bien demagógico, pero la cosa en Argentina estaba completamente imposible antes de llegar Milei.
  26. #15 No estoy de acuerdo, pero me gusta tu razonamiento ...
  27. #22 Pobreza es que el estado gaste más de lo que tiene sistemáticamente, endeudándose y emitiendo más moneda en un ciclo infinito de deuda e inflación.

    Eso es pobreza y sólo un tonto creería que es menos pobre por vivir con una paguita pública para subsistir que se paga con rentas al mes siguiente.
  28. #20 Si retirando ayudas a quienes las necesitan se convierten instantáneamente en pobres, tengo una noticia para ti: ya eran pobres antes.

    Pero aparte de eso las ayudas para los más necesitados no se han eliminado, se han aumentado. Lo que se han eliminado son subsidios de otro tipo.
  29. #28 Sus condiciones de vida cambian radicalmente y de modo instantáneo.

    De eso se habla.

    Hay mucha diferencia entre poder comer y tener un techo y no poder
  30. #27 No. Eso "no es pobreza".

    Si lo fuera EEUU sería uno de los países más pobres de la tierra
  31. #19 Pero vamos a ver, si mañana me quedo sin trabajo, yo no soy pobre, al menos no durante varios meses o años, porque tengo ahorro, otros miembros de la familia que trabajan y estabilidad económica en general.

    Si tu gobierno deja de hacer una obra y al día siguiente tú eres pobre, es que ya eras pobre antes. Esa situación no aparece de la noche a la mañana, es una situación de pobreza y subsistencia arrastrada y fraguada a lo largo de años. Decir que eso es por lo que ha hecho un gobierno hace dos días es simplemente no entender la realidad.
  32. #31 Para empezar, si tuvieran ahorros y estabilidad económica sería señal de que antes, con los zurdos de mierda, les iba mucho mejor que ahora con Milei. Precisamente las medidas de Milei vienen por la falta de estabilidad económica. xD

    Pero es que la mayoría de los trabajadores, incluso en España, apenas llegan a fin de mes, no pueden ahorrar, si le quitas el sueldo se quedan sin nada. Y, además, ellos llevan años con inflaciones del 100% o más (ahora del 200%), incluso teniendo ahorros les durarían un suspiro.

    No, no eran pobres porque tenían un sueldo que les daba para medio vivir pero no para ahorrar, ese sueldo les sacaba de la pobreza. Al quitarles ese sueldo es cuando se quedan sin nada y son pobres. Y la familia poco puede hacer porque compartir un sueldo que a tu familia apenas le permite ahorrar con otra familia lo que consigue es que haya 2 familias pobres en lugar de una (o ninguna que es lo que tú afirmas que ocurre, y eso sólo sería cierto si una de las familias fuera rica, con lo que se puede permitir duplicar los gastos sin inmutarse).

    La gente sin sueldo es mucho más pobre que cuando sí lo tenían, eso lo sabe cualquiera con 2 neuronas funcionales. Y el responsable de quitarles el sueldo es Milei. Luego los recortes de gasto público de Milei han aumentado los niveles de pobreza, y eso no tiene discusión posible.
  33. #32 Bueno, no voy a entrar en una discusión sobre el tema ahorro porque da para largo y es asunto aparte. Que en España no haya cultura de ahorro es otro tema y allá cada cual con sus decisiones y las consecuencias que conlleve, pero lo normal no es vivir con la cuenta a 0 y volverte pobre de la noche a la mañana.

    Y esto es la monda:

    La gente sin sueldo es mucho más pobre que cuando sí lo tenían, eso lo sabe cualquiera con 2 neuronas funcionales. Y el responsable de quitarles el sueldo es Milei. Luego los recortes de gasto público de Milei han aumentado los niveles de pobreza, y eso no tiene discusión posible.

    Argentina es el estado con más deuda adquirida con el FMI de largo, pero de un largo que asusta y ha vivido en déficit permanente durante años. Es decir, Argentina ha estado pagando dinero público a gente para que haga trabajos, sin tener ese dinero. A costa de emitir más y más deuda. A costa de devaluar el valor de su moneda empobreciendo a todo el mundo. Milei no le ha quitado a nadie un sueldo. Ha dejado de pagar salarios con dinero que Argentina no tiene. Pero supongo que para vosotros lo normal sería hacer como el resto de políticos, patadón hacia adelante, pan para hoy y hambre para el próximo siglo y que se apañe quien gobierne entonces.  media
  34. #33 "Argentina es el estado con más deuda adquirida con el FMI de largo, pero de un largo que asusta y ha vivido en déficit permanente durante años. Es decir, Argentina ha estado pagando dinero público a gente para que haga trabajos, sin tener ese dinero. "

    ¿Y?

    Estamos hablando de la pobreza de la gente, si la gente no cobra se convierte en pobres. Y ha dejado de cobrar por decisión de Milei, luego hay más pobres (según tú el aumento de pobres no tiene nada que ver con que hayan dejado de cobrar cuando es evidente que sí :palm:)

    Te recuerdo que Milei juraba y perjuraba que esto (el desastre económico de Argentina) lo iba a pagar la casta, nunca, nunca los pobres, pues toma dos tazas.
  35. #34 ¿Cómo que "¿Y?"? Si no entiendes que Argentina está donde está precisamente por ese ¿Y? yo más ya no puedo explicarte.

    Te recuerdo que Milei juraba y perjuraba que esto (el desastre económico de Argentina) lo iba a pagar la casta, nunca, nunca los pobres, pues toma dos tazas.

    Menudo invent te has pegado. Si algo se le puede dar a Milei es que ha sido abierto en decir que la situación es una mierda y que el ajuste va a ser muy doloroso para todo el mundo a corto plazo.

    ¿Quieres apostar a que encuentro declaraciones de Milei diciendo que a corto plazo la pobreza va a aumentar y la gente lo va a pasar mal en menos de 5 minutos?
  36. #35 Argentina puede estar donde esté, el que ha tomado la decisión de recortar en empleos dejando a la gente en la pobreza es Milei, no ningún gobierno anterior, es muy fácil de entender, luego ese incremento de pobreza es achacable únicamente a Milei.

    Hay muchas formas de cuadrar las cuentas: recortar gastos superfluos, que seguro que hay muchísimos, aumentar ingresos, etc., etc., etc., Que venda el palacio presidencial, por ejemplo, pero en vez de eso ha decidido crear pobreza, pero no es culpa suya, claro.

    Milei prometió que no iba a tocar a los pobres, lo ha hecho y la pobreza ha aumentado como consecuencia de las decisiones que ha tomado. No hay más vueltas de hoja.

    Es lo que tiene la derecha, que siempre decide que los pobres se jodan pero nunca es culpa suya, oye. Eso sí, a los ricos (ellos mismo) ni tocarlos.

    Acción (reducir el gasto social) --> consecuencias (más pobreza).

    No puedes decir que esa pobreza que se crea al reducir el gasto social no es culpa del que lo reduce, porque sí lo es.
  37. #36 Tu argumento es el mismo que afirmar que si a un toxicómano le quitas la droga es culpa tuya que tenga síndrome de abstinencia. OK, si quieres quedarte con esa interpretación, no te la voy a discutir porque me parece que se cae de absurda por sí misma.
  38. #37 Tu comparación es absurda.

    Asumes que reducir el gasto social es una obligación que mejora la situación del país, lo mismo que desintoxicarse, y no, no lo es. En muchos casos el aumentar el gasto social es lo mejor que se puede hacer, incluso aunque implique disparar la deuda. Ahí tienes a Singapur, el país más liberal del mundo, que ha disparado su deuda desde el ~80% que tenía en el año 2000 hasta casi el 170% que tiene ahora.

    incluso suponiendo que el reducir la deuda sea una obligación eso no implica que tengas que reducir el gasto social y dejar a la gente con una mano delante y otra detrás.

    Te voy a poner un símil más realista que, además, os gusta mucho: es como si a un propietario de alquiler le impones el precio del mismo, si deja de alquilar el piso porque no le sale rentable es culpa tuya. ¿O también afirmarías que limitar el precio del alquiler es porque no hemos tenido más remedio?

    Para empezar, no le puedes echar la culpa de la reducción del gasto social a la situación económica porque si cuando si la economía va mal la derecha reduce el gasto social, entonces, ¿si la economía va bien la derecha aumenta el gasto social? No, no entonces tampoco. Para vosotros nunca es buen momento para el gasto social, los pobres que se mueran de hambre con deuda pública o sin ella, darles ayudas, ya se sabe, es de comunistas.

    Y lo de reducir la deuda y el gasto público que tanto pregona la derecha me da la risa, que se lo digan a Rajoy, que no redujo ni una cosa ni la otra, lo único que sí redujo fue el gasto social, como buen político de derechas (gastos como el plan E de Zapatero desaparecieron, pero el gasto público siguió siendo el mismo o superior al de Zapatero).
    Gasto público máximo de la era de Zapatero: 46,2% en porcentaje sobre el PIB y 494.355,0 M€ en valor absoluto,
    Gasto público máximo de la era Rajoy 49,5% y 510.092,0 M€
    Aumentó el gasto público y la deuda pero el gasto social al mínimo porque patatas. ¿A donde fue el dinero? :roll:
comentarios cerrados

menéame