Actualidad y sociedad
39 meneos
54 clics

Dos empresas españolas ganaron 22,5 millones vendiendo armas que Arabia Saudí uso en Yemen

Las empresas españolas de armamento New Technologies Global Systems,S.L. (NTGS) y Everis (AEDE) -esta última propiedad al 100% de la multinacional japonesa NTT Data Corporation- obtuvieron de la venta de armas a Arabia Saudí en 2017 unos beneficios netos de al menos 22,5 millones de euros. Así se desprende de la documentación entregada en sede judicial y a la que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA a raíz de un conflicto laboral que llegó a los tribunales entre la matriz de Everis, presidida por el exministro de Defensa Eduardo Serra, y los

| etiquetas: armamento , arabia , yemen
32 7 0 K 112
32 7 0 K 112
  1. Everis

    Pueden estar tranquilos los yemeníes... :roll:
  2. #2 Everisone full control
  3. No me creo que España gane solo eso vendiendo armas a Arabia Saudí.
    Seguro que se vende mucho más.
  4. #4 Y tanto! El artículo sólo habla de un negocio que se ha descubierto debido a un conflicto laboral entre NTT y los directivos de su filial de defensa.
  5. ¿22 millones de euros en armas? ¿Qué vendieron, tirachinas?
  6. #4 Hay muchas más empresas españolas vendiendo armas a Arabia Saudi.... todas las que pueden, por supuesto...
  7. #4 El monto final del total de empresas sólo lo sabrán en la famiglia Campechano, porque comisionarán jugosamente de todos ellos.
  8. #7 hay un montón de empresas en España que venden armas o equipos

    mercadoseinvestigacion.com/principales-empresas-de-armas-en-espana/

    Me llamó la atención Iveco.
  9. Definitivamente EEUU es quien supervisa todo.
  10. #9 iveco hace vehículos militares y motores para estos.

    Las cifras en dinero hay que cogerlas con pinzas, 3 millones de euros pueden ser una ambulancia blindada o cientos de minas antipersona por poner ejemplos.
  11. #8 Sería corrupción. Un cargo público no puede cobrar comisiones ni mordidas por cosas que están en sus funciones ni aprovecharse de forma personal de su puesto institucional.
  12. #12 Todos tenemos claro que es corrupción, el problema es que no se les puede juzgar por su inmunidad: web.archive.org/web/20141225203506/https://espiaenelcongreso.com/2014/

    Incluso en el extranjero han demostrado ser impunes :ffu:
comentarios cerrados

menéame