Actualidad y sociedad
98 meneos
780 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos operarios del metro de València se niegan a ayudar a un niño en silla de ruedas a bajar las escaleras

Dos operarios de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) se negaron a ayudar a un niño en silla de ruedas al no funcionar el ascensor en la estación de Xàtiva, según el periódico Levante. "Es lo que hay, si quieres te abro la puerta y vas a buscar otra estación en la que funcione el ascensor", respondieron los trabajadores a la tía del menor. Ferrer optó por llamar al 091. Dos agentes del Cuerpo Nacional de Policía se personaron con rapidez en el lugar y acompañaron a la tía y al menor al metro. Con ellos, fue "todo lo contrario".

| etiquetas: metro , valencia , silla de ruedas , operarios
58 40 17 K 13
58 40 17 K 13
Comentarios destacados:                    
#3 Parece una gilipollez. Pero luego ayudan al niño...se cae...¿Y la responsabilidad es?

No es todo tan sencillo en este mundo lleno de demandas. Hace bien poco mi suegra se estaba ahogando en la playa y esperamos a que llegase la lancha de la cruz roja. Menos mal que al final la historia tuvo final feliz. Si, esta muerta.
  1. Alguien hace lago supuestamente malo. 8-D
  2. a ver, no nos precipitemos, ¿cuánto pesaba el niño?
  3. #2 Lo justo para que los dos policias si pudieran bajarlo, según dice la noticia.
  4. #3 tiene que venir un técnico licenciado en movimiento de cuerpos y además firmar la petición que exima de responsabilidad o cómo va esto?
  5. #4 Los policías son profesionales que deben tener determinadas capacidades físicas, y que tienen responsabilidad y formación suficientes para mover a una persona en silla de ruedas. Los operarios de metro pueden no tener la fuerza o los conocimientos para hacerlo con seguridad. Otra cosa es que sí se les puede exigir la humanidad de responder con educación y empatía.
  6. Pregunta. ¿Tienen estos operarios obligación de bajar a los pasajeros en sillas de ruedas por las escaleras? Y lo que es más importante, ¿en caso de accidente de quién es la responsabilidad? Porque si yo, como particular, o la Policía se ofrecen a ayudarlos y se caen es responsabilidad nuestra -o del CNP en el caso de los agentes-, pero si los operarios no tienen que hacer esto, se ofrecen y hay un accidente es responsabilidad de FGV, y lo menos que les puede pasar es ir a la puta calle.
  7. #3 es como la típica situación del niño sin manos que no puede alcanzar las galletitas. Si le das una y luego le sienta mal, ¿de quién es la culpa?
  8. #5 Pues va que si tu empresa es una hija de puta y ayudas al colega y te caes, o se cae el niño de la silla de ruedas el marron te lo comes tu. Que estas cosas parecen y son muy injustas pero pueden tener detras que la empresa sea basura y no se encargue de absolutamente nada de sus trabajadores, y al final el chaval esta jodido porque nadie lo sube, pero tu no tienes margen de maniobra porque tu pan depende de ese trabajo de mierda, por lo que tambien estas jodido.
  9. #3 oye, la segunda parte de tu comentario no la leí. Lo siento tío.
  10. Un operario de Metro no está para esos menesteres.
  11. #5 Todo eso está muy bien hasta que pasa algo y son ellos quienes deben responsabilizarse. Todos somos de lo mas generosos y solidarios desde nuestros teclados.

    ¿Que suena duro? Puede, pero es al punto al que hemos llegado.
  12. Hay sillas que pesan más de 100 kilos.
  13. #13 maricón!
  14. #3 Has descrito mi sueño húmedo
  15. Igual que lo bajaron 2 policías podía haber pedido ayuda a la gente que estaba allí no?
  16. #8 Pues no, no la tienen y según la noticia la propia empresa lo está admitiendo:

    Desde FGV lamentan lo ocurrido. "Vamos a ver, añaden, qué ha pasado para que no se vuelva a repetir" porque los trabajadores cuentan con una recomendación interna que exige a los empleados a "derivar a los usuarios a otra estación si los ascensores no funcionan"

    Cuestión aparte sería los modales que tuvieran. Pero hicieron lo que tenían que hacer
  17. #3 Desde el corazón..mi más sincera enhorabuena.
  18. #3 La denuncia se centra en el trato que recibieron por parte del personal, les mandaron a tomar por culo de malas maneras. Se le puede explicar que ellos no pueden hacer ese trabajo y buscarles posibles soluciones como por ejemplo llamar a la policía, poner una reclamación o facilitarles un trasporte alternativo, o alguna excusa, pero no, lo que hicieron fue enviarles a la mierda, que se jodan y que no agobien.

    Necesitamos desarrollar una cultura de servicio al ciudadano en todas las personas que están atendiendo a la gente y sancionar muy gravemente a cualquiera que trate de ese modo a una persona en necesidad, sobretodo en un servicio público de primera necesidad como es el transporte público.
  19. #11 Luego está el problema de que si ayudas a una persona, a los que vengan después les tienes que ayudar también... y si los operarios tienen otras responsabilidades, no pueden estar todo el día dedicándose a eso.
  20. #7 Lo que esperaban es que les trataran bien y les diesen alguna alternativa, pues se trata de un servicio público de primera necesidad. No que les enviaran a tomar por culo de malas maneras.
  21. #11 Pues puede que pidan que los echen del curro igualmente.

    ¿Tú no hubieras ayudado al crío?
  22. #22 No hicieron lo que tenían que hacer, pues su obligación era ofrecer atención y alguna solución y no lo hicieron, se desentendieron de malas maneras.
  23. No me parece noticioso, como se dice en varios comentarios no es lógico que los operarios del metro tengan que cargar con una persona para acceder al tren. Y eso sin entrar a los posibles peligros para el chico en silla de ruedas o para la espalda de los operarios.
  24. ¿Esta mierda es noticia para llegar a portada? ¿De qué se trata esta vez, de linchar a dos curritos?
  25. #11 Seguro que los trabajadores de metro de Valencia, no tienen ese problema.
    :roll:

    Edito. Perdón, Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) que es una empresa pública de la comunidad valenciana.
  26. También veo un problema en los modales de los afectados por no funcionar el ascensor.
    Pero para mi el responsable, es el metro de València como entidad, por no tener un adecuado mantenimiento de los ascensores con lo cual incurrir publicidad engañosa de que servicios tienen.
    Toma ya. Ni es culpa del usuario, ni culpa de los trabajadores y mucho menos de la policía. Es culpa de una empresa publica. ( espero que me contraten en el ABC por este comentario ){troll}
  27. #28 El ascensor esta roto, las escaleras mecánicas no sirven para una silla de ruedas, y te ofrecen salir por la puerta para ir a otra estación donde funcione. ¿Que mas quieres?

    Un operario no tiene porque cargar los 15kg (suponiendo que sea de las simplonas) de la silla mas lo que pese el niño. Ni tener la responsabilidad si se les cae.
  28. ..." los trabajadores cuentan con una recomendación interna que exige a los empleados a "derivar a los usuarios a otra estación si los ascensores no funcionan".
    Que es exactamente lo que hicieron:
    "Es lo que hay, si quieres te abro la puerta y vas a buscar otra estación en la que funcione el ascensor", respondieron los trabajadores a la tía del menor.
    No los inventos de #24 "mandaron a tomar por culo" "lo que hicieron fue enviarles a la mierda".

    Si no siguen las instrucciones de la empresa y algo sale mal, la responsabilidad no es de la empresa.
  29. #6 Mi apoyo a los currelas. Lo más fácil es decir que son unos desalmados pero seguro que la empresa ya ha demostrado que se lava las manos cuando hacen algo fuera de las atribuciones que tengan.

    Nadie normal se niega a ayudar a alguien en silla de ruedas si te lo pide salvo que haya una circunstancia que te obligue a no hacerlo como por ejemplo que te puedan echar de tu trabajo o que puedas recibir una denuncia por tal o cual y no tengas el apoyo de tu empresa o compañeros.

    Cuando alguien hace bien las cosas suele recibir palos y cuando es un jeta, sinverguenza o gamberro el sistema lo protege así que estas cosas las veremos más a menudo. Vienen tiempos duros para todos.
  30. #36 Que atiendan bien al personal y que exista un protocolo para estos casos que trate a la gente con dignidad.
  31. #29 Si solo depende de mi lo hubiera ayudado. Ahora me repito, si ayudar al crio te puede traer consecuencias como el despido, te lo piensas. Esto no es blanco o negro.
  32. Si tienen queja que reclamen a metro el por qué no está operativo el ascensor...
  33. #3 persona ahogándose <> alguien no puede bajar unas escaleras.

    Quien tiene responsabilidad ahí es la empresa que gestiona el metro por no hacer entradas accesibles para todo el mundo.
  34. #41 El protocolo ya te lo han puesto mas atrás, se deriva a otra estación donde funcione el ascensor. Sino te mola, ya sabes haz campaña por Twitter, Facebook, o alguna convocatoria en alguna ciudad para que te hagas oir y que pongan medios.

    Un operario no se tiene porque joder la espalda para bajar al crío, ni asumir la responsabilidad en caso de caída.
  35. #5 Riete tí pero por algo en los aeropuertos tienes a personal PMR (Personas de Movilidad Reducida) que son los encargados de llevarte y acompañarte. Del mismo modo que los celadores son los encargados de hacerlo en un hospital. Ejemplo que me lleva a que en muchos hospitales te sacan en silla para que no puedas caerte dentro y demandar (USA).

    Otro ejemplo sobre responsabilidades laborales que parecen poco importantes: El personal de limpieza no limpia cristales, eso lo hacen cristaleros, porqué? Porque no les cubren los accidentes si se caen o se rompen. No quieren ese marrón. Y tú diras, razonablemente, "no es lo mismo", no, pero al final del día el que tiene que salvar el culo y meter dinero en el banco y comida en la mesa es el trabajador que se la juega. Y en eso sí es igual.

    A priori quedan mal, pero luego te pones a mirar y al final puede que hasta tengan razón o al menos algún motivo lógico.
  36. ¿de verdad hay gente que esté justificando que dos adultos a no ayuden a un niño en silla de ruedas? :palm: :palm:

    Luego no se quejen si, el día de mañana, ni dios les ayuda a ellos en caso lo necesiten.
  37. #27 Yo soy operario o transeúnte y hubiera ayudado igual al chaval, no se trata de si te ciñes a tus funciones o no, se trata de la educación recibida. Por otro lado estoy de acuerdo con el resto de tu comentario, y que sin este suceso seguramente nadie se preguntaría sobre cuanto tiempo llevaria el ascensor así.
  38. #21 Una cosa es ayudar a bajar un peldaño del autobus a una silla o similar y otra bajar una silla por una escalera de metro que son jodias. Yo en su momento tuve que ayudar mucho a un alumnno en silla cuando lo llevaba a actividades y no era facil para un adulto fuertecito.
  39. #9 Tu te ríes, pero eso pasa, se atraganta con las galletas y acabas imputado por un delito de homicidio por imprudencia. xD
  40. #5 No, puede recomendarse a la persona que busque otra estación.

    Ahora tu imagina que ayudan al niño y bajan entre dos tipos las escaleras (puede ser un tramo largo) con la silla a cuestas y uno se tropieza o lo que sea. Puede acabar en desgracia, y por supuesto alguien tendría que responsabilizarse del hecho. ¿A quién crees que se le echaría la culpa?

    Yo, como si lo estuviera viendo: dos operarios irresponsables que llevaron a cuestas a un niño en silla de ruedas a pulso por las escaleras sin las mínimas condiciones de seguridad.
  41. #45 Pues eso estoy haciendo, campaña para que se cree un protocolo que atienda mejor a los usuarios.

    Yo no espero que el operario tenga que hacerse cargo de esos esfuerzos, lo que exijo es que exista una atención adecuada y humana y un protocolo decente y responsable.
  42. Bien por los policías
  43. #8 Más importante sería ¿cuánto tiempo lleva ese ascensor estropeado? ¿cuando está planificado arreglarlo? ¿la madre del menor puso la reclamación correspondiente para exigir la reparación del ascensor?
    Hay que exigir a la empresa lo que es responsabilidad de la empresa. No podemos mendigar unos servicios que son responsabilidad de un organismo público al que ya pagamos impuestos para ese servicio.

    Tenemos la mala costumbre de no reclamar. Especialmente a empresas públicas.
  44. #30 Ofrecieron la solución ordenada por la empresa a sus trabajadores: mandarles a otra estación. Cualquier otra cosa es pasarse por el forro las instrucciones de tus jefes, con todo lo que ello supone. La responsabilidad no es de los curritos sino de sus jefes. ¿Tú haces lo que te da la gana en tu trabajo o cumples las directivas de tus superiores?
  45. #1 Meneante, antes de indignarte, mejor lee el artículo o ve directamente a #38.

    Los titulares y el contenido de las noticias de los periódicos a menudo no coinciden.
  46. #38 Y si la empresa recomienda esas cosas en lugar de poner medios, con quien hay que indignarse es con la empresa.
  47. #57 Antes de dar consejos, pase por la maquina del café. 8-D
  48. #56 Todos tenemos que asumir la responsabilidad, teniendo en cuenta que se trata de un servicio público, desde los usuarios hasta los responsables de ese 'protocolo'. Yo lo critico y quiero que se cambie. Ahora tienes que decirme tu que es lo que quieres, por ahora sólo has justificado una situación que yo considero injusta e inaceptable.
  49. #52 Ya, vamos, que prima el egoismo antes que nada. Pues nada, bueno es saberlo, no sea que incurra, el día de mañana, en alguna responsabilidad por ayudar a alguien.
  50. #30 A mi no me parece que decir "Es lo que hay, si quieres te abro la puerta y vas a buscar otra estación en la que funcione el ascensor" sean malas maneras ni mucho menos. Si la señora estaba encabronada porque el ascensor no iba y los operarios no le bajaban al niño a pulso entiendo que se lo tomara a mal y lo interpretara como desinteres y mala educación pero realmente no parece que le dijeran nada malo. Eso no son malas maneras.

    Normal que si luego llego la policia e hicieron lo que la señora quería (le barajon al niño) pues normal que eltrato de la policia le pareciera "exquisito".

    Es desafortunado que la empresa diga que "lamentamos el trato personal que ha sufrido esta mujer ", Porque de lo que desprende de la noticia el trato fue el correcto. Pero claro, si estás cabreado y el otro no te soluciona nada parece que esté siendo desinteresado e incluso descortes.

    Si tu le piedes a cualquier trabajador que haga algo que no puede hacer, pues llegara un momento que te diga "Qué quiere que le diga" o "yo no puede hacer nada". Pero eso no es tratarte mal.
  51. #19 #17 Idos a un hotel.
  52. #5 Basta con que tu empresa te diga que estas respaldado por un seguro de responsabilidad civil y que entre las responsabilidades de tu puesto de trabajo esté ayudar a personas con movilidad reducida a acceder a las instalaciones. Yo aquí no veo nada que reprocharle a los trabajadores y mucho que reprocharle a la empresa.
  53. #11 y #25 Con esa filosofía, espero que nunca necesitéis la ayuda de nadie, la verdad.
  54. #60 No he justificado nada, solo he dicho que los curritos no tenían la obligación de bajarlo por la escalera. Y en cuanto a lo de que se cambie, ¿tú has pensado que para bajar a un minusválido por una escalera hace falta formación y una condición física determinada? ¿has pensado si hay un seguro que cubra un accidente bajando un minusválido por una escalera? ¿has pensado que un ascensor estropeado es la excepción y no la norma, y por lo tanto es innecesario cambiar el protocolo por dos casos que se te van a presentar al año? ¿has pensado que para esos dos casos es más lógico llamar a la policía o los servicios sanitarios que cambiar el protocolo?
  55. #42 Perfecto, sin embargo a mí me parece que sí que hay algo de peligroso en acarrearlo por unas escaleras a pulso. Además, nos faltan datos. Por ejemplo el estado físico o edad de los operarios o la edad del crío. Yo, dependiendo de la situación, quizá vería sensato pedirle a la mujer que lleve ella al niño en brazos mientras yo le bajo la silla encantado. Y si es demasiado mayor o pesa demasiado para eso, implicaría también que cada operario debería llevar gran peso (apuesto a que la silla pesa bastante más que el niño) por unas escaleras posiblemente largas, posiblemente atestadas de gente y posiblemente de espaldas.

    Es un niño, no un sofá.
  56. #53 Y quien te dice que no ha habido una atención adecuada ni humana? Si el protocolo es derivar a otras estación, tú como empleado que no puede bajarlo, porque no debes, que trato "más humano" puedes ofrecerle que indicarle las opciones?

    No sé porque pero pareces insistente en la idea de que a la señora la trataron mal o algo, y de ningun lado se deduce tal cosa. Simplemente le dijeron que no podian hacer nada salvo derivarla a otra estación, en ningun momento (o al menos de la noticia no se desprende tal cosa) fueron maleducados, a parte del evidente cabreo que supongo tenia la señora.
  57. #62 Pues a mi si me parece, pues dejas a la señora con una enorme indefensión. No hay humanidad ninguna, el protocolo es a todas luces deficiente y no se le ha ofrecido a los usuarios explicaciones ni atención. Esto es un mal crónico en todos nuestros servicios y lo que veo es que lo estáis justificando.

    Necesitamos que esto cambie, que se le mayor atención a las necesidades de los usuarios, sobretodo de aquellos más vulnerables, un protocolo humanitario que ofrezca soluciones, sobretodo en el servicio público. La respuesta no puede ser, te abro la puerta y te vas, si eso es la única solución a un problema como este es que la cosa está fatal y debemos, como contribuyentes, quejarnos y exigir cambios.
  58. #61 La gente, que quiere comer y no perder su trabajo, ya ves que tonterias
  59. #66 Tenían, bajo mi punto de vista, la obligación de tratar bien a la gente y la empresa la responsabilidad de buscar soluciones.
  60. #69 Entonces, tu como trabajador, que te han dicho específicamente que las sillas de ruedas no las bajes que los mandes a otra estación, ¿que haces? ¿Qué solución les das?
  61. #68 La señora y el crio que quedaron desamparados, el personal se desentendió y siguió a su rollo, esto está mal, no podemos consentir esta falta de humanidad.
  62. #62 Pues a mi si me parece, pues dejas a la señora con una enorme indefensión. No hay humanidad ninguna, el protocolo es a todas luces deficiente y no se le ha ofrecido a los usuarios explicaciones ni atención. Esto es un mal crónico en todos nuestros servicios y lo que veo es que lo estáis justificando.

    Necesitamos que esto cambie, que se le mayor atención a las necesidades de los usuarios, sobretodo de aquellos más vulnerables, un protocolo humanitario que ofrezca soluciones, sobretodo en el servicio público. La respuesta no puede ser, te abro la puerta y te vas, si eso es la única solución a un problema como este es que la cosa está fatal y debemos, como contribuyentes, quejarnos y exigir cambios.
  63. #71 Y te repito que es lo que hicieron, al menos lo de buscar soluciones. Cuestión aparte es que la solución que le dieron no le gustase
  64. #73 Dar un trato amable, explicar el problema, ofrecer soluciones dignas, derivar a un superior si hace falta y ofrecer la posibilidad de que presente una queja o reclamación.
  65. #76 Te abro la puerta, te vas y te buscas la vida no es una solución digna a un servicio público. Tenemos la obligación de quejarnos para que esto cambie.
  66. #47 yo lo justifico ya que la ayuda no es ni mucho menos una obligación ni es para lo que le están pagando a esos adultos. ¿por qué se les ha de exigir esa ayuda a los trabajadores que andaban allí y no a cualquier otro paseante o cualquier otro empleado de otro puesto?
  67. #78 Es lo que hace cualquier empresa pública o privada cuando temporalmente no te puede ofrecer un servicio y nadie se rasga las vestiduras. Y además es lógico, si no te pueden prestar un servicio en condiciones mejor que te lo haga otro que sí pueda. ¿O es que hubieras preferido que lo bajasen y se cayese por las escaleras?
  68. #80 Lo que hubiese preferido es que se trate bien a las personas y más las personas más vulnerables como es un niño en silla de ruedas. Tienes por ley la obligación de ofrecer acceso a personas con movilidad reducida, eres un servicio público, pues le pones un taxi al crio hasta la próxima estación de metro, por poner un ejemplo.
  69. #81 Bastaba con llamar a la policía como se ha demostrado. A los minusválidos hay que facilitarles las cosas, pero dentro de unos límites lógicos
  70. #39 El problema es puntual, pues el ascensor existe, pero no funcionaba en ese momento.
  71. #3 los trabajadores cuentan con una recomendación interna que exige a los empleados a "derivar a los usuarios a otra estación si los ascensores no funcionan".

    Exacto, se les cae por las escaleras y luego viene la empresa diciendo que según las normas internas, tal, tal, tal y a la puta calle.
  72. #42 Pues sencillo: si no te atreves tú como trabajador, llamas al jefe de estación o a los de seguridad. La culpa es del metro por no estar habilitado para personas con movilidad reducida.
  73. No hacía falta que llamaran a nadie. Tienen bien claro lo que deben hacer.

    "Desde FGV lamentan lo ocurrido. "Vamos a ver, añaden, qué ha pasado para que no se vuelva a repetir" porque los trabajadores cuentan con una recomendación interna que exige a los empleados a "derivar a los usuarios a otra estación si los ascensores no funcionan"."
  74. #60 Yo lo que querría si fuera trabajador y mi obligación fuera bajar a peso sillas ruedas por escaleras, "o lo que surja":
    - Una nueva evaluación de riesgos y plan de prevención que incluyera estas nuevas actividades de cargar considerable peso bajando escaleras.
    - Sistemas de protección personal para no joderme la espalda o las articulaciones.
    - Exposición clara por parte de la empresa del peso máximo que debo cargar, para asegurarme de que no incumple ninguna normativa laboral de protección a la salud de los trabajadores.

    A ver si nos enteramos que la actividad laboral tiene una normativa específica y que los actos cristianos y los juicios morales están muy bien, pero no tienen nada que ver con ello.
comentarios cerrados

menéame