Actualidad y sociedad
18 meneos
43 clics

Draghi pide vigilar el "alto" endeudamiento de los hogares y la dinámica del mercado inmobiliario

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha pedido a las autoridades nacionales vigilar muy de cerca el "alto" endeudamiento de los hogares de algunos países de la zona euro y la "boyante" dinámica del mercado inmobiliario

| etiquetas: draghi , endeudamiento , hogares , mercado inmobiliario
15 3 1 K 67
15 3 1 K 67
  1. Es él quien debería vigilar a los gandes bancos y Gobiernos europeos.
  2. Que se calle y que le de a la manivela del dinero BCE!!! Aguafistas!!! :troll:
  3. No hay problema, es un alarmista. ¿ Burbuja? Que va , no os preocupeis como hace unos años ya nos comeremos el ladrillo como bocadillos. ¿ La Banca? no os preocupeis, que volvereis a pagar los desastres, como siempre.
  4. De la deuda pública para pagar pufos, rescatar a bancos y amiguetes e invertir e comprar voluntades o tapar la mierda de gestión que hacen con nuestras pensiones ya i tal...
  5. Pero de cuestionarse los límites del crecimiento económico, ¿nada? Así nos va.
  6. Aquí no sabemos hacer otra cosa que hacer pisos, nada engrasa mejor la economía y la corrupción que el ladrillo.
  7. Pues ahora que expliquen los conceptos.
    "ha pedido a las autoridades nacionales vigilar muy de cerca el "alto" endeudamiento de los hogares de algunos países de la zona euro y la "boyante" dinámica del mercado inmobiliario"
    ¿que paises? La vigilancia la puede hacer tambien el bce e informarnos a todos. Que no confie en otros para hacer lo que pueden hacer ellos.

    "estén listas para utilizar los instrumentos políticos que tienen a su disposición para contrarrestar estos riesgos emergentes cuando sea necesario."
    ¿cuales son esos instrumentos políticos y como se puede saber cuando son necesarios?

    "Según el banquero, en la eurozona es necesario, fundamentalmente, intensificar la aplicación de las reformas y adoptar otras medidas para mejorar el entorno empresarial y reglamentario destinado a impulsar la inversión y mejorar la productividad, así como reducir la rigidez del mercado laboral para crear empleo, especialmente entre los jóvenes. Algunos países, no obstante necesitan adoptar medidas adicionales para garantizar el cumplimiento de las normas fiscales y se deberían esforzar más por priorizar en la inversión pública a la vez que reducir la presión fiscal sobre los trabajadores."
    ¿no dice nada del efecto que provocará esto en las pensiones públicas? (reducir la presión fiscal sobre los trabajadores sin aplicar otro tipo de medidas de sustitución de esos ingresos)

    Cuando dice lo de los "los flujos financieros sostenibles" yo lo contrapongo a los no sostenibles, los capitales golondrina mas rapidos y menos comprometidos. Y son menos sostenibles por la flexibilidad que tienen, la poca rigidez. Claro que si el mercado financiero demanda flexibilidad, el mercado no quiere nada sostenible y tendrán que decidir que punto intermedio se selecciona.
  8. #5 Y el sentido de mucho del crecimiento y el propio concepto de crecimiento de pib como bueno sin contar los detalles y en qué se produce exactamente, cómo se produce,, cómo se reparte, .... Es como en la metafora de crecimiento de colesterol con el colesterol malo y el colesterol bueno.
comentarios cerrados

menéame