Actualidad y sociedad
411 meneos
12982 clics
El drama en Gangnam, dos años después del éxito de PSY con 'Gangnam Style'

El drama en Gangnam, dos años después del éxito de PSY con 'Gangnam Style'

Dos años después del 'boom' de Gangnam Style, los tradicionales vendedores ambulantes del distrito de Seúl al que está dedicada la famosa canción sufren a diario el acoso y la violencia de matones enviados por las autoridades en su afán de "limpiar las calles" de todo lo que no aparente lujo. "Todavía me duelen los hombros y las piernas de la última paliza", lamenta Choi, un hombre de 48 años que cocina y vende bollos artesanos en esta zona al suroeste de la capital. Su austera y destartalada cocina con ruedas se ha convertido en un problema de

| etiquetas: seúl , seoul , corea , korea , corea del sur , asía , vendedores
175 236 1 K 430
175 236 1 K 430
  1. Sí, sí, el artículo es de hace unos meses, lo sé. Pero estos sucesos siguen aun pasando en los barrios más pijos de la capital Sur Coreana y no deja por ello de ser noticia. Además, el artículo me lo acaba de pasar un amigo español que vive allí y por ello me parece interesante compartirlo en menéame para quien no esté enterado de cómo como se las juega el gobierno “democrático” de Corea del Norte ante cualquier incomodidad visual que pueda existir en sus calles y dar una “mala imagen” al turista de clase alta.

    Parece ser que en la capital Sur Coreana (y el resto del país) es totalmente legal contratar empresas de matones para hacer según que trabajos sucios con total impunidad, sobretodo cuando se trata de intimidar a gente normal y habitualmente pobre para hacerles abandonar según que lugares. Por ejemplo edificios antiguos que se rigen en zonas cada vez más turísticas y comerciales y en los cuales una constructora está interesada en derribarlo y echar a sus residentes para poder especular y finalmente construir en su lugar lujosos apartamentos u hoteles.

    En este caso el gobierno contrata a dichas empresas de matones para acabar con los puestos de comida ambulantes en el barrio de Gangnam, un tipo de negocio muy antiguo y tradicional en Corea y otras ciudades de Asia, donde la incapacidad de algunas personas para sobrevivir ante el cada vez mayor oligopolio económico y comercial de la globalización llevada a cabo por las tiendas de las grandes marcas, y la imposibilidad de competir contra ellas, obliga a esa gente a sobrevivir en una jungla urbana como Seúl como pueden. En este caso vendiendo comida a los transeúntes a partir de sus carritos de comida. Cabe destacar que normalmente estos carritos los gestionan personas de edades muy avanzadas con incapacidad de sobrevivir de cualquier otra manera.

    Dejo adjuntos un par de videos donde se puede observar la situación mencionada en el articulo.

    Government Hired Thugs flip over food stalls in Gangnam, police do nothing

    www.youtube.com/watch?v=Fj4IPtsiuWY&sns=em

    Chaos in Gangnam! Government Thugs Attack Vendors

    www.youtube.com/watch?v=nxObRHwTkuI
  2. #1 Realmente tremendo a lo que llega la insalubridad laboral en aras de la competencia a nivel internacional.

    es.wikipedia.org/wiki/Cuatro_tigres_asiáticos

    "Parte del éxito de estos países, se ha basado en:

    1)La abundancia de mano de obra.
    2)Salarios bajos (Con largas jornadas de trabajo).
    3)La carencia de derechos laborales.
    4)La creación de las zonas francas portuarias, donde las empresas están exentas de impuestos, de aranceles aduaneros y se les ofrece una legislación especial en materia laboral (como, por ejemplo, limitación de derechos sindicales), además de mejoras de infraestructura a cargo del Estado.
    5)La fuerte inversión estatal y el desarrollismo dirigido, llevando la contraria al FMI (ver Ha-joon Chang).
    "
  3. #2 Y lo llamaban el "milagro" de los tigres asiáticos... Curioso el vocabulario que se suele utilizar para vendernos el infame "liberalismo" económico.
  4. #3 pues yo he estado hace dos meses en seoul (5ª vez que voy a corea) y he dado vueltas por gagnam y por itaewon y estaba petado de puestos ambulantes, de hecho las dos ciudades grandes, busan y seoul, es notmal ver estos puestecillos, especialmente itaewon la zona de compras es un rastro permanente.

    Y milagro es; no tienes ni idea de lo que hablas. Impuestos muy bajos, nivel de vida altisimo y servicios e infraestructuras de primera , tegnologia en todas partes y seriedad de negocios para todo. Asi les va de bien y asi nos va de mierda aqui.

    Y al tio del articulo no se que le habra pasado, pero me extraña muchisimo que las "autoridades" envien a matones porque Corea del Sur es un pais en el que hay leyes y seguridad juridica que se cumple.
  5. #4 Y yo he estado tres veces viviendo ahí y he tenido novia coreana por tres años, y además todavía tengo varios amigos en Seúl, así que "idea de lo que hablo" debo al menos de tener un poco diría yo. Y ahora ¿Seguimos con falacias ad hominem para intentar dar fuerza a nuestros argumentos o mejor nos basamos en el contexto?

    Y sí, puestos ambulantes se ven bastantes en Corea, al igual que en China o cualquier otra ciudad del Este asiático, pero en el barrio de Gangman pocas en comparación a otros lugares. Es una barrio que debido a la famosa canción con el mismo nombre ha adquirido en los últimos años mucha popularidad internacionalmente de la que antes no disponía, de ahí a parece ser esas nuevas medidas represoras tomadas por su gobierno. E igualmente el artículo ya dejaba muy claro que esa gente no tiene otra manera de sobrevivir, y que aun hasta el gorro de multas tienen que volver a la calle, y supongo que lo mismo les tocará hacer aun acechándoles bandas de matones.

    Bandas de matones por cierto, que son bastante frecuentes en Corea, sólo tienes que mirarte cualquiera de sus dramas, series o películas coreanas para darte cuenta que es un tema bastante recurrente e usual (por supuesto que de manera mucho más exagerada) Estas empresas de matones son legales y ejercen un papel parecido al de cobrador del Frac pero no únicamente para obligar a gente a pagar sus deudas, sino que además extienden sus actividades delictivas y de extorsión a muchos más ámbitos. Como por ejemplo el que ya añadí en mi primer comentario (Y por cieto, los videos que expuse anteriormente ya demuestran por si mismos que no me invento nada, y de que esas bandas de matones existen y actuan incluso a plena luz del día en barrios como Gangnam)


    Y por último, si por el hecho de haberte paseado por Seúl en hasta cinco ocasiones por sus iluminadas y anchas calles y hayas visto esos grandes rascacielos, esos caros coches, esas lujosas tiendas, cafeterías, restaurante y demás parafernalia típica del capitalismo te impresionas para asegurar que la mayoría de su población viven felices y de puta madre, demuestras que el que “no tiene ni idea de lo que habla” eres tú. Que diría que lo único que has hecho ha sido visitar la ciudad como cual mero niño pijo que no ve más allá de lo que ponen delante de sus narices y además se impresiona con ello. Muy lejos de la realidad social y laboral que esa gente vive en su día a día.
  6. #5 revisa el concepto de ad hominen y aplicateló.

    Y matones hay en todas partes empezando por España que está plagado, este "niño pijo" que tu hablas ha crecido en palomeras en vallekas asi que no me hables de bandas que cada dia me desayunaba dos antes de ir al cole.
  7. #6 Tu te desayunarias a quien se dejara, pero a tenor de los argumentos expuestos por #5 y los tuyos...me da que el que ha repetido plato ha sido el

    Saludos
  8. #1 en tu comentario hablas de "gobierno de Corea del Norte", pero entiendo que te referías al gobierno de Corea del Sur.
  9. Esto de la indentación de respuestas a comentarios ests potenciando que no se creen comentarios "nuevos" sino respuestas.
  10. Korea 'la buena'
  11. Vaya, pues me acabo de enterar de lo que significaba la palabra Gangnam. De todas formas lo que se cuenta en la noticia no tiene nada que ver con la canción, ¿no? Vamos, que no será consecuencia indirecta de esta y lo mismo ya pasaba antes.
  12. #1 Pero esto ya nos quedo bien clarito en Lost no?  media
  13. #4 has estado de visita turística y te crees que sabes como vive la gente. Y encima hablas faltando el respeto a alguien que sí ha vivido y que cuenta la otra cara del capitalismo, la que tú prefieres no ver.

    En Corea del Sur no hay derechos laborales, hay una competitividad atroz a nivel laboral, hay una de las tasas más altas de suicidios y de estrés del mundo. Pero claro, todo vale a los dueños de las empresas para que tú, turista, llegues y veas todos esos lujos.

    No es más que el "sueño americano" que se vendía hasta no hace mucho y que cada vez menos gente se cree. No es oro todo lo que reluce.
  14. #11 lo que dice el autor es precisamente que a raíz del éxito de la famosa canción, el barrio se ha hecho más famoso y por lo tanto se ha agravado la situación allí. Las autoridades quieren que el barrio más famoso de su ciudad luzca perfecto para que turistas lo vean todo perfecto. Para ello no dudan en recurrir a mafias.
  15. La opresión económica de siempre. Debería estar prohibido vulnerar la libertad de asociación de esa manera.
  16. #1 y yo pensando que era corea del sur, venezuela o cuba... vaya, ahora estoy mas tranquilo...
  17. #4 "Nivel de vida altísimo" ¿Quién? No creo que sean los de los puestos
  18. Evolución de la renta per cápita de las dos Coreas en las últimas décadas. Maldito capitalismo...  media
  19. Acabo de alucinar. Este septiembre me voy a vivir a Incheon y no tenía ni idea de que estas practicas eran legales en Corea. Creía que estaban bastante más avanzados.
  20. Si los matones son legales, ¿que pasa si les plantas cara? ¿Es "legal" la legítima defensa o te acusan también de desacato?
  21. #19 En todos los países hay cosas diferentes y en cuanto sales de la UE hay cosas muy diferentes. A ti no te parece normal esto, pero ha otras cosas que te parecen normales que a ellos les sorprenderían.

    Al final ve, conoce la gente, integrate lo más que puedas, disfrutala y disfruta del paisaje.
  22. #21 Eso sin dudarlo, tengo muchas ganas de conocer nuevos lugares. Aún así, me parece una práctica extraña ;)
  23. #13 no he estado por turismo, he estado por curro siempre nunca de turismo y llevo trabajando y facturando a empresas coreanas mas de 8 años y cada dia hablo con ellos por email o skype.

    #7 no has entendido una sola de mis palabras , relee, lo de desayunar se refiere a sufrirlo.

    #17 como en todas partes hay clase trabajadora que las pasa canutas pero sabes que ?

    - Corea 3,5% de PARO,

    Impuestos:

    korea max irpf 38%, ss de la empresa= 0, iva = 10%

    renta per capita 30 Korea, South 33,791 34 Spain 31,942

    en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_average_wage

    Salarios medios

    8 South Korea 29,038 21.0% 36,757

    19 Spain 20,232 41.4% 34,525

    el % es la carga impositiva de cada pais, cagate.

    Y te aseguro que el coste de la vida no es mas cara que en España, en todo caso el sistema de salud siendo publico es peor, pero desde la comida , la ropa, la energia, los coches. ... es todo igual o mas barato que aqui con muchos menos impuestos.
  24. #5 ¿y no han pensado en ir a otro barrio que de menos problemas?
  25. #18 ¿Acaso crees que la "renta per cápita" mide lo que recibe cada coreano en un año? Es uno de los índices más falsos de la economía.
  26. Las consecuencias de la gentrificación, lo divertido es que es igualito que en Barcelona (salvando los excesos de violencia).

    Los vendedores ambulantes molestan pero en cambio su actividad es un reclamo turístico. En Barcelona se usan como reclamo todas las actividades que la normativa del civismo prohibe.
  27. En el norte el estado totalitario y en el sur la mafiocracia. :-/
  28. #18 Pero luego te diran que no todo en la vida en $$$.
  29. #9 tambien es verdad que antes seguir una conversación era mas dificil ahora puedes seguirla entera y pasar a ver otras conversaciones enteras y no ir leyendo partes sueltas de 4 o 5 conversaciones al mismo tiempo
  30. #24 Me lo he leido enteriro, tampoco es que hayas dicho mucho...vale, naciste en vallekas y habia mucho chungo por aquellos lares...¿Y? Yo naci en Orcasitas, que es un barrio tan obrero como el que mas, y también en la época de los Yonkis, Gitanillos de los 80s... ¿Y? No se a que viene tu respuesta.

    Saludos
  31. Indignante, esto es como en la Rusia zarista, que ocultaban a los pobres de las calles cuando iban de visita los zares para que no les molestaran a la vista.
  32. #33 No hace falta irse tan lejos. Mismamente estos días en filipinas también andan escondiendo cosas, y digo cosas porque más que niños, los tratan como cosas que molestan y hay que quitar de en medio.

    www.meneame.net/story/ninos-sin-techo-encarcelados-manila-mantener-cal
  33. #8 Es cierto, se me fue la olla... Por supuesto que quería decir del Sur.

    #25 Seguramente serán residentes del barrio de Gangnam o alrededores desde hace mucho más tiempo de que éste se hiciera famoso internacionalmente. Ir a otro barrio supongo que les supondría un coste de tiempo y dinero extra al que tampoco deben de poder hacer frente.

    De todas formas, creo que la cuestión debería resolverse de alguna otra manera que no fuera a través de la contratación de matones por parte del gobierno. Echarse atrás ante tales despropósitos sería como rendirse ante lo arbitrario y abrir las puertas a que tales medidas se generalicen en otras zonas.
  34. Quizás lo mejor que pueden hacer es unirse entre ellos contra esos matones.
comentarios cerrados

menéame