Actualidad y sociedad
366 meneos
7234 clics
El drama de Jesús Gutiérrez, el escalador español 'atrapado' en un hospital argentino

El drama de Jesús Gutiérrez, el escalador español 'atrapado' en un hospital argentino

El escalador español Jesús Gutiérrez, que sufrió una caída de 30 metros intentando rescatar a unos compañeros en un pico de la Patagonia, el Fitz Roy, está en una peligrosa situación.

| etiquetas: alpinismo , rescate , jesús guitiérrez , susi
127 239 5 K 231
127 239 5 K 231
Comentarios destacados:                    
#3 Con un seguro de 20.000 euros...

Yo, cuando salgo al extranjero de vacaciones, pago un seguro prácticamente igual ¡y tan sólo voy a pasear!
Si hiciera actividades que suponen un riesgo (y la escalada es evidente) supongo que revisaría las cantidades que me cubre y valoraría las mismas.
  1. ¿No hay traumatologos en Argentina?.
  2. #1 La verdad es que la noticia a mí me huele un poco raro, en parte por eso la publico, a ver si entre todos a base de info extra y comentarios le vemos el sentido.
  3. Con un seguro de 20.000 euros...

    Yo, cuando salgo al extranjero de vacaciones, pago un seguro prácticamente igual ¡y tan sólo voy a pasear!
    Si hiciera actividades que suponen un riesgo (y la escalada es evidente) supongo que revisaría las cantidades que me cubre y valoraría las mismas.
  4. Montañeros liandola parda y seguros de risa.
  5. #3 Casi pago eso una conocida que se rompió un tobillo en New York. Menos mal que tenia el seguro del viaje y otro seguro de la VISA que sino le hubiera tocado palmar pasta.
  6. Si alguien tiene que echarle una mano es precisamente los que fué a rescatar
  7. #6 Esos, casualmente, la palmaron de frío cuando los bajaban. O eso dice la noticia.
  8. #2 por lo que dijeron en la radio el problema es que el hospital en el que está tiene pocos medios. O le trasladaban a Buenos Aires, un vuelo de varias horas, o a España, muchas horas. El tema es que en su situación es complicado el traslado, debería viajar un médico con él, y aún así no parece muy aconsejable trasladar en su situación.

    Tiene mal arreglo...
  9. Contrata un seguro de mierda y te comerás las consecuencias con patatas. Tener un seguro de 20.000 euros practicando deportes extremos es de ser bastante "agarrao". Y claro, eso se paga, así que ahora a pedir ayuditas.
  10. Al filo de lo imposible
  11. #4 Es el de la federación
  12. #10 viejuno!
  13. #3 uno se federa, paga una pasta por la ficha, mas si es internacional, y espera respuesta en caso de accidente, no que te abandone la federacion como una colilla.
  14. A este no, pero al cura con ebola perdieron el culo en traerlo.

    Asco de todo, cagoendios
  15. #9 es el seguro de la federacion, no uno contratado. Ese seguro depende de la ficha federativa, q no es precisamente barata, y menos para el extranjero
  16. A él lo rescataron, ¿entonces que necesidad había de que fuera él solo a rescatar a los otros dos? Te puedes ofrecer para el rescate y así estás cubierto ante imprevistos. Esta historia cojea demasiado.
  17. #9 se accidentó intentando salvar a dos personas. Asumió riegos que de por si él no habría asumido de normal. Puto normal que ahora pidan ayuda para el.
  18. Problema nº1: te caes en el monte "en la Patagonia" y te haces una avería de la hostia.
    Problema nº2: Tienes un seguro de mierda para esas eventualidades "en la Patagonia", éste es elmayor error cometido.
    Supongo que el hombre vivirá en Argentina, y cerca de la Patagonia, por que en teoría él no estaba escalando, estaba en casa y le llamaron a ver si podía ayudar en el rescate. Si no, no tiene sentido que estuviese en la Patagonia, a no ser que él también estuviera escalando en esas condiciones.
    Rectifico, no estaba en casa:
    "Jesús estaba de regreso a casa tras una expedición con uno de los mejores escaladores de España, Pedro Cifuentes, pero esta llamada de urgencia cambió sus planes"
    Supongo que estaba preparando el regreso (sic). Es que esa redacción te puede engañar.
  19. #12 como tu
  20. #13 Si te vas al culo del mundo a practicar un deporte de riesgo no confias en que algo pasara, te lees las condiciones y en caso de que no sean suficientes para pagar un accidente grave contratas un seguro adicional.
  21. Ese seguro es un chiste teniendo en cuenta lo que hacía y donde lo hacía.
    Yo he hecho viajes al extranjero de turismo normal y con seguros con una cobertura mayor.
    No entiendo muy bien ese seguro.
  22. Asusta un poco ver la cantidad de comentarios insolidarios, cuñados y rancios :palm:
  23. Eso es porque no pilló una enfermedad haciendo de misionero en algun país de moda.
  24. #2 "No bebe, no fuma..." Así en el primer párrafo, en negrita. Empieza ya sensacionalista la noticia.
  25. #3 20.000 € que se han esfumado en Argentina, en cuatro días.
  26. #20 Ya, la escalada y muchos deportes de riesgo no lo puedes prácticar en un área recreativa. Es un escalador con 30 años de experiencia que se juega la vida para rescatar a 3 tíos que acaban muriendo congelados.

    Si hubiese un emoticón de solisombra y palillo te lo ponía.
  27. #29 Se podia haber caido igualmente haciendo recreativa, no estaba paseando por alli cuando se subio a la pared.
  28. #30 Es que el tío no fue a pasear. Te has leído la noticia?
  29. Vale que es el seguro de la federación..pero podía sacarse uno extra , me refiero porque la cantidad es tan Infima que en cualquier país le iba a tocar palmar pasta , y teniendo 30 años de experiencia sabes que si te metes una hostia , no va ser un arañaZo
    Pero lo que tenía que hacer la federación es cambiar de aseguradora , y verás como busca una solución rápida
  30. #31 es que no he dicho que fuese a pasear, ¿te has leido mi comentario?
  31. #23 Así es, mucho idiota e ignorante anda suelto.
    Luego muchos de estos se tuercen el tobillo cualquier domingo de picnic y denuncian a todo dios.
  32. Es un alpinista profesional que ha tenido la mala suerte de que al ir a rescatar a unos 'incoscientes', ha caido y ha estado a punto de morir (porque en Patagonia solo pueden acudir a los rescates montañeros expertos por el difícil acceso). Él tenía previsto volver unos días antes de su accidente, pero se quedó para poder ayudar a otros.
    Al ir a ese tipo de expediciones se supone que el seguro de la Federación debería cubrir lo suficiente para evitar esto, porque hay diversos tipos y no creo que este alpinista vaya allí como el que va a dar un paseo, no es ningún aficionado y no creo que haya racaneado en el seguro.
    La Federación va a tener que dar explicaciones respecto a las polizas que contratan porque me parece absurdo que un seguro, para viajar por todo el mundo y subir picos de más de 7000m, te cubra 20.000€.
  33. #34 Son deportes de riesgo, segundo ese señor tiene 30 años de experiencia y tercero se accidentó cuando se jugaba la vida para rescatar a 3 personas que acabaron muriendo, y ahora se ve obligado a pedir ayuda. No es un idiota random que se cae haciendose un selfie o se parte la cabeza en un hotel de Magaluf porque se tira del balcón.

    Yo no sé si tú has hecho algo parecido en tu vida pero, si lo has hecho deberías de ser más empático porque te podría haber pasado lo mismo que a este señor, y si no lo has hecho estás quedando como un cuñao., perdona que te diga.
  34. #16 No fue él sólo. Organizaron 3 equipos de rescate, y él iba en uno de ellos.
  35. #14 el cura era médico y se contagió de ébola mientras trabajaba en un hospital para controlar un brote de una enfermedad muy contagiosa y con unos índices de mortalidad extremadamente elevados. Al cura lo trajeron a España por un acuerdo entre naciones por el cual los extranjeros contagiados tenían que ser repatriados a sus países.

    El montañero se fué a practicar un deporte. 20000€ es lo que te cubre un seguro básico. ¿Porque no se cubrió con un seguro mayor? ¿Te has molestado en mirar los servicios consulares que ofrece España? Porque no incluyen nada de esto.

    Si tengo el seguro del coche a terceros y tengo un accidente... No puedo ir llorando de que no me pagan el vehículo.
  36. #3 debo ser el único loco q ha viajado un huevo y sin seguro. No sé ni donde se contratan
  37. #39 Pues si eran grupos organizados los tienen que cubrir las autoridades pertinentes, y luego ya cobrar a los seguros de los fallecidos si es posible.
  38. Venezuela es más importante.
  39. #40 formaba parte de un grupo de rescate. Él ya tenía que estar de vuelta a España pero se quedo para ayudar a encontrar a otros 3 alpinistas. Y en la Patagonia los rescates, debido al difícil acceso, los realizan montañeros expertos.
  40. #38 si son ilimitadas, debería cubrir el traslado , porque dudo mucho que en todo los grandes picos tengan hospitales tops , sigo pensando que la federación es la responsable por la mierda que cubre y más en ese tipo de deportes
  41. #1 Yo con lo que flipo es que digan que se estiman unos costes de 200.000 euros, cuando hace unos meses vino un argentino a rotar por mi hospital diciendo lo bueno que era su sistema sanitario, que era universal y tenían obligación de atenderte y operarte fueras de donde fueras. Una polla en vinagre.
  42. #4 Licencia tipo D de la Federación de Montaña de ámbito mundial. En torno a 200eur cada año. Lo que no le cubre es avión medicalizado para traerlo a España y te puedo asegurar que esa cobertura no es fácil tenerla aún con seguros privados independientes de la federación.

    Espero que por liarda parda no te refieras a Jesús Gutierrez que fue al rescate de 3 montañeros, porque alguno puede interpretarlo mal
  43. #6 Eran 4, 2 cordadas. De los cuales murieron 3, solo se salvó uno que las pasó canutas para llegar por sus propios medios y teniendo que abandonar a su compañero.
  44. según esto piden que se paren las donaciones y le van a repatriar. "Vuestra enorme ayuda y el compromiso por parte de la Federación madrileña de montaña, junto a la compañía aseguradora Mapfre harán posible cubrir todos los gastos médicos y de repatriación de Susi"
    www.mundocreativo.com/susi.php
  45. #22 Por favor comparte que me interesa. Acabo de regresar del Himalaya con el mismo seguro que el de la noticia y otro adicional y barato no es. Dediqué varios días a informarme y llamar a distintas compañías pero siempre te dejas algo.

    Por cierto como nota informativa: respecto a las polizas de accidentes federativas hay un Real Decreto que los regula donde establece un mínimo de gastos médicos ilimitados aunque solo para el territorio nacional (España) que es lo que ha encarecido tanto últimamente.
  46. #23 toda la razón: el nivel de cuñadismo que hay en esta noticia, igual es porque tengo algo de experiencia en el tema, me parece asombroso.
    Llevo años peleando con seguros, licencias, federaciones. Varios accidentes deportivos, operaciones... por suerte siempre pude salir por mi propio pie. Cada año me informo, estudio leyes, coberturas... cada año, cada viaje me lo preparo estudio, informo y me hubiese pasado lo mismo que el de la noticia. Si lo sé pregunto en Meneame que me dicen lo que tengo que hacer.
  47. #47 Sí, incluso Argentina ha estado peleada con Bolivia y Paraguay por eso, porque bolivianos y paraguayos se cruzan a atenderse gratis a Argentina pero no hay reciprocidad, apenas pasó algo similar con turistas argentinos en Bolivia.
  48. Gente echando la culpa al accidentado, que iba de rescate. Por la misma lógica si un bombero tiene un accidente dirán que pa que se mete ahí.
    Si esto no es un cuñadismo level 5000 no se lo que es
  49. hace tiempo que los montañeros saben lo que hay
  50. #5 Destinos de riesgo. No sé como la gente va.
  51. #37 cuñao y poco mas, ale.
  52. #47 Ese coste es el del traslado a España, que es otro sistema sanitario, y obviamente no lo cubre el argentino.

    Creo que precisamente lo que #0 quiere averiguar es si ese coste es real (yo me lo creo) y sobre todo si serviría para algo dicho traslado.
  53. #41 No eres el único D;
  54. #15 Cuando se va a comprar material deportivo se busca el mejor para estar seguro. Y justamente se escatima en el Seguro.
  55. #32 es que no te puedes fiar ni de Mapfre ni de ninguna otra...
  56. #23 Relacionado: Es muy de la cultura anglosajona, de culpabilizar al pobre "algo habrá hecho o no se ha esforzado para no ser pobre".
  57. #1 Acá el director del hospital explica que es posible atenderlo: www.hospitalelcalafate.org/web/tenemos-el-equipo-y-la-tecnica-para-cir
  58. #41 juegas con fuego. Cuando lo necesites porque tienes que pagar 50000€ te preguntarás porque viajabas sin seguro. Odio a los seguros y su negocio pero ahora mismo es lo que hay si viajas.
  59. #45 Muy instructivo!
  60. #6 si lees antes de opinar no haces el ridículo...
  61. #65 ¿Y está relacionado por....?
  62. #69 Es obvio que hablo de aseguradoras y familiares. En fin.
  63. #71 es obvio, por supuesto...en fin... :roll:
  64. #72 Hay una cosa que se llama responsabilidad civil y existe a pesar de que seas un fiambre alma de cántaro.
  65. #47 soy argentino y esto es real. En Argentina aunque estés de ilegal sin papeles el hospital es gratuito para todos. Por lo que entiendo de la situación, en el hospital que está el hombre no hay recursos, vamos que está en un hospital de ciudad pequeña o pueblo, y no pueden llevarlo a Buenos Aires donde si están todos los equipos. El problema pasa por ahí, si estuviera en Buenos Aires ya habría sido operado gratis.

    Recuerdo que tenía un jefe Estadounidense, que estaba de ilegal en Argentina desde hacia 8 años (nunca se molestó en hacerse los papeles, hay gente así). Este señor le gustaba mucho cierta droga blanca desaconsejada para el corazón. Y por esta, razón en los dos años que lo conocí tuvo 2 ataques cardíacos, de los cuales fue tratado inmediatamente y sin pagar nada, pese a no tener papeles de nada.

    Y el me contaba que en Estados Unidos su hijo de 18 años, tenía una deuda de 20 mil U$D por romperse el brazo al caer de la bici...
  66. #40 Ya te lo han dicho pero este montañero estaba haciendo alpinismo, sí con un seguro de 20000 pavos pero se accidentó en una operación de rescate de otras dos personas. No se cayó practicando deporte sino intentando salvar dos vidas. Y la diferencia parece estar en él alzacuellos si no no me lo explico porque el costo de lo del cura tampoco fue pequeño.
  67. #73 me parece perfecto que estés bien informado, pero entenderás que en la frase "Si alguien tiene que echarle una mano es precisamente los que fué a rescatar", que es lo que tú has dicho, no mencionas seguros, ni responsabilidad civil, ni nada de nada...no te has leído el artículo, has opinado sin saber, la has cagado y ahora quieres arreglarlo, alma de cántaro :roll:
  68. #77 Desde luego no se puede esperar mucho de la comprensión lectora o del matiz al que se quiera agarrar el troll de turno. Si te hace feliz pensar que pretendía que los rescatados volvieran del mas allá con la cartera me parece genial.
  69. #78 pa ti la perra gorda ( pero la próxima vez lee antes de opinar)
    :-*
  70. #76 la diferencia es un protocolo internacional (que tenemos firmado) de la OMS para casos graves de epidemias, donde se específica que los enfermos han de ser llevados a sus países.
  71. #70 Pues que estamos viviendo una época de individualismo a tope y culpabilizar a las víctimas.
  72. 200,000 el vuelo les parece caro. Qué tal si ahorrando 0,052% de la Gürtel y Castor, compramos 6 aviones, dos medicalizados, cuatro musicalizados y así sólo cuesta 30,000 el combustible. Ya cubierto por el seguro, más o menos.
  73. #44 el tomo una responsabilidad que no le correspondía. Pues aquí están las consecuencia.
    Está en un hospital ¿No es la Fe de Valencia, la paz de Madrid o el vall d'hebron? Bueno, es una zona despoblada de Argentina... ¿Que esperas?
comentarios cerrados

menéame