Actualidad y sociedad
387 meneos
8462 clics
Drug test 5000 a examen

Drug test 5000 a examen

Ya es conocido por todos el sistema de la DGT que ronda las carreteras y que este año quiere realizar mas de 120.000 controles pero, ¿qué datos y estudios hay sobre el tema? Vamos a analizarlo. El sistema Drug test 5000 de DRAEGER fue creado para realizar controles a empleados y es cada día mas utilizado para la detección de drogas de abuso en saliva. Existen varios estudios realizados al respecto, desde el mismo fabricante hasta de la propia DGT realizado por la Universidad de Santiago de Compostela, para probar su efectividad y testarla en

| etiquetas: test de drogas , efectividad , cannabis
141 246 0 K 381
141 246 0 K 381
Comentarios destacados:                        
#4 Me parece estupendo que si el aparato no está calibrado lo suficientemente como para entenderlo apropiado, o puede dar demasiados errores con medicamentos comunes (como el ibuprofeno) sea descartado su uso en controles.
Pero meneantes, por mí podéis fumar lo que queráis, como muchas otras cosas. Pero al volante, drogas de abuso ni una. Medicamentos que alteren la capacidad psicofísica tampoco. Por ahí no paso, por bienquedante que sea decir lo contrario.
«12
  1. "También se ha publicado un estudio en Alemania alertando de la alta sensibilidad del dispositivo que según sus resultados puedes llegar a dar positivo con solo manipular el cannabis con las manos. Estudio que no tardo en echar por tierra el director de la DGT pero que ni él sabe cuantificar la cantidad necesaria para dar positivo"
  2. Sexto, séptimo párrafo y penúltimo
  3. Muy interesante cuando comparan el límite del drogotest con el punto de corte olímpico, es un despropósito:

    En España solo tenemos datos cuantificados realizados por La Agencia Mundial Anti-dopaje (WADA/AMA) donde los estudios se refieren al punto de corte en orina, rastros que son superiores y perdura más en el tiempo. El punto de corte para el deporte es 150ng/ml en orina, cantidad que para alcanzarlas tenemos que consumir (entre 4-6 horas antes de la competición) al menos 4-8 unidades de resina concentrada de cannabis) de gran pureza que contenga entre 0.5 a 0.75 g de cannabis por unidad. El triple que en la detección clínica de drogas de abuso que lo sitúa en 50ng/ml en orina para un consumidor asiduo. Según estudios dar 50ng/ml en orina si la muestra es recogida al mismo individuo en saliva serían 40ng/ml. con los datos extraídos podemos ver que cifras como 5ng/ml (Drug test 5000) y 1ng/ml (Prueba en laboratorio) son cantidades ínfimas en comparación a los 40ng/ml requeridos para confirmar un abuso del cannabis e irrisorios si lo comparamos con el punto de corte para realizar una prueba olímpica.
  4. Me parece estupendo que si el aparato no está calibrado lo suficientemente como para entenderlo apropiado, o puede dar demasiados errores con medicamentos comunes (como el ibuprofeno) sea descartado su uso en controles.
    Pero meneantes, por mí podéis fumar lo que queráis, como muchas otras cosas. Pero al volante, drogas de abuso ni una. Medicamentos que alteren la capacidad psicofísica tampoco. Por ahí no paso, por bienquedante que sea decir lo contrario.
  5. #4 Tamos de acuerdo y para muestra un botón

    En el video se lleva a cabo un experimento, quizás no muy científico, pero sí gráfico, del diferente efecto que causa el THC a la hora de ponerse al volante con tres diferentes voluntarios. Addy, que consume marihuana de uso medicinal a diario, Dylan, que lo hace sólo los fines de semana y Jeff, que consume
    ocasionalmente.

    A su llegada Addy arroja valores de 16ng/ml de THC, en tanto que los valores de Dylan y Jeff son cero.

    Tras reconocer el circuito se les suministran hasta 0,9gr. de marihuana de buena calidad e identica a cada uno.

    Cuando llegaron los tres conducían aceptablemente, pero al finalizar el ejercicio y con valores que para Addy fueron de 36,7ng/ml y para Dylan y Jeff de 26 y 21,7 respectivamente, la cosa había cambiado de forma radical.

    A continuación les fueron realizados análisis de sangre para determinar como se producía el descenso del nivel de THC. Después de 2 y 1/2 horas, el de Dylan había caído a 11,1 ng/ml, el de Jeff a 12,9 en una hora y 45 minutos y Addy, que había llegado con 16ng/ml, marcaba 58,8 un sóla hora más tarde.

    El experimento concluye con que, en efecto, el consumo de cannabis provoca limitaciones a la hora de conducir, al igual que el alcohol, aunque también que el nivel de esas carencias después de consumir la misma cantidad de marihuana y el mismo producto provoca diferente efecto entre diferentes personas, al igual que el alcohol.

    Moraleja: Si fumas marihuana, no conduzcas.

    www.youtube.com/watch?v=krjOj9X9G90
  6. #5 #4 estoy de acuerdo en que no hay que consumir drogas conduciendo, el problema lo tenemos los consumidores habituales, que con este tipo de tests daremos positivo siempre aunque no estemos bajo los efectos de la sustancia.
    Acabo de salir de trabajar y una vez en casa voy a fumarme un porro, pues bien, cuando me levante después de ocho horas de sueño seguiré dando positivo.
  7. #6 despues de 8 horas y de 1 mes tambien si me apuras!!! Esto es criminalizar al consumidor habitual de canabis ahora tu te puedes tomar tus 2-3 cervecitas de rigor que no pasa nada... Como bien sabemos mucho peor droga el alcohol que el canabis
  8. Yo tengo un amiguete que no fuma cannabis (ni tabaco), que dio positivo en un control, por haber estado con gente que estaba fumando. El chaval se fue con 1.000€ de multa, 6 puntos de carnet, el coche en la grua y un disgusto que aun no se le ha quitado. Estos test deberían ser nulos. Evidentemente habrá que controlar a la gente que va drogada conduciendo, pero tendrá que ser con otro test que certifique que efectivamente esa cantidad de cannabis que lleva en el organismo le afecta para conducir.
  9. Tengo una duda viendo las sustancias detectadas. El test detecta ciertos medicamentos, como el diazepam, que aun siendo completamente legales, todos bajo prescripción médica, eso sí, contraindican conducir bajo sus efectos. Hasta aquí todo correcto, pero el fabricante dice que esas sustancias pueden ser detectadas hasta tres días después de su ingesta, cuando dudo que los efectos narcóticos de las mismas duren tanto.

    Mi duda es ¿hay alguna normativa al respecto que cuantifique toda esta clase de medicamentos y regule cuando un paciente que los incluya en su tratamiento puede o no conducir?
  10. #8 ¿No habrá sido que respiró el humo de otros que fumaban la marihuana?
  11. #10 ¿Y en ese caso debería dejar de conducir?

    Como bien dice el artículo, si no eres consumidor habitual y fumas (o eres fumador pasivo, en tu ejemplo), puedes dar valores "altos" incluso mucho después de que se te pase el efecto. Si es que hubiera alguno.

    ¿Si resulta que no me doy cuenta y estoy un rato al lado de un grupo de gente que fuma, ya no puedo coger el coche hasta el día siguiente? O incluso ni eso, como bien cuenta #6
  12. Para cuando estos test en el parlamento?
    Los que cobren del estado deberían estar limpios... No?
  13. #9 la normativa es, yo soy la ley y utilizo los test que me salen del rabo para robar al pueblo y de paso criminalizarlo (que el test tenga una sensibilidad que anula su objetivo final es irrelevante), esa es la normativa del estado
  14. TIL Existe un círculo cannábico de Podemos. :-P
  15. #8 Es que lo siento, pero tu amigo iba drogado.
  16. Un sacaperras mas.
  17. #17 Los huevos. Llevo años siendo consumidor habitual y no fumo por las mañanas salvo excepciones (días 'especiales').
  18. #9 El diazepam no produce efectos narcóticos.
  19. Me falta una R para estar en portada de menéame.

    Al margen de eso, interesante artículo. No soy conductor, pero ya había visto estudios similares sobre este y otro tipo de tests. El problema es que si lo detecta después de 48 horas, la eficacia queda muy en duda. Sobretodo con determinados medicamentos.

    Es un despropósito tomar en cuenta determinados valores tal y como indican #3 y #9
  20. #10 Pues mira, no. Mi amigo no iba drogado. :-)
  21. ".... la detección de drogas de abuso ...."

    La inmensa mayoría de problemas con el abuso se da con los medicamentos, de los que abusa tanto el usuario como muchos facultativos.

    www.meneame.net/story/eeuu-abuso-medicamentos-tan-grave-como-drogas-il
    www.meneame.net/story/desastroso-abuso-antidepresivos-eeuu
    www.meneame.net/story/ee.uu-muertes-intoxicaciones-medicamentos-supera
  22. En estos momentos y mas que nunca por la boca muere el pez!!!
  23. #8 en esos casos puedes pedir prueba de sangre, que es fiable al 100%.eso sí, sí vuelves a dar positivo la pagas tu, y no son batatas.
  24. "Se podría plantear que si tan peligroso es para nuestras carreteras, por que miles de personas aprueban los exámenes de conducción habiendo consumido unos minutos antes para calmar los nervios o si un consumidor diario lleva 40 años sin sufrir un accidente y lo tiene, si de verdad es por su consumo o si es debido a otros factores"
    :palm: :palm: :palm: ¡¡¡Eh!!!! ¡¡¡Que yo controlo!!! Pim, pam, toma lacasitos.

    Vaya tela, encima defendiendo a los que conducen drogados cuando está demostrado que DUPLICAN la posibilidad de tener un accidente (www.circulaseguro.com/fumar-cannabis-al-volante-duplica-el-riesgo-vial) y encima con consecuencias mucho más graves.
    Espero que cuando este hijo de puta se mate con el coche por lo menos lo haga él solito y no se lleve ningún inocente por delante.
  25. #17 vaya...pues debo de ser un tío raro que, después del curro y una vez en casa, me gusta fumarme un peta de maría o de costo.Ya ves tú, qué rareza la mía.
  26. Recaudación, recaudación, recaudación.... para repartir luego en sobresssshhh
    statics04.cuantarazon.com/crs/2015/02/CR_942986_sinverguenza.jpg
  27. #17 hola
    yo consumo habitualmente marihuana. todos los días y recién levantado el primero
    eso no me convierte en gilipoyas. yo solo soy tonto
    eso implica que, igual que no conducía borracho cuando bebía alcohol, no conduzco fumado. lo que implica no conducir habitualmente.

    si tengo que conducir dejo de fumar un día antes. no creo que esté intoxicado para cuando cojo el coche, no me lo noto
    y creo que de eso va la noticia

    un saludo
  28. #26 aquí un yonki, puto aun no, que fuma de buena mañana
    estoy de acuerdo con @Harkon
    este test es para sacar tajada. y no es legítimo que se sancione mediante una herramienta poco fiable
    pongamos un ejemplo: el límite de velocidad es 120 y el radar de las foticos salta a 80. ¿Sería algo razonable?

    un saludo
  29. #12 en teoría conducen un país
    como un mono borracho, pero bueno
    con los test solo serían como monos
  30. #31 no puedo estar más de acuerdo con su comentario
  31. #36 tampoco estoy de acuerdo con esa persona y ya se lo he comentado
    gracias
    un saludo
  32. #21 No, que va...

    es.wikipedia.org/wiki/Diazepam

    El diazepam, como todos los fármacos de su clase, actúa deprimiendo la conducción nerviosa en ciertas neuronas del sistema nervioso central, donde produce desde una leve sedación hasta hipnosis o coma, en función de la dosis administrada

    Como cualquier otra sustancia, depende de cada persona, en mi caso, el diazepam solo me quitaba la ansiedad, pero la paroxetina que me recetaron al mismo tiempo, me anulaba como persona.
  33. #20 a lo mejor es mas peligroso un conductor fumeta con síndrome de abstinencia, alguien que consume habitualmente, su estado normal es con droga en el organismo y esta ademas liberada lentamente.
  34. #9 había un vídeo en el que una directora de tráfico decía que no se podía multar a los que daban positivo por drogas legales; lástima que no lo guardé en los favoritos del youtube.
    Me dio a entender que tienen manga ancha y te multarán según lo que les digas y la gracia que les haga.

    En mi entorno he visto auténticos drogadictos que acaparan todas las drogas legales que encuentran y se tragan cucharadas soperas de pastillas. Se les atrofian las neuronas, ya no piensan, se vuelven completamente hipócritas, mentirosos y estafadores; están todo el día cabreados; y además, aunque dicen que no se puede probar la relación causa-efecto, son los que padecen demencia senil. Cosa que he constatado según mi experiencia.
    Sin embargo se encuentran dentro de lo normal y probablemente no les dirán nada porque ellos pagan al camello proveedor oficial de drogas legales que regenta un establecimiento aportando una cuantiosa recaudación a las arcas del estado (farmacéutico).
  35. #26 El respeto es lo último que se debe perder ;)
  36. #6 #7 Hay una pequeña diferencia, el THC se almacena en las grasas, lo que quiere decir que si fumas mucho, cuando consumes grasas te drogas, cosa que no pasa con el alcohol por ejemplo.
  37. #21 ya estamos tan acostumbrados que nos parece normal,
    casi todos los medicamentos sintéticos son drogas, incluso un jarabe para el resfriado tiene componentes para inhibir el metabolismo y dejarnos K.O. tan sólo tomándonos una pequeña sobredosis, y nos matará si nos excedemos mucho en las dosis.
    La propaganda que nos hace tragarnos unos supuestos medicamentos nos induce al consumo y hace que las empresas farmacéuticas tengan grandes beneficios.
    Lo más triste de todo es que la mayoría de estos medicamentos disimulan los síntomas e inhiben el metabolismo con lo que acarrearemos mucho tiempo una pequeña enfermedad, durante este tiempo estaremos pagando por unas potingues que no solucionarán nuestro problema.
    En cambio ni siquiera notaremos las pequeñas enfermedades como los resfriados cuando activamos el metabolismo, hacemos algo de deporte y dejamos que la sangre corra por nuestras venas.
  38. El consumo de María es ínfimo comparado con el abuso que la población española hace de los psicofármacos, y lo sabéis. Media españa va drogada por la mañana a trabajar.
  39. #45 pos devo de estar al borde de la sobredosis por que jamon chorizo y derivados del cerdo en vena casi todos los dias es lo malo de hacer matanza en casa
  40. Increible que con ibuprofeno puedas dar positivo :-O
  41. #31 Ese artículo que enlazas es sensacionalista respecto al estudio al que se refiere.
    Que influye en la percepción y demás no lo niego, que influye en la cantidad de accidentes no lo tengo tan claro. Si se legisla hay que hacerlo respecto a la evidencia, no a lo que creen los cuñados.

    Yo no conduzco fumado ni recomiendo hacerlo, pero lo he hecho y no me parece comparable a hacerlo borracho, con tres cervezas me veo mucho menos capacitado para conducir que yendo totalmente fumado.
  42. #48 No hombre, el problema no es al engordar, es al adelgazar que te comes esas grasas y viene con THC de gratis :-) así que ya sabes, por tu bien, dale a la panceta.
  43. #51 en definitiva es como si se guardaran "pa luegos" en mi joroba?
  44. #52 Tal cual, del estilo de que si estas corriendo, te acabas de operar, o cualquier otra cosa que te haga consumir grasas te vas a colocar un poquito xD
  45. #53 en operaciones quirurgicas deduzco que es por el ayuno? Supongo
    Por que llevo 3 recientemente y no note nada xD xD
  46. #17 Valiente gilipollez has soltado, ¡cuñado! Solo comentarte (para sacarte un poco de tu ignorancia) que llevo fumando unos 15-20 años y muy rara vez he fumado por las mañanas (quizás estando de vacaciones con los colegas), y jamás cuando tengo que trabajar.
    #4 Te doy la razón, pero lo peor es lo que comenta #6, para los que somos fumadores habituales, aunque solo sea por las noches, damos seguro... aunque nuestra capacidad en la conducción no esté para nada alterada. Y esto es muy injusto.

    Ahora, de conducir fumado, bebido o con sueño (que siempre se nos olvida pero es tan o más peligrosas que las anteriores) nada de nada.
  47. #6 ¿y no será que das positivo por qué estás bajo la influencia aunque no lo hayas consumido hace poco? es decir, si el THC se almacena en grasas si las liberas al año de consumirlo y das positivo tambien estarás bajo la influencia.

    Multar a alguien cuando da positivo en drogas no es un castigo por haber consumido hace poco, es un castigo por estar bajo la influencia de la droga. Es como si a un deportista de élite le hicieran un análisis y diera positivo en dopping y el dijera "pero no ha sido antes de la competición, esto fué hace un mes pero se me almacenó en la grasa", ya, pero estas compitiendo ahora mismo bajo su influencia.
  48. Este test es una forma de poder despedir a un trabajador sin tener que pagarle indemnizaciones. Si sale positivo le puedes despedir por estar "drogado" en el trabajo. En el caso de la DGT, pueden multarte y quitarte puntos del carnet por estar "drogado" en el volante.
  49. #11 Si afecta a sus capacidades para conducir, obviamente debería dejar de hacerlo.
  50. #23 Si puedes demostrarlo, pueden recurrir fácilmente la multa.
  51. #31 Lo mismo, he llegado al ultimo parrafo y veo que definitivamente el articulo es cuñado, sensacionalista o erroneo. No veo la fuente de eso por ninguna parte. Ni la fuente de muchos datos que servirían para demostrar su teoria.
  52. #4 Totalmente de acuerto, pero quiero añadir que la Ley te deja dar 0,24 miligramos de alcohol por litro de aire sin problema mientras anuncian que es uno de los principales factores de riesgo en accidentes, mientras que de otras cosas hay que dar 0, incluyendo cantidades que resultarían intrascendentes en la merma de las capacidades del conductor e incluso en medicamentos de prescripción médica que no interfieren en ellas. Por lo tanto es un medio ineficaz para la detección y usarlo tiene claro afán recaudatorio. Para conducir hay que estar siempre totalmente sobrio.
  53. Osea que cuando lleve 8 horas de viaje a las dos de la mañana me pondran un palito en la lengua, veran que no doy positivo por nada ni en nada y no me abriran el coche, guantera, maletero, cachearan ni a mi ni a mi novia ni abriran las maletas para encontrar porros u otra cosa porque ven de antemano que no consumo? amen entonces
  54. #49 na, no indican además en qué darías positivo. en esos casos tu tranquilo que no vas a tener problemas.
  55. #58 No creo que por estar un rato siendo fumador pasivo, te afecte a la capacidad de conducir seis o siete horas después.
  56. #45 Es cierto que se liberan cannabinoides pero en cantidades muy pequeñas. Cuando se libera esa grasa la cantidad de sustancia asociada no tiene suficiente potencia como para ser percibida, pero sí que puede dar positivo en un control de drogas. El cananbis es detectable por los test actuales hasta dos semanas después de haberse consumido, y también meses después si se encapsula en grasa como has descrito.
  57. #28: El problema es que estemos dando positivo sólo por eso, por estar con gente fumando eso aunque nosotros no fumemos.

    Lo suyo sería poner un límite inferior que permita separar al que se droga de a los que tragan humo sin desearlo.

    Si no se hace eso podría ocurrir que apareciera un test con tanta sensibilidad que daría "falsos positivos" a cualquier persona.
  58. Articulo lamentablemente sesgado que mezcla opiniones con datos constantemente citando estadística y ciencia sin citar mas que tres fuentes (y al final, sin referencias en medio). Me parece más la rabieta de un porrero indignado que un ejercicio real de "examen" como reza el titulo. Ahora se correrá como la pólvora el rumor de que si das falsos positivos por ibuprofeno, que si te multan 600 pavos por haber fumado hace una semana, que si al amigo del cuñado le quitaron 5 puntos por tomar aspirina, que si tengo que llevar la receta del antidepre por si acaso.... y mierdas así porque a la gente no le interesa más que el morbo.
  59. #50 y #60
    Gobierno EEUU - www.drugabuse.gov/es/publicaciones/serie-de-reportes/la-marihuana/el-c
    British Medical Journal - www.bmj.com/content/344/bmj.e536
    Oxford Journals - www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3276316/

    Por poner un ejemplo, el British Medical Journal hizo un estudio científico las conclusiones del cual son:
    "Conclusions Acute cannabis consumption is associated with an increased risk of a motor vehicle crash, especially for fatal collisions. This information could be used as the basis for campaigns against drug impaired driving, developing regional or national policies to control acute drug use while driving, and raising public awareness."

    Pero nada, seguro que vosotros controláis. Como los del móvil, los borrachos, los de las pastillitas... y después a llorar y decir que la culpa era de la carretera que tenía una curva.
    En casa que cada uno haga lo que quiera. Pero el que conduzca drgado, que se pudra en la cárcel. A ver si así conseguimos acabar con tanta irresponsabilidad y tanto crío suelto.
  60. Una amiga que trabaja en un laboratorio clínico de un hospital me comentó que también dan falsos positivos con las pastillas de la alergia y las que suelen usar las mujeres para los dolores de la regla. Osea que el test ese es una mierda como una catedral.
  61. #56: Yo estoy de acuerdo, pero hay que mirar el límite, porque imagina que esperando al autobús hay alguien fumando eso y te llega el humo. Vale, si, te apartaste en cuanto lo notaste, pero si lo oliste es porque has entrado en contacto con la sustancia.

    Si aparece un test con suficiente sensibilidad, podría detectarse esa sustancia, incluso en ese caso, de ahí que sea necesario aclarar bien los límites de detección para poder separar al consumidor de quién sólo ha tenido un contacto involuntario con la droga.

    No es ninguna tontería, no se puede dejar la legislación a merced de la sensibilidad que nos permita la tecnología.
  62. #68 en mi comentario #50 comentaba que el ultimo parrafo es una mierda, asi que te estoy dando la razon. Ese articulo que pones me parece muy acertado porque contradice lo que dice el autor del texto (sin citar fuente) de que en EEUU hicieron otro identico que decía justamente lo contarrio.
    Asi que el articulo de la noticia es, como reitero, una porqueria que cita sin poner fuentes y cita loq ue le interesa para argumentar una opinion.
  63. #70 Si si, estoy de acuerdo de todas maneras dudo que el humo que te llega en la calle de para un positivo, a no ser que convivas con un fumador... pero si, hay que mirarlo
  64. #72: Sería difícil, pero si la tecnología sigue avanzando, llegará el momento en que se pueda suceder eso.

    De ahí que sea necesario especificar muy bien el límite mínimo para que se considere consumo y no interacción involuntaria.
  65. #68 Si la causación y las cantidades estuvieran tan claras como tú dices no habría ningún tipo de problema legal ni estaríamos discutiendo aquí. Pero tú ya estás condenando, lo tuyo también es una irresponsabilidad y también puedes joder la vida injustamente a mucha gente.
  66. #6 Ajo y agua. Es que lo queréis todo :-D
  67. #40 Estoy de acuerdo con usted, incluso tuve el mismo problema con la paroxetina. Pero el diazepam es una benzodiazepina que no provoca narcosis (insensiblización, básicamente).

    Narcosis: Un narcótico es una sustancia medicinal que, por definición, provoca sueño o en muchos casos estupor y, en la mayoría de los casos, inhibe la transmisión de señales nerviosas, en particular, las asociadas al dolor. El grupo de los narcóticos comprende gran variedad de drogas con efectos psicoactivos, aunque terapéuticamente no se usan para promover cambios en el humor, como los psicotrópicos, sino por otras propiedades farmacológicas: analgesia, anestesia, efectos antitusivos, antidiarreicos.

    Vía | es.wikipedia.org/wiki/Narcótico
  68. #46 Los narcóticos puros son, básicamente, el opio y sus derivados (morfina, heroina, codeina, etc.). Es cierto que tienen efectos colatorales, fundamentalmente letargo, ataraxia, somnolencia, etc., paradójicos: exaltación, euforia, etc. Pero lo que les caracteriza es el efecto análgesico, propiedad que no tienen las benzodiazepinas como el diazepam.

    Vía | escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/boletin/html/dolor/3_5.html
  69. #45 que al quemar grasas te suban los niveles de thc en sangre no significa que sus efectos sean suficientemente significativos para que mermen lo más mínimo tu capacidad de conducción.

    Pd: no consumo pero se de lo que hablo
  70. #20 no veo la razón de votarle negativo, lo que dice es verdad y yo lo he visto. Muchos consumidores lo hacen desde que se levantan.
    En la mili recuerdo que el cuarto de baño estaba lleno de gente a las 6 de la mañana antes de tocar Diana y ya estaban fumando para empezar el día.

    Cosa que ni enjuicio ni cuestiono. Cada uno debería ser dueño de sus actos y nadie tendría que poder juzgar ese tipo de actuación siempre que no ponga en riesgo la vida de los demás.
  71. #6 ¿Y cómo sabemos que aun no estás bajo los efectos tras 8 horas? Los efectos perduran 6 horas de media tras su consumo, pero ¿y la resaca de porros? ¿y esas 24 horas despues de un fumadón con la cabeza como un bombo?
  72. "Con los datos recogidos podemos ver que más que un control parece una caja registradora y que sea han dado prisa a publicar la aprobación sin tener en cuenta muchos factores haciendo un énfasis en la búsqueda de consumidores de cannabis que aunque ya se a demostrado que esta sustancia no produce muertes"

    Coin coin coin (ruido de maquina tragaperras)

    con eso y las multas de trafico en general, estamos financiando los despropósitos de la clase mangante.
  73. Me voy a meter un Bisolvon en el coche por si me paran. De todos modos petaría la máquina...
  74. #80 pero ¿y la resaca de porros? ¿y esas 24 horas despues de un fumadón con la cabeza como un bombo?

    ¿Resaca de porros? ¿Eso existe?
  75. #64 No se... si el análisis detecta la sustancia será porque está en el cuerpo...
  76. #85 Como dice #86, tener la sustancia en el cuerpo no significa nada. Sobre todo cuando nos vamos a niveles tan bajos.
  77. #24 ¡Muy bien señalado! Parece que sólo se puede abusar de las drogas ilegales y que de las drogas legales sólo se puede hacer un consumo responsable. Pues no. No hay que caer en esta trampa lingüística que marca unas drogas como únicamente sustancias de abuso (de las cuales parece que no se puede hacer un uso responsable) y deja en buen lugar a aquellas sustancias que nos recetan los de la bata blanca.

    De toda sustancia se puede hacer uso o abuso.
  78. #62 Sí, puede pasar eso o también puede pasar (que de eso va la noticia) que des un falso positivo porque: a) te has tomado bisolvon/ibuprofeno/un antidepresivo; b) has sido fumador pasivo.

    Además, que tú no consumas no implica que no trafiques: puedes dar negativo y resultar sospechoso de tráfico de drogas.

    Conclusión: no creo que esta noticia te beneficie como te lo has planteado.
  79. A modo de curiosidad y relacionado con el tema, diré que en el tercer episodio de la primera temporada de Mythbusters se demuestra cómo, únicamente por comer bollos con semillas de amapola, se puede dar positivo en un control de opiáceos.

    Me parece que, por eso mismo, si tomas jarabe para la tos puedes dar positivo por opiáceos en este test (el opio se descompone en morfina y codeina, y la codeina es usada en los jarabes).
  80. #77 bueno, para mí hay que evitar todos estos productos, sobre todo los calmantes o los medicamentos que tienen una lista de contraindicaciones que tira de espaldas; nunca voy a hacer caso de una recomendación a la ligera y me miro muy detenidamente las instrucciones cuando lo receta un médico. Algunas veces los potingues se han quedado en el armario habiéndolos tomado una sola vez, luego han ido a parar al contenedor.
  81. #45 mira, fumo porros todos los dias y hago deporte y cuando quemo grasas no voy fumado. Que se vayan liberando poco a poco desde las grasas no quiere decir ni mucho menos que te encuentres bajo los efectos la sustancia, por mucho que pueda dar positivo hasta seis meses después de dejar de fumar.
  82. #80 los efectos de un porro difícilmente llegan a las 6 horas, te lo digo por experiencia. Así como la resaca de porros que índicas no existe, como mucho te puede dar un bajón de azúcar mientras fumas, pero nada de 24 horas con la cabeza como un bombo.

    Tras ocho horas durmiendo evidentemente no estoy bajo los efectos de un porro, si quieres argumentar lo contrario, tu mismo, puedes comprobarlo.
  83. #56 el problema es tal como indica el artículo que puedes venir de pasar las pruebas para ir a las olimpiadas y dar positivo en un control de carretera.
    El problema es ese desfase entre "consumir bajo los efectos" o "consumir con restos de sustancia en el organismo"
  84. #76 No la debería provocar, pero la somnolencia y la sedación están entre los efectos secundarios mas habituales.

    Puede que "por definición" no lo sea pero he conocido a mas de uno al que un diazepam lo deja grogui.

    Pero bueno, como decía antes es difícil hablar de forma absoluta de ninguna sustancia cuando los efectos varían tanto de una persona a otra. (dejando de lado tolerancias tras un consumo continuado en el tiempo)
  85. #97 ya lo dicen en el foro, es más el subidon de endorfinas que cualquier otra cosa. ¿O tu te sientes igual después de hacer dos horas de bici?

    O como indica ese enlace del penúltimo comentario, en el que se habla de canabinoides naturales generados por el cuerpo al hacer ejercicio:
    www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/69546.ejercicio-tan-adictivo-como-
  86. #4 como el ibuprofeno de positivo estoy jodido xD xD xD
«12
comentarios cerrados

menéame