Actualidad y sociedad
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Durante la IIGM el gobierno estadounidense encerró a más de 125.000 personas en campos de concentración por el mero hecho de ser de ascendencia japonesa

Aproximadamente dos tercios de los reclusos eran ciudadanos estadounidenses.En su día, la reubicación fue apoyada popularmente. Según una encuesta realizada en marzo de 1942, el 59% de los estadounidenses se mostró a favor de la medida, aún cuando incluso fueran ciudadanos norteamericanos y muchos de ellos niños. Las condiciones en los campos eran muy duras para las familias, algunos no sobrevivían. La mayoría estaban situados en territorios remotos y desolados. Visité el del río Gila, en Arizona, para la elaboración del reportaje.

| etiquetas: iigm , eeuu , japón , campos de concentración
  1. El país de las libertades... excepto para las minorías raciales y para los pobres.
  2. Segunda temporada de "The Terror".
  3. Me suena que esto ya ha salido aquí antes, una punta e veses.
  4. #3 El tema ha salido otras veces. Aquí se expone forma y contenido que quiere darle la periodista. Pero sí, el tema de los japoneses y los de ascendencia japonesa que el gobierno metió en campos de concentración no es la primera vez que sale por aquí,no.
  5. #6 yo es la primera vez que lo leo, déjala.
  6. Pues fíjate, jamás había escuchado de estos.
    Habrán sido "campos buenos" o se les ha restado visibilidad a lo largo de la historia por vete a saber.
  7. #8 o simplemente que a la gente no le interesa mucho la historia, pero son mucho más conocidos que los campos de concentración que se establecieron en territorio controlado por la Segunda República española, por ejemplo.

    Como curiosidad, Pat Morita, el famoso señor Miyagi, se pasó la guerra en uno
  8. #6 Hombre, te veo muy sensibilizado con las deportaciones e internamiento de ciudadanos por motivos étnicos. ¿Qué me dices de estas?

    es.wikipedia.org/wiki/Deportaciones_de_pueblos_en_la_Unión_Soviética

    Ya sabes, cosacos del Don, alemanes del Volga, Kazajos, Finlandeses, Polacos, Estonios, Letones, Lituanos, Coreanos, Chechenos, Ingushetios, Calmucos, Tártaros de Crimea ... y un largo etcétera.

    Imagino que todas te parecerán mal, ¿no? Porque a mi sí, tanto la de EEUU como las de la URSS.

    Con la cantidad de deportaciones a campos de concentración que hubo en la Segunda Guerra Mundial, y algunos sólo se acuerdan de una. Qué curioso.
  9. #10 Debo decir que sí, que todas me parecen mal. También debo decir que me pareces un pesadete de libro.
  10. #11 Y eso te honra. Por una vez.

    Una idea: si quieres ser original, en lugar de mandar el enésimo envío sobre Manzanar, puedes mandar uno sobre todas esas otras deportaciones que rara vez aparecen por MNM. :troll:
  11. #7 #8 Hasta el Spielberg hizo una pelicula.: El Imperio del Sol.
  12. #13 #7 #8 perdón, no era de Spielberg. "un pasado vergonzoso"
  13. #12 Me preocupa que me digas que eso me honra. Algo debo estar haciendo mal…
  14. #6 Concostrina tiene un capítulo de acontece que no es poco donde detalla muy bien esta jugada. El país de las libertades nos venden.... pffffff
  15. #15 Tampoco te deprimas, hombre. Que también he dicho "Por una vez".
comentarios cerrados

menéame