Actualidad y sociedad
629 meneos
7529 clics
Echenique anuncia que si Pablo Iglesias no quiere pluralidad en las primaras retirará su lista

Echenique anuncia que si Pablo Iglesias no quiere pluralidad en las primaras retirará su lista

El eurodiputado Pablo Echenique ha anunciado que sólo participará en las primarias de Podemos si el equipo liderado por Pablo Iglesias no presenta una candidatura completa de 62 personas -los puestos a elegir para conformar el Consejo Ciudadano-. El equipo de Echenique –‘Sumando Podemos’- ha elaborado una lista de 20 candidatos.

| etiquetas: podemos , echenique , iglesias , primarias
218 411 15 K 488
218 411 15 K 488
Comentarios destacados:                                  
#2 #1 Lo dices como si la culpa de que el PP y el PSOE sean dos ladroneras la tienen los de "Podemos" que se aprovecha de las debilidades de los pobrecitos corruptos atrapasobres.

Bien fácil tienen el remedio: dejar de robar , colaborar con la justicia en vez de destruir discos duros, apartar de sus puestos a los amigos de lo ajeno (Alcaldesa de Alicante) y dejar de contar bulos para ocultar que ayudan a sus ladrones a que eviten la cárcel o los indultan (Fabra, Matas)...
«12
  1. #1 Lo dices como si la culpa de que el PP y el PSOE sean dos ladroneras la tienen los de "Podemos" que se aprovecha de las debilidades de los pobrecitos corruptos atrapasobres.

    Bien fácil tienen el remedio: dejar de robar , colaborar con la justicia en vez de destruir discos duros, apartar de sus puestos a los amigos de lo ajeno (Alcaldesa de Alicante) y dejar de contar bulos para ocultar que ayudan a sus ladrones a que eviten la cárcel o los indultan (Fabra, Matas)...
  2. Si Pablo Iglesias puede confeccionar una lista con 62 personas de su confianza ¿por qué tendría que dejar a personas válidas fuera? Son los votantes los que tienen que decidir si quieren votar a la lista completa o a candidatos de varias listas. Eso dependerá de si entienden que es necesario un equipo cohesionado o uno más plural
  3. Pues que retire su lista. ¿Qué problema hay?. Tiene libertad para eso y mucho más.
  4. Echenique, presenta una lista con los candidatos que te parezca y compite democraticamente.
  5. Yo no soy partidario de que un consejo ciudadano sea elegido en una lista cerrada. Se debe poder elegir cada miembro individualmente, sino la democracia no será de abajo a arriba, que es en lo que estamos.
    Ya me jodería decepcionarme.
  6. #4. Cual es la realidad.

    Yo no votare a Podemos, pero llamar fanaticos a sus votantes cuando los partidos mayoritarios tienen esos votos con todos los casos de corrupcion suena raro.

    ?Es fanatico quien vota al Camps en Valencia, por ejemplo?

    Sobre la pluralidad... Ya eso y tal. O le preguntamos al PsoE por las primarias.
  7. ¿Pero no iban a tener listas abiertas? Ahora resultará lo de siempre, o votas por mi lista al completo o no votas a otro. O van todos los míos o me llevo el Scattergories. Y los podesistas-boys a tragar.
  8. #8 "?Es fanatico quien vota al Camps en Valencia, por ejemplo?"
    Sí, o ciego, sordo y mudo.
  9. #1 Te has metido con Podemos en Menéame insensato. Enjambres de meneantes van contra ti.  media
  10. Aunque mucha gente aproveche para atacarlos, creo que Podemos con este debate en público y con sus pesos pesados discrepando en los medios, lo convierte en un partido más transparente y plural. Que al ciudadano, votante, participante le llegue la discusión y vea los dos puntos de vista y como se solucionan le hacen poder formarse una opinión para votarlos o no hacerlo.
  11. #8 Más que fanáticos son personas que esperan tener un beneficio o provecho de que un corrupto esté en el poder. Cuantas ayudas, paguicas, enchufes y contratos fraccionados hace un corrupto con personas que no son ni fanáticas, ni ciegas, sordas y mudas...
  12. #4 Precisamente en una noticia sobre Echenique vienes a poner en duda la pluralidad de Podemos... Que mejor ejemplo de que las voces "disidentes" no son un problema
  13. #1 Joder. no ve si escribes palabras por solamente 20 céntimos.
    ¿Quieres ascender?
  14. #11 La particularidad es que el Partido del dedazo nunca ha negado ser el partido del dedazo, y no ha ido por ahí vendiendo que son otra cosa, y que son la nueva democracia, y queno son casta y que no son como los otros.

    Ir ahora a las listas cerradas me parece muy cínico por parte de Podemos. Y no deja de ser sorprendente que gente que aquí en Meneame pide día sí día también listas abiertas, le parezca de pronto maravillosos lo de las listas cerradas, para tener un equipo cohesionado, en lugar de optar por una candidatura de integración en la que cada miembro es elegido porque lo quieren las bases, no porque un equipo lo ha metido en una lista.

    Y que conste que sigo simpatizando con Podemos y de momento son mi mejor opción de voto (que no la única) pero con algunas cosas que hacen se me está empezando a quedar un poco cara de tonto, porque esto no es lo que nos habían vendido.
  15. ¿Podemos no usa listas abiertas?
  16. #7 #9 Eso va a ser así. Los candidatos pueden presentarse individualmente o en listas y tú puedes votar también la lista completa o solo a los candidatos que te apetezca.
  17. #9 y #18 1. COMPOSICIÓN DE LAS LISTAS
    1.1 Participación ciudadana
    Los candidatos y candidatas a los órganos internos de Podemos serán elegidos por los/as
    ciudadanos/as, de forma directa y libre con su voto.
    Los ciudadanos y ciudadanas que decidan agruparse en listas podrán hacerlo. No obstante,
    éstas serán abiertas, es decir, los electores podrán desmarcar o marcar nominalmente cada
    candidato/a libremente.
    Los ciudadanos y ciudadanas podrán optar también por presentarse individualmente.
  18. ¿Hasta que punto es lógico pedir para un país algo que no quieres para tu partido?
  19. #22 Pues tranquilo, que en 5 días veras si se pueden votar listas abiertas o no.
  20. #19 En eso estoy de acuerdo. Llamar ahora fanboy y defender a partidos del sistema, con la que está cayendo, no tiene nombre. Pero yo sí que observo cierto fenómeno fanboy en Podemos y en las opiniones que se dan por aquí, definiendo al fanboy como aquel que reniega de lo que hasta ayer defendía (y además defendía con vehemencia) sólo porque su lider hace lo contrario.

    Y Podemos me parece lo más interesante e ilusionante que le ha pasado a la democracia española después de la decepción del referendum de la OTAN, pero precisamente por eso, no tenemos que convertirnos en palmeros y en justificadores de todo sólo porque lo haga Pablo Iglesias, porque precisamente así es como los partidos pierden el norte y se convierten en casta, cuando les sigue una masa acrítica que les aplaude, hagan lo que hagan.

    Me gusta mucho Podemos, por eso digo las cosas que no me gustan.
  21. #24 Hombre, ahora solo faltaba también que colasen a todos y cada uno o casi todos los 62 miembros del "Consejo", ya sería chusquisimo, cuándo hasta en las ejecutivas federales de partidos de la "casta" como PSOE o IU están reflejadas diferentes corrientes y sensibilidades. Ya me lo imagino: congresos a al búlgara, con votaciones del 105% a favor y nada más que aplausos unánimes a lo que proponga la dirección o a sus actuaciones.

    Y todo eso con un sistema de inscripción manipulable
    www.meneame.net/story/voto-electronico-elecciones-podemos

    Y un método de voto no del todo confiable y seguro
    www.meneame.net/story/voto-electronico-elecciones-podemos
  22. #26 ¿Para que me pasas el mismo enlace dos veces?
    Ademas a estas alturas ya debías saber que no existe el método de 100% seguro y confiable. Podemos a tratado, con los limitados medios de los que disponen, de equilibrar la participación con la seguridad. Si te convence el resultado y quieres pues los votas en las generales (sistema que supongo que tiene una fiabilidad total para ti), y si no te gustan, pues no los votes.
  23. #9 el sr. #21 te la ha metido doblada, te ha tenido que doler ya que la tienes bien dentro.
  24. #22 No mientas. Informate bien y curate de tu anti-podemismo. El reglamento de la asamblea ya estipulaba que solo podrian presentarse propuestas en bloque. eso estuvo asi un monton de tiempo, pero como en la web de la votacion nadie corrigio hasta el ultimo momento el que se pudiera votar por separado, la gente dio por sentado que se podria votar por separado cuando no iba a ser asi. Ya ves, viendo que mucho ex-DRY comeflores taliban de la ultrahorizontalidad ha acabado en podemos, pasan Estas Cosas. Eso y que la gente no se lee las Cosas ni a tiros.

    Ya que te gusta decir Tantas estupideces cada vez que comentas, al menos ten la actitud consecuente y digna de encajar los negativos que te cascan con toda la razon del mundo y no vayas al historial a votar negativo por venganza a comentarios aleatorios.

    Y sigues con tu estupida cruzada particular de que se puede manipular la inscripcion :palm: En fin...
  25. #17 ¿Los socios de Podemos van a elegir a candidatos individuales o tienen que votar listas cerradas?
  26. #27 Tienes razón, este era el otro
    www.meneame.net/story/elecciones-podemos-voto-electronico-agoravoting-

    De momento que un líder ultracarismático dentro de su partido como Pablo Iglesias proponga una lista no consensuada para ocupar todo y cada uno de los puestos de un órgano cuya mayor funcionalidad es de controlar a la dirección confirma las sospechas de algunos de que no es un líder muy amante de la pluralidad y escuchar a nadie ajeno a su chupipandi.

    #29 El reglamento de la asamblea que elaboró una junta provisional nombrada a dedo por Iglesias, claro. Y una modificación que se hizo según Luis Alegre a última hora (16 de septiembre) y que se formuló de una forma confusa lo que provocó que a muchos de los otros grupos los pillase por sorpresa. Un artículo intersesante e instructivo sobre el tema

    El ambiente que rodea la votación de los documentos de Podemos se tensó y vició a lo largo del día del lunes después de que este diario informara de una reunión celebrada de noche, a la conclusión del congreso, en la que los organizadores del proceso abrieron una votación inesperada (algunos tuvieron que hacerlo por Whatsapp) para definir aspectos del sistema que no habían quedado del todo claros. Una mayoría afín a Pablo Iglesias aprobó que aquellos grupos que planteasen varias propuestas (organizativas, éticas y políticas) podrían blindarse como un paquete indivisible a la hora de la votación, es decir, impidiendo que cualquiera de sus documentos se escogiera de forma individual, como en una lista abierta. Finalmente ha elegido cerrarlo a cal y canto. Todo o nada.

    Como cabía esperar, Pablo Iglesias se acogió finalmente a esta fórmula, tras una larga tarde de mutismo absoluto sobre sus planes en la que la decisión se confirmó pasadas las 22.00 horas, cuando arrancó oficialmente el periodo de votación para los 157.000 afiliados.

    La posibilidad del pack beneficia claramente a Iglesias porque apenas hay tres grupos que plantean documentos en las tres áreas y deja en una extraña situación a aquellos equipos que han planteado un solo texto, creyendo que todo el proceso iba a transcurrir por separado. Si no fuera así, se supone que, hecho el esfuerzo de elaborar un documento, ya lo habrían completado, llegando a los tres para igualarse en condiciones.

    Esto le ocurre al bloque alternativo de los tres eurodiputados (Pablo Echenique, Teresa Rodríguez y Lola Sánchez), que sólo lanzaron el modelo organizativo y no abordaron el ético o el

    …   » ver todo el comentario
  27. #31 Un reglamento votado y aceptado por todo el mundo. Esa supuesta modificacion del reglamento no esta probada, solo se probo la modificacion de la pagina web para votar. Ese mismo dia en plaza podemos lei montones de opiniones de gente que decia que el reglamento no habia sido editado ni cambiado a ultima Hora. Vaya, donde estan los logs que prueban dicha modificacion de ultima Hora? :roll:. Hasta entonces es lloriqueo. A difamar al parque.

    EDIT: espera un momento, de verdad has puesto en tu comentario (16 de Septiembre) y pasas por alto que los plazos para presentar todavia eran de minimo un mes mas? xD
  28. #32 A continuación os remitimos el reglamento que guiará el desarrollo de la Asamblea Ciudadana en una versión más elaborada que la anterior, pues incluye nuevos detalles y pequeñas aportaciones que hemos incluido para garantizar que este hito histórico de participación en el que nos encontramos sea un éxito a todos los niveles.

    podemos.info/calendario-asamblea-ciudadana/

    Pero si es que el articulo estaba citando al propio Luis Alegre...

    En fin, se pilla antes a un mentiroso que a un cojo
  29. #33 En que quedamos, denuncias que se cambio el sistema de voto a ultima Hora? o que se cambio el sistema de presentacion de documentos a "ultima Hora"? :roll:

    De verdad, dejalo ya. En el mismo link que me pones establece los plazos de presentacion de solucitudes. Y si se cambio el reglamento a ultima Hora en ese aspecto? Aparte de que ese cambio es razonado, SE TIENE UN MES DE TIEMPO para presentar las resoluciones. Tiempo mas que suficiente para darte cuenta que si no presentas en bloque, puedes adherir tus propuestas a otras sueltas para formar bloque. Quien no lo hizo fue pq no le dio la gana. Quien leyera eso y, viendo que hay que presentar en bloque, se pensara que se podria votar a documentos por separado era un zote. Punto.

    Ya que intentas echar mierda, al menos hazlo de una forma que no se te pille la incoherencia en menos de 5 minutos.
  30. #31, entonces el problema cual es, ¿que Pablo Iglesias proponga una lista que a él le resulte de confianza? Es más, el máximo órgano de decisión de Podemos no es el consejo si no la asamblea ciudadana, así que de "un órgano cuya mayor funcionalidad es de controlar a la dirección" como tu dices, nada, en todo caso eso sería la Comisión de Garantías.
  31. #34 Yo no he dicho nada, lo dijo el propio Luis Alegre que se hicieron cambios en el reglamento que se había presentando a última hora, cambios de los que se enteraron cuatro y que afectaban a las reglas de juego y que fueron redactados de forma tan confusa e interpretable que llevó a la mayoría de grupos a no enterarse del alcance de los mismos de forma que al final todo el trabajo que hicieron para presentar uno o dos documentos prácticamente no valió para nada.

    Pero nada, según tú "esa supuesta modificacion del reglamento no esta probada" y ¿qué haces cuándo se te muestran las pruebas irrefutables? ¿dar el brazo a torcer y callarte? Nooo, eso sería antiespañol, sigues erre que erre sin admitir ningún tipo de critica o pero, porque claro, toooodo lo que haga el amado líder es perfecto e incuestionable.

    #35 Una asamblea ciudadana que si ese consejo quiere pueden pasar hasta tres años sin ser convocada...
  32. #22 A mí me parece bien que haya gente como tú, que revise si todo lo que se hace es justo y democrático, para evitar que nos la cuelen sin que la gente se de cuenta o sin que las denuncias tengan recorrido.
    Pero no me gusta que les condenes de antemano si todavía no has encontrado esa injusticia en el funcionamiento del partido (lo del voto a distancia lo veo un avance muy positivo para la democracia participativa, a pesar de sus inconvenientes)
  33. #37 A ti te parece bien que alguien ejerza de Pepito Grillo en este oasis Podesil pero intentas acallarme a base de negativos. Ya

    Y los enlaces a artículos solventes en la materia, documentos internos del partido, o evaluaciones muy pormenorizadas que han hecho gente reputada como Galli (creador de esta página y catedrático en sistemas informáticos), entre otras ocas, pues "no son pruebas" y por tanto todo está bien y perfecto.
  34. #36. Eres cansino, tío. La asamblea ciudadana puede convocarse a si misma si es necesario. Deja de inventarte cosas, anda.
  35. #39 Sería bueno que esas afirmaciones viniesen acompañadas de enlaces y más explicaciones, ¿no crees?

    Y deja de calificar a la gente, se un poquito educado, anda.
  36. #40 vale, pues perdona si te he ofendido. Queria decir que a mi me cansas, y creo que no soy al unico. ¿Mejor asi? Y esas afirmaciones provienen del documento organizativo de podemos. Sí, ese que acaba de ser aprovado por la propia asamblea ciudadana.
  37. ¡Pues entonces me montaré mi propio Podemos! ¡Con casino! ¡Y furcias!
  38. #41 Claro que te canso. En este país somos así. En cualquier otro país democrático la gente que se cuestiona ciertos aspectos, sobre todo cuándo lo hace aportando cierta información como yo he hecho, es bienvenida al debate. Aquí no, aquí o somos del Madrid o del Barça, o conmigo o contra ti, el rival ideológico es en realidad el enemigo y como tal es el mal absoluto sin mezcla de bien alguno y debe de ser eliminado mientras que el partido al que "pertenecemos" lo hace todo perfecto y es incuestionable se trate de lo que se trate. Siglos de una estructura caciquil y tribal tienen que pasar factura.
  39. #43 ¿Pero que información has aportado tú al debate? ¿Si no haces más que mentir a espera de que sean los demás los que vallan rebatiendote aportando las pruebas?
  40. #39 Sobre el consejo ciudadano y sus funciones:

    -Convocar a la Asamblea Ciudadana tanto para todas las cuestiones que resulten preceptivas como para cualquier otra consulta según lo establecido en el apartado “Asamblea Ciudadana”.
    -Convocar para cuestiones de especial trascendencia, si lo estima oportuno, cualquier Asamblea de nivel territorial inferior.

    -Aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas de cada ejercicio (sin perjuicio de que la Asamblea Ciudadana pueda exigir, según los procedimientos previstos, su ratificación).
    -Desarrollar con funciones ejecutivas las decisiones aprobadas por la Asamblea Ciudadana y aquellas conducentes a desarrollar la línea política de PODEMOS.

    -Aprobar los presupuestos de las campañas electorales y de las campañas específicas a nivel estatal (sin perjuicio de que la Asamblea Ciudadana pueda exigir, según los procedimientos previstos, su ratificación).

    -Elaborar y actualizar periódicamente el “Libro de Afiliados” y garantizar el cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la Ley de Protección de Datos.

    -Elaborar los borradores de los programas electorales de PODEMOS en el ámbito estatal que, posteriormente, se discutirán de manera abierta a través de los procedimientos habilitados para ello y que serán aprobados por la Asamblea Ciudadana.

    -Resolver las controversias que se produzcan entre los órganos federales/estatales de PODEMOS y los territorios en las materia de listas y alianzas electorales, aprobación de programas etc, dentro de la necesaria coherencia con los principios políticos marcados por la Asamblea Ciudadana.

    Vamos, que de las 8 funciones que tiene 7 son de control o de refrendo, tal y como he dicho.
  41. #45 No, tu has dicho que, cito textualmente, "Una asamblea ciudadana que si ese consejo quiere pueden pasar hasta tres años sin ser convocada..." y es falso. La asamblea ciudadana puede convocarse a sí misma.

    Artículo 14. Procedimientos para convocar la Asamblea Ciudadana.
    La Asamblea Ciudadana será convocada:
    a) De forma automática:
    Para cualquiera de los asuntos referentes a las competencias exclusivas e intransferibles de la Asamblea
    Ciudadana. La organización técnica del proceso le corresponde al Consejo Ciudadano. La Comisión de
    Garantías Democráticas velará por el cumplimiento de esta exigencia.
    b) Además podrá ser convocada de forma permanente, respecto a cualquier otro asunto que se considere
    relevante:
    Podrá convocar una Consulta Ciudadana con carácter vinculante (a todos los inscritos):
    1. El/la Secretario/a General.
    2. Mayoría simple del Consejo Ciudadano Estatal.
    3. Un 10% de los inscritos en PODEMOS o un 20% de los Círculos validados. (Conforme a lo establecido en
    el Anexo I)
  42. #44 Me parece que tienes una visión muy sesgada por no decir que muy sectaria de lo que he ido aportando en este hilo, aunque como no, yo no tengo la verdad absoluta de todo y también puedo equivocarme en alguna cosa o no tener la información completa, como todo el mundo. Y ya que estamos hablando de equivocaciones, permíteme un consejo, cuida esa ortografía, porque cometes errores de niño de primaria, aunque bueno, eso explica muchas cosas.

    #46 Ok, así sí se puede debatir, con pruebas por delante. Ahora bien ¿y cuándo comenzará esa validación exactamente? Porque por ahora se están aprobando todas las bases del partido sin que se haya validado a nadie. ¿Quién va a tener acceso a ese censo validado para determinar que se ha alcanzado un 10% de los inscritos o un 15% de los círculos validados?  media
  43. #47 Las bases no las aprueban los círculos, si no los inscritos. Que te tenga que explicar estas cosas un niño de primaria...
  44. #48 Leete lo que tú mismo has copypasteado: Un 10% de los inscritos en PODEMOS o un 20% de los Círculos validados

    Los inscritos son las bases, bases que todavía no han sido validadas. Como tampoco se ha hecho la validación de los círculos. ¿Se sabe cuándo se hará, con qué procedimiento y por quién? Bueno, a lo último ya contesto yo, el consejo ciudadano será el encargado de esa validación y el que tendrá acceso al censo validado... por lo que en realidad son los encargados de determinar si la petición de convocatoria de asamblea se ha realizado por ese 10% de inscritos o por el 20% de los círculos...
  45. Te vuelves a equivocar. Los inscritos sí han sido validados. Si el sistema de validación no te gusta es tu problema.
    Te lo resumo así, a ver si lo entiendes:
    Un 10% de inscritos en PODEMOS podrá convocar una Consulta Ciudadana con carácter vinculante.
    Y no es necesario que toda persona tenga acceso al censo (no sería legal según la LOPD) si no que basta con conocer el número de inscritos.
  46. ¿No se puede encontrar un término medio?
  47. Proceso constituyente please...
  48. Da gusto este aire fresco en la política española que supone Podemos donde no se tiene miedo al debate y a la disparidad de opiniones dentro de un partido. Definitivamente esta gente está en otra, y hay motivos para pensar que por fin se produzca la madurez política en una sociedad que ya llegaba décadas tarde al evento. Podrá Podemos acabar con la sociedad servil y sin ambición amiga de latrocinio y enemiga de lo público en la que se había convertido estos años la sociedad española? Ayudará Podemos a poner a la sociedad española en niveles de dignidad cercanos a las de otros países como Dinamarca, Holanda, Alemania? Conseguirán que el pueblo aprenda que los problemas públicos afectan a todos o que la corrupción no se debe premiar con un voto cada cuatro años? Difícil tarea sin duda, muchos años de indolencia de envidias, de idiocia colectiva... pero creo o empiezo a creer que Podemos.
  49. #3 Una pregunta desde la ignoracia.
    ¿Se vota a listas cerradas o se da votos por cada persona que se presenta en una lista y de ahí confeccionar una lista?
  50. En general me ha gustado la trayectoria de Podemos, y Pablo Iglesias me parece un tipo coherente. Pero esta última etapa de decisiones sobre el funcionamiento interno del partido me están pareciendo pésimas.
    Se está dando un giro sobre un un principio gestacional de podemos y del espíritu 15m: la integración. Siempre a sido una amalgama de idearios y de pluralidades unidas por una problemática común del ciudadano frente a la casta política.
    La idea era sumar, mientras que la estrategia del bando contrario siempre fue precisamente dividir. Rajoy trató de polarizar España con políticas más allá de las meramente extractivas, por ejemplo con temas como el aborto y la independencia de Cataluña. Echar leña al fuego mientras que en podemos se trataba de organizar la pluralidad de las asambleas.
    A podemos no le ha venido mal tener un líder, una marce y esas cosas. Pero su principal aumento de popularidad es por representar una alternativa, y por supuesto por como se le están viendo las cartas al sistema bipardtidista en esta última sangría de casos.
    Lo peligroso es que ahora que hay posibilidad de asaltar al poder, éste se vuelva de nuevo hermético a ciudadano críticos. Empiezo a vislumbrar un Pablo Iglesias llamando "contrarevolucionarios" o algún concepto análogo a aquel que no comparta sus ideas...
    No debemos entrar en un si no estás conmigo estás contra mi.
    También me siento culpable por no tratar de participar más directamente en podemos y comprobar en primera línea como se está cambiando el paradigma. Alli está la lucha ahora mismo, y siento que empieza a perderse.
  51. #54 se presentan listas de hasta 62 candidatos y candidaturas individuales. El votante puede seleccionar tantos candidatos como puestos a cubrir, en este caso 62. Para ello puede seleccionar una lista completa o candidatos de distintas listas e independientes
  52. Estoy hasta los cojones de este tipo de noticias de panfletos sociatas como "el plural" o "el boletin" que ademas ni se esconden

    Echenique es uno de los pilares indispensables de Podemos y esta noticia es una puta tergiversacion
  53. #38 No intentro acallarte, te voto positivo cuando aportas algo al debate y te voto negativo cuando veo que se te va la pinza y criticas por criticar, como en el comentario sobre listas únicas a la búlgara.
    Como veo que has hecho otros aportes de información sobre el funcionamiento del partido, te los voto positivo. Me parece curioso que siendo antagonista de este partido, acabes conociendo los entresijos mejor que muchos simpatizantes, pero eso suele pasar. Como ya te he dicho, adelante con las denuncias sobre las irregularidades que encuentres, yo te apoyaré en difundirlas con el objeto de que se corrijan y se depuren responsabilidades.

    La de las vulnerabilidades de las votaciones on-line ya la damos por conocida, y no parece que haya habido un pucherazo sino que simplemente es un sistema imperfecto lo haga quien lo haga, pero que supone un avance tecnológico que nos acerca a la democracia líquida, por lo que doy por bueno, a la espera de que se vaya perfeccionando en futuras votaciones.
  54. #58 Empecemos por el final: lo digo por 18ª vez, estoy inscrito en Podemos 3 veces y con un trunk de móviles de los que se utiliza para hacer spam vía SMS no veo dificultad alguna en dar de alta a inscritos en Podemos. Alguien con ciertos conocimientos de web scrapping podría hacerlo y no lo digo yo solo, lo dice también el artífice de esta página. Que no digo que eso esté pasando, pero que no es lo suficiente serio ni fiable para un partido que aspira a gobernar este país.

    Respecto a lo de las listas únicas a la búlgara... yo que soy politólogo aficionado sé como funcionan en teoría todos los partidos principales y sobre el papel son todos muy democráticos pero después te das cuenta que en la práctica no lo son tanto y los que deberían controlar no controlan porque una vez que llegan al puesto quieren conservarlo y para eso tienen que ser dóciles con quién les metió en la lista (que es el mismo que puede sacarle de ella).

    En ese sentido la propuesta de Echenique de reservar ciertos puestos en el consejo ciudadano para afiliados al azar nos aseguraría que no hay mamoneo ni conchabeo. Pero eso no se aceptó y ahora Iglesias intentará colar su lista al completo (o casi) como coló los tres documentos en bloque y sino tiempo al tiempo. Y si eso ocurre a la larga serán un partido más o peor aún.
  55. El problema ocurre por tener listas y en cambio votar como si no hubiera.

    A saber, supongase tres listas, las tres presentan 62 candidatos, y los votantes han decidido que quieren votar 30 de la A, 20 de la B y 12 de la C. Pero como no conocen a nadie de la lista, votan al azar, por lo cual cada casilla de la A recibe 30/62, cada casilla de la B recibe 20/62 y cada casilla de la C recibe 12/62.

    Resultado: se proclaman ganadores los 62 candidatos de la A.

    Ahora, puede ser mas retorcido. Supongamos que la candidatura C tiene tablas politicas y ha sondeado como va el percal, asi que decide no presentar mas de 12 candidatos. Resultado: 30/62 en la A, 20/62 en la B, 12/12 en la C. Se colocan todos los de la lista 12 y el resto de la A. Los de la B, por falta de sondeos, se quedan a dos velas.

    Mejor aun. Los de la C intuyen que A va a sacar 30/62 por casilla, asi que ponen 24 candidatos, que sacaran 12/24 cada casilla. Asi que colocan a 24 candidatos, la A se queda con 38 y la B a dos velas.

    En todos estos resultados las intenciones de los electores eran las mismas, pero ha ganado el que mejor ha percibido esa intencion y jugado sus fichas en consecuencia.

    El problema en el mundo real es menor porque las listas suelen poner sus candidatos en orden, dando a los electores una pista de que candidatos deben recibir el voto sí o sí. Pero eso es como esperar que todos los electores voten solo a una lista: para ese viaje no hacen falta alforjas. Si se combinan listas con candidaturas abiertas, lo mas justo es repartir primer los escaños a las listas por d'hondt y luego en cada lista asignarlos por numero de votos. Como son tan irregulares definiendo reglamento, no me extrañaria que al final hicieran eso (pero agora voting tendria que programarlo).
  56. Mucho quejarse de la casta, pero Pablo Iglesias y sus amigos están montando el partido más jerárquico de España. Lo de hacer una lista cerrada con 62 candidatos para 62 puestos ya suena a chiste. Entiendo perfectamente que Echenique no quiera participar en esta pantomima.
  57. #26: El sistema de votaciones no es 100% seguro, pero es que eso no existe.
  58. #61: Va a haber listas abiertas, el problema es que el método de contar los votos favorece que el resultado sea igual que si hubiera listas cerradas.
  59. #62 Yo tengo tres votos en Podemos y ninguno en otro partido. Y ni tan siquiera simpatizo con ellos...
  60. #64: El censo es verdad que se podría haber controlado mejor, pero también es cierto que el hecho de que haya unos cuantos que quieran votar dos veces o tres aprovechando que tienen varias sim no invalida el sistema... de hecho es posible que los dobles votos de un bando se cancelen con los dobles votos del otro bando.

    Pero estoy de acuerdo en que hay que mejorar el control del censo. De hecho Podemos ya ha dicho que piensan mejorarlo para futuras votaciones (para estas no da tiempo).
  61. Suena a berrinche. Si no ha ganado la votación, a santo de que viene ahora con llevarse su Scatergoris?
  62. Pablemos me decepciona en esto.
  63. #4 Que dos candidatos del partido puedan debatir sobre el mejor modo de estructurar el partido y además poder votarlo, es la máxima prueba de que son de todo menos fanáticos, además de plurales y democráticos.

    A lo mejor te gustaría que se eligiera todo a dedo, sin votar, como en el PP o en el PSOE de hace unos años.
    Lo que hay que ver, llega un partido donde hay conflicto debido a su pluralidad y su libertad de expresión y decisión y los criticamos...
  64. #30 Son listas abiertas. Se puede elegir gente de distintas listas a la vez, e incluso de la lista de almas cándidas que no están en ninguna lista. Cada uno tendrá un enlace a un video con la presentación de su candidatura e imagino que una pequeña descripción o mini CV.
  65. Podemos se rompe.
    Lucha de poder.
    El de la coleta es un tirano.
    El "equipo" de Iglesias también quiere salir en la foto.
    Primeras disidencias tras la encuesta del CIS.
  66. Que señor más cansino.
  67. #68 : Lo sospechoso es que cada vez que se vota algo gana el mismo bando, casualmente el que escribe las reglas.
  68. Manda huevos, en un sistema con listas totalmente abiertas, donde nadie impide a los inscritos votar parte de la lista de Iglesias y parte de la de Echenique, Echenique ande diciéndole a Iglesias cuántos candidatos puede presentar para garantizar el "pluralismo". ¿Tanto querer empoderar a la gente para luego tomarla por tonta?

    Lo que propone Echenique es lo que toda la vida se ha llamado cuota para las diferentes corrientes. Y no es precisamente lo más democrático.
  69. Ahora supongo que Echenique pasará a ser un infiltrado en Podemos de La Razón :troll:
  70. Ya se había visto el egocentrismo de Echenique, ahora lo saca a relucir: se presentó con otro equipo y programa y perdió ante el programa de Pablo Iglesias, ahora en vez de aceptar su derrota, dice que se acepte su grupo sí o sí, parece un nacionalista!
  71. Va a ser un esfuerzo titánico de los aparatos de propaganda de Pp y PSOE contra podemos.
  72. #71 O Stephen Hawking, menudo tirano...
    :palm:
  73. #1 #3 Creéis vivir en una democracia y no tenéis idea de lo que es,incluso por momentos os molesta.
    Leyendo comentarios como los vuestros se hace evidente por qué tenemos ladrones al frente del país.
  74. Es la segunda vez hoy que un tullido me toca los huevos, y ambos españoles.
  75. #22 ¡Qué curioso lo de los antiPodemistas! Están todos apoyando a Echenique. A ver si os enteráis de lo que es la democracia. En Podemos se hace lo que quiera la mayoría y no lo que pretenden imponer una minoría trostkistas de Izquierda Anticapitalista con sus tácticas entristas y sus chanchullos para intentar controlar las asambleas .
    Preguntate si tienes dudas quien era antes de Podemos Izquierda Anticapitalista y cuanto apoyo social tenía.
  76. Madre mía, que razón tenían muchos comunistas cuando hablaban de los trostkistas. Siempre tratando de controlarlo todo, mintiendo, manipulando, creando divisiones.
  77. #4 "Pero viendo su fanatismo todos sabemos que la realidad les va a importar un pimiento y seguirán haciéndolo."

    No chavalote, precisamente porque nos importa la realidad, robos, estafas, decenas de miles de cargos a dedo, sobres, gastos ocultos sin control alguno, corrupción al nivel que la pidas, fiscales que hacen de abogados defensores cuando se tercia, etc, etc, precisamente por esa realidad es por la que votaremos PODEMOS, yo además, dedico la mayor parte de mi tiempo libre a ayudar en lo que me es posible al grupo de PODEMOS en el que estoy, y si en las próximas elecciones me vuelven a pedir que esté en las mesas, encantado de hacerlo, con la diferencia de que yo, no me dedicaré a esconder papeletas como hacen otros.

    Un saludo
  78. #7 Aquí están los Principios Organizativos que ganaron la votación:
    propuestas.podemos.info/propuestas/pdf/Documento-Organizativo-Claro-qu

    En este caso se está hablando de los "62 miembros elegidos directamente por la Asamblea Ciudadana" para formar parte del Consejo Ciudadano. En el artículo 21 explica claramente: "Los sesenta y dos (62) miembros restantes se elegirán por un sistema de listas abiertas (no necesariamente completas)".

    Así que no te vas a decepcionar, los votantes de Podemos elegimos unos principios organizativos coherentes.
  79. #4 Pluralidad no es que una minoría nos imponga a la aplastante mayoría lo que le salga de los cojones. Ni permitir que un minúsculo partido como IA controle Podemos con tácticas marrulleras. Creo que no tienes ni idea de como funciona Podemos por dentro. Hay democracia plena y listas abiertas.
  80. #3 O la lealtad por encima del mérito.
  81. Buenas, ¿es aquí lo de votar negativo a todo aquel que no le coma la polla a Shur KoletaH?
  82. LO SIENTO CUANTO MAS ESTAILINISTA-MONOLITICO EN ESTA FASE; MEJOR

    Lo puse por escrito antes de que llegaramos a este punto y siempre voy por delante :-D (voy a buscar mi siemopre h acertado pronostico :-D
    Es raro de oir lo se. mas me pica a mi.
    Pero en la primer fase del coheteA
    Si necesitamos un partido de Elite Intelectual no peretuable

    Mis avales:
    1) Mi Enorme Ego
    2) Mis ----as como Tony Montana :-D que respaldan el primero
    3) He predicho fielmente todo lo que iba a ir pasando hasta ahora con Podemos en innurables entradas que no me molesto ni en linkar

    4) Por que ya lo vivimos en la escision de Democracia Real Ya en sus dos facciones

    Asi como del 15M en decenas de ellas
    www.meneame.net/story/partido-x-despeja-x/c022#c-22
    Es facilisimo crear mil facciones en una gran fuerza politica y desintegrarla desde dentro enfrentando todas elloas

    5)Por haber meses antes, quienes eran en realidad el "Partido X"
    www.burbuja.info/inmobiliaria/8114368-post7.html
    Que una de las facciones en pugna por el control del Democracia Real Ya, que prefirio hundirla, antes que perder el control sobre ella

    6)Por que la reciente experiencia del 15m, el Asamblerismo es aun implanteable hoy dia
    Y como la manipulacion de masas se ha trasladado a tuiter y plataformas digitales, bajo terminos magufos de "tecnopolitica", "inteligencia colectiva"
    que en el mejor de los casos no es mas que medicre-cracia
    www.meneame.net/story/lanzamiento-tecnopolitica-15m-potencia-multitude

    Tenemos las Manipulaciones en Democracia Real Ya comentidas por los mismos que luego devinieron en Partido X
    El uso de Clones por el "Partido X" para hacer "astroturfing" politico
    O de Obama
    O de el PPSOE
    O de cualquiera

    etc, etc, etc
  83. Joder con el retrón...
  84. Algunos sois tan fanáticos de Podemos como otros lo son del PP o del PSOE, me da vergüenza ajena leeros defender lo indefendible con los eslóganes del partido, como haría cualquier borreguito de NNGG. Que no haya democracia interna en un partido es siempre un problema, y salta a la vista que en ese sentido Podemos no va a ser una excepción.

    Pablo Iglesias dijo que aquellos cuyas propuestas no ganasen deberían "echarse a un lado".
    Pablo Iglesias dijo, en plan amenazante, que si su propuesta perdía, simplemente se iría (con el consiguiente varapalo para un partido en el cual él sigue siendo la cara más visible).
    Pablo Iglesias dijo, en referencia a las propuestas, que es a veces es más importante la eficacia que la democracia.

    Esas actitudes no son muy distintas de cualquier otro líder de "la casta" donde si se te ocurre disentir con los altos cargos, tu carrera política está acabada.

    La propuesta de Echenique es probablemente la más democrática y no sólo eso, también la más innovadora, la que más se acerca a lo que sería cambiar de verdad la política de este país, con estructuras diferentes, con una forma diferente de hacer las cosas, es una propuesta donde verdaderamente todo el mundo tendría voz y voto, no una voz relegada a un subgrupo de tercera categoría como son los llamados Círculos.

    Y que conste que yo acabaré votando a Podemos muy probablemente, pero con cautela y sin fanatismos, por puro voto de castigo y sin hacerme la más mínima ilusión, porque desde luego soy consciente de que Pablo Iglesias no es precisamente la polla en verso, no hay más que ver las tensiones que hay desde el principio en Podemos, propiciadas en parte por su descomunal ego y por su interés en hacer que el partido sea lo más personalista posible. No hay más que ver cómo ha ido cambiando su discurso de cara a las elecciones generales, rectificando algunas de las propuestas clave de su programa en las Europeas, como haría cualquier político de la castuza. Y no hay más que ver a algunas de las personas que le rodean, como Monedero, el cual debería dar vergüenza ajena a todo aquél que tenga dos dedos de frente.

    No seáis tan ilusos que os vais a pegar una hostia morrocotuda. NADIE esta diciendo que el PP, el PSOE... Sean mejores (que desde que leo por aquí parece que el argumento estrella ante las críticas a Podemos es "pues anda que el PPSOE lo hacen mejor..."). Pero sed también un poquito críticos.
  85. La estrategia de Podemos es efectivismo ahora para tomar el poder. Pedir horizontalidad y cargos al azar sin confianza (que puede haber infiltrados que destruyan por dentro) sin una estructura consolidada es un suicidio.
  86. Yo siento, como votante potencial de podemos es que si ignoramos a Echenique en busca del éxito fácil, Pablemos mediante, nos estemos pasando al lado oscuro. No se si me explico.
  87. #10 y gilipollas.
  88. #92 Exacto, si es que ya lo hemos visto con el 15 M y ya tenemos la experiencia de estos últimos años y el desastre. La propuesta de Echenique, que rechazamos mayoritariamente, nos llevaba al fin de Podemos.
    No es casualidad que desde los grandes medios de comunicación han estado apoyando en bloque a la propuesta de Echenique para que nos suicidaramos.
    Por cierto, el último de los apoyos el del propio Inda...
  89. #60 Presupones muchas cosas de los votantes que no tienen porque ser verdad. Por lo demás, un razonamiento interesante.

    De todas formas estoy de acuerdo contigo en que podría ser más interesante un sistema en el que no se presentaran listas, solo candidatos. Aunque eso seguro que acarrea otros problemas. También se podría dar más cuota a los círculos territoriales, que conocen más a "sus" candidatos, también elegidos por listas abiertas.
  90. Echenique debería plantearse mostrar una actitud más constructiva. Se está encasillando en el papel de "follonero". Casi todo lo que dice suena a pataleta.
«12
comentarios cerrados

menéame