Actualidad y sociedad
22 meneos
62 clics

Economía circular (para el alma) (Patricia Manrique)

Hasta hace bien poco se consideraba la nuestra una sociedad de la información, de la que cabía esperar que fuera, al tiempo, una sociedad del conocimiento y de la comunicación. Sin embargo, bien mirado, somos simplemente una sociedad de la opinión... de opinión y de consumo, y quien dice consumo dice derroche, desecho… contaminación. Consumimos información que es flor de la indignación de un día. En poco tiempo, una nueva indignación llama nuestra atención y a-otra-cosa-mariposa. Esclavos en Libia. Hacinamiento, suicidios...

| etiquetas: economia , alma
18 4 0 K 79
18 4 0 K 79
  1. ... abandono absoluto de refugiados. Fascismos descarados en alza: Polonia, Hungría, Austria, Holanda, Francia… 3.115 ahogados en el Mediterráneo. Corrupción en avalancha encabezada por el partido de Gobierno en España. Pérdida de calidad democrática. Aumento de la pobreza. Manadas y violencia de género… Todo tiene su minuto de gloria, pero es tan solo un minuto.

    Sociedad de la indignación que es una sociedad del escándalo sin firmeza, sin actitud, analiza Byung Chull Han en su crítica al capitalismo. Olas de indignación que muestran una escasa identificación con la comunidad, que no constituyen ningún nosotros estable que muestre una estructura del cuidado conjunto de la sociedad; porque, desde el teclado, al otro lado de la pantalla, es demasiado a menudo una preocupación por uno mismo, una indignación flor de un segundo, unos minutos, unas horas… que se dispersa de nuevo con rapidez.
  2. Meneantes, haced como siempre, no leáis el artículo y criticadlo sin criterio. Si lo leéis y reflexionais, si todavía tenéis capacidad para ello, tendréis pesadillas esta noche.
  3. muchas verdades en muy pocas líneas

    #2 a ver porque.. Esta actitud tiene varias consecuencias, entre las que se encuentra un trastorno de déficit de atención permanente
comentarios cerrados

menéame