Actualidad y sociedad
38 meneos
107 clics

Economía facilitará que una empresa se cree con un euro, en 10 días y de forma digital

El Ministerio trabaja en una nueva ley de creación y crecimiento de empresas, detecta que la normativa de morosidad no se cumple en favor de las grandes y retoma la reforma de los servicios profesionales

| etiquetas: creación de empresas , ministerio economía , procedimiento digital
  1. Ya era hora.

    (Aunque yo no vaya a crear una empresa nunca, es algo necesario)
  2. Ahora que bajen la abusiva tarifa de autónomos y con eso ya se puede hacer cositas.
  3. y la mafia de los notarios? es que ya nadie piensa en ellos?
  4. #2 es un sinsentido que no se page por facturacion real.
  5. #2 La tarifa de autónomos no es abusiva. Cualquier trabajador por cuenta ajena tiene más coste.
  6. #2 La tarifa de autónomos no es abusiva en absoluto. Otra cosa es que factures tan poco que lo que facturas no se pueda considerar una actividad profesional.
  7. #1 En realidad es fácil y barato crear una empresa. Mi SL creo que costó menos de 100 € y el costo básicamente fue el notario (que me parece una figura anacrónica). Lo realmente jodido no es crear la empresa. Hasta hay ayudas en las cámaras de comercio o ayuntamientos. Lo jodido de verdad es, una vez creada la empresa, cumplir (y pagar) por todo lo que tienes que hacer para mantenerla funcionando, aunque no facturases nada. Lo que te exige Hacienda ya prácticamente te obliga a tener un gestor. Si abres un local ya tienes que cumplir con el ayuntamiento para la licencia, etc. Si tienes empleados, las leyes de riesgos, que implican otro gestor. La basura "industrial" aunque tengas una papelera nada más. Y un largo rosario de leyes que nadie es capaz de decirte cuáles son y que suelen implicar costes.
  8. Al paso que van las 'nuevas tecnologías' se verá el resultado cuando las ranas críen pelo.
  9. #7 #6 creo que para ser más justo debería ser como dice #4, y no más justo, sino querer hacer la competencia a otros países dentro de Europa que así lo hacen. Por ejemplo, en Chipre es un % de lo ganado, y en Estonia, también. No es justo pagar esa cantidad de autónomo, ya sea porque ganas poco y es un esfuerzo extra, o ganas mucho y es una limosna para ti.
  10. #7 Se considera actividad profesional desde el primer euro. Sino se pagaría mucho menos.

    #6 Pero no tiene un mínimo, puedes ser trabajo por cuenta ajena por 10 horas semanales y pagar el equivalente en SS, en autónomos tiene un mínimo de casi 300€.
  11. Sin quitarle importancia a poder crear nuevas empresas de forma ágil, ni tampoco a la necesidad de facilitar reestructuraciones y agilizar concursos de acreedores, donde esta normativa puede llegar a tener impacto positivo es en lo que comenta de pasada en el último párrafo:

    "Economía favorecerá la declaración responsable en lugar de las autorizaciones administrativas, tratará de mejorar la financiación fuera del canal bancario e indagará sobre la regulación que no respete la unidad de mercado o que no sea clara."
  12. #10 Eso que se paga de autónomos son cotizaciones a la seguridad social que pagan todas las empresas. Si no eres capaz de pagar esa cuota lo mejor es que cierres. Igual que cualquier empresa que no factura los suficiente para poder pagar a sus trabajadores.

    Lo que no me vale es estar dando perdidas y no pagar cuotas a las seguridad social y luego exigir sanidad gratis y pensión completa.

    Porque seria bien fácil: me doy de alta de autónomos no facturo nada y por tanto no pago prácticamente nada y tengo derecho a pensión completa.

    Además la facturación no es representativa. Lo único que cuentan son los beneficios.

    cc #7 y #4
  13. #10 Estoy de acuerdo en que se debería pagar por facturación real, pero el mínimo ha de seguir ahí. ¿Por qué? Pues porque también hay una pensión mínima. Si el estado como poco te va a dar 800 €/mes, has de pagar para esa cantidad. No olvides que la cuota de autónomos no es un impuesto, como muchos creen, sino una cotización que te da cobertura médica sin límite para ti y tu familia y te da también una pensión sin límites para cuando te jubiles. Ve a una entidad privada a ver cuánto cuesta eso.
    Otra cosa es que, para ciertas actividades, estaría bien que te dejasen facturar sin tener que cotizar a autónomos, sabiendo, claro está, que al no cotizar no estás generando derechos de pensión ni de atención médica.
  14. #13 Que entiendo tu forma de verlo, yarkyark, de verdad, pero que de lo que yo estoy hablando es que si en otros países se paga un %, y aquí se paga una tarifa fija ganes lo que ganes, pues si quieres abrir una empresa y esta no necesita crear una sede física en España, pues elige otros países con mejores condiciones. No hablo de que si es o no justo, hablo de efectividad y competencia.
  15. #13 Lo que no me vale es estar dando perdidas y no pagar cuotas a las seguridad social y luego exigir sanidad gratis y pensión completa.

    Una persona que no trabaje también tiene derecho a sanidad, por eso es universal. No creo que tenga menos derechos que un autónomo.

    Porque seria bien fácil: me doy de alta de autónomos no facturo nada y por tanto no pago prácticamente nada y tengo derecho a pensión completa.

    Las pensiones se basan en la cotización, si ingresas menos tienes menos.
  16. #11 "Pero no tiene un mínimo, puedes ser trabajo por cuenta ajena por 10 horas semanales y pagar el equivalente en SS, en autónomos tiene un mínimo de casi 300€."

    Sabes perfectamente que si hace eso mañana la mita de los autónomos pondrían el mínimo y luego exigirían cobertura medica y pensión completa.
  17. #16 El recibo de autónomos también incluye cotización para la pensión y en caso de baja medica compensacion economica.
  18. #17 Pues que se combata el fraude, si das por hecho el fraude estás de facto legitimado a quienes lo hacen. Como pasaba con el canon digital.

    La cobertura médica es universal y las pensiones dependen de lo cotizado.
  19. #18 Pero debería ser proporcional a lo que ganas.

    De nada sirve cotizar a la SS más de lo que ganas.
  20. #15 En España el primer año pagas 60€ de autónomo aunque tu cotización sea por el máximo.

    Pero si quieres hablar de Europa, hablemos:

    Holanda

    El autónomo solo paga 50 euros anuales pero tiene que pagarse su seguro médico mensual obligatorio y tampoco incluye el seguro de pensiones, la prestación de fallecimiento, la de invalidez ni la baja por enfermedad.

    Alemania

    Si el trabajador ingresa más de 1.700 euros al mes, la cuota asciende a 140 euros, que no se pagan en caso contrario. Sin embargo, es necesario el pago de un seguro médico privado ya que los autónomos no están incluidos en la Seguridad Social, por lo que deben correr con todos los gastos sanitarios y el plan de pensiones.

    Dinamarca

    Los autónomos pagan a final de año entre un 25% y un 50% de impuestos, incluyendo la Seguridad Social y prestaciones como desempleo, maternidad o enfermedad.

    Suecia


    No existen cuotas, pero el autónomo puede llegar a pagar hasta el 50% de sus ingresos.

    No todo es tan bonito en Europa...
  21. #8 Y el tiempo que tardan en tramitar las licencias de actividad, conozco casos de más de dos años.
    Como bien dices, si no agilizan todos los procesos, lo de agilizar la creación de la empresa será inútil o muy poco útil.
  22. #20 Hay un mínimo, a partir de ahí pagas lo que quieras.
  23. #17 mañana? ... la mitad? ... jajaj ... la mayoria de los autonomos cotiza al minimo desde siempre.

    Por eso se lleva lustros hablando de cotizar segun ingresos y, tambien por eso, aún no se ha hecho
  24. #21 Vale, pero no hablemos de los países más caros, ni de los más baratos... Que si no, es trampa :shit:
  25. #26 si siendo autónomo no consigues facturar un mínimo de mil euros al mes, no deberías ser autónomo.

    No es fácil llegar a facturar más del SMI de la noche a la mañana o realizar actividades complementarias como hay trabajadores que juegan al fútbol en ligas menores o regionales.

    Es mejor no intentar nada, ya habrá grandes empresas que ocupen tu nicho por ti y paguen una miseria. Eso si, bien controladitas para que no hagan nada contra a quien no interese.
  26. #28 "No es fácil llegar a facturar más del SMI de la noche a la mañana"

    En España el primer año pagas 60 Euros de autónomo y tienes todas las coberturas y cotizaciones.

    cc #26
  27. #26 Fantástico: que establezcan un mínimo exento.
    Si te dan 30€ por ayudar en una mudanza, ley en mano tienes que darte de alta como autonomo.
    Si haces una página web y cobras 5€ al mes de mantenimiento, ley en mano tienes que darte de alta de autonomo.

    Es un sinsentido
  28. #30 Lo que no puede ser es que Servando el Gitano quiera ganarse la vida limpiando cristales para dejar de ir a recoger cobre de contenedores y no pueda hacerle una factura a las comunidades de vecinos porque la ley le exige pagar 326 euros al mes.

    Aqui muchos estais con la start up en la cabeza y hay trabajos muy humildes que son, directamente, imprescindibles.
  29. #14 Pues pretendiendo dar una pensión al final la gente se queda en casa, porque para trabajar hay que pagar primero y más que lo trabajado.

    Yo podría tener mi pequeño negocio pero hasta que alcanzase el volumen necesario para pagar autonomos me arruino antes por el camino.
  30. #33 Ya tienes una cuota reducida para empezar. Y sí, empezar es duro y a veces va mal y lo pierdes todo. También podrías pedirle al que te alquila el local que no te cobrase los dos primeros años.
  31. #34 Emmm no, eso es así.
    Estás obligado a declarar desde 1 céntimo, y estás obligado a darte de alta en autónomos si realizas trabajos por cuenta propia.

    Si no superas cuiertos limites, puedes facturar eso sin darte de alta como autonomo, Eso si, siempre dandote de alta en hacienda y declarando las facturas.
    Siempre se puede facturar sin darte de alta como autonomo. Otra cosa es que despues la Seguridad Social te reclame 9000€ de cuotas de cotización de los últimos dos años, te embarguen la cuenta y después de gastarte 400€ en abogado y procurador el juez determine que tus ingresos no llegaban al SMI y que estás exento de pagar lo que te reclaman.
  32. #30 No todos los autónomos quieren ser empresarios ni tener un gran negocio, muchos de ellos solo quieren ser trabajadores libres que no dependan de un jefe que les explote y ser dueños de su propio trabajo.

    #29 Un año es muy poco en muchas actividades, sobre todo depende de si tienes que tienes que destacar o conseguir clientes.
  33. #36 Para empezar: tu lo has dicho.
    ¿Y si no puedes o no quieres crecer? Si ingreso 300€ al mes y por la naturaleza de lo que hago no voy a hacer ni más ni menos, o si por cuidado de hijos solo quiero trabajar 10 horas semanales.... en cuanto pase el primer año que hago... ¿abandono la actividad?

    Tal y como está el asunto, la legislación incentiva el trabajar en negro.
  34. #39 duckduckgo.com/?t=lm&q=autonomos+cuando+estoy+obligado&ia=web

    Veo que no es trolleo, si no ignorancia. Lee todo lo que quieras, que la legislación es clarísima.
  35. #40 Pues si quieres eso no puedes considerarlo una actividad profesional, y no puedes esperar recibir servicios del Estado. Y ya dije que estoy de acuerdo en que deberían permitir un tipo de actividad que no necesitase darse de alta en autónomos. Ahora bien, tal vez los políticos, con razón, no quieran permitir que una buena parte de los ciudadanos se agarren al "ya cotizaré más adelante" y encontrarse con una legión de viejos sin prestaciones pero a los que habrá que ayudar.
  36. #21 Pues a mi me gusta el modelo que pones de Suecia. Se paga por los ingresos, ¿hasta el 50%? Seguro que eso es cuando ganas mucho, ¿por qué no pones el mínimo, cuando ganas poco? ¿o eso ya te jodería el discurso?
  37. #34 Es que esa es la cuestión. Debería haber una manera de que trabajos humildes que ganan poco puedan salir del ámbito de la economía sumergida y puedan facturar y pagar impuestos en función de sus ingresos.

    Ganaríamos todos. El estado, ingresos, que por muy humildes que sean multiplicado por cientos de miles de personas dedicadas a pequeñas cosas es dinero. Por el otro, la gente que hace trabajos por cuenta propia que no implican grandes ganancias pero les ayudan a sobrevivir, que tengan derechos y cobertura legal, así como sus clientes.
  38. #8 Una amiga mía se quejaba de eso. Quería montarse un pequeño local de entrenamientos personalizados porque tenía un huevo de clientes.
    Al final decía que no salía a cuento. Que prefería ir ella con su coche a casa de los clientes con las esterillas y la fitball a cuestas. Que lo otro eran permisos, homologaciones y mierdas varias que, junto al alquiler, le quitaban las ganas de vivir.

    Lo gracioso es que tiene un huevo de curro y le gustaría contratar a alguien. Pero sin local prefiere estar ella sola aunque tenga que decir que no a mucho trabajo posible.
    Y fijo que como ella hay cientos de miles de autónomos en este país que por toda esta parafernalia legal no contratarán empleados por ahorrarse dolores de cabeza.

    No me entra en la cabeza que el Estado no se haga cargo de estas cosas de manera automática. Que por ejemplo pagues una tasa simbólica y el Ayuntamiento, CA o la AGE te busquen toda la información, te gestionen los permisos necesarios, te gestionen los trámites y te digan qué te hace falta y qué no.

    Que a día de hoy pasa lo que dices tú, de entrada a contratar a un puto gestor. Luego ya si eso vete apañando y adivinando qué cojones pasa (porque no te lo van a decir directamente, pero si te falta algo multa al canto).
  39. #47 A ver. Yo me quejo porque es un lío y una pasta. Y sí que estaría muy bien que pudieses tener a un funcionario al que decirle "Voy a abrir un gimnasio" y te dijese todo lo que tienes que hacer.
    Pero no nos podemos quejar de que existan esas leyes y normas. Así no deberías encontrarte locales que no tengan protección contra incendios, instalaciones de mierda que vayan a causar accidentes, empresas sin ningún tipo de protección al trabajador, etc.
    Todo lo que nos hace ser una sociedad avanzada es caro.
  40. #41 No digo que no haya que hacer planes de negocio, digo que el sistema actual el excesivo para trabajadores con cuenta propia con pocos gastos, sin infraestructura y sin trabajadores a cuenta que facturan poco pero desean realizar su actividad porque les guste o puedan actuar libremente.

    Es como un coche, está bien para largas distancias pero tener que usar un coche hasta para comprar el pan es excesivo y al final genera más problemas.

    #43 Ahora bien, tal vez los políticos, con razón, no quieran permitir que una buena parte de los ciudadanos se agarren al "ya cotizaré más adelante" y encontrarse con una legión de viejos sin prestaciones pero a los que habrá que ayudar.

    La gente que ha trabajado toda la vida en negro va a cobrar la mínima directamente de la SS cuando se jubile habiendo cotizado 0. Y teniendo en cuenta el porcentaje de economía sumergida que hay en España es un problema aún mayor.
  41. #48 Pero no tiene por qué ser tortuoso y chapucero el avance.
    Lo ideal sería que hubiese un departamento al que decirle "me quiero abrir un gimnasio", y ellos te mandasen todos los requisitos, y si hubiera dudas con un local fuera un funcionario a decirte si sí o si no.

    Yo no me quejo de las leyes, me quejo de la chapucera burocracia y la ineptitud del Estado para facilitar poner en marcha negocios y facilitarle la vida a las pymes (cosa que no ocurre con las grandes empresas).
  42. #45 Pues nada vete a Suecia y ponte autónomo y pagas sus impuestos incluido su 25% de IVA. Y lo de que pagan por ingresos, si, con un mínimo del 25%.

    "¿O eso ya te jodería el discurso?"

    Si quieres debatir debatimos pero si sueltas estupideces te contestare estupideces. ¬¬
  43. #44 Fui a varias gestorias a preguntar. Tus cojones en bata pueden decir misa.
    Paso de lo que me diga un youtuber, en los resultados de las busquedas hay enlaces a todo. El que no quiera ver no es mi problema
    Adios
  44. #43 Pero es que no tiene porque ser asi... yo ya tengo los años cotizados para tener pensión, y aun tengo 30 años por delante hasta que me jubile
  45. juas, pringao
    www.boe.es/buscar/pdf/1970/BOE-A-1970-1000-consolidado.pdf articulo 2

    Faltón e ignorante ¡¡¡al ignore!!
comentarios cerrados

menéame