Actualidad y sociedad
22 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La economía rusa está a punto de despegar

La economía rusa podría salir de la recesión durante 2017, después de que el PIB a precios de mercado cayera un 2,8% en 2015 y 0,2% en 2016. La previsión de crecimiento es de un 1,4% para este año y de un 1,6% para 2018.

| etiquetas: economía , rusa , situación
18 4 6 K -10
18 4 6 K -10
  1. Estarán pidiendo permiso a la torre de control.

    ¿Alguien frotándose las manos para invertir? ¿El autor de la publicación ya ha comprado sus acciones para ponerse corto?
  2. ¿Pero entonces las sanciones económicas perjudican a nuestra economía o a la Rusa?
  3. 2018 será el año de la economía rusa en el escritorio.
  4. #3 Un analista norte americano dijo hace poco, que las sanciones a Rusia beneficiaban a los EEUU ya que lo que Europa no podía comprar a Rusia se veía obligada a comprárselo más caro a los EEUU; perjudicaban muchísimo a Europa por eso mismo, la pérdida de mercado y de turistas; y habían reforzado a Rusia que se ha visto «obligado» a convertirse por ejemplo, en el primer exportador de grano ecológico del mundo.
  5. Nosotros aquí con nuestra austeridad si que vamos a despegar, pero desconocemos el destino.
  6. Todo indica que la mayoría de los rusos estaban mejor durante las últimas décadas de la unión soviética.
  7. #2 Comprar acciones para ponerse corto?
    A ver... una posición corta no es aquella en la que vendes acciones que no tienes para comprar más adelante y cerrar la posición esperando que los precios caigan?
  8. Pregunta: cuántos de vosotros os habéis sentado a la mesa con una familia rusa??
  9. #5 Y lo que es peor, se han dado cuenta que los tomates verdes de Almería, cultivados bajo plástico, son una mierda.
    En serio, ¿me quieres decir que nuestro gobierno además de venderle armas a países que financian al EI, permitir que los que les suministran armas, operen desde nuestro país para atacar el legítimo gobierno que lucha contra el EI, también va en contra de los intereses de los ciudadanos españoles?
  10. #10 Efectivamente. Quería ser cuñado a ver si alguien se daba cuenta. Lo de vender antes de comprar debería eliminarse, siempre me ha parecido jugar sucio y agregar complejidad innecesaria.
  11. #13 Claro, claro... Era para ver si nos pillabas.
    Yo lo veo legítimo. Un instrumento financiero más que no se debe dejar al alcance de los niños. Favorece la especulación? Sí. Y?
  12. #11 Yo no, por qué lo dices?
  13. #12 Nunca dejarán de sorprendernos verdad?
  14. #15 Porque algunos reniegan de la Unión Soviética pero diría que tantos como guardan con añoranza el recuerdo de lo que era.
  15. #16 Nunca podremos comprender a los psicópatas.
  16. La dueña del cortijo Merkel va a celebrarlo con vodka del barato.
  17. #4 ¡¡¡$DEITY!!! Me lo has quitado de la punta de los dedos...
  18. #17 Hay estudios de opinión que dicen que 2/3 partes de los Hungaros creen que vivían mejor con la Unión Soviética, similar pasa en Rumanía donde piensan que vivían mejor con Caucescu. Así que te creo.
  19. Es que Putin es tan machote que levanta la economía de Rusia con la punta de la polla.
  20. #21 A lo mejor es que vivían mejor con la Unión Soviética.
    No te lo has planteado?
comentarios cerrados

menéame