Actualidad y sociedad
39 meneos
885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El economista australiano que asegura que las cosas se van a poner mucho peor

Son las cuatro de la tarde en Sidney y Steve Keen viste una camisa hawaiana y una sonrisa jovial al otro lado de la pantalla. Pero al acabar la entrevista, después de casi una hora hablando de las calamidades pasadas y venideras tras la crisis del covid, el ambiente ha quedado algo sombrío. Para acabar con un mínimo de optimismo la entrevista, esta periodista acaba preguntándole: "¿Y no nos puede dar alguna buena noticia, aunque solo sea una?". "Me gustaría, pero no", responde con una sonrisa triste. Keen, de formación keynesiana, acaba de...

| etiquetas: economía , crisis del covid , entrevista
  1. la cosas no! cualquier cosa menos las cosas!
  2. Que pasa cuando vas a 120 sin cinturon y frenas de golpe? Pues eso...
  3. Es lo que pasa cuando los ricos no pagan impuestos, las sociedades colapsan
  4. Estamos bien jodidos y nuestro espíritu individualista no nos permite verlo.
    Estamos jodidos,
  5. "Esperaba que el Brexit provocase un efecto dominó, pero no ha sido así. Los italianos, durante un tiempo, han barajado la posibilidad de volver a su propia moneda, pero no ha ocurrido."

    De entrada tiene la fiabilidad de todo buen economista...

    Es para que Europa vaya tomando nota de la actitud de sus "socios" y reevaluar quiénes son fiables y quiénes no. Salir de Europa para España, y para cualquiera, es suicida, y solo beneficiaría a "algunos antiguos amigos".
  6. Supongo que este hombre es consciente de la el poder de la divisa española no es comparable a la de USA, que España, a diferencia de USA, no puede exportar déficit, y que España, a diferencia de USA, no puede pagar las imposiciones con su propia moneda. Salir de la eurozona supone hiperinflación o seguir medidas todavía más draconianas que las actuales.
  7. #7 no obstante compartir el euro sin transferencias fiscales es un fraude histórico.
  8. #8 el fraude fue poner la paridad 1€=166,386ptas, que casi fue el máximo de la cotización de la Peseta.
  9. #9 y dejar la distribución industrial en Europa exactamente igual a como la dejó EEUU tras la IIGM. Incluso mucho peor tras la terrible reconversión industrial.

    en.wikipedia.org/wiki/Marshall_Plan
  10. #4 Da igual, mientras me salve yo...
  11. #2 en el simil te ha faltado... frenas de golpe porque te das cuenta que vas en dirección contrarían y un camión te da las luces
  12. Su libro se llama : ¿Podemos evitar otra crisis financiera? , ¿ que quereis que diga en la entrevista? , por otra parte a este hombre la pandemia le ha pillado con el pie cambiado , la reacción de la UE ,esta vez, no ha sido la auteridad. Yo creo que este hombre ha tenido muy mala suerte por publicar justo ahora...
  13. #1 El titular de esta noticia es que dice que España debe abandonar la UE para salir del pozo. Esto no se suele oir mucho.
  14. #14 En realidad lo más importante lo dice al final cuando dice que todas estas crisis son nada en comparación a la que se nos viene por el cambio climático.
  15. A lo mejor deberíamos permanecer en la Unión de europea pero presionar para tener una política fiscal homogénea y evitar paraísos fiscales. Por nuestro lado nos podríamos proponer tener industria de valor a parte de ser los camareros y los chiringuitos de playa de Europa. Por dar ideas....
  16. #7 hola soy economista, mi consejo para España es que se convierta en Turquía. Eso es todo por hoy, gracias.
  17. Es el neoliberalismo amigos.
  18. #3 ricos que acumulan toda la riqueza.
  19. #12 #2 Os veo un pelín pesimistas.
comentarios cerrados

menéame