Actualidad y sociedad
5 meneos
47 clics

El ecopostureo y el frenazo a la agenda 2030  

¡No hay que tirar la toalla! Y es que, a día de hoy, no está claro que prospere la prohibición de vender en Europa coches con motor térmico a partir de 2035. Hay mucho que contar de esto, y lo haremos, pero para abrir boca, ¿qué te parece más sensato? ¿Cambiar todos los coches y toda la infraestructura de repostaje? ¿O, sencillamente, el combustible…?

| etiquetas: ecopostureo , agenda 2030 , garaje hermético , coche electrico
  1. Y dale. El principal motivo para cambiar los coches con motor de combustión por eléctricos no es el CO2, es la contaminación en las ciudades.

    Aunque se sigan vendiendo van a tener cada vez más limitado por donde pueden circular.
  2. Va a haber que llamar al Tío La Vara.
  3. El coche eléctrico es el paso intermedio al objetivo final: Reducir a la mínima expresión el vehiculo privado, ya sea a gasolina, eléctrico o cáscara de almendra.

    ¿si vives en una gran ciudad como todos los políticos y tienes entre 40-60 años? Cojonudo, ¿quién quiere un coche en una ciudad con metro que pasa cada pocos mintuos, autobuses para aburrir y taxis y bono mensual por cuatro perras? Nadie, es de cajón.

    Si vives en el resto del país o simplemente tienes hijos pequeños, eres mayor o simplemente tienes alguna dificultad para caminar? Este es el problema!! Pues quédate en tu casa, ponte el sálvame y no des mucho la lata.

    PD: Yo vivo en una gran ciudad y gozo de buena salud, pero empatizo con la gran mayoría de territorio que esto ni es ni lo será nunca. En zamora no les pondran un metro cada 3 minutos, ya no hablemos del resto.
  4. "Sencillamente, cambiar el combustible".

    Aunque entiendo que hay gente que vive de esto y le interesa manipular la realidad todo lo posible, me siguen sorprendiendo las alegres afirmaciones que se hacen sobre estas cosas, y desde luego "cambiar el combustible" es cualquier cosa menos "sencillo".

    Pero bueno, podemos seguir viviendo fuera de la realidad, ya han puesto a la venta unas garrafas de efuel, a un precio de 2800€ el litro, pero tranqui, que se esperan grandes bajadas de precios y seguro que pronto la vemos a 50€/l.


    www.hibridosyelectricos.com/coches/precio-gasolina-sintetica-zero-petr

    La "agenda 2030" nos podrá gustar mas o nos podrá gustar menos, pero en general lo único que busca es adaptarse mínimamente a una realidad que queramos o no, tendremos pronto encima, un mundo con grandes problemas climáticos y falta de suministro energético que nos permita seguir con el eterno crecimiento.
  5. #1 Eso es lo que te han vendido. El sire de las ciudades nunca ha estado tan limpio. Nos hemos criado cuando todavía había calderas de carbón y lis autobuses te manchaban la cara de carbonilla en los semáforos y todavía estamos aquí.
  6. #4 Más bien a 2€ el litro que es el objetivo a medio plazo. A más largo plazo con escalabilidad podría incluso competir en precio con los combustibles fósiles.

    La agenda 2030 solo defiende las inversiones de gente con demasiado dinero.
  7. #1 También el abaratamientos de las tecnologías, cuanta más producción más inversión y eso reducirá su precio a largo plazo.
  8. #5 La boina de Madrid es una Txapela, nos están engañando.
  9. #6 "Más bien a 2€ el litro que es el objetivo a medio plazo. A más largo plazo con escalabilidad podría incluso competir en precio con los combustibles fósiles."

    No es un problema de precios, es un problema energético, y aunque no es facil encontrar información, los precios vienen porque para producir un litro de combustible sintético (+- 10 kwh), harán falta centenares o tal vez miles de kwh de electricidad.
    Es absurdo (energéticamente hablando), alimentar coches con combustibles sintéticos si podemos moverlos con motores eléctricos y baterías.

    En realidad el intento es salvar a buena parte de la industria europea, y vender como "verde" alguna mezcla con algo de combustible sintético, biocombustible y (sobre todo) combustible convencional.
  10. Estos ven el meteorito y dicen que genial, que dará algo de sombra.
comentarios cerrados

menéame