Actualidad y sociedad
24 meneos
51 clics

La edad del perfil más habitual de ludópata baja de los 35 a los 18 años tras la legalización del juego 'online'

Hace 5 años, la edad más representativa del jugador de azar estaba entre los 35 y lo 45 años, ahora está entre los 18 y los 25. El número de usuarios registrados por internet en España ha aumentado en el primer trimestre de 2016 un 40,05% respecto al mismo periodo de 2015. Ex ludópata: "El jugador es el tío más embustero que existe en el mundo: tienes que mentir por obligación para justificar tiempo y dinero sin argumentos".

| etiquetas: ludopatía , internet , juego
20 4 1 K 103
20 4 1 K 103
  1. Pues para que baje tanto o todos los de 18 años se han metido a apostar o los prepuberes le dan al bingo
  2. Me llevo con unos cuantos chavales de 19-20 años y me flipa la normalidad con la que hablan de sus apuestas, los hay incluso que se dedican al poner online para tener dinero.

    Me da muy mal rollo el tema.
  3. Recordad que en pocas semanas se ponen ya a la venta los décimos para el Gordo de Navidad.
  4. La verdad es que es increíble cómo han proliferado las casas de apuestas y las páginas de apuestas online....
  5. La edad media de los ludópatas baja de los 35 a los 18 años tras la legalización del juego 'online'

    Matemáticamente es imposible.
  6. Niños rata en su mayoría
  7. #5 Tienes razón, es culpa del titular y no de la noticia, que tiene mucho más sentido. Lo he cambiado por uno que creo que es más correcto.
  8. #6 ¿Y los de 35? ¿Adultos rata?
  9. #1 El juego, que rejuvenece.
  10. Yo ya lo veía venir. Un Estado que promociona y legaliza los juegos de azar con apuestas, es porque no le da más. Antes los chavales jugaban a los pinballs, ahora apuestan a los galgos, es de locos.
  11. #8 "adultos" dice :-D
  12. #10 Entre los pinball y las apuestas online ha habido muuuuuuuuuchas cosas, recreativas, cibercafés, counter-strike, MMORPGs...
  13. Yo tenía un compañero de 20 años, que flipaba como controlaba el tema de apuestas y casi todas las semanas jugaba. A mí me dijo un día porque no apostaba (fútbol generalmente) y le dije que con jugar a la Quiniela tenía suficiente. El caso es que él casi siempre ganaba algo apostando, aunque óbviamente no recuperaba todo el dinero.

    Fuera de ludopatías y tal, que siempre me parece un poco sensacionalista respecto que parece que todo lo tecnológico es malo. El caso es que el problema, es que a veces es demasiado fácil jugar, al igual que comprar. Así vemos a niños pequeños que compran y se piensan que es un juego gastando dinero de la tarjeta del padre.

    Salu2
  14. #7 entonces han confundido la media y la moda en el artículo
  15. los programas de la tele en los que se muestran jugadores de poker que ganan y lo fácil que es.... pero por cada ganador hay 100 perdedores, y de esos no se habla porque igual la gente deja de apostar.
comentarios cerrados

menéame