Actualidad y sociedad
13 meneos
20 clics

Edimburgo planea una consulta popular para limitar el acceso al centro del tráfico [ENG]

Edimburgo planea hacer una consulta popular para decidir si limitar el tráfico por el centro de la ciudad y transformar las calles y los viales. De esta manera quieren disminuir la polución y con ello disminuir problemas de salud. La ciudad cuenta ya co una extensa red de carriles para bicicletas y una extensa red de transporte público que incluye una línea de tranvía,

| etiquetas: edimburgo , trafico , centro
  1. GEnial!
    Coches a tomar polculo del centro de las ciudades.
  2. ¿Sólo preocupa la salud de la gente del centro de las ciudades?
  3. #1 Mira, uno que ni vive en el centro ni tiene coche.
  4. #3 NO vivo en el centro, en un barrio ando, cojo el bus o el tren y vendí el coche sí. Para ir al bar no hace falta, pero reconozco que en muchos trabajos es necesario.
    Una buena red de transporte publico ya!
  5. #4 Eso digo, que como no tienes coche ni vives en el centro, quieres que se trastorne a los que viven alli en tu beneficio. Simple.

    Si quieres, preguntamos a los del centro a ver que proponen a cambio para tu barrio.
  6. #3 Yo he vivido en el centro.

    GEnial!
    Coches a tomar polculo del centro de las ciudades.
  7. #6 Ah vale, es como si yo digo: vivo en el centro a tomar por culo del centro apestosos y ruidosos autobuses.
  8. #5 Pues pregunta, pero a sacar un coche de 4 plazas para mover un gordo/a , a gasolina para llenar ciudades y consumir loque no tenemos ( como plaenta) le quedan 2 telediarios, ya verás. Si les preguntas a los del centro ya sé lo que dirán.

    Nos cargamos el planeta pero en coche al bar de la esquina! una idea genial no tener coche , sobre todo en ciudades que tienen un transporte público casi ideal, que no son todas ya lo sé.
  9. #7 Si quitas los coches liberas el centro. Si quitas los autobuses todo lo que consigues es que haya más coches.
  10. #9 Lo quitamos todo, hasta los patinetes electricos (cuya electricidad se genera con petroleo) y todos andando, genial.
  11. No deberían consultarlo.
    Si es malo, es malo y punto.
    Para mí la salud es más importante que mi comodidad
  12. #10 Mantenemos lo básico para que la gente se mueva.

    Lo de los patinetes eléctricos es una buena idea. Autobuses, metro, furgonetas autorizadas para los comercios y las mudanzas y patinetes públicos y bicicletas para la gente que se mueve solo unos kms. Con esa combinación tienes el centro más silencioso que ahora ,no saturado, y cualquiera puede salir de él antes que con su mole de media tonelada.
  13. #2 Lo que se llena de humo y coches es el centro generalmente, es obvio.Vale para zonas saturadas, los extremos no se llenan por lo general.
  14. #12 Esa mole de "media tonelada" (ya veo lo que sabes de coches) puede ser electrica perfectamente, pero tambien te molesta dado que tu no tienes uno ni puedes vivir en el centro.

    Al parecer se trata de que "el centro" con sus Ibis y molestias grandes pague a los perifericos que viven sin saturar y pagando impuestos reducidos, y dicha zona sea su lugar de esparcimiento particular con plazas peatonales, jardines y amplias aceras donde se va en transporte publico gratis a molar en patinete. Y a cambio, los "ricos" que se jodan.
  15. #8 El coche que vive en el centro, se usa para ir a currar y volver, lo que ocupa todo el dia sus calles son los repartos y transpòrtes publicos que esos si que apestan.
  16. #15 Tu vives en el centro y no curras eh...
  17. #14 Si es eléctrico mejor que si es una máquina quemadora de combustibles fósiles, desde luego. Pero aun así, ese trasto ocupa el espacio que ocuparían varias personas, limitando el movimiento de transportes colectivos llenos de gente y de personas con vehículos mucho más ligeros.

    No tiene ningún sentido que las ciudades tengan más espacio para los vehículos a motor que para el común de los ciudadanos, incluidos conductores.
  18. #2 son los barrios con los votantes más ricos y los comerciantes más influyentes.
  19. #2 Sí. Y son los que NO viven en el centro de las ciudades los que deben hacer sacrificios para que los que SI viven en el centro tengan salud, porque nadie ha dicho que los que viven en el centro no puedan moverse por todas partes con su coche de tres litros de cilindrada...
  20. El tema es que si nos empeñamos en ir todos al centro en nuestro coche sencillamente no cabemos, no hay plazas para aparcar y los atascos son cada vez mas monstruosos, así que antes o después todas las ciudades grandes tienen que limitar el tráfico de alguna manera, no por ecologismo si no por necesidad.
    De lo que se trata es que estas restricciones sean lo menos molestas posibles, tanto para los que viven ahí como para los que van de visita.
  21. #20 Una de las ideas que plantean es sacar el centro de las rutas de la ciudad, es decir, que no sea necesario cruzarlo, que si vas en coche es por que ese es el destino, no parte del camino.
    Imagino que sí cambian las infraestructuras, incluirá aumentar el aparcamiento pero disminuir conexiones y número de carriles.
comentarios cerrados

menéame