Actualidad y sociedad
8 meneos
45 clics

Educació ofrece a los profesores recuperar la hora lectiva en enero si desconvocan las huelgas

Hay una opción real de que la vuelta al cole en Catalunya transcurra con normalidad y sin conflictos. El Departament d'Educació ha ofrecido reducir una hora lectiva a todos los profesores, los de primaria y también los de secundaria, a partir del mes de enero de 2023 si los sindicatos de docentes aceptan.

| etiquetas: huelgas , profesores
  1. Una horita menos aún. A costa del bolsillo de todos.

    Antes de empezar el curso 1 mes tirados los chavales...

    Luego dirán que nooooo, que lo lo son...

    Negativos del clan de los vocacionales de los 3 meses playeros a mí!!!

    xD
  2. Estos van a conseguir cobrar sin tener que ir.

    La idea es que cuanto menos trabajen y más cobren mejor será la educación de nuestros hijos. Es raro raro.
  3. #2 no lo dudes, se acostumbraron a ello los dos años del Covid...y ahora no hay marcha atrás....
  4. La cuestión prioritaria (y urgente y crítica) no debería ser la de contratar más profesores para reducir una hora lectiva sino para dar clases de refuerzo a los chavales que lo necesiten. Que a la vista de cómo salen, incluso los que van a la universidad, son muchos.

    Edito y añado: si los profesores caen en esa trampa y aceptan perderán la legitimidad que puedan tener sus demandas, y no se mostrarán muy hábiles que digamos.
  5. Son politicos, no les creais
  6. #4 He leído la noticia en diagonal, pero permiteme que de mi opinión a tu comentario.

    Lo prioritario es dar formación de calidad, y reconocer el respeto que se merecen a esas personas que educan a nuestros hijos. Y conseguir que esas personas que educan a nuestros hijos, sean los mejores.

    Nuestros hijos son, en teoría, lo más importante y nuestro futuro. No podemos dejarlos en manos de cualquiera, ni tampoco bajo cualquier tipo de tutela.

    Que a veces parece que ser maestro es un chollo.
  7. Se trata de recuperar condiciones laborales previas a 2010, revertir recortes vamos.
  8. Ya lo decían mis profesores de ingeniería, aquí se viene ha estudiar, sino quieres vete a magisterio.
  9. ¿Cómo van a reducir una hora lectiva en enero si el reparto de cursos y grupos y los horarios anuales se hacen ahora?
  10. #8 y si has estudiado y luego no te gusta, o no vales...pues secundaria :troll:
  11. #6 Es que no estamos teniendo una formación de calidad. No se está cumpliendo la función educativa principal. El foco debe estar en solucionar eso.

    Si con 1 hora lectiva menos o pagando a los maestros y profesores un 50% más, por decir algo, adelante con ello, pero es difícilmente defendible.

    Se necesita invertir 171 millones se euros para contratar profesores suficientes para liberar esa hora. Pues que lo hagan, pero no para eso sino para reforzar el aprendizaje. Eso es lo prioritario ahora.

    Creo sinceramente que es un regalo trampa de la Conselleria de Ensenyament con el objetivo de dividir y cargarse el soporte social de nuestros maestros y profesores.
  12. #11 La petición de los sindicatos para mejorar la educación es trabajar menos. La Conselleria o lo acepta o le montan huelga.

    Aquí lo que hay es unos caraduras que utilizan a nuestros hijos de rehenes para su bienestar personal. Apoyo a los profesores no, yo apoyo a camioneros o cajeras de supermercado porque en la pandèmia demostraron ser un servicio esencial. Estos no.
  13. Yo negociaría, ocho horas diarias, un mes de vacaciones y nada de moscosos, bajas por un catarro, puentes y tonterías.
    Estos "funcionarios" son los culpables directos de que se privatice todo, y de que el currelitos corriente gane 1.000 euros al mes.
    Hablo muy en serio.
  14. #7 Recortes los maestros?
    Será recortes de horas de trabajo.
    Vete a Talleres Pérez y sabrás lo que son recortes.
    Ahhhh bueno que haberte presentado a las oposiciones?? Ya se que me dirás eso.
  15. #6 Lo dices en serio?
    Suelta mañana a las 08.00 ese discurso en la primera obra que te encuentres y después hablamos.
  16. #12 obviamente tienes que trabajar menos para dar una educación de calidad. Si todos los profesores trabajarán solo las 37,5 horas semanales no habría calificaciones ni pruebas corregidas.
  17. #14 Las condiciones laborales de los profesores, han empeorado desde 2010 progresivamente, y se quiere volver a ellas. El de talleres perez si le llevan empeorando el convenio desde 2010 que se sindique y que vayan a la huelga. No sé si es el caso
  18. #13 de acuerdo y si no da tiempo de corregir las pruebas de tu hijo en ese tiempo ya tendrá que repetir curso el año que viene. Lo firmo ya. ¡Ah! y se nota que no tienes ni idea, los profesores no tienen moscosos.
  19. No piden trabajar una hora menos, su horario laboral seguirá siendo de 37.5 horas a la semana.

    Lo que piden es volver a las 18 horas lectivas en fp y secundaria, que son las horas lectivas que había antes de la crisis de 2008.
  20. #9 Hay horas "libres", por ejemplo si eres tutor de primaria y tus alumnos tienen educación física o inglés, que se han colocado de apoyo a otros cursos . Explico, el profesor sale de su aula y se va a otra clase a atender a niños con necesidades educativas especiales, de esta forma se ahorran un especialista en Pedagogía terapéutica u otro profesor dedicado plenamente a esa función. Así nos toman el pelo a todos, padres y profesores, con la atención a la diversidad, que es una mierda porque, aunque la integración queda muy bien en el papel, sin dotación económica es un cuento chino.
    Hace unos años eso no era así, ese tiempo, en el que el profesorado estaba en el Centro pero no era lectivo, es decir no estabas con alumnos, se empleaba en las actividades propias de cada profesor cómo realizar correcciones, preparar tareas, materiales... Ahora dejas tus tareas y vas a atender al niño autista de 3B para que su tutor pueda respirar porque no hay nadie que lo ayude durante muchas sesiones.
    Esas horas son las que se reclaman.
  21. #18 En Extremadura desde este curso sí, tres días lectivos y uno no lectivo. Y en otras CCAA también los tienen.
    En cuanto a las horas, yo hago más de 40 horas semanales en secundaria, algunos se creen que los presentadores del telediario solo trabajan una hora al día.
  22. #8 Yo espero que dijeran "Aquí se viene a estudiar", porque si no, lo mismo ir a magisterio no habría sido mala idea.
  23. #20 Eso no es lo habitual, por lo menos en secundaria que es lo que conozco. Si tu en septiembre tienes un horario lectivo, esas son las horas que estás con los alumnos, las horas complementarias son otra cosa. Si tienes cuatro horas de clase a la semana con un grupo de algo, no pueden decirte luego en enero que sólo tienes tres y tampoco es factible volver a hacer el reparto
  24. Sabéis que lo que dice un político (o alguien de un sindicato) de cara al público siempre hay que leerlo con cautela porque suelen tergiversar todo lo que pueden, verdad?
    Además no habéis ni leido el primer punto bajo el título de la noticia:
    "La aplicación de la medida en primaria y secundaria a la vez permitiría incorporar al sistema 3.600 docentes"

    No se reduce una hora lectiva para trabajar menos, se pide reducir una hora lectiva (que pasa a complementaria) porque los políticos no tienen cojones a reducir las ratios de críos por aula y la única manera de tener mas maestros en ellas (en cada aula un maestro tutor + soporto) es reducir una hora lectiva a cada uno, obligando a fichar mas maestros para cubrir todas esas horas "obligatorias".

    Y si, eso hace que haya mas maestros en el aula, porque hay 3 tipos de horas:

    Lectivas: tareas docentes activas con el alumnado
    Complementarias: tareas docentes que sólo se pueden hacer en el centro (coordinación, reuniones, tutorias... Y SOPORTES/sustituciones temporales a discrección de la dirección del centro)
    Otras: tareas docentes que se pueden hacer fuera del centro (correcciones, programaciones, preparación de las clases)

    Los soportes "fijos" de todo el curso teóricamente tendrían que estar en las horas lectivas, pero si falta personal y las ratios son exageradamente altas... las direcciones meten los soportes a cargo de las horas complementarias, que estan bastante libres excepto en época de reunión con padres o casos concretos de maestros con responsabilidades extras (coordinador TIC, coordinador de ciclo, equipo directivo...). A poco que la dirección de la escuela esté por la labor de hacer un buen trabajo las horas dentro del aula de un maestro son las lectivas + parte de las complementarias, por eso con este cambio los maestros estarán en el aula las mismas horas (una de las lectivas pasará a ser complementaria) pero habrá 3600 maestros mas en las escuelas (que es lo que realmente se busca).

    Si, los maestros tienen prácticamente 2 meses de vacaciones enteros entre Julio y Agosto, pero aunque no los tuvieran no se soluciona el hecho de que faltan profes en el aula durante el curso.
  25. #23 Hablo de primaria, en Galicia. Por lo menos lo que nosotros reclamamos va por ahí.
  26. #15 No se si acabo de entender el comentario.

    Yo en resumen pido más respeto por la profesión de maestro; y más inversión.

    Si te entiendo (que no estoy seguro) y me estás diciendo que en la obra (o el español medio en general) me enviaría a la mierda: ¡estoy seguro de que si!

    Pero ese es el problema. Que no sabemos darle importancia a lo que importa. Que un Cristiano Ronaldo gana mil veces más que un investigador; que un profesor no tiene respeto y gana un sueldo medio...
comentarios cerrados

menéame