Actualidad y sociedad
19 meneos
88 clics

Educadores de musulmanes: "Se radicalizan por tortura psicológica, como en las sectas"

En España hay musulmanes prácticamente de medio mundo, españoles, árabes, bereberes, senegaleses, malienses, kurdos, pakistaníes, bangladeshíes y europeos de varios países. ¿Cómo se trabaja en los centros educativos con los alumnos musulmanes recién aterrizados? ¿Qué ha fallado con estos jóvenes que habían sido educados en España y parecían integrados?

| etiquetas: educadores , musulmanes , tortura psicológica , radicalización , sectas
  1. ¿ La diferencia entre religión y secta es...? ?(
  2. #1 Religión

    Se entiende por religión un conjunto de creencias y dogmas marcados por normas que rigen el comportamiento social e individual de quienes profesan la fe. La religión incluye la práctica de rituales y el respeto por determinadas reglas presentes en la vida de los creyentes.

    Este conjunto de creencias son de carácter masivo, rigiendo a millones de personas en el mundo. Así podemos encontrar religiones con un importante número de seguidores como es el caso del catolicismo, el cristianismo, el judaísmo, el budismo o la religión musulmana.


    Secta

    Una secta es un movimiento religioso minoritario que normalmente surge a raíz de la independencia de otra religión. Un buen ejemplo de esto es el cristianismo, que en sus comienzos era considerado una secta proveniente del judaísmo, diferenciándose de este último al profesar creencias nuevas y distintas. Cuando, tras el paso de los siglos, el cristianismo se convirtió en una fe con un importante número de seguidores, entonces fue aceptado como religión.

    Las sectas se derivan normalmente de las religiones, pero incluyen creencias diferentes a la original, otros líderes espirituales e incluso diferentes libros sagrados. Se caracterizan además por su carácter exclusivo a la hora de aceptar nuevos miembros y por contar con rituales que, al ser diferentes a la religión madre de la que provienen, para muchos pueden considerarse como inadecuados, de allí su connotación negativa.
  3. Curiosamente los peores son los magrebíes, de los otros también hay gente muy buena.
  4. #2 #1 La cantidad de dinero que tengas.
  5. Todas las religiones catalogadas como sectas.

    Todas las sectas prohibidas para menores de 18.
  6. Lo que ha fallado es que hubiera un comecocos (el autor intelectual de atentado) suelto.
  7. #5 ojalá fuera así.
    Pero los niños son los primeros en caer.
    "Dejad que los niños se acerquen a mí". Una de las frases más siniestras de Jesucristo.
  8. #7 En nuestra mano está. Las escusas solo nos empobrecen.
  9. Las sectas buscan activamente tus debilidades y las utilizan contra ti, primero para controlar tus emociones, luego para dirigirlas y terminar por controlar completamente tu vida. Yo he visto el proceso de captación de un chaval normal, con novia, vida independiente y feliz, hasta que el Opus se cruzó en su vida.
  10. #7 ¿cuáles son las otras?
  11. #9 Y yo lo he visto en una pareja con los Testículos de Jehová, ahora los hijos con los abuelos.
    El poder de las sectas es enorme y se desconoce el daño que hacen hasta que salta la noticia de alguna aberración.
  12. #9 Mi padre estuvo ahí metido hasta que se casó con mi madre. Voy a soltarte un tocho...
    Primero, tienen una cosa llamada "consejero espiritual", que le colocan a las cabezas de familia para que el Opus piense por ellas, y coaccionarlas emocionalmente con simbología religiosa si no hacen como pide la secta
    Tienen numerarios, que son ESCLAVOS de la secta: gente a la que le han comido tanto el coco que todo su sueldo va al Opus. Eso sí, si alguien consigue sacarte de esa mierda no esperes que te devuelvan ni una fracción de lo que les diste en años y dinero de tu vida
    Luego otra (la más reveladora en mi opinión) es el tratamiento que se le da a los pobres: los utilizan como otra herramienta más! Organizan visitas a empobrecidos random (nunca dos veces a la misma persona) para hacer un servicio (darles de comer, ropa, esas cosas), pero siempre, siempre al salir, se recuerda a la víctima (el adepto) la enorme suerte que tiene de estar en el Opus y no en la calle. Somos una gran familia etc etc...
    Unos manipuladores, unos hijos de puta y unos mentirosos hipócritas malnacidos, eso es lo que son en el Opus >:-(
  13. #4 #2 #1 La cantidad proporcional de peña a la que le hayas comido el coco
  14. #11 Cuando era pequeña tuvimos en casa a una chica (ella de aquella debía rondar los 20) que limpiaba en casa y nos cuidaba que era testigo de jehová, mis padres le tenían prohibidísimo hablarnos de su religión, y en casa no lo hacía pero una vez le dijo a mis padres que iba a celebrar su cumpleaños con amigos y niños que cuidaban amigas suyas y que le gustaría que fuésemos, mi madre le dijo que ok pero a condición de que no se hablase de religión, y ella dijo que claro, pero amigo, la fiesta acabó siendo un intento de lavado de cerebro para todos los pequeños incautos que allí estábamos. Por suerte mi madre me había explicado lo que eran los testigos de jehová y supe darme cuenta de lo que estaba pasando. Por suerte también mis padres no nos inculcaron ninguna religión desde pequeñas, con la idea de que si de adultas queríamos seguir alguna lo hiciésemos con la mente adulta. Si no te educan en ninguna religión, y tu entorno es más o menos racional, es muy difícil que de mayor creas en alguno de esos cuentos, a no ser que por alguna circunstancia no te encuentres en tu mejor momento mental...
  15. #3 Con respecto a las sectas, los peores son los españoles fachas, de los otros también hay gente muy buena.
  16. #10 Marcos 16:16 no está nada mal.
    Tendria que buscarlas, pero en general todo el Evangelio tiene un tono pasivo-agresivo para que te unas al chiringuito y consumas el producto que te ofrece la secta Iglesia.
  17. #7 Frase que se han tomado al pie de la letra bastantes religiosos.
  18. #16 "Pasivo-agresivo" no es "siniestro". Creo que confundes el uso que la iglesia católica hace del evangelio con el mensaje que se describe en esos libros.
  19. #1 Lo único que las diferencia es el grado de aceptación social que tengan cada una.
  20. #18 Sí tienes intetiorizada la amenaza de qué crees ciegamente en Jesucristo o te espera una eternidad de sufrimiento en el infierno y no te resulta siniestro allá tú.

    Siempre puedes leerte el Apocalipsis, que eso sí que es sinestro.
  21. #49 No se le puede culpar del mal que han hecho otros. Sólo si su participación (por acción u omisión voluntaria) fue determinante para la realización del atentado sería responsable de lo que le toque. De momento todo lo demás es elucubrar.
  22. #20 Si crees a ciegas en Jesucristo no implica que sigas las directrices de la iglesia católica, y la amenaza de tu referencia no tiene lugar.
    El sufrimiento eterno en el infierno no aparece en los 4 evangelios, y el Apocalipsis tampoco es parte de esos evangelios que describen la obra y vida pública de Jesucristo. Si hay algo siniestro, no es en la figura de ese hombre de Galilea del siglo I.
  23. #22 te lo compro. Pero entonces más razón para calificar de secta destructiva a la iglesia católica.
  24. #2

    Opino que se pude definir entre la religión la forma de secta:
    -Que conceda derechos a su verdad por encima de los derechos de las personas y que incumpla estos cuando haya conflicto.
    - Que considere la critica a la misma algo inaceptable y malo. La duda como pecado y la fe ciega como algo bueno. Y así en cada caso particular y circunstancia. Exigiendo la sumisión a su verdad como la fuente de todo bien
    -Que la doctrina regule la vida de sus miembros, adquisición de conocimiento evitando entrada de conocimiento no controlada incluso controlando las relaciones personales para conseguir esto etc.
    -Que la confesión tenga su ordenamiento jurídico propio sus normas de convivencia entre miembros por encima de las leyes civiles y los derechos humanos.
    -Que practique la delación o incluso policía del pensamiento de quienes no lo cumplan y además posea o crea órganos judiciales propios donde se delibere e impongan comportamientos, castigos como el de ostracismo u otras"correcciones" a la disidencia de algún punto de la verdad o a cuestionar su autoridad
    -Secretismo de algunas enseñanzas internas
    -Dependerá si se extiende a cada matiz de la vida del miembro o solo a aspectos más decorativos... y el grado de inflexibilidad



    Y pienso que no se han de disgregar sin más. Se sería como ellos. Creo que:
    -Se les ha de prohibir poder hacer juicios sobre sus miembros por comportamientos y que tengan que denunciar a la justicia ordinaria, que todo lo que se enseñe se haga en los templos públicamente.
    -Que Nadie pueda ser obligado a declarar sobre su ideología, religión o creencias, ni disentimientos dentro o fuera de la comunidad religiosa o filosófica que pertenezca.
    -Que cualquiera pueda entrar en ellos mientras no reviente los ritos cualquiera pueda acceder y ver que ocurre y escuchar que se dice.
    -Que se enseñe todo en los templos de acceso totalmente público mientras no se revienten los actos (para no creyentes, hombres, mujeres etc sin límite) y lengua oficial del lugar donde esté el templo para que todo el mundo sepa que se enseña.
    -Que todos los textos sagrados sean expurgados de las justificaciones de violar derechos humanos de gente por tener otras creencias, disentir, orientación sexual, color de piel, etc -Poder pertenecer a más de una confesión religiosa sin tener que justificar nada o decir que se está también en otra a la vez, entrar en la que le plazca o abandonar libremente cualquiera de las que pertenezca sin recibir represalia alguna por realizar esas acciones
    -Que nadie te pueda denunciar por incumplir normas religiosas si privadamente no quieres ni amonestarte ni ponerte castigos...
    -Que se prohíba el clericalismo ya sea por medio del laicismo o de la aconfesionalidad del estado pero que el clero de las confesiones no pueda imponer leyes civiles porque sí (actos que se denominan clericalismo, por cierto)
    - Educación obligatoria a los hijos, enseñar espíritu crítico y el conocimiento que tenemos sin mezclar con las creencias o religiones de los profesores...
    Etc
comentarios cerrados

menéame