Actualidad y sociedad
10 meneos
18 clics

EE.UU. anuncia nuevas medidas para luchar contra el lavado dinero y la evasión fiscal

El Gobierno de EEUU anunció hoy un nuevo paquete de medidas para luchar contra el lavado de dinero, la evasión fiscal y la corrupción y para fortalecer la transparencia financiera, a raíz del escándalo internacional desatado por los Papeles de Panamá. Entre las medidas más destacadas está la que exige a las instituciones financieras de EEUU identificar y verificar a los auténticos propietarios de las empresas con las que hagan negocios, es decir, aquellos que poseen, controlan y se llevan los beneficios.

| etiquetas: ee.uu. , lavado , dinero , evasion , fiscal
  1. Próximamente es España. Seguiré soñando. Eso supongo que supondría acabar de facto con los paraísos fiscales. A ver en que se queda todo.
  2. #1 La obligación de identificar al beneficio último de las empresas, y a los accionistas con mas de un 25% ya existe desde hace muchos años en la UE. En España esta regulado a traves de la ley de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo. www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-6737
    Lo de los accionistas con un 25%, en el artículo 4 b)
  3. Yo cada vez estoy más a favor de la fiscalización total de las cuentas corrientes, productos financieros,...(y la pérdida de privacidad asociada).
    Estoy harta del "pequeño fraude", del autónomo que no declara todo lo que gana y consigue plaza en el colegio público, del que alquila en negro y tiene becas para la universidad.
    Al final la opacidad ... es para robar.
  4. #3 mucho chorizo a gran escala a y a micro escala.
  5. #3 En Madrid al menos hace tiempo que no se mira la renta para lo de los colegios y lo del alquiler se arregla con desgravaciones, aunque sea pequeñas, a los inquilinos.
  6. #5 En Madrid tanto en guarderías como colegios, la renta es uno de los criterios de adjudicación.

    Y me parece bien
  7. #6 Sólo da puntos estar cobrando la Renta Mínima de Inserción. No hay más criterios económicos.
    Lo estoy leyendo de la solicitud de admisión para centros sostenidos con fondos públicos para el curso 2016-2017, en concreto el punto 3 (Renta de la unidad familiar).
  8. #7 Sí, es verdad, a eso me refería yo también (pero entiendo el malentendido, te referías a tramos o cosas así).

    Está sujeto a chanchullos y trampas igualmente.
  9. #8 Ahh sí, yo me refería a tramos.
    Conozco a gente que ha crobrado la RMI y realmente era gente que lo necesitaba. De hecho cobrando esa renta seguían pasando hambre, es muy escasa y muy limitada en el tiempo.
    Por otro lado conzco a 5 o 6 autónomos. Supongo que podrían hacer trampas pero tanto como para cobrar la RMI no lo creo y no merecería la pena. La RMI tiene criteríos exigentes, es escasa y muy limitada en el tiempo.
  10. #9 Yo conozco a una que cobra RMI falseando la situación familiar.
    Su pareja cobra un sueldazo pero no están casados.
    Tienen una hija (que ahora que lo pienso ¿él la tendrá reconocida?)
    Quién sabe porque está gente que hace trampas para todo...
    Él se cambió el padrón y figura en el domicilio de sus padres.
    Ella no trabaja, cobra el RMI, no tiene "nada" pero viven a todo tren

    Me lo contó él en el trabajo, me levanté y me fuí..y me faltó valor para llamarle ladrón a la cara.
    Somos una sociedad de cobardes donde nadie quiere llevarse mal con el de al lado
  11. #10 Hay gente con la talla moral de una hormiga, eso es inevitable, lo que hay que hacer es perseguir y sancionar esos comportamientos.
    El problema es que no hay voluntad real por parte de la adminitsración de perseguir el fraude.
    No sólo con esto, hablo en general: en el tema laboral únicamente el prejudicado puede denunciar. En los ayuntamientos las denuncias no son anónimas, etc...
    En ese caso que conoces lo ideal sería: denuncia anónima, inspección de residentes en la vivienda y hachazo por estafa, porque están estafando al estado.
  12. #8 Una curiosidad:
    Por el tema de la RMI dan 2 puntos extra en la solicitud de los colegios con lo que se puede deducir quién la cobra o no en base a la puntuación final que se publica. ¡Viva la privacidad!
    He revisando las solicitudes de escolarización aceptadas provisionalmente, que se publicaron hace un par de días, en un par de colegios de mi zona.
    Suponinendo que todos los padres/niños vivan en la localidad, lo que en este caso es una suposición muy razonable.
    Matemáticamente, en uno de los colegios no la cobran los padres de ningún niño y en otro puede haber, como máximo, 3 de 75.
  13. #12 Voy a hacer yo esa misma consulta en mi zona
    (La hice en su día con la plaza de la guardería y había varios, más de los que corresponderían.. Vivo en un barrio con nivel socioeconómico medio/alto)
  14. #12 Es muy fuerte toda la presión con la LOPD y demás y luego tienes las listas con los nombres y apellidos de todos los niños que van a ir a ese colegio en la puerta para que las vea todo el que pase por delante
comentarios cerrados

menéame