Actualidad y sociedad
343 meneos
3734 clics
EE UU se prepara para temperaturas de hasta 40 bajo cero, y Toronto recibe la mayor nevada de su historia

EE UU se prepara para temperaturas de hasta 40 bajo cero, y Toronto recibe la mayor nevada de su historia

La ola de frío polar afecatará a la región del medio oeste del país. El gobernador de Illinois ha declarado la zona de desastre. Más de 1.400 vuelos tuvieron que ser cancelados. Trump aprovecha la ola de frío en EE UU para volver a reírse del cambio climático.

| etiquetas: vórtice polar , bajo cero , ee.uu
134 209 0 K 271
134 209 0 K 271
Comentarios destacados:                                
#8 #5
1º Arabia
2º Saudita
3º Canadá
:-D
«12
  1. Va nevar en Toronto entero. :-D
  2. Les va a hacer falta el petróleo venezolano para calentarse. :troll: :troll: :troll:
  3. ¿Ola de frío? ¡Veis como lo del cambio climático es fake news! :palm:
  4. #2 Pues no será porque los canadienses no tengan petróleo.

    Son el tercer país en reservas después de Arabia Saudita
  5. Trump es toronto del culo.
  6. Alaaaa otra excusa para negar el calentamiento global :palm:
  7. #5
    1º Arabia
    2º Saudita
    3º Canadá
    :-D
  8. #3 Has clavao el erupto tuitero del Oompa Loompa que tienen de presidente.
  9. #2 q va, Trump puso el carbon de moda. Solo tienen q sacar un poco mas de carbon de las minas de EEUU
  10. Pobres ardillas....
  11. #4 no hay color para tanto frio  media
  12. #7 Si acaso esto lo confirma, climas cada vez más extremos más frío y más calor. En lo que se equivocaron las previsiones fue en los plazos, está siendo mucho más rápido de lo previsto.
  13. #5 Lo de Canadá más bien es fango arenoso rico en chapapote. Será rentable cuando se agote todo lo demás.
  14. la cantidad récord de 21 centímetros de nieve

    :palm:
  15. Para hacernos una idea del poder de la corriente del golfo, Toronto y el norte de España estan a la misma latitud.
  16. Trump haciendo el cuñado demostrando que no ha entendido ni media palabra de lo que significa cambio climático. Este piensa que "el calentamiento global" es como una estufa a lo grande.
  17. #13 No se equivocaron, siempre han dado las estimaciones más largas porque las reales y las cortas nadie se las iba a creer, pero aquí estamos.
  18. Espero sinceramente que cuando el fenómeno se convierta en algo global y afecte a todo el mundo la gente deje de tomárselo a broma y tome consciencia de lo que realmente significa, de quienes son los responsables y que empiece a trabajar por volver a restaurar el clima original de la tierra ya que de ello depende nuestra subsistencia como especie.
  19. #10 el nivel de Trump es penoso  media
  20. #13 ¿De qué estás hablando? Todos los modelos de cambio climático han fallado hasta ahora, ¡Alarmismo! ¡Fake news! ¡Soros y los globalistas!

    Hablando en serio, el "argumento" de que los modelos de cambio climático han fallado en sus predicciones es el que más me molesta. Hace 25 años leí por primera vez que una consecuencia del calentamiento global iba a ser un clima más caótico y extremo: más huracanes, más sequías, inviernos más fríos y veranos más calientes. Hoy insisten en decir que los modelos fallaron porque según ellos nadie predijo esto.
  21. #19 Lo malo es que seguramente para entonces ya será demasiado tarde... :-(
  22. #19 "clima original de la tierra". ¿Y ese cual es?, el clima ha sido ciclico, que nosotros lo estamos acelerando un huevo, es cierto, y que nos vamos a la mierda probablemente también, pero la tierra no tiene "temperatura original".
  23. #1 Primera risa del día, muchas gracias. xD
  24. #13 Pero que diiiiices ca-len-ta-mien-to es de hacer calor y la noticia dice frío :shit: que eres un peligroso comunista? o quizás sea eso, los peligrosos chinos comunistas nos están enviando una ola de frío para hundir nuestro país.
  25. #23 Para puntualizar, cuando decía "el clima original de la tierra" me refería al clima que disfrutábamos antes de la primera revolución industrial. Dicho de otra forma, volver a restaurar tanto el ciclo como el ritmo al que tú te refieres.
  26. Precisamente las olas de frio en invierno y de calor en verano son una evidencia del cambio climático
  27. #20 "el sentido común", decían...
  28. #3 Si dijeras calentamiento global aún te valdría de argumento (copia a Trump bien por lo menos). Pero hablar de cambio climmático justamente... acaso esto no es un cambio?
  29. #28 jajaja ya no lo recordaba... "el trolo de la moto.niveladora"
  30. #14 Por eso mismo tienen tanta reserva.
  31. #14 Es rentable a partir de 60-65 $ el barril. por eso en esos precios hay un soporte importante. En cuanto sube, canada mete su petroleo en el sistema y aumenta la oferta.
  32. #29 solo le pasa que se deja sobornar por el lobby del petroleo /gas
    (igual que nuestro amigo Mariano)
  33. #23 Creo que se refiere al clima que debería tener la Tierra sin la aportación humana de CO2.
  34. #14 Igual que el venezolano.
  35. #8 www.businessinsider.es/10-paises-mayores-reservas-petroleo-mundo-24916

    Error, es Venezuela, porque te crees que los EEEUUUU y medio mundo los estan puteando... ¿por la democracia? :-S
  36. #16 Del Mediterraneo ya si eso nos acordamos otro día.
  37. #1 va a nevar en lo que se ve desde la torre más alta de Toronto? xD
  38. Ola de frio => Invierno hace 30 años.
  39. #20 Trump... y todos los fachas que conozco que dicen exactamente lo mismo xD
  40. #3 Es verdad. ¡Como se puede negar el calentamiento global viendo esta ola de frio! :palm:
  41. #41 Dios cuando pensabas que no se podía caer mas bajo....
  42. #43 Es verdad. ¡Como se puede negar el calentamiento global si en mi Gin Tonic pongo 3 hielos y me duran hasta que lo termino!
  43. #19 el problema es esta especie. Mejor exterminarnos y las demás especies estarán mejor
  44. #3 Debería jactarse de que el calentamiento global es fake news, pero no del cambio climático, porque lo que se están viendo son temperaturas más extremas cada vez más a menudo
  45. #17 Como la mayoría de negacionistas.
  46. #37 Venezuela es el primero. #5 ha dicho correctamente que Canadá es el tercero. #8 ha hecho un chiste. #49 te lo ha explicado.
  47. #12 No me explico cómo los americanos se pueden aclarar con una escala de temperaturas tan caótica como la Farenheit. Así parece que entre Minneapolis y Houston haya 96º de diferencia.
  48. #20 Y esta es una de las razones por las que se debería hablar de “cambio climático” y no de “calentamiento global”.
  49. #1 He entrado en le hilo solo para comprobar que se había hecho el chiste. Buen trabajo.
  50. #45 Veo que este hilo tiene una buena recopilación de los grandes argumentos que existen a favor del calentamiento global :-D
  51. Soy el unico que piensa que los negacionistas del cambio climatico estan al mismo nivel de retraso que los terraplanistas?
  52. #50 Pues porque están acostumbrados. Lo que no quita que su escala sea una mierda. 96°F serían unos 53°C de diferencia así a ojo, ¿no?
  53. #13 Si acaso esto lo confirma, climas cada vez más extremos más frío y más calor.

    ¿Y cual es el índice que se emplea para medir lo 'extremo' del clima? ¿Donde está el registro histórico de ese índice?

    ¿O estás proponiendo usar como índice el número de artículos sensacionalistas en los periódicos online? (y al que no lo guste esta nueva 'ciencia', ¡es un negacionista!)
  54. Spoiler, hablar de esta ola de frío como evidencia contra el cambio climático es como hablar de un crimen perpetrado por una mujer o una denuncia falsa como evidencia contra la violencia machista.
  55. #56 Se llama temperatura media estacionaria. Con unos aparatos ultranovedosos llamados termómetros podemos saber que temperatura hace en las distintas estaciones del año.

    Luego hay un invento aún más avanzado llamado pluviometro, que te permite medir la cantidad de lluvia precipitada.

    Instrumentos supermodernos, es lógico que no tuvieras constancia de ellos.
  56. #1 Menudo chiste más toronto
  57. #26 Por puntualizar: ninguno de los que estamos aquí hemos realmente conocido ese ciclo o ritmo, ya que el periodo es del orden de los 100 mil años e incluye etapas como las eras glaciales que para nosotros serían catastróficas pero que no por ello dejan de ser naturales y normales en la Tierra.
  58. #1 Tuve el placer de explicarle el chiste a una persona de Toronto que me dijo que se lo habían dicho mil veces y no lo entendía.

    Y luego me enseñó lo que puedes hacer en la torre más alta de Toronto
    www.edgewalkcntower.ca/
    Quiero ir :-O
  59. Bueno ahora van a tener toda Venezuela para irse cuando les llegue el frío. Ya tienen Brasil, Colombia, Argentina... así que cuando les llegue la ola del frío se irán a su patio trasero.
  60. #60 Que ninguno de los que estamos aquí hayamos conocido ese ciclo o ritmo no quiere decir que no exista ni que, como tú mismo has reconocido, lo estemos acelerando a exigencias de nuestros modelos económicos.
  61. #63 Claro. Tan lógico que no creí necesario aclararlo. Precisamente estoy diciendote que existe aunque no sea algo a lo que estemos acostumbrados.
  62. ...Toronto, nieve...???
    goto #28
  63. #58 No. La temperatura media estacionaria no es un índice de lo extremo que sea el clima.

    Juegue de nuevo. Le quedan dos intentos. xD
  64. #12 Si hay color, pero es tan frío que está fuera del espectro visual de los seres humanos :-P
  65. #66 Bien, ahora que ya sabes que existe la temperatura y que esta se puede medir toca la siguiente lección:

    Se pueden hacer comparaciones de un año al otro, según las estaciones, y calcular la diferencia entre la temperatura máxima y mínima. Si esta diferencia tiende a aumentar significa que el clima se vuelve más extremo, si la diferencia disminuye significa que el clima se vuelve más estable.

    Lo mismo con las lluvias.

    De nada.
  66. #37 Que sí, que la culpa de que Venezuela haya destruido casi todo su sector productivo en base a un intervencionismo atroz y no hayan sido capaces ni de refinar o gestionar eficientemente su propio petroleo ( que es lo único que les ha quedado de sector económico) es culpa de USA.
  67. #68 Vale. Ahora la temperatura media estacionaria ya no es el índice, sino que se puede utilizar para calcular un índice. Eso está bien, vamos avanzando.

    Efectivamente, se pueden hacer comparaciones. Y se pueden hacer de muchas maneras. ¿Se usa el máximo de la diferencia? ¿la media de estas? ¿otra fórmula? ¿y a nivel local vs global? ¿se usa el máximo entre los valores locales? ¿media?. Hay muchos posibles índices y pueden dar resultados completamente diferentes entre sí. ¿Existe uno aceptado? ¿cual es la justificación para usar ese y no otro? ¿hay registros históricos de este?.

    Adelante.
  68. -40º, que barbaridad. Y aquí hacemos bromas con las provincias que alcanzan los -7
  69. #41 esto es la prueba de lo peligroso que es un tonto con poder. Aunque bueno, en España también tenemos buenos ejemplos.
  70. #7 #27 #47 copio un comentario mío de otro meneo:
    www.meneame.net/story/que-vortice-polar/c03#c-3

    Relacionado con esto: nos dicen que la culpa de estas olas de frío son los meandros del jet stream, y que éstos son ahora más acusados por culpa del calentamiento del polo norte. Bueno pues resulta que justo ahora en particular el polo norte está más frío que en ningún momento de los últimos 4 años (de hecho casi en la media de los últimos 60 años)... y ahí siguen los meandros, dando por culo. La razón es sencilla, claro. El tamaño de los meandros no tienen mucho que ver con la temperatura del polo norte, y menos aún en invierno cuando la diferencia de temperatura con el ecuador es mayor. Si nos intentan convencer de lo contrario es sólo para seguir metiendo miedo con el calentamiento global. Pero la realidad es tozuda.
    ocean.dmi.dk/arctic/meant80n.uk.php
  71. #47 el calentamiento global no es fake news, pero hay que calcularlo globalmente y no con la temperatura concreta de un punto de la tierra y un momento del año concreto, Trump y el resto de negacionistas son simplemente idiotas.

    upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/e/e3/Global_Temperature_A
  72. #1 No imaginas lo feliz que me hizo ir a Toronto, subirme a la torre de Toronto y desde allí arriba decirle a mi mujer: -¡Mira! ¡Se ve Torontontero!
  73. #54 Tiene sentido, en una tierra plana no habría viento ni corrientes marinas, que es precisamente lo que Trump no entiende.
  74. #50 De toda la locura de medidas y unidades imperiales, la escala farenheit es la que menos dolores de cabeza me da. A fin de cuentas, tanto la Celsius como la Farenheit son escalas lineales, solo que el 0 está en sitios distintos y la pendiente de la recta es diferente. Por tanto usar una u otra no va más allá de conocer los valores comunes.

    Lo que es jodido es esa mierda de pulgadas, pieses, millas y demás fun fun fun... qué en el colegio los pobres niños deben de volverse locos con los ejercicios de mates.
  75. #70 El indicador global más importante es el de la temperatura media oceánica.

    A nivel local se usarán distintos registros según lo que quieras evidenciar. Lo correcto es usarlos con propiedad, valga la redundancia, obteniendo distintos indices que son solo una figura representativa.

    En el caso que nos pertoca de medir lo "extremo" de un clima es muy simple. ¿La diferencia entre temperaturas y precipitaciones aumenta o disminuye? Si aumenta el clima se vuelve más extremo, si disminuye se vuelve más estable.

    Vamos, lo mismo que te he dicho antes.

    Ejemplos:
    Los desiertos tienen climas extremos, precipitaciones muy escasas y desigualmente repartidas y diferencias de temperatura enormes.
    Las zonas temperadas tienen climas estables, lluvias repartidas durante todo el año y diferencias de temperaturas menores.
    Las zonas trópicales presentan temperaturas estables y precipitaciones monzónicas extremas.
    Las zonas continentales presentan temperaturas extremas y precipitaciones estables.

    ¿Que significa que el clima se vuelva más extremo?
    Pues en zonas continentales principalmente significa que las diferencias de temperaturas aumentarán más, en zonas tropicales significa que lo haran las diferencias de precipitaciones, y en zonas templadas y zomas deserticas las dos variables.

    ¿Que indicador usaremos para medir cada caso? Ni puta idea tete, no soy climatologo, pero entiendo que el indicador cocreto es lo de menos.
  76. #77 Peor que los pies y pulgadas son las medidas de peso (onza, piedra, ...).
  77. #50 Es que entre Minneapolis y Houston hay 96º de diferencia, solo que son Farenheit.

    A mi me flipa la gente que no entiende que en otros sitios utilizan cosas distintas y que no pasa nada.
  78. #42 Lo que demuestra que, o ni si quiera entienden lo que están criticando, o que lo entienden pero se inventan bulos
  79. #53 Por si hablas en serio: se llama calentamiento global porque la media de temperatura en todo el planeta está subiendo. Como efecto secundario, las temperaturas se van volviendo cada vez más extremas ¿O no has notado que cada vez son más cortos la primavera y el otoño y cada vez más duros el verano y el invierno?
  80. #41 #44 aun encima tiene una falta de ortografía? pregunto por si también se dice así pero no es warming y no waming?
  81. #67 octarino
  82. #61 yo tampoco lo pillo.
  83. #73 sí que lo es sí, aquí lo explican con dibujitos. Bastante revelador.

    xkcd.com/1732/
  84. #82 debe ser que ya está muy mayor. Si Polgara tiene chorrocientos años, ni me imagino su padre...
  85. #37 Venezuela lo es en reservas, pero en extracción de crudo está muy lejos de ser la primera.
  86. #61 #86

    El trigo entre todas las flores
    Ha elegido a la amapola
    Y yo elijo a mi Dolores
    Dolores, Lolita, Lola {0x1f3b5}


    www.youtube.com/watch?v=18l1q9F-FZs
  87. #80 Paises que no usan el sistema metrico: Estados Unidos Liberia y Myanmar.
    en.wikipedia.org/wiki/International_System_of_Units#/media/File:Metric

    Si que pasa, en el 99 la Nasa perdió una Nave (125 millones) por medir según el zapato de algún antiguo.
    www.wired.com/2010/11/1110mars-climate-observer-report/
  88. #92 em... y que?

    PD: vivo en UK, hay mas sitios donde se usa el sistema imperial, no solo USA y Myanmar

    Y no, en el 99 USA perdió una nave porque alguien hizo muy muy mal su puto trabajo, no por usar un sistema distinto
  89. #78
    El indicador global más importante es el de la temperatura media oceánica.

    Mal. La temperatura media oceánica no es un indicador para medir cuan extremo es el clima, sino que se puede utilizar para calcularlo. Crei que eso ya lo habiamos dejado claro.

    A nivel local se usarán distintos registros según lo que quieras evidenciar. Lo correcto es usarlos con propiedad, valga la redundancia, obteniendo distintos indices que son solo una figura representativa.

    Pues muy bien. Pero de tener una declaración de intenciones sobre como debería ser un indicador a tener un indicador, hay un abismo.

    En el caso que nos pertoca de medir lo "extremo" de un clima es muy simple. ¿La diferencia entre temperaturas y precipitaciones aumenta o disminuye? Si aumenta el clima se vuelve más extremo, si disminuye se vuelve más estable.

    Me alegro de que pienses que es muy simple. Yo no lo tengo tan claro. Formular un indicador es sencillo, formular un indicador que sea significativo (y estamos hablando de seleccionar valores estadísticos tanto a nivel temporal como geográfico) puede ser bastante menos simple.

    Ejemplos: etc etc

    Pues muy bien. Pero nada de lo que escribes como 'ejemplos' constituye ninguna formula que pueda hacer la variación mesurable y que permita estableces registros históricos. Ni mucho menos que muestre o justifique por esa formula es significativa con respecto a lo extremo del clima en relación a otras posibles fórmulas o indicadores.

    ¿Que significa que el clima se vuelva más extremo? Pues en zonas continentales principalmente significa que las diferencias de temperaturas aumentarán más, en zonas tropicales significa que lo haran las diferencias de precipitaciones, y en zonas templadas y zomas deserticas las dos variables.

    Pues estupendo, pero de nuevo, sigues sin tener ningún indicador, ni ninguna forma de medirlo ni de compararlo con un registro histórico.
  90. #75 tienen que estar en esa torre hasta la polla de españoles xD
  91. #91 y la he tocado. Tiene delito.
  92. #88 bueno , si un comic lo dice, tendrá razón. Pero yo me fío más de las excavaciones de hielo para las reconstrucciones del clima. Y dicen que el ártico no está ni remotamente tan caliente como hace 7000 años. Y eso que el ártico es lo que más se ha calentado desde que tenemos algún impacto en el clima.
    wattsupwiththat.files.wordpress.com/2013/03/gisp2-ice-core-temperature
  93. #37 el primero sera venezuela, pero es de mala calidad y complejo de extraer, con lo cual tampoco le sirve demasiado.
  94. #74 Por tu negative entiendo que no has entendido mi comentario.
    Si de algo debería jactarse TRUMP (no yo) es del calentamiento Global (por las temperaturas de -40º en Chicago) y no del Cámbio Climático como rezaba el comentario al que hacía referencia. Sería muy idiota (más aún), si encima de estar viendo éstas temperaturas extremas tan habitualmente Negara el cambio climático y no aprovechara a meterse con el calentamiento global.

    Personalmente estoy de acuerdo con ambas (cambio climático y calentamiento global).
  95. #82 se llama calentamiento global porque la media de temperatura en todo el planeta está subiendo.

    No.

    Calentamiento global puede referirse a dos cosas diferentes:

    (1) a que la temperatura media del planeta suba, lo que lleva ocurriendo varios siglos y no tiene nada que ver con el ser humano,

    o (2) a que (supuestamente) ese calentamiento se acelere debido a la influencia humana, lo que todavía está por demostrar (de hecho en las últimas dos décadas no solo no se ha acelerado, sino que incluso se ha frenado ligeramente).
«12
comentarios cerrados

menéame