Actualidad y sociedad
12 meneos
35 clics

EEUU aprueba la primera misión privada a la Luna

Estados Unidos ha aprobado la primera misión espacial privada a la Luna. Se trata de Moon Express, un proyecto que pretende alcanzar el satélite con una pequeña sonda en 2017. Si la misión se lleva a cabo con éxito sería la primera vez que una empresa llega más allá de la órbita terrestre. El permiso ha sido concedido por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), la agencia gubernamental que regula la aviación civil del país, y sienta un primer precedente para otras misiones similares a la Luna, asteroides y Marte..

| etiquetas: eeuu , aprueba , primera , misión , privada , luna
  1. Pero ¿el permiso es para despegar desde Estados Unidos o el de aterrizar en la luna?
  2. Todas las investigaciones en el espacio deben tener un caracter publico. Privatizar la ciencia es un mal sintoma.
  3. EEUU aprueba la primera misión privada a la Luna. :troll: :tinfoil:
  4. Es que si no lo aprueba, la empresa se va a Rusia, tampoco es tanta noticia.

    Tampoco se que beneficios esperan sacar de ello, dice de explotar los recursos que hay en la luna, pero con un vehiculo que solo va a recorrer 500 metros...
  5. #5 No es una discusión. La ciencia ha de ser de dominio publico. Si los políticos son ineficaces entonces lo que hay que hacer es cambiar de políticos.
  6. #7 Bueno esa es tu opinión. Sin embargo, en caso de ser cierta no habría que poner a politicos a dirigir lo publico sino otra cosa. La ciencia ha de seguir siendo de dominio publico. No es negociable.
  7. #8 Si, si se está privatizando la ciencia, quizá no los que se refiere la noticia, pero si se está haciendo. Y la ciencia ha de ser dominio publico siempre.
  8. ¿La empresa del Richards éste no se llamará Weyland-Yutani por casualidad? :tinfoil:
  9. #3 La primera misión humana a la Luna :tinfoil:
  10. #2 Estas muy equivocado. El objetivo es que la exploración espacial pase de "ciencia", como tu lo llamas, a mercado.
    Haciendo un símil con el transporte por carretera, la NASA, ESA, JAXA y demas son las que están construyendo las carreteras, las infraestructuras, y lo hacen con dinero publico. Estan abriendo el camino. Pero no habremos llegado realmente al espacio hasta que la empresa privada (¿tu mismo?) empiece a construir los "camiones" y a rentabilizar algun tipo de mercancía mas allá de la órbita baja (Luna, asteroides...).
    Una vez abierta la veda, bajarían los costes por economía de escala, y bueno, ya te puedes imaginar el salto que daría la exploración espacial gracias a esos bajos costes, gracias a estaciones privadas en los puntos de Lagrange, gracias a transportistas espaciales con millones de km de experiencia, dispuestas a probar una siguiente misión un poco mas lejos...
  11. #13 No, yo no me equivoco.
  12. #14 Ah que eres troll, mis disculpas, no quería joderte la mañana.
  13. #15 No puedes joderme la mañana. Yo no me equivoco, y no es trolleo.
  14. #5 Es una discusión absurda el 90% del gasto en investigación (tal vez mas) es y seguirá siendo público.
comentarios cerrados

menéame