Actualidad y sociedad
329 meneos
4096 clics

EEUU extiende el veto a toda la cúpula de Meliá y el Gobierno guarda silencio

Meliá ha recibido alrededor de 14 cartas desde la Secretaría de Estado de Estados Unidos dirigidas a la cúpula de la compañía hotelera. El veto impide la entrada de los directivos en territorio norteamericano.

| etiquetas: meliá , hoteles , helms-burton , cuba , eeuu , embargo , sanciones
124 205 1 K 303
124 205 1 K 303
12»
  1. Que fuerte, es que es una apropiación ilegitima de una propiedad privada, robada por los comunistas.
  2. Definitivamente España está bajo tutela de EEUU y el borbón es una pieza esencial en este tutelaje
  3. El problema es el siguiente.
    Fidel castro y toda su revoluciòn empezó a expropiar sin pagar a nadie nada.Por lo que es ilegal ocupar esos terrenos o edificios para explorarlos otras empresas.
    La soluciòn pasa por indemnizar al legìtimo propietario o sus hetederos.
  4. #25 "desde 1848 os lo llevamos explicando y seguis con la misma cantinela". No pues explicale a los gobiernos se hacen llamar comunistas, igual entiendo que ninguno ha sido el verdadero comunismo, especialmente tras expropiar todo (da igual cadena productiva, que la casa de doña Carlota que está muy bonita y al camarada comandante debla región desde pequeño le ha parecido que esa casa debía ser de ella) terminan hundiendo países en hambrunas y económicamente
  5. #55 uy... pues parece que han encontrado como sacar COLTAN en Galicia...

    Y porque no sean recursos naturales, no implica que no tengamos importancia. Porque puedes poner bases militares para el mediterraneo, puedes poner empresas para comerciar con Latinoamérica...

    Nada nada, que no somos importantes, somos un cero patatero...
  6. Y a mí que cojones me importa que esos tipos puedan u no entrar en USA . A ver si no hay cosas más importantes en este puto mundo que defender que unos tip@s puedan entrar o no a un país.
    A la a cascala
  7. #29 Pues eso mismo digo yo. Parece que de un tiempo a esta parte empezamos a ser "interesantes". Volvemos a entrar en el ajedrez, aunque solo sea para atizarnos.
  8. #74 Quien desfalcó todo el dinero fue el ché que se quedó con todos los dolares que tenían los bancos.Nacionalización de la banca.
    Se pagan las indenizaciones con dinero a los expropiados no con con especias a otros estados.

    archivo.diariodecuba.com/cuba/1480866062_27177.html
  9. #76 o sea, que al final si se indemnizó, por tanto no se confiscó a la gente. Menos mal que te diste cuenta.
  10. #78 Usted no ha leido completamente el enlace de los que reclaman en España los afectados de las expropiaciones. Una deuda de más de 2300 millones de €.Según los términos de un acuerdo cerrado en 1986 entre Madrid y La Habana, el Gobierno cubano pagó 40 millones de dólares por algunos bienes confiscados, un tercio en efectivo y el resto en especie, mediante entregas de tabaco, por ejemplo.
    El Tribunal Supremo español dictaminó además que, en virtud del derecho internacional, incluso quienes fueron parcialmente compensados en 1986 no habían renunciado a una mayor indemnización

    En EEUU los cubanos allí exiliados no quieren azucar y quieren el pago total de lo deudado en $.
  11. #77 www.cadenagramonte.cu/efemerides/ver/nacionalizacion-banca-norteameric

    Nacionalizó todos los bancos extranjeros,menos los canadienses.Y se quedaron con todos los dólares que tenían los bancos.
    Cuba con el turismo y la venta de especias ha ganado mucho dinero.Su bonanza fue estar abrazada a la Urss que le proporcionaban de todo.
    Y eso que no tiene dinero es mentira,cuba tiene dinero para pagar todo lo que debe e incluso devolver lo expropiado a sus propietarios.
  12. #20 que nivelazo...
  13. #83 igual el tema era las expropiaciones en Cuba y se dijo que des el siglo XIX venían explicando yo no se que, porque en la práctica, los gobiernos que se han hecho llamar comunistas han expropiado indiscriminadamente vivienda o empresa... Igual si hubieran dicho, lo de Franco pues ni me meto a negar o a afirmar... Particularmente lo veo como un muñeco de paja.
  14. #82 le recomiendo este libro, al que no se le puede acusar de ser parcial: books.google.com.ec/books/about/Diplomacia_encubierta_con_Cuba.html?id
  15. #107 No sabía que trabajabas a tiempo completo en la llorería!
    Me alegro por tu estabilidad laboral.
    Venga, que aun te queda unas cuantas interacciones mías por negativizar.

    Gracias por avisarles, intuyo que tu lista esta tan prohibida como la mia, dado q son la misma =)
    Nos vemos en el calabozo!
  16. #108 Tu te das cuenta que tus ultimos 9 votos positivos son todos a @Mysanthropus?

    Lista de bilis? No os tengais en tanta importancia, no la teneis.

    Un saludo!
  17. Los hoteles de Melia eran propiedad de ciudadanos cubanos ahora estadounidense, la decision del gobierno cubano de apropiarselos y alquilarselos al mejor postor se sabia ilegal y Melia era consciente, ahora que apechugue.
12»
comentarios cerrados

menéame