Actualidad y sociedad
17 meneos
26 clics

EEUU mueve sus fichas (hacia China) y retorna a las bases militares en Filipinas

EEUU está consiguiendo colocar a sus tropas en el entorno asiático para asegurarse una respuesta inmediata y contundente ante un posible conflicto con China. Taiwán, Corea del Sur, Japón, y Australia forman un primer bloque de aliados en el Indo-Pacífico al que Washington pretende sumar otros países de la zona. El último capítulo de esto, que China califica como OTAN asiática, tiene como protagonista a Filipinas.

| etiquetas: «filipinas , bases militares , eeuu , china»
  1. Que mal pensados que sois, estos seres de luz solo quieren llevar democracia y libertad a todos los lugares donde van.
  2. #1 te recuerdo que es el gobierno chino el que aspira a quedarse con un buen trozo de las aguas territoriales de Filipinas.

    Unos kilómetros de agua donde pescar escribes? Solo le falta que reclame la playa de Filipinas como suya. Mira donde están las líneas azules y donde está la roja.

    Es aprovechan que Filipinas es el vecino débil  media
  3. La noticia es un poco tendenciosa. A China le esta pasando lo mismo que a Rusia y se piensa que las guerras se ganan solo con tanques y aviones.
    China es un pais con actitud de matón que ha conseguido enfrentarse con todos los paises de su entorno.
    Lo que están haciendo todos los países es buscar alguien que los defienda y USA esta aprovechando para poner a todo el planeta de su lado sin pegar ni un tiro.
    No es USA la que está consiguiendo nada, es China la que no ha entendido que no todo el planeta es Tibet y que se esta aislando a si misma por su política belicosa con sus vecinos.
    Súmale a eso que el CCP está perdiendo apoyo a pasos de gigante en la propia China y que no hay nada mas peligroso que un dictador acorralado, y tenemos todos los ingredientes para entender la que se esta liando ahora mismo en Asia.
  4. En unos días veremos alguna noticia de que china ha hecho nosecual movimiento y que por eso los EEUU van a verse obligados a atacar a los chinos para defenderse de los invasores comunistas.
  5. #4 Claro son iguales, los chinos utilizan el mismo patrón que utiliza US en la búsqueda de materias primas y energía, que se lo pregunten a Siria, Libia ...
  6. #2 Los malpensados son TODOS los paises del entorno de China, que están multiplicando sus ejercitos y buscando apoyos internacionales por el creciente imperialismo territorial de China.
    Joer ni que China se hubiese anexionado un país entero llamado Tibet, hubiese metido su ejercito en Butan hasta que los indios los sacaron a patadas, se hubiesen cargado unas docenas de soldados indios en el valle del Galwan, hubiesen construido bases militares en aguas de filipinas... todos malpensados.
  7. #6 No, no es el mismo patrón. No digo que es mejor desde un punto de vista ético, pero el de USA tiene mejores resultados.

    USA lo que hace es buscar golpes de estado, guerras civiles, derrocar gobiernos y poner gobiernos afines. China (igual que Rusia) se inventa una soberania inexistente, mete su ejercito, se carga a todo el que no este de su lado, reclama los territorios como propios y los anexiona.

    #5 China tiene suficientes enemigos en su entorno como para que USA pueda hacer una guerra proxy sin problemas. Yo lo he repetido ya varias veces, pero todos los que hemos vivido de cerca la dinamica del sudeste asiático tenemos claro que la tercera guerra mundial la iniciará un enfrentamiento entre China e India.
  8. #3 Y pretende sacrificar otra vez al pueblo filipino en favor de sus intereses. No creo que ningún país salga ganando algo si apoya o se somete a la política de eeuu , nunca ha sido así y nunca lo será www.eulixe.com/articulo/reportajes/estados-unidos-genocidio-pueblo-fil
  9. #5 Lo de toda la vida
  10. #8 Claro que si, igualito es intrometerte en la política interna de los distintos países, como el caso de Estados Unidos, que se ha centrado en su historial de intervenciones militares en otros países, así como en su presencia militar en todo el mundo. Mientras el caso de China, se ha centrado en su práctica de invertir en proyectos de infraestructura en otros países como forma de expandir su influencia económica y política.
    Vamos lo mismito
  11. #11 Espera, a ver si lo entiendo ¿China ha construido bases militares en territorio filipino como inversión en infraestructuras? Joer, pues que alguien se lo diga al tribunal de las naciones unidas que condenó el hecho y a Filipinas, que por alguna razon se han pensado que lo hacía porque es un matón. xD
  12. #12 En fin, nada más tienes que ver la evolución de las relaciones comerciales de Estados Unidos y China en África.. Si es que, los africanos están deseando nuevas y vitalizadas "inversiones-golpe de estados" neocolonialiatas de US
  13. #3 Una de las fuentes de ese "mapa" es la CIA, así que yo no me fiaría mucho....
  14. Cabe recordar que EE.UU. cometió un genocidio en Filipinas.
comentarios cerrados

menéame