Actualidad y sociedad
9 meneos
11 clics

EEUU planea comprar 100.000 cartuchos de artillería a Corea del Sur para Ucrania (EN)

Estados Unidos tiene la intención de comprar 100.000 rondas de munición de artillería a los fabricantes de armas de Corea del Sur para proporcionar a Ucrania, dijo un funcionario estadounidense, como parte de un esfuerzo más amplio para encontrar armamento disponible para las batallas de alta intensidad que se desarrollan en Ucrania. (...)"[La guerra] ha revelado que tenemos trabajo que hacer para que nuestra base industrial de defensa sea más ágil, más receptiva, más resistente", dijo Kahl.

| etiquetas: usa , korea del sur , ucrania , rusia , guerra
  1. Igual Rusia se los vende más baratos... :troll:
  2. @pauas dedicado a ti a tu reticencia a creer que Occidente está teniendo problemas para mantener el suministro en la guerra. Pásaselo a tus amigos militares, para que vayan actualizando sus saberes.

    Y ojo, sin duda, Occidente tiene más capacidad industrial, pero estamos en tiempos de paz aunque se pretende estar en guerra. La capacidad industrial en este caso es limitada, por motivos obvios. Otro gallo cantaría en tiempos de guerra, con toda la economía volcada en la producción de armamento. Pero eso Occidente no lo puede hacer ahora mismo.

    Occidente tiene su economía e industria bélica en producción de tecnología y pocos cacharros muy caros. Pero eso no funciona (opinión).
  3. 100.000 rondas de munición y otras tantas de gambas, que paga Europa.

    ¡Hasta el último ucraniano, chavales!
  4. #3 Es la misma noticia, cierto. El enfoque es diferente porque en esta noticia se habla del problema de abastecimiento que está teniendo Estados Unidos, que en la otra noticia no se nombra. La diferencia es, para mi, grande.

    Se supone que esta munición es para el uso por parte de los USA, es decir, para que USA pueda ceder sus reservas a Ucrania.
  5. #1 no creo, que Rusia los está comprando a Corea del norte...
  6. #2 el problema, especialmente de EEUU, es que han pasado de tener un montón de pequeñas empresas a tener tres o cuatro súper empresas que abarcan todo. Por una parte eso produce sinergias y economía de escala, y junta un montón de conocimientos y patentes que hacen posibles desarrollos súper tecnológicos que de otra manera sería mucho más difícil conseguir. El problema es que el número de empresas es muy bajo, es casi monopolístico y no hay incentivos a la innovación si total saques lo que saques lo acabarás vendiendo. Se están tomando cartas en el asunto ya.
  7. #7 Hablas mucho pero no vas al grano del asunto. La noticia no va de TODA la industria, sino del problema del abastecimiento. Si quieres hablar del tiempo, hablamos, ya que has hablado de Turquía, China, Crimea...pero bueno. El mensaje te ha llegado y esta fuente no es pro-rusa, no son cosas de bulos del Kremlin como decías en otra animada conversación.

    "la tecnologia occidental en tu opinion no funciona" no he dicho tal cosa. Digo que pocos cacharros muy caros no funcionan en una guerra, salvo que te enfrentes a pastores de cabras. Esa es la política armamentística de salón y pelotazo.
  8. #9 Me parece interesante lo que dices. Sinceramente, no conozco la razón, pero si he leído en varios sitios sobre este problema de producción que está ligado a la industria "de base" digamos.

    Deduzco que a una empresa grande, no le interesa producir balas de cañón, sino I+D del bueno, del caro, del que deja cientos de miles de millones, en contratos largos que dejan muchos sobres por el camino. De ahí que la capacidad industrial más mundana quede relegada, en tiempos de paz, ya que no me cabe duda que USA en tiempos de guerra podría producir de todo a toda marcha.
  9. #4 algo me dice que hay más ucranianos voluntarios vs rusos voluntarios en ésta guerra... Y viendo la cantidad de equipos militares capturados me dice que hay muchos rusos huyendo, lo cual cuando hablamos de bajas, también creo más factible esas 100 mil bajas rusas wue 100 mil bajas ucranianas.

    La diferencia de apoyar a un invasor o un invadido es tan clara como ver lo estupido de pedirle a un pueblo que se deje aniquilar y querer pasar eso como si fuera un pacifistas pidiendo paz.
  10. #13 Pues no habré entendido nada, no era mi intención. Solo quería recordate que decías algo, hace un par de semanas, sobre "bulos del Kremlin" y quería recordate que no eran bulos.

    No significa que Rusia sea la bomba, que USA es la caca, que...en fin, toda la película con la que siempre acompañas los comentarios.

    Un hecho sencillo y simple que sale de la boca de representantes del gobiero de USA y que 1) eran mentiras y 2) no podía pasar. Un simple y amable recordatorio, no te lo tomes tan mal.
  11. #4 Es verdad, están los ucranianos suplicando a Estados Unidos para que deje de suministrarles armas y les permita negociar de una vez la rendición ante Rusia y ya no les obliguen más a luchar.
  12. #4 No entiendo eso. Si a Ucrania la invaden ¿que alternativa tienen los ucranianos mientras tengan apoyo internacional? Seguirán luchando por su tierra si están convencidos de que es lo justo. Igual que harían los rusos o los ciudadanos de cualquier país si les invadieran ¿no es así?
    Podría decirse lo mismo de Rusia, "hasta el último ruso".
  13. #11 el problema es que en pro de la eficiencia se fabrica lo que se va a vender, sin excedentes. A la que vacías arsenales estratégicos te quedas con una capacidad de producción insuficiente que cubra ese extra. De esto se hablaba ya desde antes de la guerra de ucrania, es un problema que viene de hace tiempo. También hay un exceso de burocracia con los contratistas militares que hace que una pequeña empresa no pueda pagar a abogados especialistas necesarios para licitar con el ejército.

    Y esto pasa con EEUU, que no pasará en España. Había quejas de que ciertos materiales requieren eficacia demostrada en situación real, eso impide que se compren cosas modernas y buenas porque son demasiado nuevas y no han sido testadas, lo cual es una condena al atraso.
  14. #15 Rusia es el primer suministrador de armamento y munición a Ucrania con muchísima diferencia
  15. #13 Una docena de himars sin la "inteligencia" de EE.UU. no serían muy relevantes.
  16. #18 Y eso es una verdad como un T90M de grande.
comentarios cerrados

menéame