Actualidad y sociedad
278 meneos
3568 clics
El bisonte ha vuelto

El bisonte ha vuelto

Dejaron de pisar la península hace unos pocos miles de años y casi desaparecen para siempre a principios del siglo XX. Hoy, el bisonte europeo no solo se está recuperando en el viejo mundo. Un puñado de intrépidos se ha empeñado, a pesar de las trabas, en que el mayor mamífero terrestre del continente vuelva a habitar las tierras ibéricas.

| etiquetas: bisonte , reintroducción , rewilding , medio ambiente , bison bonasus
123 155 0 K 404
123 155 0 K 404
  1. ¿Con filtro?
  2. Ahora entiendo las pinturas de Altamira, AHORA
  3. madre como se va a poner el lobo salvaje :-D
  4. Ojalá se pudieran recuperar los uros también.
  5. #4 Y luego que los toreen para que no se vuelvan a extinguir
  6. Somos mucho de importar tradiciones del otro lado del Atlántico, pronto lo verwmos entrar eb el Congreso.
  7. #4 hace uno años leí esto , no sé cómo está el proyecto actualmente.


    www.google.com/amp/s/amp.elperiodico.com/es/ciencia/20170116/reproducc
  8. En caso de un apocalipsis zombie los supervivientes se alegrarán de haber recuperado grandes herbívoros.
  9. #4 Uros hay:

    es.m.wikipedia.org/wiki/URO_VAMTAC

    Yo estaba pensando en pillarme uno para llevar a los críos al cole :troll:
  10. Puta maravilla de animal!
  11. Más bisontes y menos cazadores :-)
  12. #1 Con filtro? Qué somos ahora, franceses o qué? :troll:
  13. #2 Cierto, son preciosos.
  14. De verdad que están planteando si el bisonte es autóctono o no??? Que miren las putas cuevas de Altamira y lo mismo tienen una pista...
  15. #10 Es muy polémico y no es un uro verdadero.
  16. El reportaje acaba preguntándose si podremos volver a ver bisontes en la cordillera Cantábrica. Lo cierto es que ya los hay y bastante antes que en Soria. bisonbonasus.com/
  17. #9 no cuando los grandes herbívoros zombies rumien sus tripas.
  18. #15 bueno, en la antigua Judea había leones, por aquella época todo ese semidesierto que hoy es palestina era casi jungla, y no sé si ahora se replanterian repoblar aquello con la antigua fauna autóctona (y no lo digo sólo por el hecho de los grandes depredadores, también porque el "bioma" ha cambiado)
  19. #8 Ya están vendiendo crías, en España ya hay una pequeña manada.
  20. #2 Pues hay más pinturas en las que se ven rinocerontes, mamuts, uros enormes, leones, etc. Por cierto te recomiendo, os recomiendo, leer este libro:
    Las civilizaciones prehistóricas (Brissaud, Jean-Marc )

    www.alcanalibros.com/1274028.jpg
  21. A ver cuanto tardan en querer torearlos :-S .

    La verdad es que son unos animales increibles.
  22. #18 Lo de si un herbívoro zombie come carne da para todo un debate.
    No sé si es porque soy un punto friki o por aburrimiento de la polarización política habitual aquí pero un artículo sobre el tema tendria toda mi atención.
  23. Me acuerdo hace unos años cuando una consejera del Principado de Asturias salió en la tele haciendo unas declaraciones en un evento en el que decía que al fin volvían los bisontes a Asturias. Yo me quedé colgado completamente pensando cuando narices habíamos tenido bisontes en Asturias. A los 4-5 segundos me di cuenta de que se refería a la prehistoria xD .
  24. #23 y la mía y la mía... Igual le doy una vuelta a lo del artículo.
  25. Dice que son los mamiferos mas grandes de europa, pero por las fotos desde luego no lo aprece... he visto vacas y bueyes mas grandes ;P de hecho acabo de mirar los bisones andan en menos de 1600Kg y los bueyes de rubia gallega andan por los 1800 :-D

    www.directoalpaladar.com/actualidad-1/este-buey-raza-gallega-pesa-2-30
    es.wikipedia.org/wiki/Bison_antiquus
  26. muy a favor de repoblar con bichos antiguos, pero a ver si ponemos osos y leones de las cavernas, que no todo va a ser herbívoros, ositos, linces y depredadores inofensivos.
  27. #10 ¿Vives por Murcia? Pues no te he visto. :-P
  28. Me suena que esta noticia ya salió antes y se discutía si era conveniente reintroducir una especie que realmente no es autóctona, sino que son bisontes de europa del este, que aunque casi idénticos a los nuestros no deja de ser una especie foránea. En cualquier caso es un animal magnífico.
  29. #27 ¿Qué maravilla de bichos eh? Creo que el que habitaba la península era el segundo: Phantera spelaea. El bicharraco del atrox estaba en norteamérica.  media
  30. #2 ¿Ahora? Era bastante evidente... :-)
  31. #27 Sin repoblar antes de grandes herbívoros, los grandes carnívoros van a comer piedras... :clap:
  32. #32 que coman pasteles!
  33. #15 desde entonces no ha habido bisontes, su introducción en la actualidad será considerada como especie aloctona
  34. #34 pero no los ha habido porque los hemos extinguido, lo que no quiere decir que no les corresponda un hueco en el ecosistema ibérico.
    Tienen todo el derecho del mundo.

    Si no fuera por la acción del hombre hoy habría bisontes en españa
  35. #23 por friki, si. Pero vamos, que lo leería yo también
  36. #26 y tu madre 1950... Es broma, eh? Que ha venido dejada. :hug:
  37. #37 eres un hijo de puta... Es broma, eh? Que ha venido dejada. :hug:
  38. #13 #1 Con filtro dice! Este es mileñal de esos! ¬¬ :clap:
  39. #40 si bien tienes razón , me lo dices mientras comentas en una red social, donde obtener sus interéses es tan fácil como mirar tu perfil.
  40. #26 a ver, el buey al caparlo engorda.

    Capa un bisonte a ver qué pasa...
comentarios cerrados

menéame