Actualidad y sociedad
38 meneos
501 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El sexo que viene

El sexo que viene

Los milénicos o milennials tienen la cultura más sexualizada de la Historia y un sinfín de facilidades para practicar el sexo, desde la relajación de las normas morales a las aplicaciones de encuentros. Sin embargo, lo practican menos que sus padres o abuelos. El extremo individualismo y el rechazo de lo cotidiano explican esta abstinencia voluntaria.

| etiquetas: milennials , sexo , sexualidad , sexología , siglo xxi
29 9 4 K 303
29 9 4 K 303
  1. ¿Por dónde, por dónde? Yo lo vi primero.
  2. Nunca hubo tanta información sexual como hoy y nunca hubo tanto cateto sexual por el mundo.
  3. Debo de ser milénico... :'(
  4. Yo, pese al auge de los wereables y la nube me sigo haciendo las pajas con la mano. Intuyo que la chavalada igual...
  5. Hay mucho milennials que follan mil veces más que yo, 1000 * 0 = 0 patatero.
  6. Al menos los de mi quinta disfrutamos en su día con el morbo de ver una teta o un culo en una peli. Los que han nacido con el porno a un click, eso se lo han perdido.
  7. #6 tortas en el piso estudiantes por ponernos delante cuando salía la sin par Sabrina. :-)

    O aquella vez que, ¡oh dioses!, emitieron Enmanuel en la TV (año 1990)...¡por dios! Qué enmarañamiento de piernas que tuvimos en el piso :-)

    ¡¡que me devuelvan mis años de universidad!! Exijo inasequible al desaliento!
  8. #4 quite te la pulsera de actividad cuando lo hagas, que luego las lecturas no son correctas :-D
  9. #8 Calla, calla, todos los dias mi pareja ve que hago 15 km caminando, no le saques la ilusion
  10. #6 esos ahora aprenden BDSM ántes de cumplir los 20. A los 50 comenzarán con sexo etéreo o alguna mierda que se inventen y que esté muy lejos de nuestro entendiminento
  11. #11 iba a manifestar alguna discrepancia, pero si "cuñados profident" incluye a Albert Rivera, entonces me lo pienso...
  12. Nos llevaban años de ventaja.
  13. Influye mucho el hecho de que ahora vivimos en un mercado sexual completamente liberalizado, donde la gente se puede tirar 20 años o más "en el mercado". Así como una mujer puede follar cuando le da la gana, el hombre es el que tiene que hacer todo el esfuerzo sin ningún tipo de garantía de éxito. Si a eso se le suma que ellas tienen como 10 veces menos testosterona (por tanto menos libido) implica que muchos hombres se quedan completamente fuera del mercado sexual o les cuesta horrores conseguir echar un polvo, mientras el top 20% se hincha a follar. Lógicamente el promedio de polvos baja pues el mercado se polariza, desaparece la "clase media sexual".

    Por eso cuando dicen que "antes se follaba más" lo que quieren decir es que antes casi todo el mundo se casaba y tenía hijos y además mucho más pronto que ahora. Casi todas las ovejas tenían su pareja más pronto que tarde y el que más y el que menos tenía acceso al coño. Ahora ya no, hay que currárselo muchísimo más que antes. Nuestros padres pillaban sin tener ni puta idea de cómo funcionan las mujeres, hoy en día un tío normalito que no destaque gran cosa tiene que aprender a ser atractivo o no se come una mierda. Con o sin Tinder.

    Además, ahora hay miles de formas de entretenimiento (y como dice el artículo, de porno) que de mala manera suplen esas carencias y maximizan la pereza y el mínimo esfuerzo, antes la vida era mucho más dura, pero también más simple y "encarrilada", con poco o muy poco en lo que gastar el rato.
  14. #1 ¿Por dónde lo encontré?
  15. #15 Me lo he leído de principio a fin
    Me parece sensacionalista a más no poder:
    1-Achaca la escasez de relaciones sexuales no a la pérdida de capacidad adquisitiva (grave en Occidente y recalcitrante en Japón), sino a cosas como "Internet, las apps y los videojuegos" ¿Eso no estaba superado? ¿Es que tu situación financiera no influye a la hora de encontrar pareja? Como siempre, esos 'expertos' que acuñan estos términos (como mileniall) son personas con cierto bienestar una casa en propiedad, trabajo fijo y situación desahogada. Eligen obviar la pérdida brutal de poder adquisitivo en los últimos 30 años. En fin
    2-Hace un enorme sesgo que (oh, sorpresa) obvia las edades de los que escriben sobre el tema: tenemos a gente de más de cincuenta opinando sobre gente de menos de treinta. Maravilloso, seguro que conocen de lo que hablan de primera mano desde fuera, no desde dentro. Pues no: en todas las épocas y edades, siempre los mayores se han quejado de "los jóvenes de hoy en día", los pobres han maldecido a los ricos, y los débiles a los fuertes. Y no digo que tenga que haber ricos, pobres, débiles o fuertes, pero siempre ha sido así. Y una palabreja inventada no va a convencerme de que soy escoria, gracias
    3-Bio del autor: A Coruña, 1995. Graduado en Relaciones Internacionales e interesado en temas de género, inmigración y minorías. La mayor parte del tiempo me expreso mejor a través de mi cámara.
    ¿Qué tienen que ver las RR Internacionales con la antropología?
    ...
    No sigo, pero lo que has enviado (por ser un artículo mediocre con ninguna noticia) debería ir en cultura
    Buenas tardes
  16. #14 Hace 30 años tenían un muy superior poder adquisitivo que ahora, podían casarse y sostener a una familia sólo con el sueldo del padre, y comprar una puta casa
    Hoy el mileurista es un privilegiado
    Vamos, que todo el mundo parece obviar el puto caballero don dinero: No voy a invertir en una familia si ni siquiera puedo vivir fuera de casa de mia padres
    Sé que muchos en MNM, informáticos, no lo entenderán. Pero no todos somos enchufados ni tampoco informáticos (de hecho solo una mayoría), así que no todos podemos pegarnos la vidorra de casa, coche, curro y churri
    Casa de tus padres, la bici que compraste de segunda mano, y el curro de mierda que hayas podido conseguir
    Y de churri ni hablar, que ya os está costando llegar a fin de mes
    Hombre ya, estoy hasta los cojones de los periodistas que no tienen ni puta idea de la realidad :wall:
  17. #1 Tienes buen ojo entonces :troll:
  18. #17 Solo un par de puntualizaciones:

    1- relaciones sexuales =/= encontrar pareja.
    2 - Si el autor nació en 1995 habla como una persona de veintipocos años, es decir que seguramente sus interpretaciones de lo que dicen personas de una generación sobre personas de otra generación (sin pertenecer a ninguna de las dos) son totalmente erróneas o por lo menos muy particulares.
    La antropología y las relaciones internacionales tienen mucho más que ver de lo que parece, sobre todo en el ámbito comunicativo y cultural. De hecho la historia está plagada de malentendidos y meteduras de pata de órdago, en relaciones internacionales, precisamente por pasar por alto las diferencias comunicativas y culturales de las etnias. Las ciencias y disciplinas no son compartimentos estancos.

    En cuanto a la falta de sexo yo lo apunto más bien a un hastío. Hoy en día un chaval recibe a través de la publicidad del móvil todo tipo de mensajes con contenido sexual. Llega un momento que se empacha y no se estimula, más bien al contrario. La sobreestimulación puede producir desinterés. Imaginaos si nos pusieran todos los días tarta de chocolate, en el desayuno, en la comida y en la cena, podrían pasar dos cosas: o nos volvemos adictos, o le cogemos un asco a la tarta de chocolate impresionante.
    Tengo la sensación de que la adicción al porno es mayor hoy en día, que hace unos diez o veinte años.
  19. #21 Mira, yo tengo 28
    Tú cuántos años cargas?
    Porque destilas lo mismo que el artículo: ganas de ignorar el elefante en la habitación
    Te echo treinta y muchos
  20. #22 Hace tres minutos publico un comentario de varios párrafos, menos de dos minutos después lo contestas...
    No contesto a gente que no lee, lo siento por ti.
  21. No follamos porque somos POBRES, coño ya
  22. #23 lo he leído nada más publicarlo tú
    Siento que no seas tan rápido en la lectura
    Supongo que andarás por los 40
  23. #18 La comparación no es tanto de poder adquisitivo propio sino el comparado con el que tenían con su mujer. En las generaciones anteriores no sólo el hombre tenía más poder adquisitivo, es que las mujeres no lo tenían o se quedaban en casa una vez formada la familia.

    Por tanto el marido, aunque no fuese un alfa, al menos tenía asignado claramente el papel de proveedor. Ahora como ellas trabajan (cosa que me parece muy bien), el sueldo de él tiene que ser claramente superior para marcar la diferencia y encima el hombre tiene como nuevo competidor al Estado, que le pone a la mujer los divorcios en bandeja.

    También influía muchísimo la edad tan temprana a la que se casaban. Tu vida no tiene nada que ver si te casas a los 22 que si te casas a los 37. No es lo mismo que ella se case en el pico máximo de su atractivo físico y fertilidad que estando ella en el último segundo de su vida fértil + toda la mochila emocional de las relaciones anteriores. El tío con el que ella se casa jamás hubiese sido su primera opción 10 años antes y eso es imposible que no afecte a la vida sexual.
  24. #26 Eres de los pocos que comenta algo con sentido en este hilo
    Un saludo :hug:
  25. #25 No lo has leído, y me temo que tampoco el artículo, ya que tu comentario, lo demuestra.
    Lo siento, no respondo.
  26. #28 Poco me importa la opinión de quien no conoce readsy.co
    Salud y cuidado con esa úlcera
  27. #29 Ya, claro, por eso insistes. :roll:
    No sé de que úlcera me hablas, te he respondido con educación y me encuentro perfectamente. :popcorn:
  28. #30 Porque una cosa es acusar de mentiroso, que es lo que has hecho, y otra es responder educadamente, que es lo que paso de hacer.
  29. #31 Nunca he dicho que fueras un mentiroso, he dicho que no te has leído mi comentario, ni tampoco el artículo, y se nota. El hecho de que me acuses de llamarte mentiroso, demuestra lo que digo: no has leído mi comentario. xD
  30. #32 Es mi primera línea del primer comentario que hago en todo el hilo: Lo he leído
    A ver si el que miente ahora soy yo, porque eso no lo has leído
    Si digo que lo he leído y tú me dices que no, me estás llamando mentiroso
    Buenas tardes
  31. #33 Sí que lo he leído, pero no te he llamado mentiroso.
    He dicho que no lo has leído, que es distinto.
    Podemos tener distintos conceptos de lo que es "leer" y ambos estaremos diciendo la verdad. :-D
  32. #34 uy uy cómo se nota que efectivamente se folla menos...
  33. #1 Ya pasó ¿no lo viste? al acercarse y verte ha girado a la derecha y se ha ido por esos matorrales.
  34. #37 Ella se lo pierde.
  35. #38 sí, ingrata.
  36. #7 Hombre, "la sin par Sabrina"... sin par, lo que se dice sin par... :-P
  37. #33 Yo tengo 40. A ver si te piensas que a los 40 no se folla.
  38. #17 Yo soy de 1984 o millenial de primera generación o X de última y eso de que la situación finaciera influye para encontrar solo lo diría un millenial, yo he tenido novias con la paga de mis padres. Y multitud de polvos de una noche. Desde hace 3 años la cosa está enrarecida, aunque yo tengo pareja.
    28 dices más abajo, lo sabía.Mira chico, no hace falta dinero para tener pareja el dinero es para las putas, si te fijas los canis, los moros y los gitanos siempre tienen parejas
  39. #11 No es cierto que mirar a una chica te convierta en violador, ni hablar con ella, pero sí es cierto que nosotros lo llevamos en la cabeza y eso nos hace perder seguridad y que ella podría usarlo, no como problema legal pero sí como insulto.
  40. #14 Mentira no hay diferencia en las estadisticas, las mujeres follan tan poco como los hombres. Y no hay que curraselo más en el plano emocional ni de coña pero son mucho más vagos y parece que sí. en el físico puede que sí se necesite algo más para quedar bien en instagram
  41. #27 #26 Tonterías la gente de bajo poder adquistivo tiene más parejas que las de alto poder adquisitivo, otra cosa es la movilidad exterior
  42. #43 no es que no se folle, es que seguramente estás ganando lo que no voy a ganar jamás en esta España zombi en que vivimos
  43. #44 no voy a discutir contigo
  44. #47 ¿Ah, sí?
  45. #46 Nadie ha dicho que follen más o menos que los tíos. Lo que follan es exactamente lo que les da la gana follar. Y los tíos no es que sean más vagos, es que en el mercado sexual son los que se venden. Comprar es muy fácil.
  46. #17 Además de que, por lo que he visto, sólo cita estudios acerca de población de Japón y Estados Unidos.
  47. #14 Amén. Ya podéis chapar esto.
  48. #26 Y vuelves a dar en el clavo.
  49. #48 Esperemos que eso cambie (para tu bien y no para mi mal), si bien a cierto que os crujen vivos a los jóvenes... Lo que más me asombra es que a algunos parece gustarles...
comentarios cerrados

menéame