Actualidad y sociedad
19 meneos
218 clics

Eliminemos el dinero (en metálico)

Ha llegado el momento de eliminar el dinero en metálico. Es una institución anticuada, casi barbárica, con serias consecuencias negativas para el bienestar de todos. Y eliminarlo no solo es factible, es sencillo. De entre todas las medidas de política económica que los países occidentales pueden adoptar en estos momentos, no existe ninguna otra con unos retornos tan altos.

| etiquetas: dinero , dinero electrónico
16 3 2 K 140
16 3 2 K 140
  1. Eso sería posible si los que tienen que tomar esa decisión no salieran perjudicados en sus intereses económicos. ¿Qué iban a meter en los sobres entonces? xD xD
  2. Y ya podrán hacer lo que les de la gana sin pánico bancario.
  3. claro, pq las comisiones que cobran los bancos por tener un datáfono (TPV) o cualquier otra gestión es 0... Los bancos son ONG's no? Lo que se tendría que hacer es prohibir los pagos en metálico de más de 2500 € no solo en españa, sino en todo el puñetero mundo.
  4. Eso está muy bien en un país avanzado, España no lo es, en en España avanzados hay 1 millón de españoles, el resto, alrededor de 45 millones no lo estamos.
  5. Eso sería un nuevo control sobre los ciudadanos y un nuevo negocio para los bancos.
  6. Y que la única forma de cobrar tu sueldo sea a través de un banco. ¿verdad?
    Porque sin una banca pública que entregue datáfonos a las tiendas sin coste y tarjetas que no dependan de visa, mastercard o similares te estarían obligando a ir con un banco y tragar con sus comisiones por las tarjetas.
  7. #3
    Si claro, no pongan medidas de control los políticos y similares que son los que despilfarran dinero público a mansalva.
  8. Me voy para Cuba.
  9. Me parece genial si el Banco de España emite tarjetas. Porque de otra forma lo que estaremos haciendo es PRIVATIZAR el dinero.
  10. eso eso!!!! y dales todo el poder a los bancos, venga vamos!!!!!
    y despues que un dia digan que el 40% de tu salario es una comision.....
  11. Artículo patrocinado por Visa y Mastercard.
  12. La argumentación del artículo es interesante y bajo una perspectiva diferente a las que suelen dar para justificar el fin del dinero en metálico, aunque no creo que a la gente le haga mucha gracia lo de que el banco central les pueda "confiscar" dinero para estimular la economía.
  13. Es de risa los comentarios que sueltan algunos y es que no se dan cuenta de las consecuencias que tendría, control total del gobierno, desde seguimientos personales, bloqueos de tarjeta por motivos varios o corralitos financieros. Y no me vengan con que yo no tengo nada que ocultar que sería el mismo ejemplo de poner cámaras de vigilancia grabando en todas partes, se acabaría mucha delincuencia, pero a qué precio.
  14. #10 Mas bien todo lo contrario ¿no? sería darle el control final y absoluto al Estado sobre el dinero.
    #12 Esa comisión ya existe, solo que te la cobra el Estado de manera forzosa y discrecional, mírate la nómina y compara entre tu salario bruto y lo que recibes realmente.
    #14 Ya lo hacen ahora. La inflación artificial vía represión financiera no es más que un impuesto encubierto al ahorro.
  15. #17 No conozco ninguna actividad de los bancos que no sea un chanchullo. ¿Crees que obligar a que todo el dinero que circula en el mundo pase una y otra vez por los bancos para que una y otra vez cobren una comisión no sea un chanchullo? ¿O que los bancos sepan todo lo que compramos y donde?
  16. Aparte de lo dicho del control de los bancos y demas, ¿Como plantean que no se quede fuera del sistema una gran parte de la poblacion? Tendran tarjeta los niños para gestionar su paga y poderse comprar unas chuches o ir a recreativos o comprarse cromos, etc...
    Los mendigos, artistas callejeros... genial, ¿no? Ya no se les podra dar dinero ¿o les daran datafonos?
    El cepillo de la iglesia y similares...
    Echar monedas a pozos y fuentes...
    Se me ocurren mil cosas de la vida diaria que van más allá de una comisión de un banco que nos pueden perjudicar mucho con la desaparicion del dinero metalico. Unas mas importantes que otras, claro está. En un mundo ideal con sociedades mas civilizadas tal vez podria funcionar, en la actualidad es un medio de control de la población brutal.
  17. #22 "Prestan un servicio y cobran una comision."

    Justo. Lo que sucede es que me prestan un servicio que no necesito y me cobran una comisión que no quiero pagar, pero me fuerzan a hacerlo.


    "Me parece que el daño que se hace es minimo con el que se evita, por ejemplo, no facilitando la vida a los que venden drogas, traficantes de armas o a los que hacen chanchullos con nuestros impuestos ¿o no ha quedado claro todavia que el dinero que robó Mario Conde no aparece o el que robó Roldan?"

    Es justo al revés. Los legisladores y sus asociados empresariales son los máximos exponentes de la evasión fiscal. Sólo tengo que recordar los Papeles de Panamá. Es mucho más difícil mover toneladas de billetes en un tren de mercancía que un número de 26 dígitos. Eso favorece a los ladrones y asus cómplices de la banca.
  18. El dinero emitido por los bancos centrales es el último reducto de libertad sin tener que ser fiscalizado por la banca, y sobre todo, de tener que pagar un nuevo IVA privado en forma de comisión.
  19. ¡¡¡ Quedémonos en manos de los bancos !!!
  20. así podemos aumentar los prestamos ...si nadie va a pedir dinero real ....
    ya vamos por la locura total.... que cerquita estamos de la destrucción total del humano
  21. Eliminemos los bancos. El dinero en metálico no es el problema. Son los bancos. Y quién espere acabar con la corrupción eliminando el dinero en metálico... vamos... como que los amigos de Panamá se llevaban metidos los billetes de 500 en el culo para defraudar.
    ELIMINEMOS LOS BANCOS.
  22. El regulador del dinero electrónico es parte interesada particular. Mi interés particular es el dinero efectivo, ya que el oro me resulta difícil de manejar, pero en realidad yo no he dejado de usar el real o cuarto de onza. Mi sistema económico doméstico encuentra reparos en ser manejada por ladrones y tiranos.
  23. #18 El problema es que pierdes el control sobre tu dinero.
  24. #19 para mi es distinto que te lo cobre el estado ( que no quiere decir que esté de acuerdo) a que te lo cobre una empresa privada y no tengas capacidad de respuesta, porque ¿como sales de ahí? ¿si no tienes opcion a sacar el dinero? no se si me explico
  25. #24 El dinero emitido por los bancos centrales es de todo menos un reducto de libertad.
  26. #30 El dinero es considerado una forma de comunicación, como y cuando gastarlo es por lo tanto parte de las libertades básicas de cualquier ser humano. Es más. el control central no resuelve los problemas existentes sino todo lo contrario, los multiplica; si el poder corrompe, el poder absoluto corrompe de manera absoluta.
  27. #1 bitcoins
  28. #35 No es una cuestión de si se rastrea o no, sino que perderías totalmente el control sobre él, son cosas muy diferentes.
  29. #19 En realidad, los estados no controlan la inflación directamente, aunque pueden influir sobre ella mediante el precio del dinero. Al final lo que importa realmente de cara al ahorro es la diferencia de tipos de interés e inflación, más que sus valores absolutos.

    Precisamente es de lo que habla el artículo: el dinero en metálico se escapa del control de su coste ya que siempre es una deuda al 0%, por lo que las políticas de tipos negativos se hacen imposibles porque la gente optaría por guardar el dinero en el colchón y escapar al control estatal en ciertas circunstancias.
  30. #38 Ni las corporaciones ni el estado actúan siempre de acuerdo con tus intereses, tarde o temprano surgiría alguna discrepancia y adivina quién saldría perdiendo. Realmente es completamente inviable llevarlo a cabo, si quemaran todo el dinero oficial pronto la gente volvería a las alternativas, fueran metales preciosos o criptomonedas, y al estado no le conviene nada precipitar esa situación.
  31. #15 Ten en cuenta que somos muchos, pero muchos muchos, los que no perderíamos demasiado con un movimiento como ese: ya pagamos todo con tarjeta, y solo llevamos dinero en efectivo para los dos euros del café.
  32. #25 Desgraciadamente, ya estamos en manos de los bancos.
  33. Barbárico, anticuado y peligroso es dejar todo el dinero en manos de bancos y sistemas informáticos.

    NI LOCO.

    Son muchos más los peligros, costes y deventajas que las posibles ventajas. No gracias.

    Soy experto en criptomonedas, pasarelas de pagos, económico, fiscal e informático. 8-D
  34. #41 no te voy a discutir la posible comodidad, eso va por gustos sino de lo que conllevaría.
  35. Tened en cuenta que no tener dinero fisico significa que de la noche a la manana, pueden hacer que una persona se quede sin nada.

    Ahora pueden hacerlo, pero no pueden controlar si tiene dinero en su casa, u otros materiales, por lo que si le quitan todo el dinero digital, todavia le queda el dinero fisico.

    Imaginad que una persona molesta al PPSOE o a alguien de la elite, se van al Santander o BBVA y les dicen que eliminen a esa persona del sistema y tardarian segundos en hacerlo. Acto seguido, esa persona ya no tendria absolutamente nada, solo lo que hubiera comprado fisicamente, y sabeis cuanto tiempo tardara en que el contrato de tu casa, de tu coche [y mas cuando sean autonomo], o cualquier otra cosa sea digital tambien?

    Es un peligro dejar todo en manos de esa mafia, por mucho que digan que lo hacen por el progreso blah, blah, blah... quieren controlarnos, que dependamos de ellos y tengamos que pagar por seguir vivos.
  36. #44 Estamos hablando del nivel de control que tienen sobre nosotros los bancos. Y yo estoy diciendo que se nivel de control ya lo tienen. De la comodidad, con una tarjeta con NFC...
  37. #33 Tú confía en la libertad de tu Visa y sus comisiones
  38. #46 te entiendo pero a día de hoy puedes elegir, si se eliminase el efectivo ya no podrías elegir.
  39. #18 «La comision maxima es de un 0,3%»
    La comisión máxima en efectivo es 0.0%
    Cualquier comisión por encima de eso es tomarte el pelo si me obligas a utilizar solo tarjeta.

    «pero vamos. ¿cual es el problema?»
    Desde simples problemas prácticos, a económicos e incluso por principios.

    Que dependes de empresas privadas para pagar y cobrar tu dinero si o si.
    Que te van a cobrar comisiones por todo lo que quieras porque no puedes escapar.
    Que puedes estar en contra de los bancos y te están obligando a tragar con ellos.
    Que si ellos no quieren(o el gobierno de EEUU no quiere), no puedes donar dinero o hacer un pago a una empresa/organización.

    No veo bien que me obligues a pasar por una empresa privada(banco o tarjeta) para cualquier pago. Porque ademas, la mayor parte(y las que mas se usan) de tarjetas utilizan la red de empresas estadounidenses, con lo cual cedes el control de tus pagos a lo que le salga de los cojones a EEUU(ejemplo el bloqueo a wikileaks).
    Y esto te lo dice alguien que siempre suele pagar con tarjeta.

    es.wikipedia.org/wiki/Visa_(tarjeta_de_crédito)
    es.wikipedia.org/wiki/MasterCard
    es.wikipedia.org/wiki/American_Express
    es.wikipedia.org/wiki/Diners_Club
  40. Eliminemos el dinero físico, ayudemos a que nos puedan robar más, mejor y más fácilmente.
    CAGON TO ARTICULISTA DE PALO.

    La mayor locura junto a comer plutonio antes de dormir.
  41. #3 Por eso es tan peligrosa.

    Por supuesto que todas las formas de control del ciudadano se hacen en nombre del BIEN.

    Pero si casualmente coincide con los intereses de las elites dominantes, ya puedes olerte que algo apesta.

    Go to #1, #6,#12

    Si alguien debe controlar el dinero, son los poderes públicos y ciudadanos, no los putos bancos privados.
  42. #42 pero no absolutamente, aún hay margen de maniobra fuera de ellos.
    Si yo no quiero, no tienen mi dinero, salvo la cantidad mínima necesaria
  43. #53 A ti no te van a cobrar nada, en todo caso al comercio y ya le cobraban eso de antes porque actualmente ya existen las tarjetas de credito. ¿Cuanto nos vamos a ahorrar en impuestos si se supone que el 20% de la economia es sumergida?
    Las tarjetas no te las dan gratis, y que me cobren a mi o al comercio me da igual, siguen ganando dinero por algo que antes era gratis.
    Ademas de que actualmente te las dan(repercutiendo el coste a las tiendas) porque no las necesitas por obligación, pero si fuera obligado su uso, ten por seguro que no saldrían gratis(y por supuesto a las tiendas no les rebajarían el coste del terminal).

    Por otra parte ¿antepones eso a la lucha contra el trafico de drogas, trafico de armas o trata de seres humanos?
    Antepongo la libertad de las personas a elegir el no querer tener relación con una entidad bancaria. Sin una alternativa pública, gratuita y que proporcione anonimato a quien lo quiera/necesite, no voy a estar de acuerdo.

    ¿Acaso ahora no tiene todo el mundo una cuenta bancaria y pagan comisiones?
    No, no todo el mundo tiene ni quiere tener.
    Si buscas por meneame, hay el caso de un trabajador que se negaba a cobrar por cuenta bancaria por ir estas entidades contra sus principios.

    ¿No existen bancos que no cobran comisiones porque no es su modelo?
    Sigue siendo una entidad privada, no tiene porque gestionar mi dinero por obligación.

    ¿Por que el sistema de pagos es exclusivo de bancos y que problema hay en que te obliguen a tragar?
    Son entidades privadas, no tengo porque tratar con ellas si no quiero. Esto lo haría obligatorio.
    Trata tu con ellas si quieres, y deja a quien no quiera libre de no hacerlo.

    Yo mas bien estoy en contra de que se cobre en sobres.
    Eso no lo arregla y no es la solución.

    ¿Que no puedes donar dinero? ¿Por que? ¿Que te lo impide?
    En el caso de wikileaks visa y mastercard no aceptan hacerles pagos por presiones de EEUU.

    A mi me parece todo muy rebuscado y el unico interes que le veo es que la gente no quiere saber de donde sale su dinero o a donde va. A la gente le asusta competir en igualdad de condiciones, pagando impuestos como lo hacen todos, y esta claro que hay mucha gente que no quiere que le toquen el dinero en negro que cobran o las donaciones que reciben sus partidos políticos.
    Queremos transparencia, pero transparencia para otros, porque nuestros chanchullos son menos y somos tan miserables como los politicos a los que criticamos, porque preferimos ahorrarnos 100 euros en impuestos a poder acabar con MAFIAS tanto institucionalizadas como clásicas.

    Esto no arregla el problema de dinero negro. Esto solo hace que los bancos privados ganen mas a costa de todos y recojan información sobre donde y en que gastas tu dinero.
    Se trata de privacidad y que a ti te importe un pimiento la tuya no significa que todos opinen igual.
  44. #52 La cantidad mínima necesaria son "unos hilillos...", cómo diría nuestro presidente en funciones. Unos hilillos que incluyen la hipoteca, la luz, el agua, el coche, la telefonía, la SS y el IRPF...
  45. #57 Se los peligros y bondades de los bancos tan bien que, salvo gastos comunes (agualuzcomunidad) no tengo más que el banco tenga que pedirme, porque el resto lo tengo todo pagado (y ni pago la línea de teléfono y de datos)
    A lo mejor por saber como funcionaba todo esto pude pagarmelo todo hace muchos años.
  46. #56 ¿A ti no te dan la tarjeta gratis? A mi si. En cuanto a lo de que ganen dinero los bancos, no es malo. Ya lo hacen y ademas el dinero electronico es un catalizador para las ventas en el comercio.
    No, no me la dan gratis. Me la dan porque tengo nómina y recibos domiciliados. Que tu creas que es gratis no significa que lo sea.

    En cuanto a la libertad, es algo muy bonito pero no es un derecho absoluto. Existen cosas que estan por encima de la libertad y una de ellas es la misma transparencia que se le exigen a los politicos pero aplicadadas a todo el mundo. En nombre de la libertad se han dicho y hecho muchas tonterias y no creo que sea tan malo que no te dejen tener dinero fisico y no rastreable.
    La privacidad y libertad están por encima de eso, excepto orden judicial pertinente.
    Mi problema no es el dinero físico y no rastreable, es el obligar a trabajar con empresas privadas. Pero igualmente creo que nadie(ni el estado) tiene porque saber en que uso mi dinero si yo no quiero si no hay un juez por medio.
    Y si, si que es malo y es un problema.

    En cuanto a lo de las cuentas bancarias, confundes lo habitual con lo fenoménico tratando de convertir en norma lo que socialmente no lo es. No hay nadie o practicamente nadie que no tenga cuenta bancaria, asi vivas de ayudas sociales que te exigen que se viertan sobre una cuenta corriente a tu nombre para que quede rastro de esa ayuda.
    Y como a ti te da igual, a quien no quiera que se aguante ¿verdad?
    Recuerdalo cuando algo te moleste/no te guste, que como a otros les da igual... a ti te toca aguantarte. ;)

    En cuanto a lo de que los bancos son entidades privadas ... los chorizos, que en delitos economicos en España vamos de sobraos.
    Y te vuelvo a decir que el problema no es el dinero físico. Tema aparte es que tu no entiendas las cosas y creas que el cuento que te están soltando es la solución.

    En cuanto a lo de la wikileaks vuelves a confundir lo fenomenico con la norma. Por cierto, a mi me parece estupendo que se puedan bloquear cuentas, otra cosa es que deberia hacerse con tutela judicial, pero la idea es esa, que no puedas transferir dinero libremente a una organizacion criminal (algo que deben decidir los jueces)
    Es la norma, todo el que no sea del agrado de EEUU está fuera del sistema bancario internacional.
    Como el banco frances que sin infringir ninguna ley de Francia tubo que pagar una multa a EEUU por hacer negocios con cuba. Podría no haber pagado, pero eso acarreaba quedar fuera del sistema bancario internacional.

    Dices que no soluciona el problema del dinero negro ... que compite con otro que si lo cobra, por cierto.
    No, no lo soluciona. ¿Acaso te crees que la mayor parte se mueve en billetes?
    La mayor parte se mueve desde cuentas bancarias en paraísos fiscales o a nombre de empresas ficticias.
  47. #58 !Joer, pues cuanto dinero en metálico tiene! Por cierto, ¿de dónde sale el dinero en metálico que tiene debajo del colchón? Si usted tiene casa en propiedad, ¿la pagó también en metálico? si usted no paga ni datos ni telefonía, ¿cómo estamos manteniendo esta conversación?¿me escribe desde un ciber? Si no tiene domiciliada la cuenta con su compañía de telecomunicaciones, ¿dóde paga su factura?¿en la sede central?
  48. #60 sin pagar en negro, sin perder mi trabajo desde casi 20 años y no malgastando (y siendo dos, claro)
    Y, como se ve que no lo sabes, en cualquier empresa grande te pagan el teléfono y los datos (no sólo la 3g)
    En este país se puede vivir sin ser un mangante ni tener el dinero debajo del colchón, eso sí, nunca he tenido coche (y he ido a todas partes)
  49. #54 Como ya te dije antes, "los que mueven dinero en papel" (por los motivos que sean) lo utilizan porque les es conveniente, si no existiera o lo abolieran habrían otros medios (existentes y en uso minoritario), igual de convenientes para ellos pero bastante menos convenientes para el ministerio de hacienda. Los pagos son básicamente transferencia de información, en la práctica es imposible controlar la comunicación entre personas. El dinero estatal es un término medio razonable para las dos partes; permite la libre circulación de valor pero también la inflación del suministro para incentivar el consumo y regular la economía.
  50. Es sorprendente la poca agudeza de los comentarios.Salvo 45
    La sustitución del dinero en efectivo por sistemas de dinero electrónico es el sueño de cualquier totalitarismo.
    ¿Se imaginan un sistema en el que el estado pueda y tenga la capacidad de prohibirte comprar y vender?
    No estoy hablando de casas o autos (como puede pasar con un fallido/quebrado actualmente en la mayoría de los países) Estoy hablando de que vas al almacén, presentas tu tarjeta de debito y esta en cero e inhabilitada por decisión de Trump por ser un inmigrante ilegal en EE.UU., digo por ejemplo.
    O porque sos un opositor politico a Petró Poroshenko en Ucrania.
    O porque Salmán bin Abdulaziz rey de Arabia Saudi y guardián de los santos lugares considera que no eres un buen musulman.
  51. #65
    Es como si me dices que no tienes porque informar a Hacienda de que haces con tu dinero o que los bancos no deberian dar esa informacion a Hacienda.
    A hacienda no tienes porque decirle en que te has gastado el dinero. Nunca has tenido que hacerlo y no es necesario. Lo único que a Hacienda le importa es cuanto has ganado cuando haces la declaración para saber cuanto te toca pagar.

    Finlandia en la que con una matricula saca cualquiera todos tus datos, si que las administraciones publicas deben tener esa informacion.
    La información que podrán sacar en Finlandia con la matricula es que posees y cuanto ganas, no en que te gastas tu dinero.
    Lo mismo que puede sacar en España de tu dni el estado.
    No tienes ni puñetera idea de lo que estas hablando, estás juntando cosas sin saber lo que dices porque te suena bien.

    En cuanto a lo de la wikileaks,...
    En cuanto a lo que señalas del banco frances...
    ...pegas que son como veo alambicadas y confusas.
    Veo que eres incapaz de entender las cosas como son y como no lo entiendes ves "pegas alambicadas y confusas".
    Por suerte, tu eres una minoría así que te tocará aguantarte. Ya sabes. ;)
  52. #67 ¿Que ha Hacienda no hay que darle informacion? ¿y como te crees que son los borradores?
    Hacienda lo que no necesita para funcionar es saber exactamente en que me gasto yo mi dinero así que (mucho menos una empresa privadas como VISA que termina por ser información que pasa por USA).

    De hecho, me parece que deberia tener toda la que implique un movimiento fiscal.
    Eso ya lo tiene por los bancos, pero de ahí a que se sepa si como carne, lechuga, un chicle o cuanta gasolina pongo va un trecho.
    Algunos valoramos la privacidad y la libertad.
    Y si te crees que esa información se va a guardar a buen recaudo, no se va a "perder" ni van a acceder quien no debe a ella es que no sabes en que mundo vives.

    Soy de la minoria de los que pagan impuestos y, a diferencia de los golfos, exijo que los demas paguen.
    Lo primero es que eso no hará que paguen, seguirán escapándose, lo segundo es que yo por ejemplo también pago mis impuestos, no te creas muy especial.

    Claro, pero es tu libertad y está por encima de todo.
    Si bueno, algunos consideramos que la libertad es un derecho muy importante, no como otros.
    Mas cuando en caso de implementarse lo que a ti te gustaría, solo afectaría a los trabajadores, olvidate de políticos y grandes empresarios.
  53. #61 Pffff, yo también he tenido coche y móvil de empresa. Supongo que también te pagan la fibra, y no cambia absolutamente nada de lo que quería argumentar. Que no tengas cuentas domiciliadas no implica que no utilices los bancos
  54. #69 ¿Tu crees que hacienda no tiene necesidad de saber que casa tienes y hasta cuanto pagas de luz para saber si esta deshabitada o tienes un inquilino?
    ¿Tu crees que eso no se registra ya?

    Que ya te digo que no me parece mal. Lo que yo quiero llevarlo es a más todavia en un ejercicio de transparencia.
    Ni a mi, en principio, pero hay cosas con las que no estaría de acuerdo.
    No depender de un banco privado ni de una empresa que gestione los pagos para comenzar. Y por supuesto, lo único que debería quedar es la misma información que tienes con bitcoin "X cantidad ha ido de la persona A a la B"(aunque en bitcoin son carteras).
    Otro punto es que la información no debería poder relacionarse jamas con una persona sin la orden de un juez.

    En cuanto a lo de ¿a quien afectaria? Afectaria al fraude entre otros de los sobres ¿o como te creen que mueven el dinero los mochileros que van a las sedes de los partidos? Otra cosa distinta es que luego el dinero se blanquee.
    Lo pagarían de otros modos, a los sobres no les va a afectar.

    Por ejemplo, yo haria que no te puedas imputar como gasto ni una sola factura que venga de un solo paraiso fiscal.
    Para eso no necesitas eliminar el dinero en metálico, solo ponerlo... pero no van a joder a sus amigos del alma. :-P
  55. #72 yo provocaría que cada vez que haya una transaccion se liquide un impuesto y le entre a hacienda sin necesidad de un gestor.
    Eso no puedes hacerlo.
    Si las dos cuentas son de la misma persona no puedes cobrarle un impuesto por cambiar dinero de una cartera a otra.
    Si son de dos personas distintas y no es pago por un servicio es algo que podría repercutir a quien lo recibe pero no siempre.
    Ademas los impuestos indirectos tipo iva no son progresivos y son una carga que afecta mas a los que menos tienen ya que todos pagan por igual. Aunque podrías complicarte la vida haciendo que ese impuesto sea progresivo, aumentando a medida que vas recibiendo pagos.

    que cuando entren en el trabajo tengan obligacion de picar cuando entra y cuando sale y que esa informacion pase a inspeccion de trabajo.
    Cosa que ya está desde hace años en el estatuto de los trabajadores, el problema es que no se cumple. Justo hoy ha salido en la portada.
    laboro-spain.blogspot.com.es/2016/09/registro-jornada-laboral.html
    Los temas de trabajo se arreglan mas enseñando derechos laborales a los trabajadores y ofreciéndoles una seguridad económica en caso de perder el trabajo por no tragar con lo que el empresario quiera.
  56. #64 O eso o no le apetece que los bancos especulen con el, una de dos.
comentarios cerrados

menéame