Actualidad y sociedad
838 meneos
2166 clics
Elite Taxi destapa un contrato de la CAM a Uber de 400.000 euros

Elite Taxi destapa un contrato de la CAM a Uber de 400.000 euros

La asociación Elite Taxi denuncia un contrato de adjudicación directa por parte de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.

| etiquetas: comunidad de madrid , uber , adjudicación , coronavirus
294 544 10 K 320
294 544 10 K 320
  1. #91 Los trabajadores no. La empresa que prefiere desviar el dinero que gana a paraísos fiscales en lugar de pagar los impuestos correspondientes si lo es...
  2. #10 Yo si que digo que se largue Uber. O mejor, que pague todos los impuestos de su actividad en España, aquí.
  3. #8 Vamos a ver amigo:
    -El taxi es un servicio publico porque hay tarifas fijadas, hay plazas de taxi por ciudad (hay que comprarlas) normaltivas de vestimenta a taxistas etc.
    -Si quieres que cada cual haga lo que le de la gana, habria que liberalizar el sector.
    -Uber y compañia juegan fuera de juego: Conductores que no ganan una miseria (ni 1000 por 12 horas al dia), impuestos se van a paraisos fiscales, nada de fijar tarifas ni similares, las mueven segun les interesa, pueden no cogerte etc.
  4. #46 Siempre que dentro de "la mejor propuesta" se incluyan las mejores condiciones laborales y de justicia social. No se puede ir por la vida gritando que hay que defender la justicia social y los derechos de los ciudadanos y trabajadores y después contratar con dinero público a empresas que no cumplen esos criterios o cuya forma de actuar es radicalmente contraria a esos principios. Eso sería de cínicos e hipócritas, no de personas decentes y honradas.
  5. #73 Efectivamente, no todos.
  6. #151 Eso de que no importa la nacionalidad es falso. A todos nos interesa más que le vaya bien al vecino, que volverá a gastar aquí y que enriquece al estado, y que el beneficio no se vaya (y si está en un paraíso fiscal también los impuestos) fuera de nuestro entorno.
    Tengo entendido que en USA existen muchas regulaciones que obligan a contratar un % en su país. ¡¡Y eso que ellos son los super liberales!!
  7. La noticia pretende engañar y casi lo consigue, pero si se hacen numeros la cosa cambia. Para engañarnos no da toda la información, por lo que a priori no se puede saber si es desproporcionado. No sabemos cuantos vehiculos al dia estaban disponibles ni cuantos desplazamientos realizaron. En Madrid hay en total más de 8.000 licencias VTC, no se los datos de cuantas son de Uber, pero tirando bajo pongamos que son 2.000, por lo que saldria a 22,2€ al dia por vehiculo y dia, que es muy factible teniendo en cuenta la cantidad de personal que tenian que desplazar. Vale, diran algunos que porque no contratan a los taxistas. La respuesta es que no es lo mismo adjudicar un contrato a una sola empresa (Uber) que tener que hacer cientos de contratos ya que cada Taxi es un autonomo o como mucho habra 4 o 5 taxis de una empresa.
  8. #27 De un contrato que se anunció públicamente en Primavera
  9. #67 no, tú eres tonto.
  10. #8 Sensata :shit: y liberal o patriota y liberal. Bolsa no, lo que quieren es comisión. xD xD xD
    45.000 euros diarios entregados a Uber en plena desescalada, pagados con dinero público :take:
    www.periodistadigital.com/periodismo/tv/20150309/esperanza-aguirre-yo-
    www.elindependiente.com/politica/2019/05/18/diaz-ayuso-entrevista-sens

    Uber reconoce que ha robado millones de dólares a sus conductores de Nueva York
    www.meneame.net/m/actualidad/uber-reconoce-ha-robado-millones-dolares-
    La gran trampa de Uber: el 25% de lo que gana en España se lo lleva a Holanda
    Uber opera en nuestro país a través de 'Uber Systems Spain', que es la responsable de la aplicación móvil que pone en contacto a clientes y conductores de VTC. Después, traspasa el 25% de sus ingresos a 'Uber International Holding', la matriz de la compañía estadounidense Uber, que opera en Europa desde Holanda. Así, minimiza sus ganancias y por tanto los beneficios, evitando pagar tantos impuestos.
    Para hacerse una idea, Uber ingresó el año pasado 2,88 millones de euros, un 102% de crecimiento respecto al año anterior. Pero tras gastos, los beneficios se quedaron en apenas 163.514 euros, unas cifras ridículas para su volumen de trabajo. En todo caso, supuso ganar un 96% más. Al final, lo que queda para el fisco fue 53.817 euros, en calidad de impuesto de sociedades.

    www.diariocritico.com/la-gran-trampa-de-uber-espana
    Uber ocultó durante más de un año un robo masivo de datos de 57 millones de clientes
    www.elconfidencial.com/tecnologia/2017-11-21/uber-hackeo-robo-datos-pe

    BIBA EL LIBERALISMO!!!  media
  11. #5 A ver qué opinan tantos taxistas de banderita y Cope en la radio.
  12. #5 En ese caso idealmente deberían haber contratado a Cabify, que es una empresa española con sede en Madrid que paga en España los salarios y seguridad social de sus programadores.
  13. #20 Yo también uso Uber, por supuesto.

    Hablo de contratos de carácter público.
  14. #3 Nop. Los contratos de servicios (como lo es el de transportes), por exigencia de normativa comunitaria, no se pueden adjudicar de forma directa a una empresa cuando su importe supera los 15.000 €. Ese es el problema: que han incumplido la normativa comunitaria y la normativa española que la traspone.
  15. #51 en mi opinión, sí. Aunque no sabemos qué hubiese pedido el sector del taxi por ese contrato.
  16. #48 Creo que no has entendido nada de lo que ha pasado con el sector del Taxi.
  17. #26 Error. Al igual que no se ahorra dinero si se compran los coches oficiales hecho en una fabrica de Corea en vez de una de España. Aunque salgan más caros.
  18. #101 No sorry, yo no voto a partidos políticos :-S y no hace falta que me recuerdes algo que ya se, no he dicho en ningún momento que eso no ocurra, no sé a santo de qué vienes a darme lecciones sobra cosas que presupones que desconozco.
  19. #110 Taxistas = Patronal = Encargados = Quien sea que se encargue de los precios, que exijan bajadas de precios para recuperar mercado, que se renueven, que mejoren, que hagan algo, ESO son los taxistas, no Jose el del 4B que es taxista, downie. Hasta aquí mi interacción contigo en esta web.
  20. #121 No ha habido licitación pública. Ha sido una adjudicación directa. El sector del Taxi no ha tenido oportunidad de presentar una oferta alternativa.

    Sí, eso la ley lo permite. Pero no, no ha habido licitación.
  21. #129 Peineta? xD se llama pedorreta de hecho es el primer resultado si lo buscas en Google. He estado en su sitaución, tuve que hacerme cargo de 4 personas con mi sueldo siendo muy jóven y sabes como lo conseguí? Renovándome. Viendo que nadie conseguía curro pues hice lo posible por buscar allá donde hubiera y fíjate... aquí estoy 3 lustros después habiendo sacado adelante a mi familia que ahora tienen trabajos decentes y yo vivo con un nivel bastante alto.

    Pero claro, solo se consigue con esfuerzo, no destrozándole el trabajo a la competencia jeje.
  22. #140 Sí, te has mofado. Dos veces. Ni siquiera conoces a mi hermano para haber hecho algo así. Ni su situación. Ni que hemos perdido a mi padre por COVID (que eso se junta con su situación familiar y económica). No te haces una idea de lo duro que es y la depresión que lleva.

    No entiendo qué pretendes conseguir mofándote de ellos. No te da ni más razón, ni te hace más inteligente. Ni siquiera te sirve para defender tus argumentos. Con eso solo consigues quedar mal tú mism@ y dejar por escrito el tipo de persona que eres.

    Si no tienes empatía o no te dan pena, me da igual. Me parece perfecto. La mofa, sobra. No hace falta que me lo exteriorices. Es por una cuestión de "respeto" sobre alguien que no conoces.
  23. #142 Uy... voy a conseguir quedar mal con un desconocido en internet y "dejar por escrito el tipo de persona que soy" ojo con eso que puede ser decisivo para mi presente y futuro.

    Tengo respeto por tu hermano y por quien tu quieras hasta donde puedo tenerlo, como comprenderás no puedo respetar a alguien que prefiere destruir a la competencia antes que renovarse, eso lo hacen las cabras montesas en época de apareamiento.

    El taxi es una mafia que estafa y destruye a la competencia en vez de mejorar y ser un servicio de calidad pero dice que es "de todos"
  24. #144 No hace falta irte a eso, tu bájale un 40% las tarifas y creo que todo el mundo estará contento. Recordemos cual es el nivel de vida y el salario medio en España (los que trabajan) por favor. Si es un servicio público, que lo sea de verdad y se ajuste a la ciudadanía, si no, es otra empresa privada encubierta y no tenemos por qué darles ayudas ni aguantar sus tonterías. Ahora mismo el Taxi es un servicio de lujo.
  25. #151 No ha habido concurso de licitación pública. Ha sido una adjudicación (legal) directa (que a ver qué emergencia requiere taxis).

    El sector del Taxi no ha tenido oportunidad de presentar una alternativa.

    Si la hubiesen presentado y hubiesen tirado mucho más por arriba, estaría de acuerdo contigo. Las cosas hay que pelearlas, pero para ello te han de permitir participar.
  26. #58 Eso lo sufrí yo una nochebuena.

    Taxi: 22€
    Uber: 62€

    El día que las tarifas liberales desplacen a las tarifas reguladas nos acordaremos. Con el Taxi y con todo.
  27. #154 Ya he dicho que suelo coger taxis habitualmente, por eso sé de lo que hablo. Ya he dicho que no es que me la sude, es que hacen cero por renovarse o cambiar el cómo funciona su gremio, en vez de eso se limitan a prender fuego a coches de Uber o pegar tiros con clientes dentro.

    #157 Boomer? xD
    Ya he dicho que el problema del taxi es que no se renueva y que no puedes luchar por un cambio a base de destruir la flota de la competencia, es que en ese momento pierden cualquier tipo de simpatía :-S en el momento en el que hay violencia involucrada, para mí no se reivindica nada, se exige que se les haga caso por sus santos cojones así que a los animales del zoo no hay que echarles comida.
  28. #163 creo que podrías presidir esa mesa.
  29. #168 Otra vez: Yo no he dicho que sean LOS TAXISTAS quienes hagan clic y cambien las tarifas. He dicho que luchen por ello, no que destruyan a la competencia, dejad de excusarles, estáis super tilteados con el tema. Ajo y agua, no hay más, que dejen de comportarse como becerros y tal vez se les haga caso, mientras tanto, pedorreta.
  30. #174 Y yo te invito a no ser tan cansino :-(
  31. #180 Pues no :-/ solo conozco un taxista y es el padre de una amiga. Algunos confundís el odio en cuanto veis a una persona expresar su opinión, la palabra odio es muy grande compi. Creo que he dicho como 300 veces que me despiertan cero empatía, eso incluye el odio, cero empatía = no sentimientos. Les tengo completa indiferencia como personas, no se si estás familiarizado con eso.
    Ahora, al sector del taxi le considero una mafia y ya está, pero de ahí al odio... no odio a la Yakuza y sé que es una mafia xD

    da un sorbo de tilted tears
  32. Uber es la trampa ideal para los que son pobres pero se creen burgueses porque venga un coche negro a recogerles. Los típicos bobos a los que no les importa que Uber no pague impuestos, porque sólo les importa lo suyo, creyéndose de una clase superior y sin darse cuenta de cuánto le afectan empresas como Uber, porque el daño es indirecto, en invisible para cualquier bobo que no se informe.
  33. #196 eh?? Cielo, es una filial. Como Netflix España. O Sony España. O Amazon España....
  34. #204 estás en ERTE?
  35. #206 No diferencias entre "querer" y "poder". No entiendes que no te debo nada? xD

    Confundes "alegrarse" con "indiferencia" y mira que he utilizado la palabra "indiferente" como "me es indiferente" todo el rato y tu erre que erre con que me "alegro" de la ruina de 20k familias.

    Vete a un logopeda.
  36. #214 Están colapsados de taxistas deprimidos.
  37. #224 "descojonandote" yo es que de verdad no entiendo qué es lo que lees, pero creo que no es lo que está escrito xD

    Y de ser así, en todo caso tendría un problema con las chicas, no con los taxistas :shit: ya te he dicho que no tengo problema con ellos, es la mafia que tienen :-*
  38. #228 entiende que esto lo digo con la situación actual y el impacto de la falta de turismo para el sector del Taxi.
  39. #201 ¿ofenderme? No, me ha dado pena ver las limitaciones del personal, pero ofenderme para nada, ya sabes, en plan "lo mio bueno, lo tuyo malote"...como los niños chicos y demás.

    también me parece patético tu penosa insinuación, pero bueno, algunos sabemos que el nivel de esta página ha caído mucho, otros os regocijais en ese nievel.
  40. #45 Demuéstrame lo contrario. :roll:
  41. #10 aunque sea más barato Uber?
  42. #21 igual era para trasladar enfermos, no se
  43. #69 Lo de los contratos públicos. Anda que no se compran pocas veces por acuerdos de Microsoft y las distintas administraciones e incluso el Gobierno licencias a Microsoft, con dinero público.

    Saludos.
  44. #3 No, pero hay que seguir un procedimiento legal que, en este caso, se han pasado por el escroto.
  45. #94 La Ley contratos deja buen claro que no se puede discriminar a licitadores.

    ¿Por qué debe darse trabajo a un conductor de taxi y no a un conductor de Uber?

    ¿Debemos pagar los ciudadanos más impuestos para pagar un servicio más caro a los taxistas? El taxi es más caro por el mercadeo de sus licencias, un mercadeo privado y frecuentemente en negro.
  46. Vaya, el PP haciendo negocios con multinacionales que no solo no pagan impuestos aquí, los paga en Holanda, sino que encima tratan como una basura a sus empleados [www.youtube.com/watch?v=gTEDYCkNqns], ¿quién lo iba a imaginar?
  47. #11 no creo que sea ni similar... Vaya comparación.
  48. #3 Pues llameme loco, pero los servicios de traslado de personas ¿no son para los taxis que pagan su licencia?
    Por lo menos deben estar por delante de otros que hacer servicios similares con bastantes limitaciones. Vamos digo yo.
  49. #98 Ya le has quitado la noticia a ElMundoToday
  50. #77 Yo creo que sí que lo entiendo. Es uno de esos gremios de la epoca de franco que no llevan nada bien la competencia. Y que tratan de socializar sus perdidas por las inversiones hechas en licencias que hoy valen menos que antes y que mañana valdrán 0 euros.
  51. Menudo cacho cínico es el Escudero. Cada día me cae mejor
  52. #183 Bien, mientras sean criterios objetivos para medir esa "justicia social" me parece razonable. Pero tengo la impresión de que entraríamos en juicios subjetivos y no nos pondríamos de acuerdo. Por poner algún ejemplo:
    1. ¿Te parece un criterio de justicia social los impuestos que pagan? ¿Tienen que pagarlos en España siendo miembros de la UE?
    2. ¿Te parece un buen criterio valorar la inversión de la empresa en I+D?
    3. ¿Tiene mejores condiciones laborales el taxista que tiene que trabajar 14 horas al día o el que hace 8h en Cabify?
    4. ¿Si es un servicio público, podríamos tener en cuenta la satisfacción del usuario/ciudadano? (me huelo a que Uber les da mil vueltas)
    5. ¿Tenemos en cuenta que Uber paga salarios de 140,000$ (media) a sus ingenieros e ingenieras cuando hablemos de condiciones laborales?

    ¿O cómo tienes pensado medir específicamente la justicia social?
  53. #102 Ya claro no existe Microsoft España.

    Ya sé que vienes a hablarme de tú libro. Yo también tuve familiares en el sector del taxi, y me sigue pareciendo el mismo monopolio que siempre fue.

    Saludos.
  54. #89 El taxi, si es un servicio público. Las licencias las da el Estado. Como las de las farmacias.

    Otra cosa es que se haya convertido en un chiringuito mafioso y que las licencias se compren, se vendan y se hereden. Y acabes teniendo gente que acumula una docena de licencias y subcontrata a conductores pobres para llevar sus taxis.

    Con lo fácil que sería regular el sector. Licencias unipersonales y nominales, y desde luego no transferibles. Si te mueres, te jubilas o simplemente no quieres seguir con el taxi le devuelves la licencia al Estado que se la asigna al siguiente de la lista de espera.
  55. #124 Si hay indicios de fraude, que investiguen.

    Pero me parece de un nacionalismo rancio tener que contratar algo solo porque sea español, del nivel de Trump en EEUU.

    Lo que está claro es que la movilidad urbana debe evolucionar. En EEUU han empezado a dar servicio real con taxi autónomos en un par de pequeñas ciudades. Es cuestión de tiempo que llegue a Europa, y serán empresas extranjeras que tendrán el mercado, por poner nosotros trabas a la innovación.

    ¿Por cierto, los taxistas solo compran coches fabricados en España?
  56. #131 esa moralidad lleva a cometer un delito de prevaricación ya que el cotizar en España no puntúa para la
    adjudicación del concurso.
    Y en este caso en concreto, me da la sensación que habría otros factores determinantes para adjudicarselo a uber.
  57. #226 En pandemia y para llevar a sanitarios parece normal que no haya concurso publico
  58. #223 la comunidad de madrid no regula el precio del taxi
  59. Que de cosas leo aquí. Sencillamente es porque de una vez se contratan 400K Euros. Se infla, y sobre al canto. Además de 1 corruPPunto para ser consejero delegado en 5 años.

    Y punto.
  60. Los fachan han mantenido a los taxistas como suyos pq les interesaba que pusieran la radio en el coche para "evangelizar a sus clientes"
    Ahora que han visto que pueden sacar mas beneficio de otro lado y que pueden hacer mas publicidad con menos por internet, pues pasan de los taxistas... pq ademas muchos tontos seguiran haciendole publidad gratis pq les costara cambiar de ideologia
  61. #200 Ya, es cierto. Pero siguen usando dinero público para contratar licencias que es a lo que me refería.

    Tú dices en #10

    "Solo digo que en contratos públicos (que pagamos todos) está un poco feo dárselo a una empresa extranjera y no a nuestro sector (que tan tocado está en estos tiempos)."

    Por mucho que Microsoft España sea española, no deja de ser una empresa privada y además su matriz es extranjera. Lo digo por qué Uber también tiene filial española.

    Saludos.
  62. No voy a salir a defender ahora a los taxistas de Madrid.
  63. #104 Rectificar es de sabios :-)
  64. #117 Supongo que el grado de afiliación dependerá de cada zona, pero hay una realidad que es estructural: hay patronales (de autónomos... o no, que hay quien cuenta las licencias por decenas) porque hay asalariados. De la misma manera, hay sindicatos de taxistas asalariados que se oponen a (algunas) medidas de la patronal. También, cierto es, existen organizaciones mixtas, al estilo del sindicato vertical.

    De la misma manera, los beneficios del trabajo se los llevan mayormente los empresarios. Un asalariado va a cobrar muchísimo menos que su jefe autónomo aunque haga más horas al volante.

    Aquí se denuncia la caducidad de un convenio colectivo por parte de un sindicato de clase y puedes ver quién firma el mismo.
  65. #30 También te da igual la ortografía por lo que se ve. Y de la sintaxis ya no hablamos.
  66. #111 ¿Te robó el novio un taxista? Porque vaya odio gastas...
  67. #5 monopolio, no lo adornes.
    Será todo lo vuestros que queráis pero os las estáis comiendo dobladas :troll:
  68. #165 Sí, ya he comentado que las características de cada zona harán que tenga más o menos impacto; en todo caso, que sean personales no evita la figura del taxista asalariado: un autónomo va a sacar partido a su licencia 24h al día; los hay que lo cubren en familia, los hay que son decentes y los hay que son unos explotadores que tienen falsos autónomos generándoles plusvalía.

    Aquí hay testimonios de taxistas asalariados de Madrid y... para muestra, un botón. Te puedes encontrar ofertas que van desde contrato indefinido y hasta cobrar porcentaje y pagarse la gasolina.
  69. #12 jajajaja es el PP amigo xD
  70. #165 #182
    Pablo Franco, un extaxista asalariado, dice que "el coche no paraba nunca, trabajábamos seis días a la semana cobrando el 35% de la facturación".

    Desde la Federación del Taxi insinúan que los asalariados se aprovechaban del dinero negro explicando que "a lo mejor él participaba de esa actividad en B y también esos ingresos se lo llevaba por algún lado".


    En vídeo.
  71. #41 te has ofendido? Ohhh. Pues vaya mierda de comentario para ofenderse esto también te lo digo
  72. #92 es que qué podemos sea quien te apoye en tu negocio no sienta bien a todos
  73. #8 Obligación no. Prioridad si. De hecho ciertos servicios públicos, no salen a concurso al considerarse una subcontratacion propia. Lo cual también ahorra tiempo y dinero a la administración. ¿Alguna vez te has preguntado porque INECO, Navantia, Indra, se suelen llevar los contratos públicos sin salir a concurso?
  74. #1 Desde la ley omnibus, quedan bastante menos de los que te piensas...
  75. #151 Perfecto, pero es que contratar a servicios públicos, nos ahorra tramites y dinero al repercutir ese dinero de nuevo en las arcas del estado.
  76. #121 También deja claro que priman los criterios de eficiencia y eficacia y subcontratar servicios públicos es mas eficiente al no necesitar concurso.
  77. #51 Si, máximo cuando el precio de estos lo regulas tu..
  78. #239 Se hace un único contrato donde se detalla el numero de licencia de los taxis que van a participar en el. Cosa, por ejemplo que en Uber no tienes.
  79. #251
    Pero lo que un taxista no paga en IVA lo paga en impuesto de sociedades, y de sus ganancias aún tiene que pagar IRPF. Los mileuristas de Uber no, así que dudo que Uber pague mas.

    Además por lo que veo buscando por ahí, la exigencia de Uber es facturar entre 3000 y 4.000 al mes, cifra imposible de alcanzar (ni con 16 h/día), así que como muchísimo esos 1000 se quedan en 400... mas bien por debajo de 300.
  80. #8 no reparten dividendos, pero el dinero queda en los bolsillos de los trabajadores (obviando la subcontratación de licencias de madrid), lo cual hace que la economía se mueva y se creen empresas, porque las empresas no aparecen porque se bajen los impuestos, aparecen si hay dinero que gastar.
  81. #5 el taxi no es "nuestro", es una licencia, una concesión... igual que los VTC que han obteneido una licencia. La diferencia es que la regulación de los primeros también es de anti-competencia al establecer precios regulados , pero hasta ahí.
    Endesa, Atresmedia, etc... han obtenido licencias públicas al hacer uso de recursos comunes (espacio radioeléctrico, carreteras, etc...)
  82. #263 si, pero cobran menos y ese dinero de menos que cobran sale fuera de España.
  83. #271 eso ya es poco menos que un mito... (y también hay uberes en los que huele a choto)

    Las autoridades ahí no pintan nada porque es legal. Lo que no tenían que haber hecho es permitirlo para competir con un servicio público.
  84. #278 pues muy bien, y esa es toda tu queja? Te parece mejor no regular adecuadamente un servicio público que reducir el sueldo a un sector e indirectamente al del resto de la población?
  85. #275 Ya. Es el modelo ultraliberal de pagar poco cuando nadie lo necesita y arruinarte cuando la demanda es alta. Yo también creo que es mejor para todos tener tarifas reguladas como en el taxi. Ni unos se hacen ricos ni los otros se arruinan.
    Y aparte de esto, el tema impuestos clama al cielo. Si dan un servicio en un país, que tributen en ese país. Es de cajón.
  86. #288 anda, un resentido que no es capaz de echar la culpa de la obsolescencia a quien lo gestiona y se la echa a los curritos. Así nos va...
  87. #258 no lo insunuo lo digo. Las cosas son las que son, sino te gusta esta u otra pagína pues internet es lo que es. ¿Te acuerdas cuando todo el mundo iba a aprender por que ibamos a tener toda la información a nuestro alcance?. Pues ahora hay terraplanistas, negacionistas, feministas, y ofendiditos. Y no pasa nada, lo que te critico es que evidentemente todo es una infantilización, mira el congreso por dios!!!!, y mira la tele!!!, y todo son bandos. incluso tu que criticas ahora a meneame por ser lo que es a la vez que usas meneame para dejerlo escrito.
  88. #291 No, ese es el problema, que no lo gestionan ellos.
  89. #55 Del artículo:

    El contrato se realizó con contratación directa, sin publicidad ni concurso público debido a la situación de emergencia

    Los contratos de emergencia tienen un mecanismo de tramitación que permite adelantar mucho los plazos pero no saltarse la publicidad ni el concurso público.

    Si no les gusta la ley, que se vayan a Europa y la cambien.
  90. Uber Vs Taxi.
    Creo que es el duelo donde es difícil elegir cuál me parece mas repugnante.

    Taxis: mafia cañí, sobreprotegidos, sobran muchísimas licencias y se especula con ellas ante pasividad institucional (no puede ser rentable esperar en una estación o un aeropuerto durante 3/4h para hacer una carrera de 20 minutos, de verdad, que todos sabemos lo que cuesta un coche y la gasolina), opacidad impositiva, conductores incívicos, falta de educación generalizada, matonismo si se da el caso, contaminación inútil al circular vacíos...
    Uber: mafia empresarial, trabajadores explotadísimos, conductores con grave falta de experiencia, opacidad impositiva, técnicas monopolísticas...

    Menuda reforma necesita un sector tan simple como llevar a alguien de un sitio a otro en un vehículo.
  91. #103 Las tarifas de los taxis las marcan los ayuntamientos.
    Una queja tradicional de los taxistas es la de poder negociar la tarifa con cada cliente (como en Paris).
  92. #125 Suerte cuando te des una hostia y descubras que la indemnización que te va a dar el seguro del taxi es un 95% mayor que la que te da un VTC.
  93. #139 Tu enlace corresponde a Cataluña. En Barcelona las asociaciones son las dueñas de las licencias. En Madrid son personales y existen muchos menos asalariados.
  94. #150 Otra vez: Las tarifas NO SE PUEDEN BAJAR. Las regula el ayuntamiento.

    Los taxistas llevan años reivindicando el poder ajustar sus tarifas a la demanda del mercado.

    PS: si le das una ayuda a un restaurante....¿porqué no a un taxi?
  95. #169 Estás haciendo una falacia de hombre de paja: Como una minoría de taxistas se comportaron de forma violenta, todos los taxistas son violentos.

    Entiendo un argumento así para un niño de 10 años, pero no para un adulto.

    Por cierto: www.telecinco.es/informativos/sociedad/taxistas-Barcelona-condenan-vio

    Verás que los propios taxistas condenan la violencia.

    Respecto a la innovación: Repito. Un servicio público regulado por el ayuntamiento no tiene márgen para la innovación.

    No obstante, te invito a que me digas que innovaciones pondrías tú en el taxi.
  96. #176 Perdona, pero eres tú el que está faltando al respeto a todo un colectivo y exigiendo una serie de medidas que ni siquiera eres capaz de enumerar.

    A mi me enseñaron a no hablar de lo que no sé.

    Si haces acusaciones y te las rebaten, luego no me acuses de cansino.

    Resumiendo: Insultas a un gremio y pides unas reformas (bajada de precio de las tarifas) que los taxistas llevan pidiendo años. Luego exiges innovaciones, pero no sabes cuales, y luego sueltas que te alegras de la ruina de los taxistas (20.000 familias en España).

    Vamos, lo que viene siendo un cuñado aderezado con un toque de sociopatía.
  97. #14 vaya comentario absurdo
comentarios cerrados

menéame