Actualidad y sociedad
429 meneos
2251 clics
La embajada de Marruecos en España incluye en el mapa del Reino a Ceuta y Melilla como territorio marroquí.

La embajada de Marruecos en España incluye en el mapa del Reino a Ceuta y Melilla como territorio marroquí.

Sánchez cede ante Marruecos por el Sáhara Occidental para cerrar la crisis diplomática Rabat, desatada en diciembre de 2020 tras la declaración de Trump de reconocer la soberanía marroquí sobre el territorio de la antigua colonia española. Tras esta decisión, la embajadora de Marruecos, Karina Benyaich regresó a su puesto en Madrid y ambos países esperan organizar visitas y fortalecer sus relaciones. En este contexto, el mapa de Marruecos reflejado en la página web de su embajada en España incluye a las ciudades españolas Ceuta y a Melilla.

| etiquetas: ceuta , melilla , marruecos , embajada , mapa
186 243 12 K 346
186 243 12 K 346
Comentarios destacados:                          
#7 #1 Tarde o temprano Marruecos admitirá su error y añadirá las Islas Canarias.
«12
  1. De ayer es...
  2. Como siempre, no es una novedad.
  3. Para sorpresa de nadie
  4. #1 Tarde o temprano Marruecos admitirá su error y añadirá las Islas Canarias.
  5. Obviamente. No tiene sentido que sean españolas. Igual que Gibraltar debe ser española.
  6. ¿Y qué le importa a Estados Unidos Ceuta y Melilla? Mañana se planta aquí un enviado de USA que ha decido que se las demos a Marruecos junto con Granada y al día siguiente Pedro Sánchez se las da como buen vasallo del imperio.
  7. Si Sánchez sigue bajándose los pantalones, acabarán reclamando Andalucía.
  8. #10 Poco a poco
  9. Esto lo arregla Sánchez en un pis pas. O lo estropea más.
  10. #8 ¿Qué debería definir las fronteras de un país?
  11. Le sugiero a Marruecos que se deje de hostias con Ceuta y Melilla y reclame Madrid y tendran el apoyo de gran parte de España
  12. De momento son suyas solo en sus mapas fantásiosos. La realidad es que la frontera la tienen cerrada, así que para no existir tienen un problema. No dejan a sus propios compatriotas volver de Ceuta.
  13. #13 Salvo excepciones de acuerdo mutuo, la geografía.
  14. #16 Es decir, que a Marruecos le pertenece toda África no? o al revés....A Sudáfrica le pertenece toda África.
  15. Que gobierno más bueno tenemos!! y bonito!! y barato!! me lo quitan de las manos señora!! a leuro!! a leuro!! se vende nación a leuro!!
  16. #10 Y luego Valencia, así en plan "nos la quitó el rey Jaime, así que nos la devuelvan".
  17. Definitivamente EEUU ya ha tomado una decisión y los políticos de la España borbónica colaboracionistas primero que patriotas rechazaron incluir Ceuta y Melilla en la OTAN.
  18. #8 Ceuta y Melilla llevan siendo españolas/portuguesas más tiempo que Granada.
  19. Es cogérsela con papel de fumar, en un mapa se ese tamaño y tan poco detalle que no se incluyan dos territorios tan pequeños es hasta normal, tampoco sale gibraltar.
  20. Marruecos lleva decadas orinandose en la cara de Espana, y nunca se va ha hacer nada, aparte de sacar pecho.

    Mandar policias y guardiciviles a apalear abuelas indepes, si. Para todo lo demas, banderita, palabreria, historias de batallitas para aburrir y poco mas que la merma sea capaz de ofrecer.

    Cero peso diplomatico, cero capacidad militar, cada vez mas dependientes de otros estados y con una economia menguante y mandatarios mas serviles a los intereses de los amos que de los ciudadados.

    Espana es un estado fallido y que no ha sido capaz, a menos que sea con hostias y represion sanguinaria, vertebrar el una nacion en torno de ese estado. Y para los que lo ha hecho, este sentimiento nacional se convierte en fascismo hacia todo lo diferente.

    Espana no tiene remedio.
  21. #11 De hecho Granada lleva siendo española menos tiempo que Ceuta/Melilla (española/portuguesa).
  22. #8 Como mucho, podrían ser independientes. Nunca de Marruecos.
  23. En los mapas de España tampoco ponemos Gibraltar. Es tal nuestra imparcialidad que hasta que no me lo dijo un extranjero ni siquiera se me había ocurrido. No pasa nada, tampoco van a andar poniendo Perejil.
  24. algo que todos aprendemos desde pequeños: no se le pueden dar concesiones al maton del barrio, por la sencilla razón de que nunca se para por si mismo.
  25. #8 Ceuta y Melilla nunca han sido de Marruecos, cosa que no se puede decir de Gibraltar.
  26. #7 Ceuta y Melilla son tan marroquies como el Peñon de Gibraltar español.
  27. #7 Habrá que enseñar historia a los que piden esa soberana tontería.

    Ceuta y Melilla JAMÁS han sido marroquíes.
  28. #21 ¿Esto va por el tiempo? ¿No por la decisión de sus ciudadanos?
  29. #25 A no ser que los habitantes lo decidan.
  30. #16 En el mundo de los Teletubbies.
  31. #34 Tampoco lo sería en ese caso. Al menos de momento. Exactamente igual por lo que los gibraltareños no quieren la soberanía española.
  32. #29 En fin, unas lecciones de historia no te vendrían mal..
    es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Ceuta
  33. #29 La historia no era tu asignatura favorita verdad?
  34. #1 Mapa de España, embajada España en república checa:

    sede.educacion.gob.es/publiventa/ImageServlet?img=E-25550.jpg

    Veis Gibraltar?
  35. Canarias no creo que las reclame mientras demograficamente los españoles sean mayoria en las islas, que parece que va para largo. Con Ceuta y Melilla es evidente que trataran de quedarselas por la via diplomatica, ya que Marruecos si esta haciendo un esfuerzo por trastocar la demografia fomentando la emigracion de miles de marroquies a las 2 ciudades, parecido a lo que hizo con el Sahara Occidental. Estrategia que tambien utiliza Rusia con los territorios que le interesan.
  36. #18 Su Sanchidad se baja los pantalones y se la meten por el culo. No se podía saber. Sois todos unos capitanes a posteriori.
  37. #33 Y de verdad crees que los ciudadanos de Ceuta y Melilla quieren ser marroquíes? ¿Cuando siempre ha ganado por mayoría el PP ahí?
  38. #26 Es más el mapa en cuestión lleva ahí desde 2014. Así que supongo que de señalar a alguien como "culpable" de esto, deberíamos señalar a Mariano Rajoy.
    www.embajada-marruecos.es/wp-content/uploads/2014/03/Mapa.png

    Esta "noticia" es una chorrada enorme buscando polémica por buscar.
  39. Esto es una paleta del pseudoperiódico saharaui. No van a cambiar de un día para otro.
  40. #38 #39 A vale, ¿que si tienes mucha historia puedes ser independiente? Pues nada, a ver que hacemos con el territorio de Euskal Herria con una cultura milenaria.

    Excusas debajo de la linea
    ------------------------------------------
  41. #32 Cuando Portugal y España se separaron, los ceutíes decidieron quedarse como españoles, fue su decisión. No creo que quieran cambiar dicha decisión, dada la mayoría pro-PP que tienen.
  42. #47 La cultura será milenaria, su autonomía política no.
  43. #47 O con Cartagena en la época Romana. Mas historia que eso....O los prehistoricos en las cuevas.
  44. #29 esa tontería solo te retrata
  45. #41 ¡Le han regalado el Rincón de Ademuz a cuenca! o_o
  46. #47 Lo divertido es que si hubiera que devolverle Ceuta y Melilla a alguien, deberia ser a los PORTUGUESES, porque es al reino al que pertenecian antes de ser españolas.
  47. #49 Claro, igual que el resto de paises, hasta que no la tienen nunca la han tenido. Has descubierto america.

    Te imaginas que cuando se creo la España hace poco mas de 300 años con los Decretos de Nueva Planta vas tu y dices: "Oye que España no existe, no se puede crear" xD xD xD
  48. #50 ¿Hay una mayoria social en Cartagena que quiere hacer uso del derecho de autodeterminación? ¿Entonces?
  49. #55 De hecho si. No quieren ser murcianos.....
  50. #29 Gibraltar ha sido español.
    ¿Cuando han sido marroquíes Ceuta y Melilla en toda su historia? Te dejo buscarlo, aunque la respuesta es: nunca.
  51. #54 Tu afirmación "Ceuta y Melilla son tan marroquies como el Peñon de Gibraltar español." se refiere a que, al haber pasado ya un tiempo, Gibraltar no puede ser reclamada por razones históricas para España, de la misma forma que Ceuta y Melilla no lo pueden ser por parte de Marruecos. El hecho es que depende más de la correlación de fuerzas y de la voluntad popular, cosa que, tanto en el caso vasco como en el ceutí y melillense se traduce en que ni unos no apoyan un estado propio vasco y los otros no apoyan una unión con Marruecos. En el caso gibraltareño, los llanitos ya dejaron claro que prefieren ser británicos.
  52. #7 y si nadie le corrige se anexiona toda la península y Baleares también ...
  53. #29 Me temo. Y si hubiera un referendum, el resultado sería el mismo: Gibraltar ingles, Ceuta y Melilla españolas.
  54. #9 No hay minerales en Ceuta y Melilla, los usanos ahi no le van a apoyar.
  55. #29 Pregúnteselo a sus ciudadanos.
  56. #7 Ya estan intentando quedarse con parte de las aguas costeras de canarias (en disputa desde hace mucho) para poder extraer el petroleo que españa por temas medioambientales y de destruccion de costas protegidas no esta tocando.
  57. #58 De hecho el peñon va en contra de la ¿Carta-constitucion? europea, en la que se indica que dentro del territorio comunitario no pueden existir ese tipo de territorios. Cuando queremos nos follamos las leyes, y si no se dejan follar las tiramos al rio.
  58. #41 Justo lo que iba a decir, noticia patochada cuando en los mapas de España recurrentemente no se indica Gibraltar, ni aparece Chafarinas, ni Isla de los Faisanes como compartida, ni Llivia en territorio francés,....seguimos para bingo.....:palm: :palm: :palm:
  59. A este gobierno hay que reconocerle algo...Está claro que no discrimina a nadie, decepcionando tanto a los de izquierdas como a los de derechas xD
  60. Ceder como se ha cedido ante una mentalidad como la reinante en Marruecos ha sido una política tan nefasta como la que se llevó acabo en tiempos de dictadura. España, desde que perdió su esencia con el centralismo rojigualda actual, es un cúmulo de ridículos.
  61. Jugada maestra de Sánchez
  62. El capullo de Sanchez en lugar de haber impedido la compra de los F35 o sabotearlos, neutralizarlos o cargárselos directamente, como hacen los israelies con sus enemigos, y por eso respetan a ese país, va y se baja los pantalones con los moritos... Si es que no aprendemos, si es que de dignidad andamos justitos...
  63. #28 ¿Gibraltar ha sido marroquí? :troll:
  64. Jajajajaja.... Menudo negocio estamos haciendo
  65. Yo ya no se si la capital de España es Madrid o Washington.
  66. #48 tienes razón, pero me pregunto: desde cuando os preocupa a los españoles lo que los ciudadanos quieran?
  67. #9 Sanchez y cualquier presidente haría lo mismo , sea del PP o de Vox o de cualquier partido. Sabemos que no hay cojones a decirles que NO.
  68. #74 Los vascos también sois españoles. Por cierto que yo soy liberal, creo en la libre asociación (y por mí como si Españistán se divide en 1000 andorras). Y saludos desde Londres.
  69. #57 Efectivamente, ha sido, pero ya no lo sera nunca, lo mismo que su población que no quiere serlo.
  70. #61 Claro, yo no he dicho lo contrario.
  71. #63 El sentir mayoritario es que siguen queriendo tener el estatus actual.
  72. #44 No, no quieren. ¿por?
  73. #39 La comprensión si que no es tu asignatura buena.
  74. #47 hay diferencias entre Gibraltar y Ceuta y Melilla.
    Gibraltar fue español desde que existe España hasta que el Borbón firmó un armisticio regalándoselo a UK.
    En cambio, Ceuta y Melilla jamás han pertenecido o tenido lazos culturales con Marruecos y en cambio los ha tenido con la península.
  75. En algunos mapas de Marruecos salen Ceuta y Melilla como suyas desde hace por lo menos quince años. Y ponen en los documentos de los nacidos alli lugar de nacimiento Ceuta y entre parentesis Marruecos. No es noticia.
  76. Cada cuanto tiempo pueden decidir esos ciudadanos que tanto imploras?. Cada cinco años seria una buena medida de tiempo?. Cada generacion por ejemplo, podria decidir como conformarse como estado ?. Crees que los estados se conforman al albur de las preferencias de los ciudadanos del momento. Porque te recuerdo que El Pais Vasco lleva siendo parte de España muchisimo mas tiempo que el que tu tienes.
  77. #82 Correcto menos los lazos culturales. Las fronteras son algo artificial y se comparte con los territorios cercanos siempre la cultura y costumbres.
  78. #86 lazos culturales estamos teniendo ahora cada vez más, debido a los asaltos a la valla. Hace 200 años (e históricamente) pocos lazos debía haber.
  79. #87 Refugiados de primera y segunda clase.
  80. #82

    Gibraltar perteneció a España: 1704 - 1462 = 242

    Gibraltar perteneció a RU: 2022 - 1704 = 318 años
  81. #88 Perdona?
  82. #57

    Bueno, sólo fueron parte de las dinastías árabes o bereberes idrisí, almorávide, almohade, benimerines, las taifas islámicas de Málaga o de Murcia...

    Tenéis la cazurra idea de que los poderosos imperios musulmanes del Norte de África eran cuatro salvajes en taparrabos
  83. #90 Perdonado.
  84. #92 no sé a qué te refieres...
    Estás comprando los refugiados de guerra ucranianos con los refugiados económicos marroquíes? Efectivamente, los refugiados de guerra son refugiados de primera y los económicos de segunda.
    Como siempre ha sido, y como debe ser.
  85. #33 que hagan un referéndum :troll:
  86. #93 Claro, por la valla no entran refugiados de guerras :palm:
  87. #95 los inmigrantes marroquíes, que son los que generan lazos culturales entre Ceuta y Melilla y Marruecos, y son de los que estábamos hablando, no son refugiados de guerra. Son inmigrantes económicos y no tienen el mismo estatus que tienen los refugiados ucranianos. Estábamos hablando de eso.
    De repente te ha dado por sacar refugiados de guerra que entran a España por la valla. Ok, esos son refugiados de guerra. Los marroquíes no lo son.
    Insisto, no sé a qué te refieres con refugiados de primera y de segunda, cuando estábamos hablando de Ceuta y Melilla, y sus lazos culturales con Marruecos obtenidos gracias a asaltos de la valla fronteriza.
  88. #96 ¿Refugiados economicos como los españoles que migran?

    ¿Frontera a los pobres?

    Ninguna persona es ilegal.
  89. #31 Lo que viene a ser una colonia :-D
  90. #97 yo soy español migrante, vivo en Alemania.
    Y no, no tengo el mismo estatus que un refugiado de guerra.
    Crees que debería tenerlo?
  91. #99 ¿Y como saltaste la valla? :troll:

    Pues lo mismo para el resto de personas.

    De todas formas no se aplica nada de eso en las fronteras de Ceuta y Melilla ni a los refugiados que huyen de guerras.
«12
comentarios cerrados

menéame