Actualidad y sociedad
262 meneos
1913 clics
Embarranca un petrolero en la ría de Ares

Embarranca un petrolero en la ría de Ares

@112Galicia informa de un petrolero embarrancado en Ría de Ares. Según la información facilitada por @salvamentogob, la tripulación se encuentra abordo y en buen estado. En estos momentos, un helicóptero de y varios remolcadores evalúan zona y remolque.

| etiquetas: ares , petrolero , galicia , nunca máis , accidente
118 144 1 K 225
118 144 1 K 225
  1. #4 Bueno, solo el depósito ya puede soltar una cantidad considerable de combustible, esperemos que puedan sacarlo sin que haya vertido alguno.
    Lo "bueno" es que está en la ría, así que al abrigo del oleaje más fuerte y en caso de rotura o vertido, sería controlable y afectaría sólo a parte de la ría de Ares y no a toda Galicia.
  2. Otra vez... No me jodas, se están cargando nuestras putas rías.
  3. Iba sin carga.
  4. #3 Outra vez.
  5. Es un quimiquero.  media
  6. Ya sabéis que si hay hilillos de plastilina no pasa nada {0x1f621}
  7. A ver coño, que solo esta embarrancado. Dejad de correr en círculos xD.
  8. #35 joder ke wapo!!
  9. #8 Si cuando el prestige no hubiera habido gobierno, todo habría sido mucho mejor. Se habría llevado a puerto al barco y allí sacado el petróleo. La gente de salvamento lo sabría hacer mejor.
    El problema es que sí había gobierno y este , Francisco Álvarez Cascos, estaba cazando urogallos en Rumanía.
    - ¿Que hay un petrolero a punto de echar la carga en Galicia?. Remolcadlo hasta Portugal y no me llaméis más que me espantais la caza.
  10. #38 La orden fatídica de , en vez de solucionar, mandar el marrón lejos, fue suya. Sin esa orden habría sido todo muy diferente.
  11. #35 Lo conozco bien, soy da costa da morte, lo he visto muuuchas veces, sobre todo en el puerto de Brens {0x263a}
  12. #47 Yo de Cartagena. Aquí atraca su gemelo, el Clara Campoamor ^^
  13. #8 El Gobierno existe, y siguen teniendo competencias para actuar en casos de emergencia
  14. Según la noticia lleva vacía la cisterna, por lo menos no será el caso extremo.
  15. #26 hombre tanto como muerto de la risa. Todavía sin conexión ferroviaria completa, sin tener a Repsol alli, si haber iniciado el tráfico de contenedores... Y mes a mes sigue superando records
  16. #21 es bueno? he visto que es un remolcador de altura nuevecito
  17. #55 En esa foto no se ve muy bien, pero se intuye la isla de A Marola, con el islote de O Maroliño, frente a la costa de Dexo. Un dicho marinero local dice que "Quen pasou a Marola, pasou a mar toda", para que te hagas una idea de cómo pega el mar ahí cuando pega. El barco éste no fue capaz de "pasar a Marola".
  18. #22 #23 Porque al final el famoso y multimillonario puerto exterior muerto de la risa no? Que iba a ser el abrigo y refugio de todo tipo de barcos para evitar desastres y tal...
  19. #35 mooola mucho ese
  20. #50 es uno de mis hobbies... Mirar por la ventana y la app Marine traffic. Venga apostamos... Cuanto mide y de dónde es??? Divertidísimo...
    :roll:
    Lo sé... Soy un aburrido
  21. #25 No se ha considerado emergencia, tan sólo incidencia. Es puro ruido... de hecho, las primeras noticias han sido completamente sensacionalistas e imprecisas
  22. #27 es fácil. Un barco atracado en un puerto paga. Fondeado en una ria, no paga. Así que fondeas mientras esperas tu turno para atracar y cargar
  23. Y si no se ha formado gobierno, a quien le van a echar la culpa???
  24. #7 están 3 remolcadores y sobre todo está el "Don Inda". Al estar vacío de carga con el Inda ahí no va a llegar a las Fragas ni queriendo, ni al puerto de Ares.
  25. Galicia sigue sin tener un plan de emergencia. Que haya otro prestige es cuestión de tiempo.
  26. #11 Pero esa no es la cuestión.
  27. #20 Ni con Zapatero.
  28. #29 no digo que esto lo sea. Digo que sigue sin haber uno. Y que si un petrolero o un barco que transporte químicos peta, volvemos a tener un prestige.
  29. #36 Si estaba cazando Urogallos en Rumanía, no había gobierno. Easy.
  30. #14 Dramatización:

    {0x1f4fa}  media
  31. #53 Subo foto del percal. El oleaje que el da es una broma comparado con mar abierto.  media
  32. Y los de la publicidad de google me están troleando.  media
  33. ¡Feixoo demisión!
  34. #6 Y a dónde carallo iba???

    :wall:
  35. #13 A Coruña a repostar.
  36. #18 Ya. Pero no es por ahí. Ya vi también que buscaba refugio, pero se debió de perder. Me imagino a la tripulación de juerga mientras maniobraban...
  37. #14 no pueden, no harían ruido
  38. #5 Lo malo es que si pasa algo las fragas se van a tomar por culo.
  39. #8 Esto con Franco no pasaba!!
  40. #21 Sí, ya lo he visto. La capacidad de absorción de vertidos que tienen esos bichos es una pasada. Menos mal que con este tema nos pusimos las pilas.
  41. #3 non, que va.
  42. #7 claro, la población sí eso ya tal.
  43. #26 el de Langosteiras se lo llevan los temporales.
  44. #29 emergencia es ahora, que se teme por la carga de autonsumo.
  45. #5 El mar de poniente le da de lleno. De hecho, fue el que lo llevó hasta allí.
  46. #13 A Coruña a repostar, pero se metió en la de Betanzos para resguardarse. Cuando parecía que amainaba trató de pasar de ría a ría pero algo falló con la motorización quedando a la deriva. El mar lo empujó a las rocas.

    www.marinetraffic.com/en/ais/home/centerx:-8.291/centery:43.404/zoom:1
  47. #55 Esa foto es de esta tarde, que casi podríamos decir que hace buen tiempo.
  48. #26 Está unos 30 km más al sur. Si no fue capaz de cruzar de la ría de Ares a la de Coruña, no te quiero ni contar lo que le quedaba por sufrir hasta llegar a Langosteira...
  49. #46 Lleva ya sufridos unos cuantos desde la inauguración y no recuerdo mayores percances
  50. #62 Eso fue antes de la inauguración, no estaba terminado. ¿Tienes algo posterior?
  51. #59 Mis disculpas, el islote se llama Marolete
  52. Pero si son sólo unos hilillos!!
  53. #14 Único comentario con sentido
  54. #19 es el "parking" De todos los buques cuando van/vienen de Coruña o Ferrol. Es la zona más tranquila para descansar cuando hay temporal.
  55. #19 los barcos de ese tipo suelen fondear en esa zona antes de entrar en Coruña cuando el tiempo está complicado o cuando hay mucho tráfico. Es una zona en teoría amplia y segura para ello. Esta muy cerca de mi casa y siempre hay 2 o 3 fondeados
  56. #6 es como un petrolero pero en "pequeño"
  57. #26 a cual te refieres? Porque hay 2 en la zona :palm: .
    Piensa que el puerto exterior no tiene como objetivos eso que mencionas, podría dar cobijo a alguno pero en la ría de Ares siempre tienes mucho más movimiento, sobre todo en fin de semana.
  58. #39 muy explicado
  59. #22 Siempre los veÍa parados cuando iba a ferrol por la ap9 ahora se por que {0x1f602}
  60. #40 Pues eso. A ver de quién es la orden esta vez.
comentarios cerrados

menéame