Actualidad y sociedad
23 meneos
87 clics

Los emigrantes retornados podrán recibir hasta 16.000 euros en ayudas para instalarse y abrir negocios

En conjunto, la Xunta destinará 450 millones de euros a la Estratexia Galicia Retorna, con la que se espera el regreso de unas 30.000 personas en los próximos años. Esa fue la cifra alcanzada en la anterior edición del programa.

| etiquetas: estratexia galicia retorna , xunta
20 3 0 K 100
20 3 0 K 100
  1. Se han dado cuenta de que hay que pagar pensiones... :troll:
  2. #1 estos son emigrantes buenos.
  3. #2 Son los nuevos médicos del SERGAS
  4. Por eso los del PP van por ahí rajando de que los inmigrantes reciben más ayudas que los de aquí, son ellos los que las dan. :palm:
  5. ¿Porque estos son emigrantes y no migrantes?
  6. Hoy te expulso, mañana te subveciono para que vuelvas.

    La culpa de ambas cosas,de la izquierda.Por supuesto.
  7. #7 Igual me salté unos pasos al escribir el comentario. Entre a mirar las ayudas y muchas incluyen a los descendientes de gallegos emigrados aunque no tengan nacionalidad española.

    emigracion.xunta.gal/actividade/retorna/axudas-er2020
  8. Y también les construirán iglesias evangélicas: dinero a cambio de botox.
  9. #5 ¿Quieres decir con eso que en la prensa ya no se usa el término inmigrantes?
  10. Es una obligación constitucional que el gobierno ponga todos los medios para retornar a los inmigrantes.
    Bien por Galicia
  11. Ni con el triple me vuelvo {0x1f602} , con una excepción fiscal como las de Portugal lo mismo me lo pienso.
  12. #8 en galicia gobierna el PP {0x1f602}
  13. Pues ya se sabe quien paga para que vengan inmigrantes a Galicia: todos los ciudadanos españoles a través de los rpesupuestos generales del estado.
    El nivel de paro en Galicia está al 10,6%. Es de esperar que con 30.000 persoans más, suba al 13% aproximadamente.
    El paro golpea con más intensidad a extranjeros y personas que no tienen apoyo familiar. Se les trae para ser pobres aquí. También es muy posible que se les traiga para aumentar la precariedad y la presión sobre el mercado de trabajo, con lo que se consiguen bajar sueldos y aumentar el abuso laboral.
  14. #11 Hombre, un poco de honestidad sí que se agradecería. Vamos, digo yo, porque yo es que tengo la extraña idea de que las personas son dignas y no merecen que se juegue con ellas.
    Se les está trayendo a un lugar donde le espera la pobreza y el sufrimiento con bastante posibilidad, y como señuelo se pone un buen fajo de billetes, que en su país a lo mejor suena a mucho, pero que aquí enseguida se queda en nada.
  15. #10 pregunto simplemente porque estos son emigrantes y no migrantes
  16. #16 Si tu pregunta es simplemente semántica, la respuesta es que ambos términos son aplicables. Igual que para inmigrantes/migrantes. El por qué el redactor ha utilizado uno u otro tendrías que preguntárselo a él.

    De todas maneras solo tienes que hacer una búsqueda muy rápida en Google para ver qué en la prensa se usa tanto inmigrantes como migrantes y que no sucede que para inmigrantes usen migrantes y para emigrantes no. Por si te queda la duda. Aunque no sé por qué me da que eso ya lo sabes.
  17. #17 es una pregunta que no necesitaba repuesta, simplemente ver cómo usan un termino u otro según el riegos a que les puedan llama xenófobos.
  18. #18 ¿De nuevo dices que en la prensa no se usa inmigrantes?
  19. #19 analiza las noticias donde se usa un término o el otro y verás hacia donde escora el medio en cuestión.
  20. #20 Veo que en el medio se usa el término inmigración de forma habitual:
    www.lavozdegalicia.es/temas/inmigracion/

    Algunas de esas noticias incluso han pasado por aquí.
comentarios cerrados

menéame