Actualidad y sociedad
11 meneos
29 clics

Empate en el Constitucional sobre el decreto de alarma

El Constitucional se ha partido en dos mitades en el debate sobre el estado de alarma y su posible inconstitucionalidad. Cinco magistrados sostienen que el Gobierno llevó a cabo una correcta gestión de la emergencia sanitaria al utilizar la declaración del estado de alarma como paraguas legal para acordar el confinamiento. Otros cinco consideran que esa decisión fue equivocada porque la orden de permanecer en los domicilios entrañó una suspensión de derechos fundamentales y que debió darse declarando previamente el estado de excepción.

| etiquetas: constitucional , decreto de alarma , estado de alarma
  1. Pues podrían haberse puesto de acuerdo y asesorar al gobierno ANTES de que ocurriera.
  2. si se hubiera declarado el estado de excepción, tendríamos a la prensa cavernaria en contra, al Constitucional en contra y a todo dios en contra. Así que algo hay que inventar, para desangrar aún más el gobierno.
  3. #1 o eliminar a un juez y que sean impares
  4. #1 Estos me parece que reflejan el estado del país, una oposición tratando de que todo salga mal para sacar a Sánchez y otro medio país tratando de salir adelante
  5. Lo que vendría a ser los 5 conservadores y los 5 progresistas.
  6. no se puede confinar a la gente con un estado de alarma. Da igual que nos parezca lo más proporcional o adecuado, es que no se puede (o no se debería poder).
    Si al final no lo declaran inconstitucional, me encantaría ver cómo encajan obligar a la gente a permanecer en casa excepto para hacer la compra o urgencias con lo siguiente:
    a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos
    Me parece demencial que la gente se deje llevar por sus preferencias políticas para defender un atropello así.
  7. #3 la verdad, me ha extrañado que no fueran impares.
  8. Ahora mismo hay 11 magistrados en el TC.

    www.tribunalconstitucional.es/es/tribunal/Composicion-Organizacion/com

    Normalmente son 12 pero Fernando Valdés Dal-Ré renunció en octubre por estar siendo investigado por un delito de malos tratos a su pareja.

    es.wikipedia.org/wiki/Fernando_Valdés_Dal-Ré

    Así que "empate" no puede haber siendo 11.
  9. #8 Encarnación Roca no ha "votado"
    Ni idea de si es normal
  10. La que se hubiera liado si hubieran decretado el estado de excepción. ¡Qué agonía con los jueces ya!
  11. #9 Por eso digo, en una decisión que tienen que votar 11 personas, por definición no puede haber empate. Ahora bien si la vicepresidenta del TC se "abstiene" debería contar el voto del presidente como voto de calidad y su voto es a favor de lo que fue el estado de alarma.
  12. #5 Dice la noticia que de los 5 votos a favor del decreto de alarma, 2 vienen de conservadores (en las propias filas conservadoras hay división de opiniones). Ahora mismo hay 7 conservadores y 3 progresistas en el TC, excluyendo a la vicepresidenta Encarnación Roca (que no ha votado, en principo está en el ala progresista) y a Valdés, que renunció en octubre.
  13. #1 La propia Carmen Calvo es una jurista constitucionalista. Montones de juristas salieron a decir que el estado de alarma no podía restringir derechos constitucionales y que tendrían que haber hecho uso de otras herramientas.

    Vamos, que hicieron las cosas mal a sabiendas. Es lo que tiene. Entiendo que el tiempo apremiaba pero sabían perfectamente qué hacían.
comentarios cerrados

menéame