Actualidad y sociedad
10 meneos
31 clics

Una empresa de Emiratos Árabes quiere construir una fábrica azucarera en Mérida

Una empresa de Emiratos Arabes, Al-Ghurair, quiere construir una fábrica de azúcar refinado en Mérida (Badajoz). Se ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura el anuncio de inicio de la tramitación de autorización ambiental integrada del proyecto de interés regional Parque Industrial Sur de Extremadura. Se trata de una planta de procesado de remolacha azucarera para la elaboración de azúcar refinado, en Expacio Mérida, en la A-5 en el término municipal de Mérida.

| etiquetas: fábrica , azucarera , mérida emiratos árabes
  1. Un negocio con futuro.

    Me imagino que lo siguiente será una acería en Torrelodones.
  2. La locura es el tamaño, necesita 2 veces la producción nacional sólo para ella. Espero que no sea un sumidero de subvenciones, por lo demás, bienvenida sea.
  3. #1
    Primero nos desindustrializan, y luego nos montan sus propoias industrias.

    Hay que acostumbrarse, amiga.
    Seguro que para vosotras habrá burkas de firma, pero a nosotros probablemente nos espere la decapitación.  media
  4. ¿Pero dónde la van a poner? No me queda claro si es en el mismo Mérida o un poco más para allá. :-|
  5. #4 Que no está currado?
  6. Bienvenidos sean a nuestro reino los negocios de los amigos del Golfo. ¡Demócratas todos!
    Que con el trabajo que va a traer a la gente no se puede uno quejar encima.
  7. #5 más para allá, pero en el término
  8. #9 pero entonces no tan para allá.
  9. #7 Los refritos tambien se curran.
  10. #10 pues mira aquí está el detalle de dónde iría, porque lo dan por sentado en la noticia pero resulta que está en proceso de tramitación:

    Anuncio de 29 de junio de 2017 por el que se someten a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto de una planta de procesado de remolacha azucarera para la elaboración de azúcar refinado, cuyo promotor es Hassa Jamal Majid Al Ghurair, en el término municipal de Mérida

    doe.gobex.es/pdfs/doe/2017/1250o/17080879.pdf

    La actividad se emplazará en el Polígono Industrial Expacio Mérida, en el término municipal de Mérida (Badajoz); ocupando las parcelas 4, 10, 13, 17, 37 a 41 y 43 a 50, de la manzana A y las parcelas 8 y 33 a 36, de la manzana D del referido polígono industrial.
    Las coordenadas del punto central de la actuación son: X: 729.139, Y: 4.300.139, huso 29, ETRS89.
    El proyecto ocupará una superficie total de 539.182 m²; y el acceso a las instalaciones proyectadas se realizará desde el acceso principal del polígono, que se encuentra a la altura del pk 632,937 de la carretera N-630, en su margen izquierda.
  11. #3 ¿Se supone que en España la foto de la izquierda refleja más modernidad que la de la derecha?
  12. #8 lástima de astilleros para construir fragatas.... Ahí hay más trabajo cualificado que con la remolacha... Pero es que aquí en el Guadiana no hay navantia, pero al menos si hay vegas.
  13. Más follacabras dentro de España, lo que os faltaba para re-convertir este país a la Edad Media.
  14. #14 Siempre lo mismo, izquierda y derecha...
    :palm:
comentarios cerrados

menéame