Actualidad y sociedad
4 meneos
238 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La empresa española en la que sus empleados deciden cuánto van a cobrar

Es tu primer día de trabajo. Nervios a flor de piel. La entrevista salió bien y eres el perfil que buscaban. Tras resumir las razones de tu fichaje y lo que la empresa espera de ti, te pregunta cuánto quieres cobrar a fin de mes. Así, sin más. “¿Cuánto quieres cobrar?” Eso sí, has de ser honesto al cien por cien, ya que de ello dependerá tu futuro inmediato en la organización. "Buscamos que el empleado reflexione a final de mes cuánto ha contribuido a cumplir los objetivos de la empresa". 'Oye, ¿y si os engaño?"

| etiquetas: empresa española , cobrar , empleados
  1. #1 Las Cortes.
  2. ¿Las cooperativas de toda la vida? Ah no, una startup guachi-pachi de esas.
  3. "Es tu primer día de trabajo. Nervios a flor de piel. La entrevista salió bien y eres el perfil que buscaban. Tras resumir las razones de tu fichaje y lo que la empresa espera de ti, te pregunta cuánto quieres cobrar a fin de mes. "

    Antes de que contestes ilusionado: Eres un subnormal, cuanto vas a cobrar se pregunta en la entrevista, por cosas como esta estamos donde estamos.
  4. Es súper guay lo de poner el salario como resultado a cómo trabajas, con el miedo a ser despedido el mes siguiente si no lo haces con respecto a lo que ellos estiman, estoy seguro de que la gente se va a auto-valorar muchísimo...
  5. #4 Exacto, lo que tenía que hacer la empresa es evaluar ella misma a cada trabajador y si se merece un 140% de su sueldo pagárselo y si no se merece al menos el 100% echarlo y meter a otro que sí lo haga. Pero no, le deja a cada trabajador que se evalue a sí mismo, con lo que, por miedo a que le echen se evaluará siempre a la baja. Pero ellos quedan muy chachi-guays
  6. Esto es spam? o tontería ?
  7. Mis ocho horas diarias durante toda la semana tienen un precio. A partir de ahí si me quieren pagar mas, adelante. ¿Pero pagarme menos? de eso nada. Mi productividad puede y va a verse afectada por todo tipo de ineficiencias de la empresa, desde los imprevistos inevitables a la incompetencia de mi jefe directo o a como el cliente colabore o deja de colaborar. Asi que no, mi sueldo es inamovible hacia abajo. Ahora, si me quieren premiar con pagas exraordinarias por cumplimiento de objetivos que no sean inalcanzables como suelen serlo normalmente, perfecto. Todo lo demas son gilichorradas y excusas para acabar con la normativa laboral y poder pagarte miserias.
  8. #4 Correcto, en la entrevista mi primera pregunta será cuánto voy a cobrar y la segunda qué horario voy a tener, pero si el director de RRHH me pregunta cuánto "Quiero" cobrar, mi respuesta será "Un euro menos de lo que cobra usted, jefe".
  9. #6 pues yo me he "evaluado" siempre al alza.
  10. Pero claro, ¿qué pasa en caso de tener que lidiar con un cínico? "La primera persona que vino a vernos nos dijo: 'Oye, ¿y si os engaño y al final de mes me pongo un 140%?'. Le respondimos que no pasaba absolutamente nada. 'Nosotros te pagaremos lo que nos has dicho, pero al segundo mes te despediremos si no es verdad lo que estás haciendo para ganar esa cantidad'.

    Hay que aprovechar para dar imagen de hipster y modernito con estas medidas, ¡que el despido es libre!
  11. #10 ya, y los directivos que arruinaron las cajas o al Banco Popular también.

    A ti seguramente te habrían despedido por listo.
  12. #12 pues claro que soy listo. Es una negociación. La empresa mira por la empresa y te pagará lo menos que pueda y yo miro por mí. Si no lo ves así es que eres tonto (utilizo la palabra por analogía). A la empresa le importas una mierda.
  13. eso lo preguntan en todas las entrevistas de trabajo, como digas 900€ minimo ya puedes esperar sentado a que te llamen
  14. #13 Sí lo veo, y por eso veo que esta noticia, que la publican como si fuera positiva, en realidad es una mala noticia y la empresa es una mala empresa, peor que la mayoría, aunque pueda parecer lo contrario.
  15. #16 eso es lo que pretendía yo decir desde el principio. No sé si peor, pero desde luego no mejor.
comentarios cerrados

menéame