Actualidad y sociedad
804 meneos
1656 clics
Una empresa de parkings paga 383 euros al mes por dos edificios municipales en el centro de Madrid gracias a una concesión franquista

Una empresa de parkings paga 383 euros al mes por dos edificios municipales en el centro de Madrid gracias a una concesión franquista

Dos grandes edificios grises presiden desde hace cinco décadas la plaza de Santa María Soledad Torres Acosta, uno de los espacios traseros de Gran Vía, junto a la plaza de Callao. Fueron levantados cuando todavía vivía Franco, como contrapartida a la construcción del aparcamiento de Luna y Tudescos, el tercero más grande del centro de Madrid. Son propiedad del Ayuntamiento, aunque están gestionados por la empresa que construyó y administra el parking, Aparcamientos de Madrid SA.

| etiquetas: luna y tudescos , parkings , madrid , 300 euros , concesión franquista
321 483 2 K 343
321 483 2 K 343
  1. Los nietos de Franco es lo que tienen, montón de edificios de parkings y prostíbulos en Madrid, y cuando caen nevadas (tipo filomena) las calles adyacentes son las primeras que limpia su presidenta (no Franquista)
  2. La noticia es tendenciosa, porque no llega al fondo del asunto. Hay mucha obra pública que se hace con este sistema: construcción+concesion. La administracioón quiere hacer algo, pero el dinero no le llega, asi que se hace la obra con este modelo. La constructora pone el dinero y lo recupera explotando la concesíon. En principio se calcula la concesión para que coincida con la devolición del credito mas un beneficio. Sin decir cuanto costo el edificio, o el parking, estan omitiendo información importante.
    Por otro lado a la practica , suele salir mucho mas caro, ya que el credito con la inflación queda reducido a nada, y suele haber clausulas para compensar a la compañia si pierde dinero. Eso si la concesión no ha sido amañada, que es lo que pasa muchas veces.
  3. Por eso les viene mal lo de la memoria histórica, no sea que se descubra que viven de cosas robadas y/o concedidas por Paquito.
  4. El asunto es a qué "noble" Familia pertenece dicha empresa.
  5. Concesión franquista <=> concesión que se firmara en los tiempos de Franco.

    Bastante tendencioso el titular y la noticia, que básicamente el contenido informativo es que la concesión caduca y que habrá que estar atento a ver qué hacen con esos inmubles.

    La idea de poner la Oficina de Atención al CIudadano es buena.

    Por otra parte señalar que le concejal de Más MAdrid que mencionan en la noticia fue concejal de Hacienda con Carmena, es decir, que si se hubiera podido (o interesado) él habría sido capaz de revertir o rescatar la concesión.
  6. #2 Este modelo además tiene muchas ventajas para el concesionario/constructora. Si el negocio no funciona como se esperaba pues se recompra y todos compartimos las pérdidas elpais.com/economia/2022-01-10/el-rescate-de-las-autopistas-que-iba-se

    win-win
  7. Por si fuera poco lo que robó el abuelo.
  8. #2 las concesiones en este pais corrupto de cabo a rabo es un robo dilatado en el tiempo. Bueno robo no, regalo, detalle... Y luego se usan para dar trabajo a los afines
  9. #2 noticia tendenciosa en el diario.es que la mente colmena ha llevado a portada sin nisiquiera leerla?

    Bah, no creo :troll:
  10. Y lo peor de estos edificios no es eso, es el atentado arquitectónico que suposo su construcción.
    Se han cargado la belleza de una plaza histórica como esta, construyendo unos armatostes tan vulgares y grises que rompe del todo con la armonía de edificios centenarios que tenía esta plaza del casco histórico.
    Menuda patraña arquitectónica supuso su construcción y la de tantos otros nuevos edificios en el centro de las ciudades en esa época.
  11. #6 También tiene grandes beneficios para el gobierno local que lo haga. Como políticos les falta experiencia para crear y gestionar ese espacio, es más barato en esfuerzo y la gestión se hará más eficientemente si se lo cedes a una empresa privada.

    Luego, puedes añadir cláusulas y tener control. Por ejemplo, el Ayuntamiento no construye VPO, pero sí controla el precio del metro cuadrado.
  12. #1 ¿Presidenta no franquista? Pues todos los días venera su memoria.
  13. #10 en esa y en la actual. Hay arquitectos y promotores que parece que no tienen ojos en la cara
  14. #12 paréntesis irónicos, no iconicos
  15. #2 Las concesiones son un robo, y a la vista queda que ninguna sale a cuenta, sobre todo la excusa de que el estado no tenga dinero como si le costará endeudarse para pagar otras cosas
  16. #2 Sería gracioso hacer una auditoria de esa empresa, pero ni de coña le van a dar publicidad a eso.
  17. #1 Atado y bien atado.
  18. #17 transición ejemplar
  19. Estos son los empresarios que dicen que hay que arriesgar para ganar.
  20. #14 hay que explicarlo todo, que si no se pierden.
  21. #1 Debería investigarse la prórroga de la concesión, por ver si está todo en orden... >:-(
  22. #13 eso es cierto, aún se siguen cometiendo verdaderos atentados en los cascos históricos en todas las ciudades españolas. Aunque los de los años 60 y 70 se llevan la palma.

    No se entiende que no haya leyes en todas las ciudades que preserven su arquitectura tradicional de los cascos históricos para las nuevas edificaciones.
  23. #2 La administracioón quiere hacer algo, pero el dinero no le llega
    La administración quiere trincar algo, pero se nota mucho. De modo que encarga una obra y la blinda con un contrato gravoso para las arcas públicas a cambio de prebendas.
  24. Lo que acabas de describir puede ser muchas cosas, pero desde luego no son "grandes beneficios".

    Podemos llamarle directamente incompetencia cuando no latrocinio de lo público.
  25. #5 puede que si sea sensacionalista llamarlo concesión franquista, pero en el artículo explican que la concesión acaba este año tras ser alargada en los 90 por el PP, por tanto no sé qué pinta el gobierno de Carmena ahí.
  26. #2 50 años dos edificios, 380€. Qué inversión realizaron en su época dices? Para analizar esas ventajas.
  27. Curioso que nadie hable del precio que pagan por la concesión...
  28. Concesiones de 300 años vien hugao !
  29. Escoria q no merecen ni el aire que respiran.
  30. #1 para cuando una "desfranquificación" en España?
  31. Adjunto foto del SABI sobre los propietarios. la empresa PLURINVER SA está en manos a su vez de la familia LLEO CASANOVA. Por lo visto son gente con mucha pasta desde hace bastantes años pcoloma-blogcoloma.blogspot.com/2010/09/amparo-colomer-vidal-por-franc  media
  32. #1 Correcto. Yo una vez curré temporalmente (mientras preparaba unas oposiciones) en un parking de la Famiglia y el nivel de incumplimiento de la normativa tributaria era curioso
  33. Así me hago yo también empresario.
  34. #2 La teoria puede llegar a tener sentido y ser aceptable, ahora, esto lo aplicas a menos de 700km de la cruz de los caidos y por algun motivo todo sale mal para el estado y los ciudadanos y todo sale bien para la empresa que recibe ese contrato.
  35. Apellidos. Faltan apellidos para encontrar una razón a esto.
  36. #2 Lo malo es cuando el dinero "no llega" para algo que es claramente rentable en el tiempo, pero luego si que llega para otras mil cosas a fondo perdido.
  37. Las concesiones por ley deberían estar prohíbidas. Si el erario público no tiene dinero para hacer una obra que no la haga o que deje de malgastar o robar los ingresos y ahorre.
  38. estos serán los dirán no al limite del alquiler
  39. #25 Entiendo que fue prorrogada por unas obras de reforma que pagaría la empresa y para compensar por ese gasto se les prolongo 10 años mas
  40. #5 Noticia redactada para colársela por el orto al meneante medio mientras éste hace palmas con las cachas del culo.
  41. #39 entiendo que sí. Es algo bastante habitual y ajustado a derecho, aunque yo pocas veces le veo el sentido. Las obras se produjeron cuando a la concesión le quedaban como 15 años y con ellas subieron a 25. Habría que ver por qué se tuvieron que pagar obras en una concesión a la que le quedaba tanto tiempo de vigencia, por ahí dejan ver que fue por cambios normativos.

    Probablemente la oposición esté sacando esto a relucir para que se produzca un debate público antes de que se decida entregar la gestión a otra empresa por otro periodo prolongado de tiempo, y me parece bien. Es un debate muy sano.
  42. el que es rico es por algo...
  43. #30 Para cuando haya una mayoría de diputados en contra del status quo
  44. #11 Ok, se lo cedes a la empresa privada, pero cobrales algo, digo yo, lo contrario no es hacer una concesión, lo contrario es regalar a un particular miles de m2 de superficie en el centro de Madrid
  45. #1 Es para no aparcar leeeejoooos: youtu.be/ffvHnlbornA :ferrari: :troll:
comentarios cerrados

menéame