Actualidad y sociedad
352 meneos
1510 clics

Las empresas de más de 150 trabajadores que no tengan planes de igualdad se enfrentan a multas a partir de este sábado

A partir del 7 de marzo las empresas de más de 150 empleados deben tener planes de igualdad y comienza otro plazo de un año para sumar a las compañías de entre 100 y 150 trabajadores

| etiquetas: igualdad , ley , empresa
160 192 2 K 289
160 192 2 K 289
Comentarios destacados:                                  
#2 Donde dice "planes de igualdad" en realidad se refiere a planes de desigualdad para beneficiar la contratación de mujeres por encima de la de los hombres.
No se como se lo van a montar algunas empresas, tendrán que acabar cerrando si el gobierno se empeña en la paridad.
Avisad cuando veáis mujeres poniendo tejados en Agosto, asfaltando, realizando el mantenimiento de torres de alta tensión, aerogeneradores, etc...
«123
  1. Donde dice "planes de igualdad" en realidad se refiere a planes de desigualdad para beneficiar la contratación de mujeres por encima de la de los hombres.
    No se como se lo van a montar algunas empresas, tendrán que acabar cerrando si el gobierno se empeña en la paridad.
    Avisad cuando veáis mujeres poniendo tejados en Agosto, asfaltando, realizando el mantenimiento de torres de alta tensión, aerogeneradores, etc...
  2. Pues nada, las empresas mineras, los barcos de pesca, las de construcción todas a cerrar por machistas.
  3. #2 Aplicaremos la lógica de A. Garzón y si no pueden cumplir con sus exigencias que cierren.

    Mejor en el paro que cobrando en una empresa que no contrate más mujeres.
  4. #4 Sectores enteros industriales tendrían que cerrar.
    ¿Cuantas mujeres hay trabajando montando barcos en astilleros navales, en altos hornos, etc...?
    Luego dicen que hay brecha, cómo no la va a haber. Otra cuestión es si la brecha es culpa del machismo o las elecciones de las mujeres.
    Yo lo tengo claro.
  5. #2 el karma está para quemarlo. Por comentarios así me han hundido a negativos, pero el suyo tiene mas clase.

    Completamente de acuerdo.
  6. Me parece correcto.
  7. ... ha provocado que las empresas recurran más a consultoras externas para asesorarse en el proceso de diagnóstico y elaboración del plan. Los precios de varias compañías de referencia en el sector, consultados por el diario.es, oscilan entre los 4.500 y 6.100 euros.
    :roll:
  8. #7 Sinceramente, me importa un bledos el karma, no me da de comer ni paga las facturas.
    Si te digo la verdad mis comentarios que más karma tienen rara vez no son los más superficiales y estúpidos.
    Los comentarios míos que más valoro porque son los que más tiempo dedico a escribir, pensar, corregir y documentar no suelen tener karma casi nunca.
    Pero no por eso voy a empezar a decir estupideces a propósito. :-D
    Que no digo que no se me escapen unas cuantas de vez en cuando.
  9. No lo habéis entendido, esto no es para meter a mujeres en la mina, esto es para que todas esas activistas que han estudiado esos Masters y Grados de género que no valen para nada en el mercado de trabajo real tengan algo de que comer, que no caben todas en el Ministerio y las subvenciones llegan a donde llegan.
  10. Donde trabajo ya hay un plan de igualdad, todavía no hemos cobrado la nómina de febrero ni se le espera. Solo nos falta que multen a la empresa.
  11. #6 hay mucha gente q no entiende q ciertos sectores donde suelen predominar los hombres, tienen bases de salarios igual q los trabajos donde predominan las mujeres, pero que cobran pluses por peligrosidad y similares. Y a eso lo llaman brecha salarial.

    Que no digo q no haya brecha en algunos casos, pero me parece q no tan generalizada como nos quieren hacer llegar. Es más, creo q en pocos sitios, y serán pequeñas empresas de descerebrados.
  12. #12 eso es porque todos los chiringuitos, obsaervatorios, asociaciones... etc de genero ya estan petados
  13. #14 Y luego están los sectores donde directamente no hay sombra de mujeres, como los que he citado y otros muchos.
    Barcos mercantes, estaciones petrolíferas, etc...
  14. #10 Y todos sus informes acaban siempre con la necesidad de "seguir haciendo planes de reevaluacion y sueguimiento semestrales/anuales (preferiblemente con la misma empresa)"
  15. Hombre no le veo yo mucho futuro a esa multa, si yo como dueño de la empresa contrato al mejor sin importarme si le cuelga o no algo entre las piernas y estoy dispuesto a gastar dinero en los tribunales para poder seguir contratando a lo mejor que me pida curro.
  16. #16 alguna habrá, pero es cierto q yono las he visto tampoco. Me gustaría ver a muchas de las feministas que piden igualdad, trabajar en esos puestos, a ese ritmo de trabajo, y en las condiciones en las q trabajan esas personas.
  17. #19 A mi con verlas trabajar ahí me vale. Tampoco vamos a pedir la Luna.
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  18. #13 eso es secundario, lo importante aquí es que se contraté sin importar la valía, solo que contraten al mismo número de hombres que de mujeres
  19. "Los planes son una herramienta para alcanzar "la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres y a eliminar la discriminación por razón de sexo", recoge la Ley de Igualdad."

    Esperemos que hablen de igualdad en ambos sentidos porque en la propia administración hay sectores totalmente copados por mujeres y los hombres son una mínima representación en ellos.
    El personal de enfermería de cualquier hospital es mayoritariamente de mujeres. El personal administrativo de cualquier centro oficial está copado por mujeres.
    El personal de azafatas de congresos no te quiero ni contar.
    Espero que también igualen el número de integrantes en todos estos sectores.
  20. #9 jajajaja, qué chistoso, prueba a sugerir que en las oposiciones de, por ejemplo enfermería, puntues más por ser hombre ya que esa es una profesión dominada por mujeres, ya verás el descojone general y el gran apoyo de los sindicatos y colegios profesionales a tu propuesta
  21. #2 ¿ Pero eso es así de acuerdo con alguna ley real o es simplemente algo que tú te imaginas ?
  22. #4 la empresa tiene que contratar a lo mejor que pida trabajo, sin importar que sea hombre o mujer
  23. #4 Obvio. Si una empresa no puede cumplir la ley, debe cerrar. Pero no solo las empresas. Cualquier entidad española está sujeta a derecho.
    Para encontrar que pueda haber algo que no cumpla las leyes hay que retrotraerse a antes de la invasión romana de la península.
  24. #6 ¿ Dice en algún sitio que deban cerrar los astilleros por esta ley ? ¿ Dónde pone eso ?
    Porque suena a delirio.

    #1 te digo lo mismo que a #6
    ¿ No estarás criticando lo que te imaginas que dice la ley en lugar de lo que dice la ley ?
  25. #24 Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  26. #27 Si te ponen multas hasta que alcances una cuota y no se puede cumplir la cuota porque no hay mujeres interesadas, entonces da igual que los astilleros cierren porque lo ordena la ley (no es el caso) que a consecuencia de la ley.
  27. #28 ¿ Y te lo has leído ? Porque entre lo que dice el capítulo iii y lo que tú dices media un abismo.
  28. #29 ¿ qué cuota tienes que alcanzar ? ¿ Dónde está esa cuota de la que hablas ? ¿ Aparece por una parte o se lo ha inventado alguien, lo ha soltado por los mentideros de internet y todos vamos detrás creyéndonoslo sin comprobar nada ?
  29. #2 Sería un problema si los planes de igualdad obligarán a que haya paridad, pero no lo hacen ...
  30. ¿Queríais feminismo?, tomad 2 tazas xD me descojono de la idiocracia implantada, todo comenzó por hacer caso a las idiotas.
  31. y así es como se destruye una economía. En pocos años vamos a ver como la UE se convierte en algo parecido a Argentina.
  32. ¿Por que las empresas han de tener un plan de igualdad? ¿acaso descartan los curriculums que les llegan de mujeres cualificadas?
  33. #2 ¿Esto lo dices porque has leído muchos planes de igualdad o sueltas la típica consigna karmawhore? En mi empresa, por ejemplo, el plan de igualdad establece una serie de medidas que benefician por igual a hombres y mujeres, como la regulación de reducciones de jornada y adaptación de horarios o las vacaciones por formalización de parejas de hecho. En ningún caso se establece una diferenciación por sexo para el acceso a las ventajas propuestas y hay hombres que se han beneficiado con lo que ahí se ha establecido.
  34. Jeje, mola porque no tenéis ni puta idea de la ley.
  35. las empresas que hacen moldes de penes a la quiebra
  36. #16 En Euskadi no es raro verlas. Las hay, pocas, pero las hay. A todo esto, la medida me parece una subnormalidad.
  37. Pues adios a las guarderias
  38. #10 pero esto no pasa solo con los planes de igualdad. Pasa con todo. Cualquier tema. Uno que se me ocurre ahora es Seguridad e Higiene en el Trabajo.
  39. #3 porque debería cerrar? Si es mejor no hacer nada y que te metan la multa.

    1° meter a una trabajadora donde no le corresponde te puede costar bastante más de 6000€ al año, sobre todo si es en un puesto de responsabilidad .
    2° te vale lo mismo o más la consultoría que la multa para que te haga el proyecto a presentar.

    No cumplir con las obligaciones relacionadas con los planes de igualdad supone una infracción grave, que puede ser sancionada con entre 626 y 6.250
    euros


    Fuentes de la patronal explican que la ausencia del reglamento durante este año ha provocado que las empresas recurran más a consultoras externas para asesorarse en el proceso de diagnóstico y elaboración del plan. Los precios de varias compañías de referencia en el sector, consultados por el diario.es, oscilan entre los 4.500 y 6.100 euros.

    Y siempre puede ser que no te multen porque no te toque inspección y en poco años cambien la norma.
  40. #39 no tiene por qué. Digo yo que tendrán un departamento de Control de Calidad :troll:
  41. #43 ¿Has hecho la cuenta de mujeres VS hombres?
  42. #31 entonces consejos llevó que para mi no tengo?
    Lo digo porque justamente es en lo público donde tal vez tengan un poco mas de derecho y sobre todo probar si es práctico
  43. #43 y???
  44. #37 los zascas en esta noticia a los cuñados de turno se salen de mis estadísticas...
  45. "Igualdad" dicen los idiotas...

    Putas machistas con sus mierdas autoritarias que creen que la mujer es débil!
  46. #34 Yo sólo espero y deseo que alguna de estas medidas acabe con más de un aliade que las defiende en el paro, reemplazado por alguna que haga su trabajo peor que él pero que hay que contratar para cumplir con "los planes de igualdad".

    Y a disfrutar lo postureado.
  47. #36 No. Ni les pagan menos. ¿Pero acaso la realidad le importa a las élites fascistas de la nueva "izquierda" (uy, perdón, que ellos se definen como "antifascistas") y sus planes?
  48. #35 la UE no. La estupidez que se ve en España no es tal en el resto de países europeos. Me pongo enfermo con la televisión cada vez que vuelvo. Es normal que estéis en esa situación, pues el bombardeo es inaguantable.
  49. #21 cuñados hablando everywhere, me dices dónde en esa ley pone eso?
  50. #3 No, hombre no, se trata de que tengas que contratar a la prima de la ministra para que dé órdenes desde la oficina cobrando por un trabajo que no ha hecho en su puta vida y del que desconoce todo, mientras los que están cansados de saber cómo va el tema se deslomen fuera.
  51. Una buena medida para acabar con el machismo. Deberían hacer lo mismo en las pymes.
  52. #55 Pues se cuenta que en Reino Unido (vale, aceptamos barco como Europa) viene a ser la misma gilipollez pero del grado "en la empresa necesito un negro, un indio y una mujer, hoy no te podemos contratar (el currículum pá qué)"
  53. #55 Lo de la televisión es nivel de secta ya.
  54. Con la cantidad de buenos gestores políticos que hay en MnM no entiendo por qué no se presentan a las elecciones. Así, en vez de corregir y/o cuestionar al gobierno actual lo harían perfectamente. Feliz dia
  55. #27 Dice "tener un plan de igualdad". Trabajo en una empresa de construcción de 90 personas, tenemos plan de igualdad y las mujeres son el 50%... De la oficina, 4 de 8, los obreros son todos tíos. No obliga a contratar mujeres, solamente a que se traten con igualdad. Una chorrada que ya se hacía con plan o no, pero es lo que hay.
  56. #3 #18 #35 #36 #41 Si no sabéis lo que es un plan de igualdad en la empresa, no hagáis el ridículo escribiendo eso. Un plan de igualdad NO es un plan de paridad como pensáis.
    Leed a #37.
  57. #34 Por votarles
  58. En las cooperativas hortofrutícolas la mayoría son mujeres ¿Aquí también hay que aplicar la ley?
    Hablo desde el desconocimiento.
  59. #2 te avisaré cuando haya también hombres que limpian domicilios y chicos para la plancha, o también hombres que cuiden ancianos, niñeros, etc.
    La sociedad ha fabricado diferentes profesiones por sexo, algo injusto, no es culpa de los hombres ni de las mujeres por ello hay que fomentar que haya de todo en todas partes. Sin más. Sin buscar superioridad por ningún sexo.
    Creo que no es tan difícil de entender.
  60. Pero si ni el mismo ministerio lo cumple.

    ¿Y qué pasa en ciertos sectores copados por hombres o mujeres? Muchos duros fisicamente que están copados pro hombre? U otros muchos por mujeres?

    Menudo despropósito.

    Todo esto me recuerda por ejemplo lo que vi hace poco en las pruebas para ser conductor de la empresa municipal de transporte? Se guardaba el 40% de plazas para mujeres, porque sí, dando igual si eran mejores o peores. ¿Cuántas mujeres se presentaban por cada puesto? ¿Y cuántos hombres? Cojones, que se presenten todos por igual, que aprueban muchos más hombres, pues serán mejores y ya está.
  61. #2 Mira que la deriva que está tomando todo esto a mí no me gusta ni un pelo, pero la noticia no habla de imponer paridad, sino de imponer planes de igualdad, que es una cosa completamente distinta. Un plan de igualdad no requiere que haya un porcentaje específico de mujeres en toda la empresa, sino que requiere demostrar de forma fidedigna que hay planes por escrito para evitar que la contratación y promoción sea discriminatoria. No creo que sea negativo que las empresas tengan planes de igualdad y de hecho en la noticia ya indican que no tenerlo no significará una multa inmediata, sino la exigencia por parte de la inspección de trabajo de crear dicho plan en un período concreto, mucho antes de sancionar.

    De hecho si se mira en la noticia el decreto que se va a reforzar con estas inspecciones, lo principal es que si existen brechas salariales entre hombres y mujeres se deba justificar (no modificar, justificar, que es bien distinto), que la información salarial sea pública para poder reclamar en caso de considerar que hay un agravio comparativo, que haya planes internos dentro de la empresa para prevenir el acoso sexual en el trabajo, etc. La paridad ni se menciona.

    Que hay cosas que criticar del feminismo, vale, pero que esto es una medida de protección laboral como otra cualquiera, y convendría dejar los sesos cognitivos a un lado antes de lanzarse a "intuir" lo que es una medida sin ni tan siquiera ver qué hace de verdad la medida.
  62. #22 mas abajo en el articulo lo explica, solo abarca la infrarrepresentación femenina, así que no pasará lo que comentas
  63. #1 o a la Iglesia Católica.
  64. #62 el artículo especifica tener plan contra la infrarrepresentación femenina
  65. #65 No. El plan solo abarca la infrarrepresentación femenina según el artículo
  66. #9 he estado leyendo el boe que enlazas y solo abarca la infrarrepresentación femenina pero no existe punto para la infrarrepresentación masculina, estoy equivocado? Un saludo
  67. #71 El plan se debe ajustar a la relaidad del mercado. Si propones incoporar una mujer de manera anual,ya está, es un plan. Propones la contratación de mujeres a través del SEPE y si no aparecen, no se contratan (que es lo que nos ha pasado, ni una mujer ha aparecido en 2019, así que contratamos una para la oficina porque nos hacía falta).
    La realidad es que una vez con el plan, no se va aplicar sanciones, tú tienes el plan y listo. A través de qué medios lo harían,inspección de trabajo? De la misma forma que andan controlando los horarios desde la salida de la ley? O incumplimientos de la seguridad en el trabajo? Salvo que haya denuncias aquí no va a pasar nada, así de simple.
  68. De estas tonterias al final solo se benefician "los chinos". Parece una tactica mas de la deslocalizacion industrial europea hacia otros continentes, como no se puede hacer por ley pues se induce.
  69. #37 Me llamaréis cansino por la cantidad de veces que lo he puesto ya pero repito, en el artículo (y en el boe) especifica plan de infrarrepresentación femenina pero no dice nada de infrarrepresentación masculina xD ale paro ya de decir lo mismo que esto no tiene ya solución xD
  70. #43 es usted un maestro. :troll:
  71. #74 completamente de acuerdo. Habrá que documentar exhaustivamente los procesos selectivos a partir de ahora y especificar muy bien las bases de contratación. Porque se puede dar el caso de que se presente una mujer y un hombre a un puesto y tengas que coger a la mujer aún teniendo mejor CV el hombre. Para evitar la multa quiero decir.
  72. #63 Se sabe de sobra en lo que deriva un plan de igualdad, en algo parecido a esto.

    www.elconfidencial.com/empresas/2020-03-06/endesa-fichaje-mujeres-reno

    Aquí es un caso extremo de alta dirección, pero en muchas empresas se contratan mujeres para puestos en los que hay candidatos masculinos con mejores CV por el hecho de ser mujeres.

    Para la policía también hay cuotas, también para bomberos...... las pruebas físicasson más fáciles, aunque últimamente están bajando el nivel para igualarlo al de las mujeres

    En las ingenierías el nivel de dificultad ha bajado muchísimo, unos dicen que es porque se necesitan muchos ingenieros para que los sueldos sigan bajos y otros porque hay un montón de escuelas de ingenieria tanto públicas como privadas, que para el caso es lo mismo.
  73. #32 En el boe y en el artículo. Hay un punto dedicado a la infrarrepresentación femenina ( y no lo hay para la masculina ).

    Edito: te lo enlazo para mayor facilidad

    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-6115#a46
  74. #80 ¿Te has leído tu propia noticia? ¿Dónde dice lo que afirmas en tu última frase?
    Puestos a poner ejemplos, te adjunto una foto ilustrativa, que seguro que te parece fetén...  media
  75. #59 Cierto que también pasa eso también con las minorías raciales. En eeuu hay cuotas para minorías raciales en centros educativos y universidades así que recuerde, pero seguramente también los hay en empresas.
  76. Parece que ha venido todo forocoches a comentar.
  77. #81 ¿ Y ?
    Todos sabemos lo que significa la palabra infrarrepresentación y obviamente no es representación por debajo del 50%.
    Lo que pone en el boe es correcto, lógico y ponderado. Usa la palabra adecuada.
  78. #86 y porque no usa "infrarrepresentación masculina"? Desde el desconocimiento hablo herman@
  79. #2 comentario cuñadista donde los haya... Los planes de igualdad no se refieren a que una empresa tenga que contratar a tantas mujeres como hombresm. Se refiere a que las empresas paguen lo mismo a hombres que mujeres ejerciendo el mismo puesto.

    La cantidad de votos positivos refleja la ignorancia de algunos con este tema. Es una pena que en Meneame también estén imponiendo el discurso voxero de la desinformación y la mentira.
  80. #86 De todas formas si es un plan del que nos beneficiamos todos yo estaré encantado, de hecho gracias a estas cosas los hombres ahora disfrutan de un permiso mayor de paternidad, es simplemente limar algunos puntos de la ley, porque la gente va a hablar más de estas chorradas que de la parte beneficiosa que seguro tiene
  81. #66 mi oficina la limpian 90% hombres.
  82. #68 la deriva es que con el puto felinazismo en 3 años o menos tendremos a Casado con Abascal en la Moncloa
  83. #29 leer es de cobardes
  84. #44 Un plan de igualdad no atiende específicamente a la proporción hombres/mujeres de una empresa. Atiende a la relación que hay entre la empresa, los hombres y las mujeres. Y no necesariamente es algo afecte directamente a las mujeres. Por ejemplo, el que los hombres pueda cogerse ahora una baja por paternidad es una cuestión de igualdad.

    Eso de lo que tú hablas sería algo así como plan de paridad. Y ni eso porque plan indica la intención de llegar a una meta. De lo que tú hablas más bien sería se multas por falta de paridad en una empresa.

    En la noticia más o menos lo explica... Aunque de pasada.

    Y esto se lleva haciendo ya desde hace más de una década... Te lo digo porque a mi madre, yo creo que por el 2005 le encargaron hacer un par de ellos para algunas empresas. Y es algo que favorece la productividad de las empresas.

    Las mujeres también hacen trabajos duros my friend. Pasate por una residencia de mayores, mira las camareras de los hoteles, en la conserveras...

    Las mujeres no piden paridad en los empleos piden que las que se lo merecen puedan optar a empleos mejores por su condición de mujer o las relaciones que tienen dentro de la empresa son diferentes con respecto a la que se tiene con los hombres. Por ejemplo que por la posibilidad de quedarse embarazada no la vayan a despedir o a dejar de contratar.

    Por ejemplo el caso de mi cuñada que es teleoperadora. Tiene un contrato de 6 meses y después la renuevan en función a los resultados con la promesa de hacerla indefinida. Compite con dos compañeros más otro hombre y otra mujer. Ella tiene 30 años, quiere quedarse embarazada pero sabe que no puede porque en el momento que se quede ya no la renuevan. Y después a ver cómo busca trabajo estando embarazada o después de parir etc. Es una situación bastante complicada.

    O por ejemplo en el primer trabajo de mi mujer que tuvo, en una academia de música en la que todos contaban con el mismo salario por convenio pero a las mujeres les daban los grupos de niños y a los hombres las clases individuales de adultos. Siendo los primeros tareas más duras y que requieren de más preparación.

    Esa serían cuestiones a las que atiende estos planes de igualdad. Nada de paridad. Como mucho fomentarla de alguna forma.

    Eso a lo que tú haces referencia se llama igualitarismo no igualdad.

    Y dicho esto puedes criticar lo que te salga del papo obviamente como por ejemplo la frase de que las mujeres "no pueden optar a puestos mejores" porque aunque no estoy diciendo que eso pase sino que es lo que reivindica el colectivo seguramente vas a saltar como una liebre con esa frase (cabe la posibilidad de que ni te leas mi mensaje entero) pero antes de empezar la crítica le pones el nombre apropiado a las cosas y ahora ya que empiece la fiesta de la crítica.
  85. #6 Yo me quedo con la parte positiva...
    Soy enfermero, así que supongo que a partir del lunes empezarán a llamarme desde todos los servicios de salud autonómicos 8-D
  86. #23 Eso sería literalmente anticonstitucional :palm:
  87. #77 al menos no confunden a mujeres con discapacitados como hace la ministra. Que parece que las mujeres tengan taras para trabajar en algunas empresas.
  88. #94 Claro, si es que al final no saben vender lo que regulan y salta a la palestra lo más llamativo. De todas formas reconóceme que el punto "g" está escrito a mala leche y fomentando la mala interpretación xD
  89. #96 lee bases de distinta oposiciones y verás con asombre que a igualdad de puntos y condiciones la plaza se Maqueda la mujer en aras de la pariedad.
«123
comentarios cerrados

menéame