Actualidad y sociedad
165 meneos
3804 clics
Encefalitis letárgica: La pandemia de los durmientes que emergió con la ‘gripe española’

Encefalitis letárgica: La pandemia de los durmientes que emergió con la ‘gripe española’

Millones de personas sufrieron trastornos neurológicos provocados por una encefalitis cuyo origen aún se desconoce.

| etiquetas: encefalitis , gripe , española , enfermedad , coronavirus
81 84 5 K 333
81 84 5 K 333
  1. A ver si os creéis que mucha gente que ha superado la COVID no va a tener secuelas...

    Cuando mucha de esta gente alcance los 60 años lo van a flipar en colores.
  2. #1 pero seguimos diciendo que no hay que vacunarse, que es una gripe o que lo causa el 5g, o que es un estado de ánimo como llegue a leer estos días...
    :palm:

    Dentro de unos años cuando se vean las secuelas neurologicas o físicas en los que lo han padecido, pensaremos que éramos subnormales al pensar en salvar la navidad o el turismo de verano o la hostelería antes que las vidas...
  3. #1 ¿Otro solysombra? :troll:
  4. #1 Por eso se han apresurado a aprobar la ley de la eutanasia...:tinfoil:
  5. #1 va a tener secuelas todo el mundo
  6. #3 y un sobao Martínez para mojar en él...
  7. #3 que sean dos
  8. Hace unos días vi la película Despertares, que trata justamente sobre esto, y me estremecí al saber que fue una historia real. Y que bien podría pasar con el COVID y tardaríamos años en darnos cuenta.
  9. #2 que es una gripe

    Siguiendo tu lógica podemos estar tranquilos porque este artículo habla de consecuencias de una gripe :troll:
  10. #1 Cualquier infección vírica puede dejarte secuelas a largo plazo, incluso una gripe tonta.

    Ya te cuento de aquí a unos años...
  11. #2 tampoco sabes los efectos que tiene la vacuna en nuestro organismo ni a corto plazo casi y menos una vacuna q ha batido todo tipo de records con la rapidez que la han sacado
    Recuerdo q d la de Pfizer en los mayores de 50 años la efectividad era baja, con la de los menores de esa edad alta, una vacuna q en menores de 15 no se ha probado
    Que si, que el virus es malo y casi seguro q es mucho peor que la vacuna. Pero la gente estáis defendiendo a cuchillo una vacuna que no sabemos casi nada de ella, una vacuna que no hicieron oficiales los efectos secundarios hasta el día q salió la anciana en UK como primera vacunada
  12. #8 me la recomendó un amigo neurólogo cuando ayer hablábamos de este tema
  13. #11 yo no defiendo a muerte la vacuna, ojo pero viendo todos los problemas que puede traer el virus este pues valoraría ponerla por miny y los míos

    Y hay varias vacunas.
  14. De hecho los zombies como creacion cultural vienen de ahí
  15. #1 Ya estoy viendo a las nuevas generaciones ,que engullen a razón de 2 litros de Monster al día , a sus 60 años culpando al cobi.
  16. #12 Protagonizada por un buen Robin Williams y un magnífico Robert de Niro.
  17. #17 pues me la apunto porque ya sois varios los que la recomendáis
  18. Hay personas que se llevan las manos a la cabeza como si el hecho de que una infección vírica te deje secuelas sea una novedad, cuando se sospecha que hay enfermedades crónicas y degenerativas que están bastante extendidas que están relacionadas con este tipo de episodios, por los que todo el mundo ha pasado o va a pasar de un modo u otro.

    Pero eso no significa que todas las personas que pasen una infección vírica, sea la covid o cualquier otra, vayan a tener secuelas tan significativas. Lo que pasa es que, por un lado, la atención está centrada en esto ahora mismo y todo se magnifica hasta náusea, y por el otro, al ser algo nuevo y desconocido en parte hay cierta incertidumbre (lo que alimenta lo anterior), y en parte los números de afectados van a ser mayores, aunque sólo sean un porcentaje minoritario del total de infectados...
  19. #9 a mí siempre me ha sorprendido (de antes de todo esto) la despreocupación con la que se trataba a las gripes y los resfriados. Ya solo no saber qué virus es denota falta de interés en resolver el problema...
  20. #14 por eso he generalizado y no te he dicho que la defiendas tu solo a cuchillo, pero si mencionas a los antivacunas sin especificar más...
    Yo por ejemplo creo en las vacunas pero esta del Covid me tiene mosqueado la verdad, cada vacuna con una tecnología diferente alguna innovadora de manera que tampoco sabemos que efectos tienen en nuestro organismo a largo plazo ni medio ni corto. Es como cuando sacaron la tecnología para corregir las diotrías, los que se lo hicieron los primeros han tenido un alto% problemas de ceguera pasados varios años, mientras que a día de hoy esa tecnología es mucho más fiable, casi al 100%
  21. Un busqueda rapida:
    www.saludyfarmacos.org/boletin-farmacos/boletines/jul2010/pfizer-se-en
    www.consalud.es/ecsalud/internacional/pfizer-investigada-por-supuestos
    www.informacion.es/vida-y-estilo/salud/2019/06/05/pfizer-oculto-farmac
    Y asi seguramente con todas las farmaceuticas
    Seguramente la vacuna sea mejor que infectarse, pero me gustaria saber si hay que firmar alguna renuncia para vacunarse
  22. #18 Buenísima, aunque dura. ;)
  23. #4 Las casualidades no existen :tinfoil:
  24. #22 Ya la han firmado los estados por ti la exencion de responsabilidad. Lo hicieron en teoría para agilizar procesos y evitar que dejaran de investigar.
  25. Emergió con la gripe, pero parece que la coincidencia temporal es la única relación entre ambas y que todas las pruebas y análisis que buscaron algún tipo de relación fueron negativas.
    Me parece un poco triste el planteamiento del artículo, un titular que vincula enfermedades de las que no se conoce ninguna relación y de paso se intenta insinuar una posible relación parecida con la covid.
    Para un medio que quiere hablar sobre ciencia no parece lo más adecuado.
  26. Lo de la gripe española.... somos unos inútiles llamándole así los propios españoles, luego nos quejamos, por qué no mejor gripe del 18? o gripe del tipo A? :palm: :palm:

    es.wikipedia.org/wiki/Pandemia_de_gripe_de_1918
  27. #18 es todo un clásico, la vi en el cine y un par de veces más.
  28. #8 Gran clásico....
  29. #15 El vudú caribeño, que data de hace varios siglos, eso ya tal.
  30. recojo cable
  31. Vaya puto genio Neil Gaiman.
  32. #2 La solución está clara, encerrarnos a todos en nuestras casas para siempre, ponernos la vacuna de Microsoft, una mascarilla doble, una venda en los ojos, un gorrito de papel albal, cerrrar los bares, no ver a tu familia y lo último que se le ocurra a Pedro Sanchez. Eso si, todos a trabajar, porque el virus es listo y si estas trabajando no afecta a tus neuronas.
  33. #29 a mi me gusta más gripe española, le da un toque siniestro y así sigue la leyenda negra
  34. #21 irresponsable a la carcel!!!!
  35. #18 Ver películas apocalipticas es buenisimo para protegerte de cualquier virus.
  36. #14 el caso es que mientras vayas por la seguridad social no tendrás poder de elegir la que te ponen, aunque tengan varias.

    Desconozco si por la privada se tendrá acceso a vacunación a la carta
  37. #1 O no. Tan aventurado es decir una cosa como la contraria, ¿no? Lo cierto es que no se saben las secuelas a largo plazo, así que... ¿por qué afirmar que se van a tener?
  38. #11 #14 #40 no se a quién le sobrará karma, pero creo que mi comentario no se merece estar en negativo. Ni he faltado a nadie ni he dicho ninguna mentira. Pero bueno, nada nuevo bajo el sol
  39. #8 #12 #17 El médico real detras de la película es Oliver Sacks. Muy recomendables sus libros de divulgación científica sobre neurología como "El hombre que confundió a su mujer con un sombrero"
    www.casadellibro.com/libro-el-hombre-que-confundio-a-su-mujer-con-un-s
  40. #15 #32 Los zombies del cine tienen poca relación con los zombies reales del vudú.
    Una de las pocas películas que presenta zombies reales es "I Walked with a Zombie" de 1943. El zombi jefe tiene el curioso nombre de Carrefour.
    www.youtube.com/watch?v=qavv9OX0BOk

    Creo que "La serpiente y el arcoiris" de Wes Craven tambien va de zombies reales, pero no la he visto.
  41. #44 pues me lo apunto
  42. #43 Pero hombre. Del karma hay que pasar. Menéame te hace fuerte.
  43. #42 no tan aventurado afirmar que traerá secuelas: amp.infosalus.com/salud-investigacion/noticia-todo-secuelas-neurologic

    "Pero indudablemente la tormenta de citoquinas en la COVID-19 induce inflamación en el cerebro que puede ser crónica. La respuesta inflamatoria en el cerebro se ha demostrado que acelera los procesos neurodegenerativos, y entre otras cosas, aumenta el riesgo de desarrollar Alzhéimer, Párkinson o Esclerosis Múltiple"

    Por no hablar de las secuelas a nivel pulmonar, que son evidentes.
  44. #14 #2 #40 #21 as.com/diarioas/2020/12/24/actualidad/1608795526_722975.html
    Cuando los expertos en vacunas en España se quejan que no les dejan mirar los datos de las vacunas y cuando es un tipo de vacuna que jamás se ha probado antes... Y los mismos expertos desconfian..
    Y aquí la gente comparándolo el miedo al 5G con el miedo a esta vacuna, lo mismo mismito
comentarios cerrados

menéame