Actualidad y sociedad
74 meneos
2047 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Endeudados por Bitcoin: "Pedí 9.000€ pensando que Bitcoin valdría $50.000 en marzo"

En la fiebre por Bitcoin no todos los que invirtieron lo hicieron con fondos propios. Hubo quien, por un motivo u otro, se endeudó. Hablamos con ellos sobre qué ha ocurrido tres meses después

| etiquetas: bitcoin , deuda , burbuja
52 22 20 K 10
52 22 20 K 10
«12
  1. Yo creo que bitcoin puede ser un valor de futuro como tecnología, por eso tengo algún dinero en bitcoin (y estoy muy lejos de perder dinero a pesar de las últimas caídas). Ahora, invertir el dinero que no tienes en algo que nadie tiene certeza de lo que va a pasar, es de gilipollas.
  2. #17 Yo hago HODL de mis acciones en Terra, el día que venda me jubilo.
  3. #20 Esa persona murió en 1937, antes de la existencia de la sociedad de la información. Ahora la información fluye por caminos más difusos,
    no tiene una estructura tan vertical como en el pasado. Eso podría tener un impacto en la validez de esa afirmación en nuestros tiempos.

    Eso sin contar que a día de hoy es bastante difícil encontrar a un limpiabotas para usarlo como asesor financiero.
  4. #1. Cuando mi limpiabotas invierte en Bolsa, yo lo vendo todo.
    John Davidson Rockefeller.

    Y la historia se repite en bucle, desde hace 91 añitos.
  5. Cuando todo el mundo compra es hora de vender
  6. mi consejo en estas situaciones es hacer un circulo alrededor del afectado y señalarle con el dedo mientras ríes muy fuerte
  7. #17, que sea una inversión a largo plazo para los que compraron hace 2, 3 o 4 años no significa que lo vuelva a ser en un futuro.
  8. #23. Estas vienen como anillo al dedo, y de alguien un poco más contemporáneo:
    • Lamentablemente, cuanto más complejo es el sistema, mayor es la posibilidad de error.

    • Hay tres formas efectivas de perder dinero: el juego, las mujeres y los especialistas. El juego es el más rápido, las mujeres el más placentero, y los especialistas el más seguro.

    • Si la inversión es entretenida, si te diviertes, probablemente no ganes dinero. La buena inversión es aburrida.

    George Soros.

    Sin una educación realmente sólida, la tecnología que tenemos actualmente sólo te ayudará a acelerar tus pérdidas.
    Nassar.

    Y es que además de haber mucho especialista en blockchain, lo que más hay son videojugadores, en plan diversión.
  9. Si leéis sobre inversiones siempre hay dos consejos BÁSICOS para invertir, ya sea en bolsa, bitcoins o tulipanes:
    - No inviertas dinero que no puedas permitirte perder
    - NUNCA pidas prestado para invertir en algo especulativo.

    En fin, me da pena que la gente pierda su dinero así pero es que madre mia, si no sabes torear pa que te metes.
  10. Ahí lo llevas
  11. #27 Tiene el potencial de cambiar la sociedad como lo hizo la invención de Internet, la cual por cierto también tuvo asociados unos movimientos económicos significativos basados en las grandes expectativas que generó esa nueva tecnología y los múltiples proyectos que aparecieron gracias a ella.

    Pero como bien dices no todos los inventos consiguen el éxito que algunos esperan de ellos, así que habrá que observar de forma expectante para ver como se desarrollan los hechos.
  12. El Bitcoin es la Bolsa de los milenials.
  13. "Me metí por miedo a ser el único del trabajo que se quedara fuera, ..."
    xD
    Es exactamente como la loteria de navidad. Envidia preventiva, un sesgo cognitivo o lo que sea, muy poderoso.
    Relacionado a esto
    Soy matemático, y esta es la razón por la que no juego a la lotería
    elpais.com/elpais/2016/11/16/ciencia/1479298120_064023.html
    www.ennaranja.com/economia-facil/es-la-loteria-en-realidad-un-impuesto

    Pues para lo del bitcoin supongo que habrá que saber matematicas, y tambien sobre comportamiento humano en las estampidas y burbujas, los conocimientos que los brokers e intermediarios estafadores están ahi esperando para estafarte. Si aún con toda la matematica que sabian los de la estafa subprime, las corporaciones, se la colaron, y ellos se la colaron a otros, metieron la gamba, ¿que coño?
    (aunque para mí fue una estafa del propio sistema organizada, ¿los mayores estafadores y timadores de este asunto no han ido a la carcel, dos o tres cabezas de turco, el resto no, "too big to jail")
  14. #23 Claro, la tecnología Blogchain es disruptiva, va a cambiar todo lo que hemos visto hasta ahora así como hizo el Blurey o las Google Glass.
  15. Si no te puedes permitir 9000 euros no deberias invertirlos, en inversiones de riesgo moderado o alto siempre usa dinero que no te afectaria mucho perder.
  16. #1 Esto es una inversión a largo plazo, no a 3 meses. Los que compraron hace 2, 3 o 4 años y no vendieron, hoy han ganado un pastón, de eso se trata.
  17. #28 ¿Perdido? Mientras que no vendes, no pierdes. Dejas de ganar, que es diferente.
  18. #26 Pues al que hizo "HODL" de Google o Apple no le ha ido tan mal.

    Pero claro, los que profetizáis el fin del bitcoin os pensáis que sois más listos que los que profetizan que valdrá 1 millón. Pero la realidad es que ninguno de los dos grupos tenéis ni puta idea de lo que va a pasar.
  19. #19 Lo ves desde un enfoque interno. Las criptomonedas se compran con dinero real, la minería se realiza comprando con dinero real el hardware necesario, pagando la electricidad que utilices y dandole un valor al tiempo de minado, donde tu ganas otros pierden, es así, es un escenario de suma cero como dices, míralo desde el punto de vista global, si hay un saldo global positivo dentro del círculo de valores del Bitcoin es porque ese valor se ha sacado de otro lado, exceptuando el caso de los bancos centrales, que crean dinero para poder realizar el traspaso de bienes y valores sin que salten las alarmas al no cuadrar las cuentas, intercambian deudas por valores.
  20. ¡No para de subir! ¿qué podría salir mal? :shit:

    Relacionada: en.wikipedia.org/wiki/Greater_fool_theory
  21. Hay que desconfiar de los profetas, tanto si profetizan un valor al alza o a la baja, tanto si profetizan su éxito "inevitable" como su fracaso "inevitable".
  22. #16 Las veces que ganas es porque otro como tú pierde

    Eso no es cierto, no es un escenario de suma cero. Por ejemplo con la existencia de la sociedad de la información ganamos todos, es una mejora a escala planetaria y por lo tanto existen beneficios por la mera existencia de esa tecnología con independencia de que se haya especulado sobre su valor.

    Por lo tanto aunque efectivamente pueden existir algunos que pierdan y otros que ganen el cómputo final del conjunto es un saldo positivo.

    El planteamiento de las criptomonedas va en esa misma línea, es una herramienta que tiene utilidad por sí misma y su popularidad es un factor relevante para aspirar a extender esa utilidad a cuanta más gente mejor. Si tiene éxito en su función de moneda, de resguardo de valor o de registro documental inmutable, etc. habrá aportado un saldo global positivo, no habrá sido un escenario de suma cero.

    Lo que no impide que durante ese proceso algunos ganen y otros pierdan.
  23. El Bitcoin nos permitirá cosas como transferencias de dinero instantánea. Algo que el sistema bancario actual será incapaz de conseguir. Bueno, hasta la semana que viene, que empezarán a hacerlo. Vaya.
  24. #17 Muy pocos, poquisimos de losbque compraron hace tres años o en enero del año pasado lo han mantenido hasta diciembre. Si triplicas la inversion inicial, lo mas normal es que vendas
  25. #30 Pues si tantos libros de inversión leyó, debería saber que vender en pleno pánico de ventas no es una buena idea... Más aún cuando creía que llegaría a 50.000 en marzo de 2018.

    Estamos en febrero y ha vendido porque ha bajado a niveles de diciembre y ha vendido en contra de su "estrategia de inversión"?

    Estas historias cada vez son más cansinas
  26. #87, #85 no te ha dicho que se vaya a hundir :-|
  27. #3 Yo veo la tecnología blockchain que utiliza Bitcoin como un valor de futuro, pero el Bitcoin en si me parece un mero producto especulativo, cómo el resto de criptomonedas ahora mismo.
  28. #32 Lo tiene la tecnología Blockchain... pero lo tiene el Bitcoin? Es sólo uno de los primeros "productos" y el que ha roto entrando en escena, pero no tiene necesariamente que sobrevivir respecto otras criptomonedas que sean mas eficientes en su propósito. El propósito del Bitcoin se ha quedado de hecho en nada desde que se ha convertido en un producto especulativo y las transacciones acaban teniendo mas tasas que con un banco tradicional.
  29. Me gustaría ver al que hipoteco la casa que opina su familia
  30. #11 Díselo a los que compraron a 10 $ y todavía ganan 600 veces su inversión :-)
  31. #12 Y de esos ultimos los que pagan el billete con dinero a credito ya ni tienen nombre.
  32. #45 La economía no es un juego de suma cero. No es "para que tu ganes otro tiene que perder". Si fuera así, la economía no crecería. Y el PIB mundial actual comparado con el de hace un siglo es muchísimo mayor.
  33. #93 Mejora de la tecnología => Más productividad. Es fácil.

    La riqueza se crea a través del trabajo. Y un trabajador de hoy es más productivo que 10 trabajador de hace 50 años.
  34. #27 Hablando de "blogchain" y de "blurey", lo que opines al respecto inspira confianza, desde luego...
  35. #53 Las pillas al vuelo :troll:

    Si te fijas ni el Blu-ray ni las Google Glass cambiaron nada ;)
  36. #46 Salvo que sepas modelar la evolución del bitcoin y predecir el comportamiento, apostar a ello es como lanzar una moneda o como jugar a la lotería. Y pongo el "o" porque, como no hay modelo capaz de predecir lo que está pasando, ni siquiera sabes qué probabilidades tienes de éxito.
  37. #64 A corto, a medio y a largo.

    La gráfica es calcada a una gráfica de burbuja, sin embargo, al ser un campo nuevo, no hay nadie que te pueda decir hasta donde va a hincharse.
  38. #94 La tecnología Bitcoin explicada de forma sencilla para que cualquiera pueda entenderla:

    www.youtube.com/watch?v=4APcgsRdW6w
  39. Aguanta, que al final valdrá eso y más... :troll:
  40. #68 Sólo te diré que la cosa aún siendo un follón, no le va a causar mayores problemas porque tiene dinero y patrimonio para aguantar la hostia. Pero sé que tuvo bastantes líos los días que empezó a bajar fuerte xD
  41. #101 Cualquiera que sepa inglés... :-P
  42. Es el mercado amigo.
  43. #45 Únicamente estás valorando la parte económica, la sociedad de la información aporta valor a la sociedad que no tiene por que ser directamente económica, todos ganamos con su existencia. No solo eso si no que mejora la productividad, es decir, se requieren menos recursos que antes para obtener los mismos resultados, o dicho de otra forma, con los mismos recursos que antes usábamos ahora obtenemos mayores beneficios, mayor producto a menos coste.

    Por lo tanto como sociedad salimos ganando con aquellas tecnologías que nos mejoran nuestras vidas, que mejoran de forma transversal los distintos procesos, que mejoran la productividad.

    Una criptomoneda, una moneda digital cuyo tratamiento se puede automatizar y se prescinde de ciertos intermediarios es potencialmente una herramienta de mejora de la productividad, de mejora del aprovechamiento de los recursos utilizados para obtener los mismos beneficios que con el modelo anterior.

    De ahí que no sea un escenario de suma cero.

    Puedes agrandar o reducir el foco tanto como quieras, el fondo del asunto no varía.
  44. #5 Hipotecar su casa para comprar bitcoins? En España? Me extraña más que lograse una hipoteca para ello que el que perdiese su casa por culpa del bitcoin...

    Cómo os gusta a algunos fantasear.
  45. #43 Por lo que veo las implicaciones es que el tamaño de las cadenas de bloques, el tiempo de procesar una transacción y la energía que consume aumenta de forma alarmante y constante y no han encontrado una solución para el problema.
  46. #120, dios, ¿de verdad te cuesta tanto?

    Tú dices: "el bitcoin es una inversión, pero a largo plazo".
    Nosotros te decimos: "no se sabe".

    ¿Dónde ves que te digamos que se va a hundir? ¿De verdad no ves la diferencia entre "no sabemos lo que va a pasar" con "se va a hundir"? :-|
  47. #36, ¿acaso he dicho yo que no lo pueda ser? Eres tú el que ha afirmado algo, no yo.
  48. #59 Desconozco si será o no Bitcoin la que lidere a las criptomonedas, por ahora los distintos indicadores apuntan a que es hoy por hoy la que arrastra al resto, la que tiene mayor infraestructura alrededor y mayor proyección social.

    Ciertamente hay retos por el camino, como los tienen sus competidores, simplemente Bitcoin se ha ido encontrando esos retos seguramente antes que el resto.

    Una de las características de Bitcoin respecto a otros competidores es la solvencia en que los cambios que se incorporan tienen un grado de fiabilidad muy elevado. Por ejemplo Bitcoin tardó mucho en incorporar la funcionalidad de multisignatura, desde entonces no me consta que se haya encontrado ninguna vulnerabilidad en ella que haya puesto en riesgo los fondos almacenados en direcciones de ese tipo. Por contra Ethereum tiene un enfoque de facilitar un desarrollo más ágil, esa puede ser la razón por la que ya ha habido dos contratos de multisignatura con vulnerabilidades que han puesto en riesgo los fondos que los usuarios hayan almacenado allí. Fondos valorados en cientos de millones de dólares al cambio.

    Sí, hay competidores, pero creo que es difícil afirmar en estos momentos que haya un competidor que sea netamente mejor en todos sus frentes a Bitcoin, y cuales serán los frentes más relevantes para definir si hay un ganador seguramente aún sea desconocido.
  49. Creo que esta atribuido a: Groucho Marx

    Groucho Marx

    “Muy pronto, un negocio mucho más atractivo que el teatral atrajo mi atención y la de mi país. Era un asuntillo llamado mercado de valores (...). Si uno compraba ochenta mil dólares de acciones, sólo tenía que pagar en efectivo veinte mil, el resto se le dejaba a deber al agente (...). El mercado seguía subiendo y subiendo (...). Lo más sorprendente del mercado en 1929 era que nadie vendía una sola acción. La gente compraba sin cesar (...). El fontanero, el carnicero, el hombre del hielo, todos anhelando hacerse ricos arrojaban sus mezquinos salarios –y en muchos casos los ahorros de toda la vida– en Wall Street (...). Un buen día el mercado empezó a vacilar. Algunos de los clientes más nerviosos fueron presa del pánico y empezaron a vender (...); al principio las ventas se hacían ordenadamente, pero pronto el pánico echó a un lado el buen juicio y todos empezaron a lanzar al ruedo sus valores (...) y los agentes empezaron a vender acciones a cualquier precio (...). Luego, un día, Wall Street tiró la toalla y se derrumbó. Eso de la toalla es una frase adecuada porque para entonces todo el país estaba llorando.”

    Groucho Marx.

    Lo tengo en notas desde hace tiempo, es un copia y pega perdonen.
  50. Todos estos que predicen que vamos a perder el dinero en la burbuja del Bitcoin son los que hacen cola en Doña Manolita para comprar varios décimos en los que las probabilidades de que ganen es la misma que la de que los rezos a su amigo imaginario de frutos. Llévame pronto...
  51. #8 echarle brea y plumas.

    Yo estoy contigo.

    Hay que señalar a los estúpidos porque mientras la estupidez no tenga castigo cada vez habrá más estúpidos.
  52. #23

    Habiendo otros expertos ¿quién necesita limpiabotas?  media
  53. #80 A corto, medio y a largo no sabes lo que ocurrirá, lo único que sabes es que tiene altibajos. Pilla el gráfico de bitcoin desde que salió y analizas la cantidad de altibajos que ha tenido a lo largo de años.
  54. #87 No, si quieres jugar a la lotería es tu problema.

    Igual se hunde o igual es la moneda del futuro (algo poco probable ya que, a diferencia de otras criptos, escala muy mal). Pero bueno, es tu dinero. Si lo quieres apostar a bitcoin como si lo quieres apostar a los caballos.
  55. La tecnificación y digitalización del timo de la estampita, y está tan bien hecho que la gente no es capaz de verlo.
  56. idiotas son los ultimos en subirse al barco que se hunde...
  57. #89 De la misma forma que Terra pudo haber sido un Google o un Facebook. No estoy hablando de bitcoins, estoy hablando de lo gilipollas que es utilizar el hundimiento de Terra para compararlo con el hipotético hundimiento del bitcoin.
  58. #97 No, pero son muchos más, no son cientos de bolitas dando vueltas en un bombo. Nada que ya no sepas, pero ...
  59. #96 Joder, creo que no ves de dónde sale mi respuesta. Y tú sigues insistiendo en el bitcoin.

    Un paisano se ríe de quienes aguantan una inversión haciendo alusión a quienes hace lustros decidieron comprar acciones de Terra. Mi respuesta es que otros compraron acciones de Google y Apple y hoy no están tan tristes.

    Quien metió dinero en Terra, Google, Apple, Bitcoins o Yenes tenía tanta idea de lo que iba a pasar con su inversión como yo y como cualquiera de los profetas pro/anti bitcoin: NINGUNA.
  60. #135 Quien se confunde eres tú. Terra y Google hace lustros fabricaban exactamente CERO productos. Haber apostado por Terra pudo haber salido como salió o pudo haber salido como Google.

    Google fabrica productos tangibles desde mucho después de convertirse en un gigante. Idem para Facebook, mucha gente pronosticaba su hundimiento porque no vendía ni fabricaba nada tangible. Y a día de hoy sigue siendo así. Y no veo a Zuckerberg pidiendo en los semáforos.

    El valor no se mide por el número de productos con un logotipo que se encuentran por ahí.

    Puedes invertir en yenes si quieres. Francos suizos. Qué valor tienen? El que les da un conjunto de seres humanos. Pero discutir contigo, que te las das de profeta, tiene más bien poca utilidad. Sabes si el bitcoin o blockchain van a hundirse? Quien dice que se comerá su propia polla si bitcoin no llega a un millón de dólares se diferencia mucho de ti? No. En absoluto. Ninguno de los dos tenéis ni puta idea de lo que va a pasar.

    Mientras tanto, los que sabemos que tampoco tenemos ni puta idea de lo que va a pasar tenemos que leer cada día las gilipolleces que los profetas de un lado y del otro aciertan a escribir...
  61. ^^^^^^ Veo que me has ignorado, te voy llamando a la buambulancia.

    Pero por si me lees, compraste acciones de Google si sabías que iba a dar el petardazo? Si la respuesta es no, entoces o mientes o no tenías ni idea de lo que iba a pasar con Google.
  62. Nunca inviertas un dinero que no puedas perder.
  63. #29 correcto. Se ha arruinado por tener una mala estrategia de inversion.
  64. #128 Estamos hablando del valor de los Bitcoin, no del uso que se da de estos.

    Es gracioso que no sepas reconocer hasta que punto tu frase es un despropósito de dimensiones astronómicas.
  65. #131 Cuando un minero lleva a cabo un trabajo que tiene valor, que es publicar los apuntes contables de forma segura, obtiene a cambio una recompensa en forma de bitcoins, unos bitcoins que no ha tenido que comprar pagando con euros o dólares. La creación de bitcoins con minería ha tenido ciertos costes energéticos y de otro tipo, pero como indico no son bitcoins que haya comprado a cambio de euros o dólares.

    Cuando ese minero vende esos bitcoins nadie está perdiendo nada. El minero obtiene euros con los que puede pagar sus costes y así seguir aportando utilidad de valor a la red y quien entrega los euros obtiene bitcoins que entiende le aportan una utilidad presente o futura. Ya sea para usarla como moneda, como resguardo de valor o para cualquier otra utilidad que le quiera dar.

    Lo cual lo convierte en un escenario que no es de suma cero, no lo es en absoluto.

    Y claro que la utilidad tiene relevancia cuando hablamos del valor de una moneda.
  66. #21 Prefiero decírselo a los que compraron y perdieron su wallet billetera electrónica.
  67. #3 lo malo es que los gilipollas son mayoría en el mundo.
    Su gilipollismo se colectivización, se retroalimentan entre sí.

    Hipotecarse para compara Bitcoin, o como el que dice el artículo: me metí en Bitcoin porque mi situación económica era desesperada.

    Ahora quieren dar pena y hacerse pasar por víctimas. Víctimas de su propia estupidez. Estupidez elegida por propia voluntad.
    Mientras elegir ser estúpido no tenga consecuencias negativas duras como la ruina total, el mundo se irá llenado de estúpidos.
  68. #46 No se, tú sabrás.
  69. #62 Al que el banco le prestó dinero hipotecando su casa para comprar bitcoins? Qué banco? Cuántas propiedades más / avales tenía el individuo?
  70. #28 Sabes que eso es mentira. No han perdido nada. Ganas o pierdes en el momento que te retiras tu inversión. Quien compró a 10$ a día de hoy tiene X bitcoins.

    Cuando los cambien a dólares habrán perdido o ganado. Pero lo cierto es que si los cambia hoy, habrá ganado un 70.000 %.
  71. #79 Pues eso, que poca gente se va a quedar en la calle por invertir en bitcoin. Habrá gilipollas que hayan metido todos sus ahorros y las pasarán canutas. Pero de esos hay y habrá siempre, con bitcoin y sin él.

    La regla básica para cualquier inversión de riesgo, se llame bitcoin, ruleta o banco popular, es invertir sólo aquello que estás dispuesto a perder.
  72. #81 Que no significa que los siga teniendo.

    Bitcoin ha ido subiendo porque ha ido generando el interés de cada vez más gente de forma exponencial, a la vez que ha ido aumentando el coste energético de procesar las transacciones. La pregunta, que nadie puede responder ahora mismo es: Qué pasará si deja de crecer el número de usuarios? Pasará como en cualquier burbuja y se hundirá por completo, como ha pasado con burbujas similares en el pasado?
  73. #34 Una regla básica que hasta un niño conoce sin que nadie se la enseñe...
  74. #95 Yo te puedo dar el cálculo de probabilidades de ganar a la lotería.

    Puedes hacer tú lo mismo con el bitcoin?
  75. #98 Son millones de bits dando vueltas por unos cables.
  76. #111 Y tú pareces no saber explicarte sin palabros.
  77. #125 En realidad el video es una trolleada y no se entiende... ni para alguien que hable inglés.

    Pero mola, pone muy nervioso no entender nada :troll:
  78. #105 Te confundes, una cosa es invertir en Apple o Google que hacen cosas útiles que la gente usa, y otra invertir en promesas que se basan en pajas mentales futuras.
  79. #134 El dinero no da la felicidad :foreveralone:
  80. #140 Hay dos tipos de Startups, las que crean tecnología para solucionar un problema muy concreto y ser los mejores haciéndolo... y las que venden humo.

    Terra era de las segundas y disculpa pero no hay que ser un profeta para diferenciarlas.

    El dia que Google salió a bolsa yo ya sabía que iba a dar el petardazo, básicamente porque mi empresa por aquél entonces funcionaba gracias a las visitas de calidad que Google nos enviaba, viendo el potencial real que tenían.
  81. Relacionada "El Banco de España y la CNMV se unen y advierten contra el bitcoin" capitalradio.es/banco-espana-la-cnmv-advierten-bitcoin/?doing_wp_cron=
  82. #0 ¡¡ TONTO A LA 3 !!
  83. Le compro los bitcoins por 20.000 mortadelos,100.000 corticoles o 1 millon de euros en acciones del Banco Popular
  84. #21 A ese le diría que ha perdido el 60% por no haber vendido en el pico.
  85. #99 Pues desde el punto de vista tecnológico hay muchos sistemas que ya lo superan

    ¿Puedes citar ejemplos de casos de uso de otras criptomonedas que lo superen? Lo digo en serio, tengo curiosidad.

    como medio de pago es actualmente inusable para pagos pequeños

    ¿Has oído hablar de la Lightning Network y los smart contracts? Ese problema está muy próximo a solucionarse.

    Todo los demás problemas que comentas no tienen nada que ver con el valor técnico. A esos problemas se va a enfrentar cualquier nueva moneda que crece.
  86. #113 hay multitud de criptomonedas con menor tiempo de transacción

    El problema del tiempo de transacción tiene que ver con la inmensa cantidad de transacciones que tiene Bitcoin. El resto de criptomonedas no lo tienen porque no se enfrentan al crecimiento de Bitcoin. Además, como te digo en mi anterior comentario, este problema se solucionará con Lightning Network.

    algoritmos de encriptado más eficientes

    Me gustaría que me citaras ejemplos.

    sin limitación deflacionaria

    La limitación deflacionaria es precisamente lo bueno de Bitcoin y la mayoría de las monedas criptográficas. El hecho de que ningún gobierno ni entidad tenga potestad para emitir nueva moneda quitándole valor a la existente (es decir, quitando valor al dinero que tiene la gente) es una de las cosas que la hacen interesante.

    su gran valor es que fue la pionera y por eso es la que más volumen tiene.

    Y es un gran valor. Lo bueno de crear una red de confianza descentralizada es que es mas confiable cuanta mas gente lo use.

    Lo que comentas no dejan de ser formas de parchear el sistema,

    Que son parches es tu forma de verlo. Bajo ese prisma jamás adoptaríamos ninguna tecnología, porque siempre al día siguiente hay mejoras a lo existente.
  87. #62 el problema es que esos "retrasados" son legión.

    Es más cómodo no pensar , es más fácil no asumir las consecuencias de las propias decisiones, es más rápido dejarse llevar por las emociones y los cuentos de hadas.

    Gente en situación desesperada invirtiendo en Bitcoin, una tecnología que ni siquiera entiende.
    Conozco dos casos cercanos , y cuando les avisas de que eso no es para ellos, te miran como el que mira al que le cuenta a un niños que los reyes magos son los padres.

    Por supuesto, luego cierran los oídos y hacen lo que "llama" , lo que "sienten".

    Eligen ser estúpidos porque la estupidez no tiene consecuencias negativas.
  88. Si aún no ha sido marzo, como coño va a saber si los ha perdido? xD
  89. #26 muy divertido, pero si hubieras elegido bien en esa burbuja, por ejemplo Amazon, hoy eras millonario.
  90. -Pedí 9.000€ pensando que Bitcoin valdría $50.000 en marzo- Genius

    Por lo menos ha sido valiente y reconoce el error, otros muchos genios y cuñados siguen contando la milonga que tienen 6784634 de beneficios con alguna puta mierda de crypto que ni dios conoce, dandoselas de expertos ja de market.
  91. Un plan perfecto. Sin fisuras.
«12
comentarios cerrados

menéame