Actualidad y sociedad
2678 meneos
5693 clics
Una enfermera del Clínico de Málaga renuncia tras atender sola a 36 pacientes (toda la planta)

Una enfermera del Clínico de Málaga renuncia tras atender sola a 36 pacientes (toda la planta)

La enfermera había sido contratada hasta el 15 de agosto para realizar guardias. Pero durante la guardia del domingo sufrió un episodio de ansiedad al quedarse sola en una planta con 36 pacientes. “Me pasé toda la noche rezando para que ningún paciente sufriese una crisis. Era un sin vivir. Ni siquiera supe reaccionar cuando falleció uno de ellos”, comenta la enfermera que no quiere revelar su identidad. Esta experiencia ha llevado a la enfermera a experimentar una crisis de ansiedad, motivo por el cual ha decidido renunciar al contrato.

| etiquetas: enfermera , clínico , málaga , renuncia , sola , 36 , pacientes , recortes
712 1966 2 K 598
712 1966 2 K 598
  1. #99 La culpa es de PPSOE.
  2. No ha dimitido ningun politic@ aun no?
  3. #21 En las generales ya gano el PP en Andalucía .. al menos en el concepto de 'ser el mas votado' que para muchos implica, no se como, ser automáticamente el ganador.
  4. #91 claro que si, hombre. Es lo que hacemos los andaluces. De hecho, creo que Picasso se le conoce por haberse bebido siete cruzcampos mientras le rezaba a la virgen de la macarena. Y a María Zambrano le dijo su colega Ortega y Gasset "Mari, porqué no me haces eso del ataque de ansiedad, que es muy andaluz". Y la señora pasó a la historia. Y cuando Cabeza d Vaca llegó a La Florida, los puso a todos a tocar las palmas.
  5. #97 Un pais boicoteado por EEUU que haya conseguido la sanidad que tiene, es increible. Que no haya medios no significa que su modelo de sanidad sea de lo mejor que hay en el mundo. Basado en medicina preventiva, centros de salud, justo lo que aqui antes de la crisis se estaba fomentando y desde la crisis con PP hayan ido a menos. Pero nada, tu sigue votando a los mismos, que ya queda muy poco para que destrocen la sanidad publica en España completamente, luego vendrán los arrepentimientos. Reino Unido ya se arrepintió de privatizar la sanidad, pero oye, tu como si nada... Yo solo te digo que como pongan los hospitales de la publica como lo están haciendo en la privada... no se si aguantarán todos los profesionales sanitarios... hay muchos otros paises a los que se les cuida mejor...
  6. #1 Por esto hay funcionarios en sanidad, para que no puedan renunciar.
    Te voto positivo en otros envíos, se me ha ido el dedo.
  7. #105 Jajaja, no seas candido, ¿como puedes picar con semejante chorrada?.
  8. Pregunta a los médicos o enfermeros que han comentado.

    Alguna vez que he estado acompañando a un familiar por la noche en un hospital comarcal, me suena que por la noche sólo había una enfermera en planta. ¿No es un poco exagerado este caso?. Hombre si es porque es personal temporal, pero creo que hay personal que sacan ese trabajo adelante no sin dificultad pero sí que lo hacen.

    Y que conste que no estoy de acuerdo en la reducción de personal sanitario ni en la degradación que está teniendo.
  9. #108 Tienes razón. Entre tanto rezar y tanta cruzcampo, ya no se ni lo que escribo, de verdad. Ale, me voy a tocar las palmas.:-D :-D :-D :-D
  10. #110 Ozú, cuidiao con er porvo der camino.
  11. #18 para eso están los protocolos, para enviar amablemente a la mierda a los ignorantes que acuden a urgencias, espero que a ese personaje se le haya hecho esperar muuuchas horas en el segundo crivaje y si fuese su caso deribado al psiquiatra
  12. renuncia qué quiere decir? que deja su plaza de funcionario?
  13. #1 Esta es la España del Felipe y del Aznar, que cantaba Ska-p en 1992, y vamos a peor.
  14. #47 para que después te digan en el seguro privado que tienes que abonar una pasta porque tu dolencia no la cubren.
  15. #18 Solo por dar la otra versión. Aquí en Barcelona, me dan cita para el médico a una semana y media desde que la pido. Si te duele el oído, y no se lo que es, puedo esperar un día, 2, pero al tercer día doliéndome, me preocupo y voy a urgencias. Lo mismo con cualquier dolor. Igual no es una urgencia, pero una semana y media para que te digan lo que es, pues como que da miedo por si se convierte en algo grave en ese tiempo.

    No busquéis culpables en la "ignorancia médica" de los pacientes, que no tienen por qué saber nada de medicina. La culpa es de quién gestiona la sanidad.
  16. #1 yo nunca entiendo esos comentarios... Nos jodemos todos, incluidos los que hacéis estos comentarios, y da igual lo que se haya votado
  17. Las enfermeras tendría que ser sustituidas por robots, la tecnología ya existe con sistemas automáticos de monitoreo de los pacientes.
  18. #52 Un amigo que trabajó en recepción de urgencias dice que ahí sí debería existir el co-pago, que vas a urgencias cuando no es necesario, pagas, así se evitarían abusos, aunque hay quien argumenta que habría gente que no iría por miedo a que le cobren y sí sea una urgencia, que igual se podría evitar con una buena concienciación de lo que es o no urgente.
  19. #40 ¿ Que frontera, si Ceuta y Melilla no son andaluzas?.
  20. #121 En general, los confines de Europa.
  21. Los recortes en Sanidad Matan. ¿Donde lo habré escuchado?
  22. #119 Claro es que las enfermeras sòlo toman costantes vitales :palm: :wall:
  23. #89 O peor, adjudicar la gestión de hospitales nuevos a constructoras (ladrillos, personas, lo mismito....) y garantizarles los beneficios (por encima del precio de lo que cuesta el equivalente público).
  24. #15 sorry, dedazo...
  25. Lo sucedido a esta chica es muy habitual en sanidad, por lo menos en Murcia.
    Yo he estado muchas veces en servicios que no conocìa trabajando, te mandan allì a veces sola con alguna auxiliar y ya te las apañaràs. La suerte que he tenido, ha sido que no tenìa tantos pacientes. No me extraña que esta chica se quedara en shock, 36 pacientes de digestivo son una burrada. Los superiores son los què tienen que dimitir
  26. #90 Claro que no, ni milagros económicos ni de empleo etc. Pero sí por lo menos lo que gestionan directamente, de eso sí que son responsables.
  27. #124 Era un ejemplo, para el resto de funciones también se puede automatizar, programar o diseñar un protocolo de autogestión por parte del paciente. Hay ya robots guardias de seguridad, camareros, cajas de supermercado automatizadas, estaciones de servicio, banca online, cajeros automáticos, etc ... La enfermería es un campo donde también se puede prescindir del humano que es inestable, genera conflictos y se reduciría el coste en sanidad.
  28. #47 eso que dices te lo crees?
    Lo pregunto porque el Estado gasta hoy en sanidad lo mismo que en 2007. Y porque mi vecino lleva 9 años tratándose de metástasis (una detrás de otra) y lo veo tomándose cervezas gracias al tratamiento de la sanidad pública. O porque yo mismo puedo hacer deporte po que la seguridad social se hace cargo de tratar mi asma.
  29. Todo lo que pasa en Andalucia solo tiene un unico culpable y es el PSOE, que ha estado haciendo de las suyas convirtiendo a Andalucia en su cortijo desde hace monton de años. Andalucia ha recibido dinero a montones provenientes del resto de los españoles y ya vemos para lo que ha servido, para que ya sabemos todos quienes se llenen los bolsillos.

    En esto el PP no tiene culpa de nada. No pretendo decir que si hubiera estado el PP las cosas hubieran ido mejor, no, eso no se sabe porque no ha estado, pero la unica realidad es que los Andaluces teneis lo que habeis votado en ultimos 30 años.

    Disfrutad lo votado y si no os gusta pues no haberlo votado.
  30. Mi hermana que trabaja en urgencias con frecuencia siempre dice que es el peor momento para ir al médico, no solo por la sobresaturación de gente sino porque es cuando los médicos llevan demasiadas horas trabajando, no están descansados y es cuando más errores se comenten. No es de recibo que alguien de quien dependen literalmente vidas esté trabajando 24h seguidas. Además que quien suele tragarse las guardias son los residentes que aún no tienen experiencia para enfrentarse a algunas cosas, y luego ya está el caso de esta pobre chica a la que sueltan ahí como en la jungla y arréglatelas como puedas... da una confianza absoluta cuando tienes que ir al hospital...
  31. #129 EL punto es que el signo politico de tu voto difícilmente va a ser el único factor incidente en que un gestor sea bueno o malo y que por tanto no podemos simplificar las cosas hasta ese punto.
  32. #1 O no... Empiezo a estar un poco cansado de que parezca que la ÚNICA responsabilidad de cómo van las cosas sea siempre del votante. Tanto si votó a un partido como a otro, son los políticos los que tienen que demostrar su valía de una puñetera vez para mejorar la situación del sistema.
  33. #124 Robot RIBA. Robot enfermero, que ayuda a discapacitados. youtu.be/evwaMNIbOfg
    ACTROID-F in AIST Open Lab 2010 02 youtu.be/cFVlzUAZkHY
    youtu.be/DF39Ygp53mQ
    Una enfermera robótica ayuda a reducir la exposición a la radiación youtu.be/A7R5xC0XclI
    Penelope, la robot enfermera youtu.be/z9l_od7kuTc
  34. #130 Creo que no conoces bien cual es el trabajo de una enfermer@. Las tècnicas de enfermerìa como extracciones sanguíneas, canalizar vìas venosas, poner todo tipo de sondas, preparaciòn de medicaciòn etc..no dudo què se pueda llegar a automatizar algún día.
    Pero esa es la parte menos importante què estudiamos en nuestra carrera, la realizaciòn de diagnòsticos de enfermerìa, planes de cuidados, entre otras cosas, se crean bajo un marco conceptual, para dar respuesta a las necesidades humanas, que es la base de la enfermería. Eso no puede ser sustituido por ninguna màquina nunca.
  35. Para acabar con las colas en urgencias, no hace falta contratar más médicos ni enfermeras sino 20 figurantes para que estén en la sala de espera diciendo todo el rato: cinco horas llevo aquí,desde las tres de la tarde que estoy aquí...
  36. #134 Depende del ámbito, no es lo mismo elecciones nacionales que locales, en el primer caso les responsabilizo del estado general de la sanidad, no de un caso en concreto. También soy partidario de descentralizar al máximo los servicios que te afectan personalmente, tener a tiro de piedra (literalmente) al que decide sobre tu vida (en este caso la gestión del hospital dependiente en parte del ayuntamiento). Yo sí creo que la gestión de los servicios públicos es uno de los factores primordiales a la hora de orientar el voto. En mi comentario hablaba de la responsabilidad de los gestores públicos para con nosotros, no de la de la gente respecto a ellos. Estoy de acuerdo en que es infantil responsabilizar al votante de la totalidad de los actos del gobierno en función del voto. El margen de maniobra es mínimo, en el "paquete completo" es casi ilusorio.
  37. Antes de solidarizarme con esta enfermera exijo saber a qué partido voto en las pasadas elecciones.
  38. Y por eso los enfermeros nos vamos en masa al extranjero.

    Yo he vivido el horror que es llevar a cuarenta pacientes de hospitalización, y eso contando con ayuda de auxiliares. Creedme que no lo recomiendo a nadie, y mucho menos a los pacientes.

    Luego el grito en el cielo cuando la enfermera comete un error...

    Trabqilod, en breve dirán que la seguridad social no es sostenible y que hemos de pasar aa privada. Veréis que risa.
  39. #93 y morirás pobre (mas)
  40. La enfermera renuncia al contrato porque no puede (ni debe) asumir esa responsabilidad.
    ¿Cuántos pacientes de los 36 (des)atendidos en esa planta y/o sus familiares han presentado una reclamación por escrito?
    Si no hay reclamaciones, "eso" no ha pasado.

    Reclamemos por escrito siempre que nos veamos mal atendidos y no en contra del personal ( que hace lo que puede y más)
    Debemos reclamar a los Gerentes del hospital.
    Ahí es dónde les duele, lo demás les da absolutamente igual.
  41. #97 di que si, digo la tonteria de cuba, me la rebaten, digo otra mas gorda. Que no nos roben la ilusión.

    Comprendemos que algunos lleveis toda la vida diciendo ''a cuba!'' como unico argumento politico, pero por favor, intentemos no hacer tanto el ridículo.
  42. #131 La sanidad sigue más o menos igual, pero está claro que algo hay que hacer, y desde luego universalizar la sanidad no ayuda.
  43. #139 Cantones de Suiza.
  44. #62 Si pasa algo la única responsable será la enfermera por no haber adivinado saber cómo trabajan y donde están las cosas en el hospital.

    :-P
  45. #2 pero no se lo comió en horas de trabajo.
  46. En la privada no están mucho mejor.
  47. #88 Y que como no tengas uno de los grandes (y mucho dinero para abogados) y pilles una enfermedad crónica un poco jodida terminarás arruinado sin remedio (tu compañía se querrá escaquear del pago y el resto dirán que con esa enfermedad previa o no te cubren o si lo hacen te cobrarán un pastón).
  48. #149 En la privada tengo yo trabajando varias amigas auxiliares en diferentes clínicas y me cuentas historias para no dormir día sí, día también.
  49. 137 escaños avalan/respaldan toda esta mierda. Somos lo más parecido a los lemmings suicidandose en masa. :wall:
  50. #120 Estoy a favor del repago, siempre y cuando sea una cantidad simbólica.

    Como el impuesto a las bolsas de plástico, centenares de toneladas ahorradas cada año porque la gente no quiere pagar dos céntimos.

    Un euro, tal vez un par.
  51. #52 #18 Yo nunca sé cuando acudir a urgencias. Me espero al último momento, y aún así tampoco es que haya recibido buen trato. Solo una vez me dijeron que había tardado demasiado en ir, y es porque casi me ahogo con mi propia campanilla de lo hinchada que la tenía. ¿Cuando es demasiado tarde y cuando es demasiado pronto? Yo no tengo conocimientos de medicina, por lo que intento ir cuando me encuentro realmente mal. Pero, independientemente de eso, pocas veces me han tratado bien en urgencias (y sin haber grandes colas de por medio).
  52. #75 ¿que opinarías de alguien que dijera que hay que ser un completo subnormal para ir a urgencias por una uña encarnada cuando es algo que con tiempo se puede puede pedir cita en un podologo?
  53. El trato a las enfermeras y enfermeros en éste país es de un auténtico bochorno
  54. #52 Quiero un #TeRespondo o un sub solo para tus imágenes. ¿Tienes más? xD
  55. el seguro medico ya es imprescindible, para quien pueda, uno con una pension minima me lo tengo que pagar si quiero alguna atencion de especialistas pronto,que a veces requiero por mi artrosis, aunque me cueste quitarme de otras cosas, la media de atencion en la privada entre cita , resonancias y diagnostico son unos 15 dias, en la publica estuve 6 meses y al final con un mal diagnostico, para otros temas me viene muy bien me medico de salud de la seg. social, el que pueda recomiendo tener los dos seguros.
  56. #154 Aunque estoy de acuerdo, no quita que muchas veces se vaya a urgencias cuando no es una urgencia, especialmente en los casos en los que tienes alguna dolencia conocida o recurrente, eso sí, hay mucha gente que va a urgencias porque su médico de cabecera no le hace caso.

    A mi me parece que es un tema de organización, lo único que tendrías que hacer sería incluir un servicio de atención primara en el mismo sitio que tratas las urgencias. Si sabes que a las urgencias te llegan urgencias y no tan urgencias, pues trata por separado ambas en el mismo sitio.
  57. #155 Sobre todo estoy de acuerdo con algo, parece que pare resaltar que tu problema es real tienes que hacer juicios de valores sobre los problemas de otros.

    No dudo que haya gente así, pero tampoco conoces realmente su caso, parece que si te estás muriendo entonces tienes que concentrarte y revolcarte en tu dolor, no sea que parezcas tranquilo y alguien piense que no es una urgencia.
  58. #117 Además google no ayuda a tranquilizarte. Aunque no dudo que haya un problema con gente que va a urgencias siendo totalmente consciente de que no es así, ya sea por ser un problema recurrerte o perfectamente conocido, tienes razón en lo que dices, yo no soy médico.

    En ese aspecto también es un problema de organización, se supone que en algunos de esos casos te vale con ir a un centro de atención primaria, pues la solución obvia, es que en urgencias se incluya gente para tratar cosas no tan graves.
  59. #90 El PSOE ya gobierna, pero #1 no lo sabe.
  60. #35 Hombre, no sé yo. Viendo noticias como esta, uno se lo plantea:

    Andalucía, la comunidad más corrupta de España según el Consejo General del Poder Judicial
    www.meneame.net/story/andalucia-comunidad-mas-corrupta-espana-segun-co

    Y llevan 40 años votando a los mismos, los socialistas.
  61. Si quieres morir pronto, VOTA PPSOE!!
  62. #155 que te parecería si te digo que el subnormal eres tú y que estaría bien que tuvieras el insoportable dolor que yo, una persona que no va al médico ni a urgencias en AÑOS, padecí durante días hasta que no pude más.

    En serio, tienes un puñetazo en la boca, subnormal.
  63. La enfermera tiene que aprender de Rajoy. Gobierna a 45 millones de españoles y deja que las cosas fluyan porque todo lo arregla la intervención divina. El solo espera resultados mientras se fuma un puro.
  64. #154 Yo no soy medico y trabajo en sistemas pero para mi una urgencia es todo lo que no de espera para una cita, y no porque mi paciencia me dicte que me deben atender ya, si no porque de verdad es algo realmente que requiere una atención de urgencia, la gente debería aprender eso, gran cantidad del tiempo que una persona espera en urgencias se pierde con gente que va porque tiene un ardor en la garganta o por las cosas mas tontas posibles.
  65. #46 Las guardias de urgencias son de 48 horas, duermen si pueden o se toman anfetaminas o similares para aguantar despiertos.
  66. #58 Estaba sola, lee.
  67. #2 Eso debería ser homicidio por negligencia (de algún gestor, no de la pobre mujer). Creo que la fiscalía ya esta en ello.
  68. #173 Debió pillar el mismo fiscal que para el caso del accidente de Angrois.
  69. Es una vergüenza, para muerdas de poner carteles, comidas, coches y mas mierdas si hay dinero, pero para la sanidad y educación no.
  70. #154 exactamente, por lo que digan lo que digan #18,#52 y demás, sigue yendo libremente. Ellos seguiran haciendo lo que tienen que hacer, su trabajo, y si no les gusta que les visite un paciente al que derivar al psicólogo y otro al que derivar a ginecologia, que se jodan
  71. #155 te dirá que la culpa es de los viejos, porque no da para más
  72. Los políticos han tomado nota y seguirán haciendo lo mismo con el fin de reducir la planilla.
  73. #1 irónicamente y lamentablemente los que más los han votado son los que antes van a "disfrutar" de esta sanidad.
  74. #52 #18 Por favor; dime que esas imágenes que pones no se corresponden con una visita real a urgencias...
  75. #166 Mira Madrid la deuda de Madrid y luego me cuentas, o Valencia, o Galicia...por desgracia los imbeciles se hacen fuertes en todos lados
  76. Málaga es la capital andaluza con el menor ratio de camas por habitante. Andalucía a su vez es la comunidad autónoma con el menor ratio de camas por habitante, además de la que menos invierte en sanidad per cápita. Si a eso le unimos que Málaga es una ciudad muy turística que aumenta muchísimo su población en verano y que la cierran directamente plantas enteras del hospital y centros de Salud por las tardes y que no se cubren las vacaciones del personal... Tenemos la receta para el desastre. "La joya de la corona", que le llama Susanita. >:-(
  77. #91 No he trabajado en ningún sitio más que cuando curraba en Málaga, más que nada por la escasez de medios y personal (comparación directa y personal con Reino Unido y Holanda) y por lo que me comentan compañeros de otras regiones de España, salvo grandes hospitales de Madrid, en el resto las guardias son están mucho menos saturadas. Así que a otro lado con tus topicazos manidos.
  78. #76 #65 Totalmente. A Carlos Haya llegan enfermos desde Cuevas del Becerro y al Materno (y Oftalmología del Hospital Civil) TODAS las Urgencias quirúrgicas infantiles. Una barbaridad. Necesitamos un Tercer Hospital ya.
  79. #53 Ahí le has dao. Solución SAS: cerrar plantas, centros de salud por las tardes y no cubrir las vacaciones. Y tan panchos.
  80. #183 Yo he trabajado en muchos sitios y casi siempre habia demasiado trabajo, ya que mencionas la experiencia laboral y de rezar, ansiedad y no reaccionar, nada de nada con los agobios, simplemente apechugaba. Pero bueno, tambien te parecera un topico o te dara estres y dolor de espalda que es lo que se lleva ahora, por eso todos quieren ser funcionarios.
  81. #45 #40 Málaga atiende población de Melilla y Cádiz de Ceuta cuando precisan atención especializada (cirugías más avanzadas o diagnósticos más complejos). Eso es como decir que atendemos población marroquí. Y los marroquíes son la segunda nacionalidad más frecuente en Málaga, tras los ingleses.
  82. #164 Muy bien expresado. Todo mi apoyo.
  83. #186 No entiendo lo que vienes a decir con este mensaje, la verdad. Lo que no me parece de recibo que identifiques a vagancia andaluza (topicazo) con una persona que claramente estaba superada por las circunstancias, como creo que nos podrías pasar a todos, independientemente de nuestra nacionalidad, sexo o cargo. Lo mismo a ti te dejan siendo nuevo en una planta con 36 personas y ni te despeinas, pero yo veo normal el agobio de la enfermera y que renunciase al día siguiente.
  84. #189 Normalisimo y al segundo dia, el curro para una rumana (por ejemplo), que no se agobia.
  85. #190 Qué barbaridad, estarás cotizadísimo. Los gerentes deben de estar encantados contigo.
  86. #191 Ya no. Tu pon en el curriculum: Si hay mucho curro, me agobio rezo y lloro. Seguro que no hay mas preguntas.
  87. Entre los años 1978-1988 trabajé en una planta de 40 camas, dividida en dos alas de 27+13 pacientes.
    De esos años hice ocho rotando: Por las tardes y noches, yo solo como enfermero y con la inestimable ayuda de una auxiliar de clínica, que entonces se llamaban así, para todo este trabajo. Era algo demencial.
    Pacientes de todo tipo en una planta "Cajón de sastre": Urología, ORL, medicina Interna, neurología, cirugía, oftalmología, dermatología, traumatología y cualquiera que no cupiera en su planta de referencia.
    Si la planta estaba llena al llegar al turno, 40 pacientes, malo. Si había camas libres échate a temblar porque irían llegando ingresos desde Urgencias pero sin pasar por lo que ahora es triage: El paciente llegaba a la planta tal como venía de la calle, y eso supone instalar en planta una vía venosa, extracción de sangre, gasometría, electrocardiograma, sonda vesical, sonda nasogástrica, etc.
    Por eso comprendo a esta enfermera, es como para cortarse las venas sobre todo si trabajas en un entorno que no controlas. Te ponen ahí y ya te buscas la vida.
  88. #192 No he dicho eso. Me he solidarizado con otra persona, punto. Yo me quedé sola (el adjunto estaba localizado) en la guardia al mes de empezar la residencia como especialista del hospital de primer nivel de Málaga y jamás lloré ni me agobié, ni renuncié. Listo. Lo cual no quiere decir que todo el mundo tenga porqué aguantar eso. Y mucho menos que sea correcto hacerlo, hay que trabajar con dignidad y darle las mayores garantías y la mejor atención posible a los pacientes. No aguantar en condiciones infrahumanas para ellos y para nosotros. Pero vamos, que paso de intentar conversar contigo porque es inútil. Ciao.
  89. #58 claro , claro, y segun tu a quien, me gustaria verte a ti.
  90. #2: Y se estaba comiendo un saladito!
  91. #20 Nuestra salud es su negocio.
  92. #49 Es lo normal, privatización de beneficios, socialización de pérdidas.
    Capitalismo choni creo que le llaman.
  93. #52 bueno, es que esos partes los hace el administrativo de la entrada y ponen lo que el paciente les cuenta, que no tiene que ser un diagnóstico clínico. Además este currito debe de tragarse 100 partes por turno de media, como para andar preguntando.. El chuf chuf del coño puede ser cualquier cosa y tampoco es para descartarlo así de primeras porque la clienta no sepa referir qué le pasa o no quiera decírselo a alguien que no ofrezca cierto grado de confidencialidad. Lo del pene pequeño sí tiene tela.
comentarios cerrados

menéame