Actualidad y sociedad
37 meneos
57 clics

Enfermos e investigadores piden la regulación del cannabis con fines terapéuticos en España

El Observatorio Español del Cannabis Medicinal organiza un congreso de expertos para abrir el debate de la regulación del cannabis con fines terapéuticos. La entidad persigue la regulación del autocultivo de la marihuana y un sistema de licencias de dispensarios que garantice la seguridad del producto. Además solicitan más ensayos clínicos que prueben sus propiedades terapéuticas...

| etiquetas: regularización , cannabis , enfermos , investigadores , españa
  1. "Aquí vamos demasiado lentos". Lo dice el biólogo español Manuel Guzmán, que lleva 25 años investigando las propiedades terapéuticas del cannabis y es miembro fundador del Observatorio Español del Cannabis Medicinal. A su juicio, existen "varios tapones" que impiden avanzar en la experimentación con compuestos cannábicos en pacientes. "Falta empuje y apertura de mente para que se puedan hacer estudios clínicos a largo plazo que demuestren los efectos de la planta", expone, para añadir que "mientras tanto sería deseable desde ya permitir que los pacientes tengan información estandarizada del cannabis y que puedan tener acceso al mismo sin esconderse y con una supervisión médica para optimizar la eficacia terapéutica", reivindica.
  2. A mi me quita las migrañas y el insomnio., qué queréis que os diga.......
  3. #2 Útil para dolores neuropáticos
  4. #2 Mi tía ha padecido cáncer de bocio y le ha venido muy bien durante la quimioterapia. Le alegraba el día y le abría el apetito.
  5. #5 creo que el fumado eres tú xD
  6. :tinfoil: En Hespaña no es legal porque el estado quiere lo mejor para nosotros.
  7. #5 no te confundas, eso es efecto del alcohol
  8. #8 así que todos a beber como cubas que es lo mejor para la sociedad
  9. #12 desde jisus ya soplaban a saco de la botella de vino y no paraban de ver zarzas en llamas, palomas que hablaban y peces que se multiplicaban
  10. #13 evita la violencia, no hay nada peor que discutir con un alcohólico
  11. #15 para que veas lo malo que es el alcohol que ni de placebo sienta bien
  12. #18 para tesis la del alcoholismo institucionalizado por el vaticano. O como embrutecer y de paso instaurar el machismo sistemático mediante borrachos violentos
  13. Sí, claro, pero con regulación. Hay gente muy susceptible que desarrolla enfermedades mentales como el trastorno esquizoafectivo o brotes psicóticos.Daos una vuelta por Salud Mental.
  14. No todo es bueno
  15. Hay que seguir vendiendo heroina legal que ahora la llaman antidepresivos como el orfidal ...
  16. #22 Con regulación e información.
    Soy muy consciente de lo que comentas, pero gran parte del problema viene dado por la falta de información por un lado y la demonización por otro. Y sobre todo hacer hincapié en lo peligroso que es el consumo en la adolescencia.
    Y es que el grave problema que he visto a lo largo de los años es que la gente confunde un consumo responsable y en una edad ya en la que el cuerpo está formado, en donde es prácticamente inocuos sus efectos, con el consumo descontrolado y a edades tempranas, en donde los efectos pueden ser devastadores y de por vida...
  17. #25 De qué estudio científico sacas tú que sólo pueden aparecer problemas psiquiátricos en la adolescencia? Depende de muchos factores: susceptibilidad de la persona,el consumo masivo parece serlo pero no es así sólo. Padecer una enfermedad mental es muy duro, y echar papeletas pensando que es inocuo porque la mayoría lo hace es una pena cuando te toca a ti.Nadie sabe si le puede tocar si fuma, nadie. Prefiero que de momento esté regulado (no vetado) por médicos en naúseas en cáncer y apetito, espasticidad, etc
    Pero que no vendan la moto de que es inocuo y no pasa nada, porque estadísticamente a alguien le toca. Y ese alguien va a ver sus facultades mentales mermadas y medicación psiquiátrica de por vida, y visitas a salud mental e ingresos en el hospital. No me lo invento. Los he conocido.
    Si a pesar de todo quieres probar,infórmate de las consecuencias. Pero antes de que te concedan un grado de minusvalía y tu situación sea irreversible.

    Lo que sí que no se puede es poner palos a las ruedas de la investigación terapéutica.A algún legislador lo llevaba a una asociación de cuidador.
  18. #24 la heroína es un opiáceo. Los antidepresivos, 4 tipos, ninguno se fabrica con ella. Con heroína se fabrican opiáceos como el tramadol, calmantes muy fuertes.El orfifal es un hipnótico, un ansiolítico ninguna acción antidepresiva. No has dado ni una.
  19. #27 No ha hablaba de compuestos, hablaba de como la gente usa los antidepresivos para evadirse de la realidad tal como en los 80' se usaba la heroína y de como media población esta enganchada a los orfidales o al diacepan. Los gobiernos no hacen nada de nada ya que la mayoría tienen intereses económicos con los farmacéuticas o unas puertas giratorias muy bien engrasadas. La droga que mas se vende en el siglo XXI en occidente se llama antidepresivo, es legal y los médicos cada vez se la recetan a gente mas joven. Deberíamos empezar a plantearnos que las depresiones se curan con terapias y no con pastillitas que te evaden de la realidad porque cuando el efecto se termina la realidad sigue hay esperándote y es muy jodida. Pero claro es mas sencillo decirle al paciente tomate esta pastilla en lugar de va a estar usted 1 año de terapia con psicólogos, terapias de grupo, ...
comentarios cerrados

menéame