Actualidad y sociedad
9 meneos
50 clics

Entrevista en la CNN. Daniel Raventós y la renta básica universal  

El economista español Daniel Raventós se encuentra en Chile para dictar una charla en la Universidad de Santiago acerca de la Renta Básica Universal. “La renta básica es una asignación monetaria pública incondicional a toda la población (…) Lo que hemos hecho para España se concreta en que todo el mundo recibe la renta básica, pero el 10% más rico de la población, pierde”, explica. “La gente tiene más incentivo a trabajar porque hace cosas que quiere hacer”.

| etiquetas: entrevista , cnn , chile , daniel raventós , renta básica universal
  1. Si.., eh.!?
  2. Me encanta CNN Chile. Encuentro que siempre han hecho muy buen periodismo, haciendo entrevistas en profundidad a cualquiera que pudiera aportar algo. He aquí un ejemplo.

    Con TVN pasa lo mismo. Disfruté mucho y me aportó mucho el periodismo cuando estuve en Chile. Cosa que no pasó en México.
  3. "La gente tiene más incentivo a trabajar porque hace cosas que quiere hacer”.

    Como ya vimos con el PER.

    Sigo sin entendee por que mi dinero tiene que ir al que no lo necesita y no al que lo necesita.
  4. Es un vendemotos que no sabe lo que está diciendo. A partir del minuto 17:15 dice que se puede pagar una renta básica de 750 euros mensuales a todos los adultos.

    Si calculamos 35 millones de adultos en España, que serán más, el numerito es:

    35.000.000 x 12 x 750 = 315.000.000.000 euros al año

    Eso es un poco menos que el presupuesto total de España, o sea, que el barbas no tiene ni puta idea de lo que está diciendo.

    Si el fulano dijera "pero es que la renta básica incluirá las pensiones, así que hay que descontar las pensiones". Vale, las pensiones son como 140.000.000.000 euros, así que al final la renta básica costaría:

    315.000.000.000 - 140.000.000.000 = 175.000.000.000 euros al año

    Eso es incrementar de golpe el presupuesto en más del 50%, que es algo más que una subida de impuestos que pagarán los más ricos. Y además hay que convencer a los abueletes de que van a pasar de una pensión media de 1000 euros, que será mayor en muchos casos, a una pensión de 750 euros al mes y punto. Que esto ni de coña.

    Este tipo no tiene ni puta idea de lo que dice. Mucha felicidad, mucho estrés, mucha mujer maltratada, pero en cuanto pone un número sobre la mesa se le ve el engaño. Mantiene esa posición porque si no nadie le haría caso, y gracias a defender la renta básica le han pagado un viajecito a Chile y le están inflando el ego haciéndole una entrevista.
  5. #3 El PER es un subsidio de desempleo: te obliga a no trabajar mientras los percibes. No tiene nada que ver con la renta básica universal.
  6. #4 Eres tú el que no tiene ni idea de lo que habla. El dinero para financiar la renta básica incluye todo el dinero todas las prestaciones y subsidios La RBU no supone rebajar ninguna prestación cobrada actualmente sino sólo proporcionar igualmente a todos los ciudadanos un ingreso mínimo al mes.

    "¿Por qué es tan importante diferenciar entre coste bruto y coste neto cuando hablamos de RBU? Porque el coste bruto de un programa que proporciona dinero a todo aquel que lo financia no nos dice nada sobre el coste real. Piénselo. Si todo el mundo pagara la mitad de sus ingresos para recibir un ingreso equivalente a la mitad de sus ingresos, ¿cuál es el coste en términos del PIB? ¿Es el 50%?. No. Es cero. No hay coste en términos de PIB porque todos obtienen el reembolso de los impuestos que pagaron. La única estimación significativa del coste de la RBU es el coste neto, y el coste neto de la RBU en términos de PIB se sitúa alrededor del 3% en la mayoría de los países donde se implanta como colchón para superar el umbral de la pobreza, no en el 30%. Asimismo, en diseños fiscales compensatorios y equilibrados [revenue-neutral designs] donde se introduce una RBU pequeña exclusivamente a través de una reforma fiscal, el coste en términos de PIB es tan bajo como el 0% porque no es necesaria la aplicación de nuevos impuestos."

    www.redrentabasica.org/rb/la-renta-basica-universal-no-funciona-dice-e

    La RBU se financia mediante una redistribución de la renta a través de una reforma fiscal:

    "Por ejemplo, el impuesto sobre el patrimonio: solo con que tasásemos con un 1% la riqueza del 10% más rico de la población, que a la vez se incluye entre el 10% de las rentas más altas, se podrían recaudar 10.000 millones de euros, aproximadamente un tercio de lo que costaría financiar la renta básica. Introduciendo impuestos ambientales —España es el país con la imposición más baja en este ámbito— se recaudarían entre 6.000 y 10.000 millones de euros adicionales. Eliminar los tipos reducidos y súper reducidos del IVA —llegando a un tipo único y compensando mediante la renta básica a quienes tienen menos recursos— proporcionaría 6.000 u 8.000 millones de euros de recaudación más.Por último, podríamos destopar las bases de cotizaciones a la Seguridad Social, que ahora están topadas en 43.000 euros. Eso es algo que no ocurre en ningún otro sitio de Europa. Allí, cuanto más ganas más cotizas a la Seguridad Social. Con esta medida podríamos recaudar entre 7.000 y 10.000 millones más. En fin, hay toda una serie de medidas que, por sí solas o combinadas con un incremento del IRPF, permitirían alcanzar este aumento de 3% de PIB que es lo que se necesitaría para financiar una renta básica."

    www.redrentabasica.org/rb/la-renta-basica-es-perfectamente-financiable
  7. #6 si todo el mundo paga la mitad de dus ingresos para recibir la mitad d sus ingresos es que nadie paga. Lo demas es mierda de vendemotos.
  8. #5 Claro, como el paro. Tu no has oido nunca lo de "si me despiden me da igual, tengo paro" o "me compensa mas el paro que trabajar"? La ayuda no es un aliciente para trabajar de por si. Imaginate que esas frases solo las dicen los mas vagos de la sociedad. Nuestro dinero iria justamente a sostener a los mas vagos.Esto no es Noruega ni Alemania.

    Si con el salario universal puedes vivir, la mayoria de la gente no trabajara o trabajara lo minimo.

    Si no puedes vivir, tendras que seguir trabajando en lo que sea.
  9. #8 Te lo aclaro de nuevo: el subsidio por desempleo te obliga a no trabajar. Este subsidio se elimina al encontrar trabajo. Pero la renta básica universal es un derecho que no se elimina ni se castiga por encontrar trabajo. Es un servicio público como la sanidad y la educación. Así que no es equiparable ni comparable al subsidio por desempleo ni a ningún otro subsidio que premia la pobreza y el desempleo. Los ensayos locales que se han hecho con la renta básica muestran que la gente que lo recibe no deja de trabajar sino que gracias a esta renta pueden abrir negocios privados o pagarse una formación laboral para encontrar trabajo: menea.me/1nm0f
  10. #9 Si tienes dinero para vivir, trabajas lo minimo o no trabajas. Ya sea dinero del PER o de la renta basica, te prohiba o no trabajar.

    Esa renta va a hacer que la vida de Botin, Casado o Amancio Ortega mejore?

    En ningun pais se ha probado con exito y de forma continuada en toda su poblacion. Muy bonito en un pueblo durante un año, pero esa no es la realidad. En Finlandia, mas civilizada que nosotros, acaba de fracasar.
  11. #10 Bueno, eso a lo mejor lo haces tú, pero no los demás. Con la renta básica si dejo de trabajar tendré peor nivel de vida que el que tengo ahora. Me compensa seguir trabajando. La mayoría no dejaría de trabajar; menos aún en una sociedad donde el dinero tiene tanta importancia. Sólo dejarían de trabajar los que están obligados a hacer "trabajos de mierda" en la expresión de Daniel Raventós, es decir, trabajos muy duros y muy mal pagados. Me parecen bien que lo hagan. Trabajos duros merecen mejores condiciones laborales y mejores sueldos. La renta básica no fracasó en Finlandia. Se implantó durante un tiempo limitado y el tiempo acabó: www.lavanguardia.com/internacional/20180425/442991475848/finlandia-ren
  12. #11 Si, a lo mejor lo hago yo, por lo tanto no es justo que a mi me lo den. Ni a todos los que hagan como yo, ni al que gane millones, ni al que se lo gaste en apostar...

    Y esos trabajos de mierda que nadie quiere, quien los va a hacer? Emigrantes ilegales?

    "No obstante, el Gobierno de centro-derecha del primer ministro Juha Sipilä ha decidido no conceder la financiación adicional solicitada y ha optado por explorar otro tipo de modelos"

    Despues de los datos, han decidido no seguir con el proyecto. A eso yo no lo llamo exito
comentarios cerrados

menéame