Actualidad y sociedad
30 meneos
31 clics

La eólica y la solar alcanzan en Dinamarca una cuota del 67% en el primer semestre de 2023 [ENG]

En el primer semestre de 2023, las turbinas eólicas y los paneles solares de Dinamarca generaron una cantidad récord de electricidad, lo que supone el 67% del consumo eléctrico del país, según informó el sábado Green Power Denmark basándose en el análisis de los datos de Energinet. El récord de generación eólica y solar, unido a la reducción del consumo de electricidad ante la crisis energética, hizo que la cuota de electricidad verde pasara del 60% en 2022 al 67% en los seis primeros meses de 2023.

| etiquetas: energía , eólica , solar , dinamarca
25 5 0 K 123
25 5 0 K 123
  1. con una población similar a la comunidad valenciana, el impacto en el cambio climático a nivel mundial es irrelevante
  2. Han llegado al mismo sitio que España pero sin primas disparatadas. Aprende zapatero.

    #1 lo mismo se puede decir de España. Los únicos relevantes son china, india, usa y algún otro.
  3. #2 el precio en España de la electricidad es altísimo. No se de dónde viene la energía, pero la cobran a sangre de unicornio para ser verano
  4. #3 en general, el mecanismo de fijación de precios es una basura. Y es común a la UE. Y luego en España tenemos diezmil mierdas qué se suman al precio de la energía, herencias de malos gestores qué no se acaban de pagar nunca.
  5. #4 pues tanto con la energía del son y el aire es barata....ni se, no lo está demostrando mucho
  6. #5 porque se paga al precio de la más cara. Y se infla con mil historias que cada vez entiende menos gente.

    Mientras no se haga una reforma en condiciones estamos condenados a lo mismo. Y no, el tope del gas no lo soluciona, solo es un mal parche temporal.
  7. #4 #5 este mes en Dinamarca he pagado 186dkk = 25€ , y algunos meses más bajos. En un país donde el salario neto es 3 veces mayor al de España ( como mínimo), sea la profesión que sea.

    Por supuesto en 2022 hubo buenos picos de pagar 100-150€ con el mismo consumo, pero eso se vivió en toda Europa por la guerra y el pánico.

    Algo se hace mal en España, o alguien roba mucho a los ciudadanos :-D
  8. #1 Bueno, pese a la insignificancia relativa, sigue siendo una buena noticia porque marca un camino, un modelo a seguir :-)
  9. Qué pringados, obteniendo energía barata en lugar de quemar carbón.
  10. #7 madre mía. Aquí producimos eólica y solar por un tubo, pero los recibos sigue siendo altísimos. No bajan de 70 pavos en el m jor de los casos (somos dos personas, imagina una familia) creo que vendemos a Francia a buenos precios, pero aquí, por más energía barata que se pone, más se paga en el recibo :-(
  11. #1 No lo es porque son proveedores de tecnología de renovables. Muchos países podrán comprar sus productos tecnologicos en el campo de la energía renovable y eso tendrá un gran impacto.
    Como segunda derivada, Dinamarca es un país rico.
    Llevamos años diciendo lo mismo de los países que son punteros en energía renovable. ¿ Todavía no te has enterado ?
  12. #3 El precio en España de la electricidad es bajo comparado con su entorno.
    No me extraña que haya quien no se haya enterado proque es una cosa reciente. Con el anterior gobierno, los precios que pagábamoslos españoles eran de los más caros de Europa.
  13. #11 para mi será noticia cuando la eólica y solar alcancen en China y/o USA una cuota del 67% en el primer semestre del año,
    Si Dinamarca es un país rico puede permitirse tecnologías que China e India no pueden pagar de forma masiva.
  14. #8 Caminos a seguir hay muchos marcados, pero recorridos poca cosa.
  15. #7 Algo se hace mal en España, o alguien roba mucho a los ciudadanos

    Apuesto a que ambas cosas. xD
  16. #7 claramente lo primero. Esos kwh no se pagan al precio lógico de la eólica. Se pagan al precio del kwh más caro que entra en el pool.
  17. #10 yo pago entre 100 y 240€ todos los meses. Somos 3, pero claro, yo estoy todo el día con el ordenador. Pero aún así es un pastón.
  18. #7 La tarifa en Esropa es una subasta en la que toda se paga al precio de la más cara. Precisamente en España se paga más barata por la excepción ibérica.
  19. #10 Pues algo estarás haciendo mal , yo el ordenador ni lo apago , ponemos el aire acondicionado , usamos el horno estamos en PVPC , y el mes pasado pague esto
    Importe: 28,99 €
    Igual tienes que bajar la potencia contratada. Nosotros también somos dos en casa.
  20. #13 No lo has entendido. Dinamarca es un país rico proque produce alta tecnología de alta demanda. ¿ Cuál ? La renovable.
    Pero desisto, me rindo. No creo que te lo pueda hacer entender nunca.
  21. #7 Algo se hace mal en España, o alguien roba mucho a los ciudadanos

    ¿Por qué pones "o"?
  22. #10 nosotros somos dos y raro es el mes que pagamos más de 35€
  23. #10 Nosotros no pagamos eso ni con Holaluz y su timo de Tarifa Justa. Estamos pagando 45 como mucho y 32 de media este último año.
  24. #14 Aquí no vamos nada mal en producción renovable y no hablo de hidroeléctrica.
  25. #7 pues ayer el presi dijo lo contrario.... :troll:
  26. #26 Pinocho?
comentarios cerrados

menéame