Actualidad y sociedad
467 meneos
2501 clics
EQUO prepara su propia candidatura tras rechazar IU y Podemos ir juntos

EQUO prepara su propia candidatura tras rechazar IU y Podemos ir juntos

Pone en marcha primarias entre este lunes y el miércoles para cerrar sus listas para el 22M. No renuncia a una confluencia en el futuro, y seguirán "trabajando" para conseguirlo.

| etiquetas: confluencia , andalucía , primarias , acuerdos , colaboración
199 268 6 K 571
199 268 6 K 571
12»
  1. #98 Nadie ha dicho que tenga que haber mismo porcentaje en las listas ni nada parecido. Es la figura lo que se discute.

    La crítica que yo les hago es que ellos abogan por el cambio y se aúpan al éxito de Syriza. Para eso, cuantos más mejor.
  2. #95 Podemos no tiene ni el programa electoral. Y Equo lleva ya 5 años trabajando. Creo que seria un cambio beneficioso para todos.
  3. Equo me parece la única opción medio decente para dejar mi voto.
  4. #95 La masa la pone podemos, las ideas equo: no te gusta la ecuación?
  5. #10 Una coalición es Gogeta, o Vegetto, por poner dos ejemplos.

    Lo que hizo Piccolo con Dios es una absorción/anexión pura y dura, donde se pierde completamente la identidad de uno de los dos para engordar y fortalecer la del otro. No se percibían las características de ambos, como sí ocurría con Gogeta (cuya voz era combinada, mantenía la seriedad de Vegeta y el sentido del humor de Goku), sino que se anula completamente una de ellas en favor de la otra.

    Podemos, al que por cierto les daré nuevamente mi voto a pesar de que últimamente me haya llevado más de una decepción con ellos (aún lo suficientemente pequeñas como para seguir manteniendo la confianza), algo que suele ocurrir cuanto más tiempo y posibilidades de demostrar la forma de pensar y de actuar (ya sabes, más vale permanecer callado y parecer tonto que hablar y confirmarlo, pero hablando en términos más generales y no necesariamente peyorativos), utiliza una estrategia de mercadeo puro, al uso de cualquier empresa actual.

    Ellos utilizan esa estrategia porque consideran que es la ganadora, igual que la propuesta de Pablo Iglesias era bastante menos participativa a nivel global que la de Echenique, pero todo ello reduce pluralismo y participación democrática. ¿Que la estrategia de simplificar los mensajes y fortalecer la marca es la ganadora? ¿Que nombrar tanto a la casta como forma de volcar los sentimientos del pueblo hacia un enemigo (que además es real) común es también parte de su estrategia ganadora? ¿Que sólo con las buenas acciones de Equo no se consigue nada sin la estrategia de Podemos? Sí, estoy de acuerdo. Ese tipo de estrategia es ya bastante vieja:


    "La propaganda política en principio es activa y revolucionaria. Está orientada a las amplias masas. Habla el lenguaje de la gente porque quiere ser entendida por la gente. Su tarea es el arte creativo superior de presentar los acontecimientos y hechos a veces complicados de una forma lo bastante simple como para que sean entendidos por el hombre de la calle. Su fundamento es que no hay nada que la gente no pueda entender, y que más bien las cosas deben ser presentadas de un modo que ella pueda entenderlas. Es una cuestión de ponerlas de una manera clara para ella usando el enfoque, la evidencia y el lenguaje apropiados.

    La propaganda es un medio para conseguir un fin. Su propósito es conducir a la gente hacia un entendimiento que permitirá que de buena gana y sin una resistencia interna se dedique a las tareas y

    …   » ver todo el comentario
  6. Gracias por ir solos. Seguís contando con mi voto.
  7. #104 Pues eso: que quieren mandar, pero sin aportar nada. Porque decir que Podemos no tiene ideas... En fin.
  8. #49 La ensalada electromagnética, en la que vivimos muchos, tiene que ser perjudicial sí o sí. Imagino que pasará algo parecido a lo del tabaco, aunque la potencia del conglomerado tecnológico - ideológico es de tal dimensión que seguiremos así hasta el colapso final, allá por el 2070.
  9. #108 tiene que ser perjudicial sí o sí

    Eso deje que lo decidan los que saben del tema y lo estudian, no lo que usted suponga "si o si"
  10. #109 De acuerdo amigo, pero quiénes pagan el sueldo a los que saben y estudian el tema? Unos mínimos conocimientos de historia y filosofía de la ciencia deberían ser obligatorios en cualquier plan de estudios.
  11. #111 Si si, todo es una conspiración de los poderes en la sombra y bla bla bla. Pero de momento ni un solo estudio que diga que las ondas de wifi son perjudiciales para la salud (salvo los "estudios" que salen en páginas de chemtrails y extraterrestres)
  12. #112 #111 Y muchos estudios demuestran que las ondas electromagnéticas no nos hacen daño.

    Podría ocurrir, igual que hay gente alérgica al agua, que haya gente a la que las ondas electromagnéticas les hagan daño. Pero serán casos muy concretos y aún no se ha encontrado a ninguno. Así que, ¿por qué pensar que los habrá? Es como si digo que hay gente a la que la luz de las bombillas (también ondas eletromagnéticas) les hace daño. Podría pasar pero no hay evidencias.
  13. #8 #9 han hecho muchas cosas, al menos el partido verde europeo donde se integra equo, destapado lo del #TTIP q negociaban en secreto, lo de Cañete, los paraisos fiscales,... practican una politica de transparencia y transmisión de todo lo que hacen, que no es poco para un solo eurodiputado de aquí ;)
  14. #5 Lo importante no es la marca, lo importante es crecer, las ideas, hacer política en la dirección adecuada y consensuada por un grupo.

    Una marca, un nombre, al final eso... Un nombre y un logo. Este ha sido y es uno de los grandes problemas de la política en la España actual y que han favorecido el bipartidismo. Se es de un partido, o de otro, los de siempre. Hay, que mirar menos los nombres, las caras conocidas y entender que es la política en sí.
  15. #114 #8 La democracia interna de Equo está mucho más avanzada que la de Podemos, por ejemplo.
  16. #15 Podemos pretende instaurar una primera democracia en la historia de España.
    Creo que el resto de las cuestiones se podrán discutir después, sin la democracia no vas a poder discutir nada.
  17. #108 La "ensalada electromagnética en que vivimos" lleva ahí desde el principio de los tiempos. Lo que hemos añadido nosotros es como una meada en el océano.
  18. #5 La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con tu postura, siendo probablemente votante de Podemos en las próximas elecciones andaluzas. Yo tampoco entiendo esa postura, además de parecerme un poco de falsa modestia. Entiendo que Podemos quiera aprovechar la "ola" de popularidad para intentar conseguir votantes con todo el boom mediático que ha creado, pero creo que una plataforma como Ganemos en los ayuntamientos de Barcelona o Madrid es más modesto y justo que absorber a otros partidos a la marca Podemos.
  19. 3,2,1... la naturaleza humana es como es. Proceso inverso de evolució: Disgregación.
  20. #1 A mi todo esto me recuerda mucho a las discusiones que tenían los del Partido Popular de Judea con los del Frente Judáico Popular en la peli de La vida de Brian. Joer los de izquierdas siempre igual; tanto presumir de que adoran la colectividad y al final todos se mueren por salir en los créditos. Y soy afiliada y votante de un partido izquierdas eh!
  21. #15 ¿Podemos un partido sin ideología? Que no digan directamente si son de derechas o de izquierdas no significa que no la tengan.
    Son los medios de comunicacion importantes los que no dejan de insistir en la idea de que no tienen programa electoral.
    ¿Auditoria y restructuración de la deuda?
    ¿Banca publica?
    ¿Nacionalizacion de sectors estrategicos?
    ¿Derrogacion de la reforma laboral?
    ¿Jornada laboral de 35 h semanales?
    etc etc
    ¿Te parece poco?

    PD: Todavia estoy esperando lo que propone equo porque su programa no lo veo por ninguna parte.
    Y sinceramente, no me fio de los partidos ecologistas ni de los partidos animalistas ni de los partidos feministas, porque por si SOLOS no pueden dar solucion a problemas que son estructurales del capitalismo, y no parciales.
    No hay mas que ver como ha acabado el partido verde de Alemania, siendo el mamporrero de la troika.
  22. #122 Todo eso lo propusieron hace más de un año, desde que son el foco de la atención pública y han ganado adeptos su discurso ha cambiado mucho. Se habla de cambio sin precisar qué pretenden hacer.
    #117 Como? Que tiene de democrático votar a un partido que no me dice qué es lo que va a hacer en el Gobierno? No tengo ninguna intención de votar a un partido sin propuestas solo porque son nuevos y prometen que seran muy buenos y cambiaran las cosas. Necesito saber cuál es el cambio y cómo pretenden conseguirlo. Y por cierto, su discurso de "estás con nosotros o estás contra nosotros" no tiene nada de democrático. Democrático es dialogar. Nos guste o no, hay gente que sigue votando al PP y al PSOE. Esos partidos representan a una parte de la ciudadanía y es necesario el diálogo con ellos.
  23. #1 Prefiero que cada uno vote a la izquierda que mejor le represente y que se lleguen acuerdos puntuales o a colaboraciones a la hora de votaciones (y aún más a la hora del gobierno). Mucho mejor debatir entre varias fuerzas que mandar una sola que diga que represente a cosas que no representa.
  24. #118 sin duda, pero siguiendo tu argumento, la superficie del océano sube y baja cientos de metros desde el principio de los tiempos; ahora vas y se lo cascas a los de ... las maldivas, por ejemplo.
  25. #123 Lo propondrian hace mas de un año, porque el programa electoral para las municipales, autonómicas y generales no esta por ningún lado.
  26. #43 Donde dices conclusión quieres decir confusión, ¿no?
  27. #127 Si, cuando mi cuenta ya no lo podía rectificar
  28. #123 Ergo no vas a votar.
  29. #105 Perdón, le he dado sin querer al negativo y no me deja cambiarlo :-/ Era la primera vez que me salía lo de votar y ni me he enterado hasta que salieron los otros iconos.
12»
comentarios cerrados

menéame