Actualidad y sociedad
44 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ERC pide a Mas que nombre a Jordi Pujol "embajador" ante la UE para impulsar la independencia [HEMEROTECA]

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha pedido este lunes al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que nombre al expresidente Jordi Pujol "embajador" del Gobierno catalán ante la UE para que denuncie la situación de expolio fiscal que, a juicio de los republicanos, padece Cataluña e impulse la independencia. "Sería un excelente embajador porque lo conocen y le reconocen. Él no tiene problemas en denunciar la situación de expolio fiscal que padecemos y tiene muy claro que salida solo hay una y es la independencia".

| etiquetas: erc , ciu , independencia , cataluña , europa
36 8 19 K 131
36 8 19 K 131
  1. Es como darle al Dioni las llaves de la caja fuerte de las reservas de oro españolas para que las cuide...las hemerotecas son el demonio.
  2. Son los mismos buitres con distintos collares, ¿o eran perros?
  3. Embajador en Suiza of course..
  4. Jajajaja.....debería ser portada mañana en periódicos de tirada nacional. Maldita hemeroteca estará pensando mas de uno.
  5. #1 Si ya lo dice la palabra, hEmeroTecA :troll:
  6. Hombre,

    ERC siempre ha abogado en favor de la independencia, y también es verdad que después de tantos años en el poder Pujol era una persona muy reconocida internacionalmente. Luego, cuando Pujol se apuntó al carro de la independencia, era fácil pensar que resultaría útil para promocionar el nacionalismo catalán por el mundo.

    De ahí a decir que ERC y CiU son lo mismo...

    Por lo que voy leyendo, parece ser que fuera de Catalunya se tiene la visión de que los pro-independencia (MUY diferentes de los pro-referendum) son una tribu de mendrugos que adoctrinados por Pujol-Mas o ERC se dejan timar y robar. Nada más lejos de la realidad. Según mi experiencia la gente aboga por la independencia por diferentes motivos.

    1) Gente a la que se prohibió su idioma y que fueron conscientes de cómo se intentaba aplastar su cultura. Esta gente, ahora mayores de 50 años, ven como un sueño el hecho que ahora puedan decidir irse de España y formar su propio país. Les importan una mierda los políticos o la economía, para ellos es orgásmico despedirse de España.

    2) Gente que ha caído en la provocación de la guerra España/Madrid vs Catalunya. Estos están hasta los cojones (debido a vivencias personales) que se les tache de independentistas, de llorones, de robar etc... Es gente muy simple, a partir de dos o tres vivencias personales con gente anti catalana han decidido que todos son iguales, y para vivir con alguien que te odia, pues mejor te vas.

    3) Hartos de la crisis (los que actualmente están decantando la balanza). Así de sencillo. Ven una crisis, parece que a peor no se puede ir. Quieren un cambio radical, y irse de España es ese cambio. Se la suda la política y los sentimientos catalanistas no son su fuerte, pero creen que quedándose en España la cosa no cambiará.

    4) Los catalanes de primera generación. Estos suelen ser los más independentistas, los más catalanistas, los que hablan de coger un fusil y irse a "la frontera" a pegar tiros. Parece que necesitan demostrar, más que nadie, su catalanidad.

    5) Los que se creen a los políticos. Estos también existen, claro está. Calculan que los 8.000 millones de euros teóricos que España "nos roba" saldrian a 800-1000 por cada catalan, y claro, quieren su parte del pastel.

    6) Las grandes fortunas catalanas. Los grandes patrocinadores de los eventos independentistas, los que pagan banderas y autocares. Supongo que su peso político será mucho mayor en una hipotética Catalunya independiente que en…   » ver todo el comentario
  7. :troll: mas menos asi  media
  8. Yo también creía en Pujol. Era lo normal.

    Que Pujol o su familia hayan robado no significa que España no lo esté haciendo todos los días. El déficit fiscal reconocido por el Gobierno Español es un robo a mano armada. O sea que esta viñeta que tanto os gusta (#8) es una magnífica memez (no es ni original)
  9. Diría que es la noticia de toda la historia de Menéame que se puede votar negativamente de más formas: antigua, microblogging, sensacionalista, irrelevante y cansina.
  10. #7 Te haría un matiz sobre el punto 3, algunos estamos hartos. Un desasosiego de España como proyecto, una incapacidad por una gran parte de la ciudadanía de abogar por cambios drásticos, de refundación de España.
    Ahora con Podemos algo se atisba, pero llega tarde. Aún es pronto para Saber si Podemos puede liderar ese cambio con el apoyo de la mayoría de la ciudadanía Española, y el tren de la independencia, que asegura la posibilidad de una refundación, puede pasar de largo si no se coge ahora.
  11. #9 El déficit fiscal es un robo a mano armada. mmmm buen argumento para los ricos que pagan más de IRPF y va destinado a cubrir servicios y ayudas a los pobres.

    El déficit IRPF es un robo a mano armada a los ricos. ¡Los pobres nos roban!
comentarios cerrados

menéame