Actualidad y sociedad
433 meneos
1149 clics
O eres plataforma o eres vendedor, pero no las dos cosas: India obliga a Amazon a retirar cientos de sus productos

O eres plataforma o eres vendedor, pero no las dos cosas: India obliga a Amazon a retirar cientos de sus productos

India tiene una regulación donde prohíbe a las plataformas de comercio electrónico extranjeras vender sus propios productos. La idea que buscan es impedir que servicios como Amazon puedan controlar el mercado y además ofrecer una posición ventajosa para sus productos. Pero además de ello, desde el 1 de febrero ha entrado en vigor una nueva normativa en la India donde las plataformas online tampoco pueden vender productos desde aquellas empresas donde posean una participación en el capital.

| etiquetas: india , amazon , competencia , monopolio , proteccionismo , libre mercado
165 268 4 K 306
165 268 4 K 306
Comentarios destacados:              
#2 A veces, un pais nos puede dar lecciones, a pesar de algunas costumbres horribles.
  1. a setas o a rolex amazon
  2. #2 Como ,por ejemplo ,España con la tolerancia con la sexualidad ajena y la afición y financiación pública a los toros.

    Una de cal y otra de arena.
  3. #2 Poo in da loo.
  4. Me parece muy bien!!
    Es competencia desleal y está penado, aunque se lo pasen todos por el forro.
  5. #2 India tiene muy buenas medidas anticorporaciones. Por ejemplo con las patentes de los medicamentos, que casi siempre se las acaban prohibiendo a las farmaceúticas.
  6. #2 Pues sí; aunque en Españistán yo empezaría por aplicar algo parecido al sector eléctrico ¡Ya verías que risas si los productores no pudiesen tener participación en las distribuidoras ni las comercializadoras!
  7. #2 Allí se torturan toros
  8. Somos una colonia digital de eeuu...
  9. Entonces tendría que aplicar a Alibaba que creo tiene más presencia que Amazon.
  10. O sea que los referidos de Xataka y los artículos patrocinados para vender productos en Weblogs S.L., en la India también estarían regulados. No puedes vender en la página lo mismo sobre lo que has escrito en un articulo elogiando sus cualidades. Es publicidad encubierta. :roll:
  11. #12 Que conste, que yo sobre todo lo siento por los Indios, que no pueden comprar productos de Hacendado.
  12. Sin límites Amazon podría convertirse en un montruo todopoderoso.
  13. #8 Es que son esos los que redactan las leyes.
  14. #2 Mercadona es un ejemplo de este parasitismo al estilo China cuando coloniza países con sus productos.

    Te pide que fabriques su marca blanca, a cambio de vender tus productos, y luego acaba vendiendo solo marca blanca y manda a la mierda tu imagen de marca. Encima no vende calidad de mierda precisamente, cuando la clave de las marcas siempre ha sido que la marca blanca fuera claramente más floja. Mercadona tiene productos de marca blanca en la puta élite.

    Pipas, yogures, precocinados, toallitas...
  15. #11 Corrigeme si me equivoco, tenia entendido que alibaba es una plataforma de vendedores, que no hay productos "marca alibaba".
  16. #12 Desde tu pagina de publicidad podrias enviarles a comprarlo a otra pagina de venta siempre que no tuvieses un % de acciones-intereses en esa otra pagina, si no he entendido mal.
  17. #16 Hablas como si eso fuera malo para el consumidor... Si yo tuviera marca, me esforzaría en vender algo mejor en vez de poner la misma calidad pero a precio de oro
  18. #14 Ya lo es... El jefe y los que se reparten el pastel ganan en una hora lo suficiente para acabar con la pobreza a nivel mundial varias veces
  19. La verdad es que no tiene ningún sentido ser ambas cosas a la vez, aunque no creo que les cueste mucho esquivar esa normativa.

    Al menos es coherente.
  20. Se nota que son tercermundistas en ingenieria financiera ... ahora simplemente a crear Amazon subsidiarias no reconocidas y tan panchos ... es el mismo caso como cuando dicen hoy "hay que dividir esa empresa porque es monopolistica" ja ja ja, como las de el automovil o la informatica, miles de fabricantes de piezas, componentes miles de marcas ... y la matriz de todas entonces la tiene el billonario desconocido ,quien no se sabe ya en su bolsillo quien tendra todo eso y mas
  21. Lo siento por Mercadona, no podrá expandirse en India. España es su cortijo así que sin problemas.
  22. #2 Probablemente sea una cuestion economica mas que otra cosa. La India puede ser muchas cosas pero lo de ser justos no les va mucho.
  23. #23 cuando hay billones sobre la mesa y uno no es amigo del gobierno nacional no es tan fácil escapar del control de los gobiernos. Los gobiernos de hoy en día tienen el personal, la tecnología y los acuerdos de intercambio de información para deshacer dichos entramados.
  24. #26 es que hoy los gobiernos ni los politicos mandan ya nada, y si te pones a controlar como el venezolano, el cubano y el koreano norte, vale, las empresas se van y te costara todavia mas caro www.elmundo.es/economia/empresas/2017/08/16/599454f2ca4741bb278b45db.h
  25. #6 El problema es que acabas con la marca blanca y en España la marca blanca ayudo a muchas personas en momentos de necesidad
  26. #11 La competencia a Amazon son las locales Flipkart (adquirida por Walmart el año pasado) y Snapdeal, en la que Alibaba tiene participación, pero no el control.

    Ninguna de las dos vende productos con su propia marca, así que la ley tiene algo de proteccionismo a las marcas locales.
  27. #7 supongo que las farmacéuticas entonces no venderán algunos medicamentos allí y no investigarán. ¿O cómo funciona eso?
  28. #16 no es marca blanca, es marca de distribuidor. Y si piensas que son productos de elite es porque no has revisado bien los ingredientes de la etiqueta. Normalmente lo que te vende es mierda supermegaultraprocesada con toneladas de sal, azucar o aditivos.
  29. #30 Que investiguen en otro lado, se las van a copiar igual :-D
  30. India prohibe las marcas blancas y a todo el mundo le parece bien :shit:
  31. parece ser que los politicos indios trabajan para china y sabotean su pais para que no levante cabeza
  32. #16 M'encabrona ha tenido productos buenos y malos y sus calidades han cambiado por épocas, buscando maximizar beneficios en cada momento y según qué casos.
  33. Ba.. que tontería. No sería la primera vez que un vendedor crea una empresa "del grupo" que se dedica a producir sólo para ese vendedor.
  34. #24 No sólo Mercadona: otros supermercados también tinen sus propias marcas pero sí que podrían expandirse a la india si el fabricante tiene un nombre diferente del vendedor. Amazon va a tener que crear su propia empresa de productos (AKA cambiar el nombre de una parte).
  35. #32 No mas aditivos que los productos a los que copian.
  36. #27 depende, mira los alemanes. Los americanos se quejan de que la Unión Europea les ponga multas a Google y Facebook pero la UE se las pone igual.
    Y viceversa, no creo que empresas europeas puedan chantajear mucho al gobierno de USA si se ponen serios. Y lo mismo los chinos.
    Yo creo que los gobiernos toleran hasta cierto punto la corrupción de las empresas propias pero no de adversarios.
  37. #22 Si sabes como funciona amazon, si tiene sentido para ellos.
    1º tu empiezas a vender en amazon, y para ello te exigen todos los datos de tu negocio, desde que proveedores tienes, precios de coste, beneficio.... Cuando ven las ventas/beneficios/etc y ven negocio, tratan directamente con tu proveedor un gran volumen para bajar costes y te hacen competencia vendiendo ellos mas barato.
    Eso siendo tienda, que como seas fabricante de algo y vendas mucho, te copian el producto con su "amazon basics".
  38. #20 Es bueno al principio, pero es pan para hoy, hambre para mañana. Cuando logras controlar el mercado ya no tienes que ser amable. Amazon es especialista en tirar precios en algún producto, hundir a sus competidores, y luego poner los precios mas altos que antes una vez se ha cargado la competencia.
  39. #40 ya es mas que sabido que es el chocolate del loro lo que pueden quitarle, unas cuantas empresas de estas de informatica como Microsoft, IBM, Google etc ya superan en actividad economica el PIB de Cataluña o España entera, lo mismo en alimentacion Coca-cola, Netlse etc bajo miles de marcas de alimentacion los demas sectores automovil, vestimenta estan igual ...
    Pero la discusion inicial, Bezos de Amazon se forra con la plataforma y sus tiendas, Bezos de Amazon se seguira forrando de su plataforma y sus tiendas, conocido es que uno inventa "vender gafas de madera", gracias a Amazon podra tener exito, luego Amazon copia el negocio y se lo queda, no hay otra, y eso fueraparte de que con Amazon y sin Amazon, cuando compras en cien, o mil, tiendas virtuales, DISTINTAS WEB CON DISTINTOS NOMBRES Y HASTA DE DISTINTO PASIES estas siempre pidiendo al mismo almacen del mismo tio, que incluso llega a poner fotos de distintos almacenes que no tienen nada que ver ni siquiera con el dueño, tenia un nombre anglicanismo ese tipo de pirateo, puenteo de la competencia, pero es tan malo, nefasto y con sin remedio en absoluto que ni se trata el tema que lleva ya desde el 2000 ....
  40. #32 Y las primeras marcas recibieron ese título por lo sanas que son sus propuestas, ¿no? Las millonadas gastadas en publicidad no han tenido nada que ver.
  41. #39 #44 que muchas primeras marcas sean mierda no hacen que la marca hacendado automáticamente sea un producto de elite y deje de ser mierda también.

    Que es lo que estaba criticando.

    Y especialmente los productos Hacendado no son de calidad, si revisas el etiquetado, muchos son caca, aunque a la gente le guste y sea popular, no lo convierte en un producto de calidad.

    Lo mismo que la coca-cola o el chocolate extrafino de Nestlé, que son pura basura.

    yo solo he dicho que hay que revisar los ingredientes de la etiqueta, me da igual la marca como se llame, si es blanca, negra o de distribución.
  42. #45 Yaya, pero a lo que creo que se refería con lo de que son productos de calidad y a que no tienen calidad de marca blanca. La marca blanca siempre ha estado un puntito por debajo con respecto a la media de las marcas que se venden en el super. Los productos de mercadona no están para nada por debajo de lo que es la media del tipo de producto que puedes encontrar en un super normal.
    No obstante yo reviso siempre las etiquetas, y comparo entre productos del mismo tipo, y muchos productos hacendado no están tan mal.
    Y si, por ejemplo, comparas os productos no procesados o poco procesados del Mercadona, no están nada mal. Por ejemplo el arroz, las lentejas, la pasta, etc, están más que correctos y bastante más baratos, te digo lo mismo de atún, las carnes, los yogures, la leche, etc.
    El 90% de los alimentos procesados que encuentres en el super ya sabemos que no son lo mejor a nivel nutricional, si comparas ese 90% de productos con los productos hacendado, no suelen ser para nada peores estos últimos.
  43. #42 No se, los productos "basic" de Amazon no me parecen que sean especialmente baratos. Para la mayoría de ellos (pilas, cables, papeleria, textil... ) suele haber alternativas a precios menores. Yo lo único que tengo de ellos es el kindle, y eso que suelo comprar a menudo allí.

    Lo único, que te de puede dar cierta confianza que sean de Amazon, y que a veces suelen ponerlos en oferta.
  44. #32 Búscame un papel higiénico mejor que el de Mercadona. Ya te lo digo yo: no existe. Ídem con los pañuelos de papel. Le dan sopa con honda a Scottex y similares a una fracción del precio. Con eso no se puede competir.

    No todo es comida.
  45. #38 No puede tener participación económica en esa empresa, según la noticia.
  46. #23 ¿Y cómo creas subsidiarias no reconocidas? Amazon tiene que consolidar cuentas e informar de sus filiales en su matriz. Los auditores les pillarían en 2 minutos esas filiales ocultas.

    Y si las filiales son "reconocidas", la Ley India se aplica igual.

    No es tan sencillo como propones.
  47. #45 "Lo mismo que la coca-cola o el chocolate extrafino de Nestlé, que son pura basura."

    o_o
  48. #13 No pasa nada: esos, con cazar búfalos a flechazos ya tienen bastante.
  49. #48 Amén con lo del papel higiénico. :-D :-D
  50. #2 la España borbónica tiene un tamaño irrelevante para exigir nada
  51. #51 nutricionalmente, no me pongas esa cara.
  52. #46 cuando hablas de alimentación tienes que hablar de calidad nutricional y asequibilidad. Es lo único realmente importante.

    ahora bien, dime la diferencia de calidad entre el arroz redondo auchan, hacendado, la villa o consum... o las lentejas o la pasta.
  53. #49 Y si la empresa es de otra que a su vez es del mismo dueño que está?
  54. #55 Ah, ¿y los de otra marcas son "nutricionalmente" cojonudos? ¿Y solo debemos comer cosas "nutricionales"? Joder con los puristas de la alimentación, no puede uno ya darse caprichos. Supongo que coméis tan sano que ya ni cagáis.
  55. #24 Mercadona no lo tendría muy difícil, con dejar de vender productos que no fueran suyos ya lo tendría. Acaso un restaurante no puede vender sus productos? Lo que estaría prohibido es vender la comida del restaurante Pepito y al.mismo tiempo tu propia comida pues favorecerias las tuyas pero si solo vendes las tuyas.....
  56. #58 Comen tan sano que su salud llega a niveles inimaginables que nunca podremos comprender, vivirán de media 87 años mas que nosotros
  57. #58 realmente por mi, como si comes alpiste para canarios.

    comer bien no significa no poder darse caprichos, es sencillamente no comer mierda que tu cuerpo no necesita.

    por ejemplo: preparados carnicos de hamburguesas. etc.
    compra carne magra en la carnicería y que te la piquen. te ahorraras saborizantes, toneladas de sal, zucar, relleno de feculas de patata o similares, conservantes y mierda en general.

    te comes una hamburguesa igual, pero comes carne y la única diferencia será que pierdes un pelín más de tiempo. pero tu cuerpo lo agradecerá.

    y ya no te digo en cosas como la bollería.

    los frutos secos tostados sin sal en vez de fritos. etc
  58. #61 "comer bien no significa no poder darse caprichos, es sencillamente no comer mierda que tu cuerpo no necesita."

    :roll:
  59. #56 pues yo a la calidad nutricional y la sensibilidad le agrego que este bueno, que para mi es muy importante.
    Lo que se es que la pasta del mercadona me cuesta la mitad que la pasta Gallo, esta bastante buena, y los ingredientes son básicamente los mismos
  60. #60 Y lo bien que se lo van a pasar entre los 100 y los 180 años, cuando lo único que puedan disfrutar ya es la comida. :-D
  61. #7 En algún otra noticia que he leído sobre India lo comenté: Estando de viaje allí, me puse malo, y fui al médico: Me recetaron un medicamento para una semana, el cual, lo compré en la misma farmacia del hospital (es lógico pensar que el medicamento lo distribuye directamente el ministerio de Sanidad de India) y del que me dieron la cantidad exacta que tenía que tomar. Ni una pastilla de más ni una de menos. Ahí me di cuenta de que incluso del país más miserable que existe se puede aprender algo
  62. #57 No se, no he redactado la ley. Pero el resumen debe de ser, que se anden con cuidado que si no te multan o te prohíben la venta.
  63. #50 Esta chupado porque hoy todo funciona asi, hay sociedades anonimas, testaferros y lo que no se sabe y equivalente en todos los paises. Como lo del jamon en Mercadona, retiraron 15 marcas de jamon porque se sospechaba que tenia una bacteria, no dañina pero estaba, y al poco tiempo aparecieron los representantes con 15 marcas nuevas de jamon, el matadero el mismo claro esta pero ese no consta ... y lo mismo la Coca-cola o donde mires, cada dia estas comiendo una gran cantidad de productos que produce y no figura su marca ... lo que si es indudable es que hoy Bezos cobra por su plataforma Amazon y sus tiendas, y mañana el dinerito le seguira llegando igual por su plataforma Amazon y sus tiendas, sin que haya manera de cambiar esto, como explico en #43 y la economia online esta favoreciendo estas concentraciones de industria y capital como jamas hubo, estariamos ya atrapados en el capitalismo en la fase de estado puro, que no digo que sea bueno ni malo ni que sea posible otra cosa
  64. #63 macarrones hacendado. 1k . 0.76€ importada de italia o fabricada por La familia (Palencia)

    macarrones carrefour 1kg. 0.75€
    Fabricada o importada por Comercial GALLO SAU

    ambas 100% semola de trigo duro.

    pero vamos, que este bueno o no, en ningún caso está reñido con que sea bueno para ti o no.

    y es fácil de demostrar, un bizcocho casero con harina decente y huevos de calidad está mucho más rico que cualquiera que compres con aceite de palma, huevina y un 40% de azucar

    o un chocolate caliente que hagas fundiendo cacao en leche que cualquier colacao o nesquick que son 70% azucar.

    básicamente cualquier cosa preparada con materias primas decentes le dara mil vueltas a su versión precocinada, procesada, envasada, comercializada y será de lejos mucho más nutritiva, saludable y sabrosa. solo requiere tiempo y ganas.

    Que podéis comer lo que os de la gana, pero con conocimiento de que lo hacéis. Que luego vienen las sorpresas de estoy gordo, cansado y enfermo y no se porqué. La alimentación es terriblemente importante.

    creo que nos hemos alejado demasiado del hilo principal de la noticia. sorry :hug:
  65. #67 Una cosa es que el consumidor final no se entere, ¿pero que esa filial no salga en el radar de un gobierno? Yo trabajo asesorando a empresas y vamos, no me creo que se pueda hacer.

    Con testaferros se podría hacer en teoría, pero en la práctica no puedes crear una empresa que factura cientos o miles de millones de euros y que esté en manos de un testaferro y venda solamente en Amazon. Eso se vería a la legua.

    Que una cosa es hablar de una sociedad pantalla en un paraíso fiscal, y otra muy distinta una sociedad mercantil que tenga actividad y que por volumen acabe siendo una de las más grandes de un país. Eso no se puede ocultar.
  66. #69 total, que tu dices que todo ese dinero de plataformas web y tiendas, ya no va ir a parar en India a Bezos al final, pues no vivimos en ese tipo de mundo
  67. #67 yo estoy de acuerdo con lo que decís de Amazon y Mercadona (, el día que miren las embotelladoras de Coca-Cola en África va a salir petróleo). Pero insisto, si al gobierno se le cruza y pone 20 inspectores a trabajar un año entero en un solo caso con todos los contactos y recursos de un estado no hay entramado que aguante, y si luego al final puede poner una multa de 100 millones de euros le sale hasta rentable (ahora si se gasta la pasta y un año después no han encontrado nada la oposición política se los va a comer).
  68. #71 Pues no veo como pueden impedir, y no lo hacen desde hace decadas, que cada vez que comes un chocolate o cafe de cualquier etiqueta el dinero vaya para las cuentas de Nestle, unas cuantas veces el PIB de Cataluña este conglomerado de empresas mundial, lo que si se puede hacer es el boicot a las multinacionales, que no entre Coca-cola, windows, intel Wolkswagen etc ponerles multas e impuestos y acabar como Venezuela o Cuba pagandolo todo mas caro o sin suministro no hay nada mas que hacer
  69. #71 Efectivamente. A una sociedad que factura 1M€ no le pueden hacer eso; a una que factura 1.000M€ le ponen un equipo de inspección a tiempo completo.
  70. Superintermediarios en internet.
comentarios cerrados

menéame