Actualidad y sociedad
631 meneos
2219 clics
Un error en el recuento contabilizó 278 votos de Sumar a Falange en un pueblo de Sevilla

Un error en el recuento contabilizó 278 votos de Sumar a Falange en un pueblo de Sevilla

Un «fallo» a la hora de registrar los votos emitidos el pasado domingo 23 de julio en el municipio de Casariche contabilizó 278 votos a Falange cuando eran papeletas de Sumar. La «anécdota« está siendo la comidilla de un pueblo de la Sierra Sur tradicionalmente de izquierdas.

| etiquetas: sumar , casariche , error , contabilización , elecciones
234 397 2 K 519
234 397 2 K 519
12»
  1. #46 Pues saben Sumar muy bien, un 43,46% de los votos a Sumar.
  2. #32 no cabe un tonto más :palm:
  3. #45 Imagino que los interventores de Sumar habrán cruzado los resultados de sus mesas con los datos oficiales. Que esto haya salido a la luz ahora, incluso antes de que se den los resultados definitivos (recordemos que aún falta el CERA) demuestra que el sistema funciona y que los errores se pueden detectar.

    Otra cosa es que nos enterasemos después de la constitución del parlamento. Esto si que no sería admisible.
  4. #41 Yo propongo que se cree una cuarta para unificarlas a todas :troll:
  5. #2 En las municipales y autonómicas de la Región de Murcia, en un colegio de La Aljorra (Cartagena) copiaron del acta de las municipales el resultado regional... donde muchos partidos municipales no se presentaban. Se acabó anulando obviamente ese resultado, pero se descartó otra votación. Ergo esos ciudadanos pierden el derecho al voto, y aquí a nadie le importa.

    Lo llaman democracia y no lo es.
  6. #100 Ya tío... la sensura en mnm es terrible. Apuesto a que Soros está en el ajo :tinfoil:
  7. #16 en alcorcon en las municipales, pp y vox no consiguieron mayoria por 40 votos o asi, pidieron recuento de votos nulos... y la izquierda aumento aun mas la ventaja xD
  8. Como llevo ya dos elecciones siendo apoderado, aprovecho para comentar un poco el proceso y que se entienda cómo se puede descubrir el fallo:

    Una vez terminada la votación, se empiezan a sacar votos uno a uno y contabilizarlos. Se nombra el partido en alto, y alguien de la mesa + interventores + apdoerados, van llevando sus cálculos en hojitas cuadriculadas. Todo esto se hace con absoluto compañerismo, cuando hay dudas a medio camino porque se repite un nombre o algo, se hace una pausa a ver si todos vamos por el mismo sitio y se aclara.
    Una vez terminado el recuento de uno a uno, se hace recuento de tochitos de papeletas. Si todas las cifras coinciden, se da por válido, si hay algún desvío, se vuelve a contar el tochito físico, y esa cuenta es la válida.
    Una vez computados todos los votos a partidos, se hace el sumatorio con los nulos y los blancos, y debe dar el total de votos emitidos. Además, se recuentan también los sobres. Y cuando todo está correcto, se rellenan las actas y todos los votos y sorbes válidos que ya han sido contados y confirmados, se meten en la urna y se dejan para destruir. Se conservan sin destruir los votos nulos, firmados por los miembros de la mesa, por si hay alguna reclamación futura.
    Una vez rellanadas las actas, se reparte una copia a cada apoderado o interventor que la solicite. Estos interventores, a veces también rellenan unas hojas resumen que les da su partido, donde es más fácil ver las cifras.
    Luego los funcionarios, con una tablet, hacen una foto al acta, y trancriben los datos para enviarlos a Indra.
    A su vez, hay gente de cada partido siguiendo el escrutinio centralizado en Indra, y sabiendo los resultados que le llegan de sus interventores.
    Si tú tienes a cargo a 10 interventores, y te han llegado unas cifras que suman aproximadamente 2.000 votos, y entras en la web del ministerio y ves algo muy diferente, en seguida detectas el fallo, y en seguida se puede comunicar y cotejar, con las copias de las actas que tienes-
    Lo más probable es que sea un fallo del funcionario al rellenar casillas, y se detectará el fallo. Pero el recuento definitivo, el de las actas, está ya custodiado en un sobre oficial, y en las copias que recibe cada interventor o apoderado. Ese es el recuento REAL. Los datos que maneja INDRA son provisionales para hacer una idea de las mayorías de gobierno y porque se entiende que, haciéndolo correctamente, van a acercarse mucho al definitivo.

    Creo que todo el que tenga dudas con el sistema electoral debería quedarse a un recuento. El recuento es público, es abierto a todo ciudadano que lo quiera presenciar. Lo único es que ante deliberaciones, los interventores tienen voz y voto, los apoderados voz pero no voto, y el resto de público asistente entiendo que no tiene ni siquiera voz. Aunque si ve algo raro, podría denunciarlo como testigo.

    A mí realmente me gustó la experiencia ambas veces. Me daba pena de no estar en casa siguiendo el marujeo de la tele, pero me agradó el compañerismo que he visto siempre en las mesas entre todos los presentes.
  9. #90 aún más anecdótico... 1 ò 2 veces puede pasarnos a cualquiera... 278 es una anécdota para contar generación tras generación ;P
  10. #17 vauldon contra todos los historiadores. Ahora falange era comunista. La historia contra vauldon, quien ganará??? xD xD xD
  11. #22 No creo que haya que vertir dudas sobre el sistema electoral, lo que no me convence es que la "legitimidad" de los conteos y la decisión de voto nulo pase por gente random.
  12. #111 Creo que el que sea gente random es lo que precisamente lo legitima. Alguien concreto es sobornable, gente random no.
  13. Se dieron cuenta porque había más votos falangistas en ese pueblo que en todo el resto de España.
  14. #109 y #90, el fallo es poner lis votos una linea mas abajo en el acta. No son 278 errores
  15. #6 Es el pueblo de mi señora y lo conozco bastante bien. La población es en su mayoría gente mayor y con estudios básicos, pero son gente en su mayor parte de izquierdas.

    No me cabe duda que no ha habido mala intención y de hecho se dieron cuenta el mismo día y lo notificaron.
  16. #114 ains, que aguafiestas molari!! ¬¬
    lo teníamos claro, pero no es una historia/versión tan graciosa ;)
  17. #66 tu de historia lo justo, sugiriendo que a Primo de Rivera lo fusiló Franco...

    Anda que negar que Falange es el partido fascista de España...
  18. #116 perdón, debo tener el sarcastrometro roto... :-D
  19. #117 "El" partido, si solo hubiese una falange... xD
  20. #112 No hablo de gente ya, creo que hay que buscar algo que contee automaticamente y si hay dudas, hacerlo manual. No tengo dudas que si es gente no random, el fraude seria mas aun.
  21. #119 no había tantas en el 36, pero q haya escisiones posteriores o q hubiera otros partidos de corte fascista parece bastante irrelevante.

    Ya te informaste sobre la muerte del lider del partido fascista español de ese momento?
  22. No son pocos votos para un pueblo de 5.000 y pico habitantes, aunque no se si dentro de la circunscripción serían decisivos.
    Bien está que se hayan dado cuenta del error y espero que haya sido subsanado.
  23. Estuve en una mesa electoral el domingo y puedo decir que no es difícil equivocarse al hacer el acta, primero porque llevas ahí desde las 8 de la mañana que te convocan y el acta, en mi caso lo estaba firmando como a las 10 de la noche (y fuimos la primera mesa en terminar), con lo que estás cansado, hasta los cojones de estar ahí y con ganas de irte a casa. Mientras cuentas los votos, los apoderados andan por ahí, aunque no te están vigilando todo el tiempo. A la hora de poner los votos en las actas tienes que rellenar un formulario donde los partidos ya vienen impresos y solo tienes que poner el número de votos en la línea que corresponda, así que no es difícil ponerlos donde no toca.
  24. #99 "La Falange versión para entregar (FINAL).docx "
  25. #103 Se deberian guardar las papeletas, para poder recontarlas y ver si hay algun error. Incluso por maquinas. No se si las contadoras de billetes podrian servir, los diferente billetes ademas tienen otro tamaño y no se si se fija solo en el dibujo.
    Tambien se podrian hacer papeletas mas informatizables, por ejemplo con un codigo de barrar o un QR code.
  26. #32 Leed su programa, es casi todo politica social.

    Eso es MENTIRA.
    ¡Qué repulsa me producís los blanqueadores del puto fascismo! ¡Qué asco dáis!
    Contesta a #81 y explícanos la política social que hay ahí.
  27. #2 #1 os habéis fijado que los "errores" son siempre sólo en una dirección?
  28. #117 error. No es el partido fascista. Es uno de los partidos fascistas, junto con Vox, España 2000, PP, Ciudadanos, UPyD, parte del PSOE...
  29. #128 ya, hay muchos, pero no metería a upyd y ciudadanos, Pp o PSOE en ese grupo
  30. Que anécdota más curiosa!!
  31. #129 pues yo sí.
    Ciudadanos montó un pollo junto al PP para escaquearse de votar en contra del franquismo y el nazismo en el Parlament de Catalunya, sólo porque les llamaron fascistas por manifestarse con España 2000.
    Del PSOE hay algunos barones más fachas que los del propio PP.
  32. #125 Es casi imposible que haya errores contando papeletas. El recuento se hace en presencia de todos los interventores, diciéndose en voz alta el voto de cada papeleta y mostrándola. Entonces es dificilísimo que se puedan equivocar con tantos ojos mirando. Por si acaso además deben cuadrar siempre los electores que han votado con las papeletas recontadas, si no, se vuelven a contar. Si hay discusión sobre alguna papeleta, se mete en un sobre y se envía al juzgado para que decida. Se firman las actas y se envían a la junta electoral de zona.

    Yo la verdad prefiero esto a las máquinas.

    El problema en este caso no ha sido de recuento de papeletas, sino que la junta electoral de zona ha contabilizado mal los resultados de un acta. Puede que algún funcionario haya metido los datos donde no tocaba. El error no ha pasado desapercibido por la sencilla razón de que los interventores lo anotan TODO y luego chequean los resultados en la web. Absolutamente todo se puede consultar, así que no hay trampa ni cartón.
  33. #90 no creo que fuese ese el caso, creo que sumarían los votos e incorrectamente los anotarían en el partido que no corresponde.

    Con el jaleo que hay en las mesas de votación, la prisa por atender rápido a la gente y por terminar pronto, la cantidaaaaaad de papeleo que hay que rellenar y firmar, el calor, la cantidade de horas que hay que estar ... no me extraña que en un recuento alguno se equivoque.

    Este año he sido mesa, así que sé de lo que hablo.
  34. #2 En la mesa electoral donde me tocó a mi tuvo que venir la interventora de VOX porque faltaban las papeletas de su partido ¿te sirve esta anécdota?
  35. #96 nah, todos de la misma familia, los curas aquí son más del PP por la costumbre.
  36. #90 Es a la hora de apuntar el total en la hoja de recuento. No han sido 278 errores. Simplemente han apuntado el número en la fila equivocada.
  37. #90 o puso el radiobutton donde no era. Un solo error :troll:
  38. Un falangista es un señor con falda que lleva en un brazo un escudo redondo y en las manos una lanza de cuatro metros, lo demás son enfermedades mentales :troll:
  39. #104 Y en las tinieblas atarlas.
12»
comentarios cerrados

menéame