Actualidad y sociedad
42 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El error de Sánchez en el uso del lenguaje inclusivo hablando de «soldados y soldadas» se hace viral

«He venido para estar con los verdaderos protagonistas que son el destacamento de soldados y soldadas españoles«. Son palabras del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se ha equivocado al recurrir al uso del lenguaje inclusivo en su viaje a los países bálticos. Lo hizo ayer en Lituania, ante el presidente del país, Gitanas Nauséda. Esta forma de referirse a una mujer soldado no está contemplada por la Real Academia Española en el uso del castellano. Entre quienes se han hecho eco del desliz está la expresidenta de UPyD Rosa Díez.

| etiquetas: soldados , soldadas , pedro sánchez , viral , inclusivo
  1. Que el presidente de donde se llama Gitana con Náuseas ?
  2. Está hecho un chuletón.
    O chuletona...
  3. Que dimita.

    Le faltó soldades.
  4. Que manera de hacer el gilipollas
  5. -Dios qué vergüenza, ojalá pase algo que corte esta rueda de prensa.
    -(La rueda de prensa se cancela por la amenaza de la Fuera Aérea Rusa www.meneame.net/story/pedro-sanchez-forzado-interrumpir-rueda-prensa-l)
    -Algo excesivo, pero ¡gracias Putin!
  6. Habrá que recordarle que el masculino de cura debe ser curo.
  7. Lo curioso es que ninguno de estos imbéciles e imbécilas habla de futbolistos, paracaidistos, dentistos ni artistos.
  8. #4 Y gilipollos.
  9. De hecho, el llamado "lenguaje inclusivo" es excluyente, porque si bien el castellano desde hace varios cientos de años ya es un lenguaje inclusivo ya sea con el masculino - p.ej. soldados - como el femenino - p.ej. personas -, lo que se hace es retorcer el lenguaje para hacer creer que "soldados" es solo hombres.

    Y así vamos. Que ganas de ver a un político que no use este chorra-neo-lenguaje inclusivo.
  10. #4 Sabes lo que ocurre, es que ahora mismo dicen que hay mucha gente que pide este cambio en el lenguaje.

    Pero no por útil, ni siquiera creo que sea porque nadie lo pida en realidad.

    Esto sólo tiene tintes políticos. Ridículo en su esencia, pero da igual, es su nicho (ya ni electoral, sólo para que hablen de ellos y tengan visibilidad).

    De esto trata.

    No trata de solucionar los problemas de la gente. Trata de crear pseudoconflictos artificiales dentro de la sociedad, que en realidad sólo benefician a aquellos que los realzan.

    Todo esto es un cuento, pero te hacen sentir mal diciendo que no tienes en cuenta a aquel que "reclama" ese cambio en el lenguaje. Juegan con la moral de otros, y eso les hace inmorales de por sí.

    Ese es el juego de esta gente, y por eso, por desgracia, discursos como el de la pirada de la Ayuso, tienen popularidad.


    Por cierto, Ayuso (y Vox) otra que se aprovecha de la circunstancia de locura que hay en el ambiente.
  11. #6 Camarada Putin salvándonos de mas vergüenza :-D
  12. #9 y gilipolles
  13. Se esta luciendo ultimamente, entre su discurso cuñado sobre la carne y esto...
  14. #11 Sinceramente no conozco a nadie que defienda esto, entre otras cosas porque es poco práctico y un coñazo. De hecho no conozco a nadie que se sienta ofendido si se usa el masculino plural como genérico.

    Ahora bien si le echas cuenta a Twitter parece que el mundo lo pide a voces.
    Yo también pienso que esto es interesado. Desvía temas de atención, de una cagada de estas se habla mas que de otras cosas y da la oportunidad de crear chiringuitos
  15. No ha dicho tropas y tropos?
  16. #5 El lenguaje inclusivo es en realidad lenguaje exclusivo, neolengua en todo su esplendor. De la misma forma que el ministerio de la igualdad para crear desigualdades o el ministro de consumo para invitarnos a no consumir
  17. #16 es verdad! :-D
  18. #15 Son problemas inventados que solo sirven para justificar sueldos.
  19. ¿Y por qué es un error decir soldadas? A mí me parece igual de gilipollez que muchas otras variantes de ese nuevo lenguaje.
  20. #15 #19 Es que incluso me da que el chiringuito del Cantó es "justificado" por los exabruptos estos de lenguaje inclusivo.


    Toda la razón en lo que decís.
  21. Es ridículo pero si pasas de quedar bien con ciertos temas te cancelan por el lado contrario. No hay manera de salir vivo de las hordas de Internet.
  22. #1 Yo creo que esa es la verdadera noticia, me acaba de salir el café por la nariz de la risa al leerlo.
  23. #8 El otro día la de Más Madrid dijo "Médicos, médicas y enfermeras".
  24. #20 La soldada es la paga
  25. #25 ah mira, no sabía yo eso. Ok.
  26. #20 Soldada ya en una palabra, que tiene otro significado (#25)
  27. #27 lo cual es interesante, porque entonces la regla viene a ser que si la palabra en femenino ya está "ocupada" , entonces se acepta el masculino como genérico.
    La cosa se complica...
  28. #10 Es una puta moda, a ver quien lo usa más, yo gano soy la ostia de inclusivo.
    Están tan pendientes de lo que van a soltar que se les va la pinza.
    Y claro al final meten la pata (o el pato) :troll:
  29. #17 Es no saber hablar. La palabra "soldada" de hecho existe y está recogida por la RAE en su diccionario, pero significa otra cosa: dle.rae.es/soldada

    Esta gente necesita que alguien les regale un diccionario. O que al menos les proporcionen en enlace al diccionario online de la RAE, que por lo visto les cuesta mucho encontrarlo.

    Eso si es que saben usar un diccionario, claro. xD
  30. #4 Por lo menos no nos roba, como M. Rajoy.
  31. #7 No sé, pero cuando averigüe cuál es el masculino de mano que nos lo diga. Que yo estoy muy confucionado con eso xD
  32. Soldados y soldadas españoles. Y españolas, le faltó añadir ¿no?
  33. #30 es la paga del soldado de toda la vida, no?
  34. #28 No, eso en realidad es solo una curiosidad. Lo que ocurre con la palabra soldado es que es común en cuanto al género: www.rae.es/dpd/soldado

    En español hay varios casos diferentes en cuanto al género, no todos los sustantivos se desdoblan igual, y algunos no lo hacen de ningún modo (pensemos en 'toro/vaca', 'hombre/mujer', 'caballo/yegua', o en sustantivos como 'mesa'). Los sustantivos comunes en cuanto al género, como el de la noticia, disponen de una única forma para masculino y femenino. Y esta forma ni siquiera es que termine mayoritariamente en 'o', para nada, hay muchos casos en los que la forma termina en 'a': turista, astronauta, atleta, etc. Si el sujeto es masculino, se pone el artículo 'el' delante, y si es femenino 'la'.

    Que un sustantivo común en cuanto al género termine en 'o' no lo hace masculino, y de hecho, no tiene nada que ver con la regla del español que indica que hay que usar el masculino como opción preferente al hacer referencia a un grupo mixto.

    El problema viene aquí porque los políticos no tienen ni idea de lengua, en la que hablamos siempre de géneros gramaticales, no de sexos; en la que existen varias maneras distintas de indicar el género gramatical, no usa sola, y en la que género gramatical no se corresponde necesariamente con el género biológico de los seres vivos. Así, una ardilla puede ser perfectamente una ardilla macho, y un salmón puede ser un salmón hembra, no hay ardillo ni salmona.

    Entonces, ver a un político o a cualquier activista de gilipolleces dar patadas a la gramática del español es algo habitual y, si uno entiende algo de lengua española o se dedica profesionalmente a ello, produce bastante pena verles manejar conceptos que no entienden, y bastante desagrado observar cómo destrozan nuestro idioma pretendiendo encima estar haciéndole un bien a nadie.

    #11 #30 #10
  35. Lo cómico es que la palabra "soldado" deriva de "soldada", aunque no precisamente con el significado de mujer guerrera.
  36. #36 pero es que soldada, ya existe y tiene otro uso.
    dle.rae.es/soldada
  37. #4 El lenguaje inclusivo es la peor chorrada que se ha maquinado. La Armada, el armado, le armade
  38. #38 Ya, lo puse por ahí arriba. Pero de todos modos, que es a lo que voy, eso no deja de ser una curiosidad, porque hay muchas palabras con varias acepciones, y podría ser que esta tuviese dos. Pero es que no es el caso. El problema de fondo es que, queriendo construir ese supuesto 'lenguaje inclusivo' acaban cayendo siempre en errores gramaticales importantes; en primer lugar, porque no tienen ni puñetera idea de qué es el género gramatical, ni les importa.
  39. #10 Que ganas de ver a un político que no use este chorra-neo-lenguaje inclusivo.

    Los escorados a estribor no lo usan
  40. #15 A mí me llama poderosamente la atención que los medios se refieran constantemente a Twitter como medida de nada, y que haya empresas que hagan cambios por campañas de Twitter, cuando la implantación en la sociedad de esa red social es ridículamente baja, el número de cuentas activas (si eliminamos a la gente que se creó una pero no la usa) es muy muy bajo.
  41. #36 Muy bien explicado
  42. #2 o payaso
  43. #24 lenguaje exclusivo. Exclusivamente feminista
  44. #16 es que tropas ya acaba en a. No hay que desdoblar. Tropos sería machista.
comentarios cerrados

menéame