Actualidad y sociedad
5 meneos
37 clics

Escrivá optará por la figura del Real Decreto-ley para aprobar la reforma de las pensiones

La segunda parte de la reforma de las pensiones continúa dando dolor de cabeza a José Luis Escrivá, ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que no consigue aunar los apoyos suficientes para sacar adelante la norma. Los agentes sociales dan la espalada al ministro, que tampoco encuentra gestos afirmativos entre las fuerzas políticas que han posibilitado la aprobación de otras reformas. Mientras, Bruselas se cansa de esperar el cumplimiento de un compromiso que debería haber llegado antes del 1 de enero

| etiquetas: escrivá , real decreto-ley , reforma de pensiones , periódo de cálculo , ue
  1. Pero el Real decreto necesita de la aprobación del Congreso a los 30 días.
  2. OJO. Esto va de atropello de derechos por el PSOE. SI no tiene apoyos esta reforma, es porque esta modificación empobrecería y perjudicaría a los pensionistas futuros, como ya ha pasado con la última ampliación de cómputo.
  3. #1 Sï, pero quizá espera que la mayoría en el Congreso se la dé la derecha y la ultraderecha. Muy peligroso.
  4. #3 Parece que la idea es meter la reforma de las pensiones en algo que no tenga nada que ver, como la aprobación de la percepción de los fondos europeos.

    Trucos de prestidigitador barato a los que nos ha acostumbrado ya el gobierno.
  5. #2 acaso lo dudas? Y como dices apelará a las responsabilidad de estado del PP y que es "obligatorio" por qué Europa nos obliga.
  6. #2 Cada caso es un mundo, a mi me beneficiaría, y bastante.
  7. O sea que este cabronazo "se siente optimista" por jodernos más las pensiones...
comentarios cerrados

menéame