Actualidad y sociedad
72 meneos
598 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, un abismo de pensiones: 1.396 euros en Vizcaya y 769 euros en Orense

El proceso es similar. Décadas de años trabajando y un mar de cálculos y proyecciones para decidir cuándo dejar de hacerlo. Jubilarse es la decisión que unos ansían y otros temen. Los números no mienten y en ocasiones son difíciles de asimilar. Una vida cotizando, trabajando, no siempre tiene el mismo final y en ocasiones la variable que lo determinará no será únicamente el empleo realizado, sino el lugar donde éste se ejerció. La tabla es contundente en nuestro país. El abismo de las pensiones vuelve a cerrar 2018 con un mar de distancia entre

| etiquetas: españa , pensiones
38 34 12 K 17
38 34 12 K 17
Comentarios destacados:                          
#7 "la mayoría de los 182.600 jubilados vizcaínos, los que mayor pensión perciben en nuestro país tras dejar de trabajar. Lo son gracias a haber cotizado más y haber recibido en general salarios más elevados a lo largo de su vida laboral."

Pues poco más que añadir. Más cotizas, más te queda.

Y respecto a la subida para equiparar el SMI con las pensiones mínimas, espero que se suban todas las pensiones. Porque no es de recibo que yo me pegue, como me voy a pegar, cuarenta y cinco años trabajando y cotizando -cotizar significa que me retienen una parte de mi sueldo para pagarme la pensión cuando me jubile, por si alguno no sabe de que va eso- y luego cobrar igual que alguien que ha trabajado en negro o era autónomo y ha cotizado lo mínimo.
«12
  1. Extremadura independiente. que se queden españa los vascos y catalanes pedigueños y tacañones...
  2. #1 Ya lo has visto, prefieren una Guerra Civil antes de dejar que España se rompa.
  3. Otra manera de mirarlo....los precios en Donosti o Bilbo y en León.
  4. #3 O los sueldos. Si cobraba más (ligado a lo que has dicho), es normal que mi pensión (que depende de lo cotizado) sea mayor.
  5. #5 ETA no era el pueblo vasco.
  6. "la mayoría de los 182.600 jubilados vizcaínos, los que mayor pensión perciben en nuestro país tras dejar de trabajar. Lo son gracias a haber cotizado más y haber recibido en general salarios más elevados a lo largo de su vida laboral."

    Pues poco más que añadir. Más cotizas, más te queda.

    Y respecto a la subida para equiparar el SMI con las pensiones mínimas, espero que se suban todas las pensiones. Porque no es de recibo que yo me pegue, como me voy a pegar, cuarenta y cinco años trabajando y cotizando -cotizar significa que me retienen una parte de mi sueldo para pagarme la pensión cuando me jubile, por si alguno no sabe de que va eso- y luego cobrar igual que alguien que ha trabajado en negro o era autónomo y ha cotizado lo mínimo.
  7. Esto es lo que pasa con las pensiones públicas. De todos modos esa gente tiene suerte, yo ya doy por hecho que el Estado no me va a dar nada de pensión, aunque trabaje 40 años con un buen sueldo.
  8. #5 No te voy a decir lo que pienso de tu miserable persona y de tu miseria mental porque me expulsan
  9. #6 tampoco los castellanos somos fascistas.
  10. #7 Esque manda huevos. Algunos pagamos 1000€ al mes y nos llegan 1500€ los autónomos algunos viven como dios pagan 500€ al mes y se llevan limpios 2mil con un X% en negro.
    Y luego querrán la misma pensión. Tócate los pies!
  11. #10 Lo sé, soy castellano, de Segovia para más señas.
  12. #9 anda, anda, saco paraguas
  13. La brecha autonómica
  14. #12 de los de Madrid, supongo.
  15. #15 Segovia, los de Madrid no son castellanos.
  16. Vaya comparación más absurda. Pueden que las pensiones en Orense sean bajas, no lo discuto, pero es que igual las de Vizcaya también lo son, aunque su cuantía efectiva sea más elevada que la de Orense. A ver si nos dejamos ya de la tontería esta de la equiparación entre provincias mirando un solo factor, los costes de la vida varían mucho entre un sitio y otro, no tiene sentido pretender que lo que se cobra en Vizcaya se cobre en Orense, sea un sueldo o una pensión, simplemente porque vivir en Vizcaya es más caro.
  17. #14 Se me fue el negativo. No es brecha autonómica, es brecha de cotizaciones.
    Evidentemente cotizar si trabajas en el campo o en Iberdrola tiene que ver.
  18. #13 Saca saca. Porque la basura inmunda que acabas de soltar es de una bajeza moral que deberías hacértelo mirar.
    Estás agusto con tu persona?
    Todos somos eta y debemos pagar por eta?
  19. #16 bonita estatua de Bravo.
  20. #20 Soy de un pueblo, nunca voy a Segovia, es un trampa económica para turistas.
  21. #21 ciudad de funcionarios parque tematico, como Toledo, Avila, El Escorial. cierto.
  22. #22 Comer en cualquier sitio, unos miserables judiones y un cacho de cochinillo del día anterior, 28 euros.
  23. #19 el ultranacionalismo nunca reconocera las verguenzas propias. tapemos la mierda con una manta de oro y para adelante.
  24. #5 Imbécil.
  25. Y son los que más se manifiestan.

    El resto os quejais en el bar.
  26. #23 muy caro
  27. #25 insultando llegara lejos.
  28. #24 No eran nacionalistas. El brazo político de eta batasuna eran "socialistas"
  29. #27 Carísimo.
  30. #29 y ex seminaristas católicos.
  31. #30 la culpa es de los turistas madrileños que lo encarecen todo. Aqui en Gredos siempre se queda algun escalador madrileño inconsciente atrapado y el coste operativo es tan elevado como el nivel de temeridad ese o esos individuos.
  32. #22 que vivan del turismo no significa que sean funcionarios.
  33. #33 a ver los hay que viven del turismo y luego muchos funcionarios en las capitales de provincia.
  34. #11 Pagas 1000 euros al mes de impuestos, de un salario de 1500?

    Me cago en el mantra ese de los autónomos. La gran mayoría pagamos nuestros impuestos, y ganamos puta mierda. De que pensión hablas, de que paro hablas, de que baja por enfermedad... Y somos autónomos xq no nos quedan mas cojones. Que mas quisiera que tener una nómina de 1500 asegurada, como antes
  35. #18 Te has mirado los convenios provinciales de Euskadi? Pues compara el salario mínimo por sectores alli y en Ourense, por ejemplo. Y luego me cuentas que no es un tema de ser de aquí o de allá.
  36. #17 Has oído hablar de los fueros y el concierto económico vasco? Que en Euskadi hay privilegios económicos es un hecho incuestionable
  37. #36 creo que tengo conocimiento de Bizkaia, vivo ahí.
    Y me reitero en lo mismo. Y cuéntame el precio de las cosas ( vivienda etc ) en un lado y en otro.

    www.20minutos.es/noticia/3402847/0/palencia-ciudad-mas-barata-espana-p

    blog.fintonic.com/cuales-son-las-ciudades-mas-caras-y-mas-baratas-de-e
  38. #16 Los de Madrid somos más castellanos que vosotros, tenemos sangre de Castilla y León y Castilla la Mancha.
  39. #7 No. El sistema es de REPARTO no de capitalización. Tus cotización no te da derecho a nada. Sierve para pagar las pensiones presentes. Veo que eres tu el que no sabe como va eso.
  40. #35 1500€ netos. En el país Vasco cualquier masajista, peluquero, quiropractico...
    Se levanta el triple y tooodo pagan 500€ al mes
    Ganen cero o ganen 4mil
  41. #37 A lo mejor me equivoco, pero las pensiones no tienen nada que ver con el concierto económico.
  42. #28 Ha empezado usted.
  43. #36 Es un tema de luchar por los derechos, algunos se creen que caen del cielo, y no, caen de las huelgas.
  44. Editado.
  45. #37 Tu si que has oido hablar de ellos, pero ni te has molestado en entender de que van.
    el problema no es el concierto vasco, es el desconcierto en el resto de españa, donde la corrupcion campa a sus anchas, os roban e insultan a la cara y les seguis vontado.
  46. #8 Las pensiones es lo unico que vertebra este pais.
    Tu mete tu dinero en un fondo privado que cuando quiebre ( recuerda Eon) y te quedes arruinado te diran desde los poderes publicos que el responsable eres tu. De eso va lo de hacerse planes de pensiones privados, de seguir saqueandonos y ademas hacernos creer que somos los responsables del mismo.
  47. #11 Algunos pagamos 1000€ al mes y nos llegan 1500€

    Lo dudo mucho. A ver si va a ser la excusa que pone tu empresa para pagarte una mierda...
  48. #5 si te esforzases un poco lo mismo lo que nos podíamos ahorrar es tu pensión por discapacidad intelectual.
  49. #40 Igualmente, los cotizantes actuales aportamos más que la media del país, y los jubilados de aquí están cobrando más que la media del país, aparte que vivir aquí cuesta más que la media del país.
  50. #48 los estados también quiebran
  51. #47 ya. En el país vasco no hay corrupción... y además piruletas para todos
  52. #50 habló el fascista de las opiniones.
  53. #47 Y a quien voto yo, relisto?
  54. #45 claro, esos estúpidos extremeños que no han luchado en su vida por nada., y aún se quejan.
  55. #43 Bueno, si entendemos q las empresas en Euskadi pagan menos impuestos, y por tanto tienen menos costes, se puede fijar un salario mínimo mas alto y se cotiza mas. Así se piran todas para allá. Date una vuelta por Miranda de Ebro x ejemplo. Curioso cuando menos q se genere un polo industrial a pocos km en Euskadi y se coma toda la industria
  56. #42 Te iba a responder, pero viendo la linea de tus comentarios en otros hilos, no cabe duda de que te pegaron poco de pequeño. Ondo pasa!
  57. #48 Por eso yo no pondría nada en un fondo de pensiones, pero si en un index fund serio.
  58. #42 Imbécil no sé, mentiroso sí, y Menéame desde hace tiempo le hace la ola a estos mentirosos.
  59. #37 La España de los guapos y los feos. Y asi llevamos ni se sabe de décadas.
  60. #47 Igual tendríamos que hacer como los vascos y votar exclusivamente a la derecha (creo que menos una legislatura) desde que hay democracia.

    Pero el resultado si votamos a nuestra derecha nacionalista (como lo es el PNV) no os va a gustar nada. Cuidado con lo que deseas por que puede que lo consigas.
  61. #26 Si obviamos el hecho que en el PV lleva gobernando la derecha desde que cristo pulia madera. Y lo que queda.
  62. #56 Si tu consideras que los extremeños son estupidos es tu problema, yo no lo creo.
  63. #53 Desde luego que lo hay, pero quizas no tanta
  64. #52 Si, pero entonces la responsabilidad es de los dirigentes y no de los ciudadanos.
  65. #62 conoces muy poco de Euskadi, pero que muy poco.
  66. primera tontería del año: las pensiones no las cobran los territorios, sino las personas
  67. #67 Si quieres te saco los datos ultrasecretos de quien ha gobernado alli desde que hay democracia. Pero no los vayas diciendo por ahi eh?

    Es broma, ha gobernado la derecha y lo que queda, es algo publico, notorio y objetivo.
  68. #64 como es algo tan simple como salir a manifestarse y hacer huelga, debemos de serlo, un par de manis y huelgas al año y para 2020 salarios como en Euskadi.
  69. #69 No se trata tanto de quien gobierna, sino de las politicas que aplica y de cuanto roba.
    Aqui tb hay ladrones, pero roban menos, y el PNV, aunque es evidentemente que es de derechas, es socialdemocrata, y los es por la presion de la izquierda que existe en este pais, por eso aqui se gasta mucho dinero en la RGI, en VPO, en la FP y en implantar el modelo aleman de practicas en empresas.

    Esta muy bien criticar lo que tienen los demas y quejarnos de ello, pero lo inteligente es copiar lo que esta bien y evitar lo que esta mal.

    Resulta que la culpa de que haya un aeropuerto muerto de asco en cada provincia de españa es culpa de los vascos, o de las radiales rescatadas con dinero publico, tambien es culpa de los vascos, de que las ayudas de la PAC vayan a los terratenientes y no a los trabajadores, tambien culpa de los vascos, por no decir el circuito de valencia, sin duda fue un vasco el que tiro adelante con ese proyecto, tambien es curioso que casi todas las cajas en españa estaban quebradas y tubieron que ser rescatadas, tambien culpa de los vascos ( curiosamente la BBK era la caja mas solvente...)
    Y asi otras tantas cosas de las que los vascos tienen la culpa de que en españa algunas cosas vayan muy mal
  70. #70 tomatelo a coña, pero el problema principal en españa es que a la gente le han quitado el espiritu grupal y ya nadie lucha por los derechos de los demas, y asi, poco a poco se ha ido consiguiendo que la gente vea como normal cobrar mil euros en condiciones laborales pesimas y pensar que no hay nada que se pueda hacer para solucionarlos.

    Un ejemplo, hace 2 semanas termino una huelga de las kellys que limpian un hotel en Bilbao, pues tras semanas de hacer huelga el hotel les va asubir el sueldo un 48%
    www.elsaltodiario.com/las-kellys/finalizan-huelga-bilbao-aumento-salar
  71. #59 Si, pero al final es lo mismo, hoy te puede parecer serio y mañana que lo gestione un corrupto y te quedas sin un duro.
    Aparte, que eso exige tener unos conocimientos a la hora de invertir que no es exigible a la ciudadania.

    El unico fondo de pensiones que me da ciertas garantias es el fondo noruego, primero por el elevadisimo volumen que maneja y sobre todo porque detras esta un gobierno que se asienta en una cultura como la noruega.
  72. #49 30mil al año en 15 pagas. 2000 al mes. 1500 netos, 500 impuestos directos y otros 500€ que se te olvidan que no se refleja pero que paga mi empresa por tenerme. Cosa que en otros países no existe, se paga todo junto.
    Y aquí hospital creéis que la empresa paga. Pero no, nos roban de nuestro sueldo
  73. #54 cómo me conoces!
  74. #71 Yo desde luego no he echado la culpa a los vascos de nada, asi que no se a quien va dirigida esa crítica, a mi no, desde luego.

    A mi no me gustan las derechas nacionalistas, ni las de la patria grande ni las patrias chicas. Sin embargo, hay una cosa que me resulta muy curiosa: para los soberanistas periféricos, las derechas nacionalistas españolas son fachas, lo peor vamos pero ellos JAMAS HAN VOTADO OTRA COSA que nacionalismo de derechas. Yo si puedo ir por ese camino, pero tu no. No te resulta curiosa esa doble vara de medir?
  75. #72 otra de las formas de suprimir ese espíritu grupal es incentivar el del terruño... Nosotros y los otros, puedes buscar las protestas de varias plataformas aquí en Extremadura que llevan ya años de continuidad y los diversos campamentos dignidad y el escaso éxito difusión, pero el problema es más estructural. Yo estaría encantado que la plusvalía que extrae Iberdrola de Extremadura que es mucha (embalses, térmicas y nucelar) se quedará aquí por poner un ejemplo... Así aquí habría mejores sueldos sobre los que protestar y cotizar.
  76. #76 Yo tampoco soy nacionalista, no te equivoques, pero la diferencia entre el nacionalismo vasco y el español, es que el nacionalismo vasco no busca imponer su pais al otro.
    la nacion española no permite ni permitira que por vias democraticas se pueda fragmentar en otros estados, ni por supuesto reconoce la legitimidad de otros nacionalismos.
    sin embargo los nacionalistas vascos aceptan que si son minoria no tienen legitimidad para constituirse como estado.
  77. #78 Permite por vias democraticas, reforma agravada de la Constitución. Ahi lo tienes.
  78. #72 menea.me/1tn09 sobre esto también hay años de quejas y manifestaciones y ahí estamos
  79. #77 estoy de acuerdo con tu critica, pero esa es una critica contra los medios de manipulacion de masas.
    En cuanto a lo de iberdrola, pues si, pero para todos, no es un problema de iberdrola, es un problema del sistema capitalista, lo mismo que iberdrola tiene su sede social en bizkaia, en bizkaia tambien se vende el magnifico jamon extremeño y dichos impuestos los redistribuye madrid.

    Yo estoy 100% a favor de que todas la regiones de españa tengan su propio concierto y sean ellas las que gestionen para bien o para mal su futuro, porque si en euskadi la gestion propia de los impuestos hubiese sido un fracaso, nos tendriamos que joder ya que nadie nos iba a ayudar.
  80. #63 Y tenemos 2 idiomas, pero no tiene nada que ver, como lo que tú has dicho.
  81. #74 No, lee bien tu contrato. La cotización a la SS no es parte de tu sueldo, es algo que paga tu empresa. Si mañana el gobierno decidiera eliminar esa cotización, tu empresas se la ahorraría, pero no se vería reflejado en tu nómina. Decir que los trabajadores por cuenta ajena pagan la cotización a la SS es tan absurdo como decir que pagan el impuesto de sociedades.
  82. #80 SI, ya lo he comentado, me parece una vergüenza malgastar millonadas en AVEs cuando no existe una red regional en condiciones.
  83. #79 eso es lo que te decia, el nacionalismo español no reconoce a los demas nacionalismos como sujetos de derecho.
    Luego eso ya se puede articular como se quiera en la ley.

    Pero en todo caso, porque no se convoca un referendum nacional sobre este tema, que vote todo el mundo, a ver que sale.
  84. #85 Pues la cuestión es que las leyes sobre soberanias y particiones del territorio en España no son nada especiales dentro de europa, de hecho están calcadas de otros paises del entorno. No es que los malvados españoles fachas las hayan hecho para putear a los indepes, es como funciona la soberanía nacional en la mayoría de paises.

    Y si no me crees, vete a pedir eso mismo al pais vasco francés y me cuentas que te dicen.
  85. #81 hay situaciones estructurales tras 200 años de centralismo, y el centralismo no es sólo Madrid, que sitúan a otras zonas periféricas al borde de ser colonias, y eso no se arregla ni rápido ni con un concierto fiscal (únicamente), y si es consecuencia del capitalismo extractivo, Bilbao, Barcelona o Madrid son las que menos deberían quejarse pero los insultos y el desprecio por "compañeros de clase" nos llueven a diario (no te digo a ti personalmente) gracias a ese discurso nacionalista del nosotros y vosotros.
  86. #86 Correcto, que funcione asi el mundo no significa que este bien, al final la unica via que queda libre es la via de la violencia, y lo triste es que cuando la via violenta triunfa inmediatamente despues queda justificada por la via diplomatica.
    Asi es como se forman los paises, y es lamentable porque a dia de hoy se pueden articular mecanismos democraticos para que las fronteras de los paises puedan cambiar en funcion de la eleccion libre de sus ciudadanos.
  87. #88 Podemos estar parcialmente de acuerdo.
  88. #83 Es algo que paga mi empresa porque yo trabajo y yo me lo gano.
    Te repito que esa triquiñuela solo existe aquí y es paga que incultos se crean que no es parte de su sueldo por su trabajo.
    Y veo que funciona. Que pensáis que ese dinero sale de la nada
  89. #87 Si, pero eso mas que centralismo es Capitalismo, cuando se permite que empresas que venden aqui sus productos, por ejemplo Apple, no dejen aqui ningun beneficio es por leyes superiores a las españolas y que ademas nos las venden como buenas, lo llaman globalizacion y en realidad es colonialismo economico.
  90. #91 lo mismo con empresas de aquí, de Barcelona, Madrid o Bilbao que explotan el campo y los recursos de aquí pero los capitalizan allí.... Es la organización territorial de España de dos siglos a esta parte, si es centralismo, es capitalismo, es nacionalismo, es caciquismo y colonialismo. Y no, una huelga no va a cambiar la realidad de Extremadura, por desgracia.
  91. A mi me va cojonudo cobro en Vizcaya y vivo en Ourense.
  92. #10 Pero os oponéis al autogobierno de Cataluña.
  93. #1 Como se van a pagar las pensiones los de extremadura si no es chupando del bote que han llenado principalmente otros?
  94. #4 Lo dice la noticia: las pensiones son más altas en Bizkaia que en Ourense porque en promedio los bizkaitarras han cotizado más tiempo y con salarios más elevados.
  95. #36 has mirado el precio de la vida en Euskadi y en Ourense? En Ourense con 1000€ vives, en Euskadi ni siquiera te da para el alquiler.
  96. #10 Lo de fachadolid siempre se ha dicho de cachondeo y sobre todo lo decían los pucelanos.
  97. #7 cotizar significa que me retienen una parte de mi sueldo para pagarme la pensión cuando me jubile

    Incorrecto. Lo que te retienen no es para pagarte tu pensión, sino para pagar la de alguien jubilado. La tuya se pagará con las cotizaciones de alguien que esté trabajando en su momento. Por eso están haciendo todo lo posible por bajar las pensiones, porque con cotizaciones de sueldos de 900€, no se pueden pagar pensiones de 1000€.

    Porque de subir los sueldos, ni está, ni se lo espera.
  98. #14 La brecha va más con el coste de vida del lugar que otra cosa.
«12
comentarios cerrados

menéame